SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Universidad Metropolitana
Gerencia de mercadeo y Venta
Profesor: Antonio Pérez
Nombre: Stephanie Hevia
Carnet: 20091111222
Ejercicio de Aplicación II
Nike
Programa de comunicación eficaz:
1. Marketing externo:
Publicidad:
 Televisión
 Medios Impresos
 Anuncios y vallas publicitarios
 Revistas
 Elementos interactivos que permiten a Nike comunicarse
directamente con sus consumidores que se trata de una pulsera de
monitoreo de rendimiento,
 Redes sociales y las comunidades en línea
 Publicidad en torno a grandes competencias como la Copa del
Mundo y los Juegos Olímpicos.
 Patrocinio de atletas superestrellas.
2. Promoción de ventas:
 Regalos de propaganda y publicidad: llevan grabados estos
productos cualquier nombre o logotipo de publicidad de la marca o
de productos que actúan como recordatorio o expresión del propio
producto o marca comercial.
 Concursos
 Concursos o premios al azar
 Tarjeta de cliente
 Tarjeta de descuento
 Descuentos por temporadas
3. Relaciones publicas:
Nike organiza carreras o campamentos deportivos basados en las campañas
publicitarias con el fin de promover el deporte y generar en el público la
imagen de no ser una empresa preocupada solamente de vender artículos
deportivos, sino también de fomentar la práctica del deporte pero con la
actitud que solo te puede dar el utilizar productos Nike.
3. Marketing directo:
 El marketing directo de Nike tiende a tratar a cada cliente como un
atleta en potencia que puede, muchas veces gracias a los
productos Nike, en convertirse en alguien grande deportivamente
hablando. Tal como refieren los máximos gurús del marketing a
nivel mundial, Nike ha logrado centrarse en todo momento en el
cliente de manera que permite que atletas de todo el mundo
puedan tener acceso a las prendas y zapatillas que utilizan astros
de muchos deportes.
 Redes sociales
 Productos innovadores: packaging innovador, para Nike, lo que nos
une en el fútbol es la misma sangre ,pero con ello consigue lanzar
a los seguidores, es decir a los que son en este caso sus clientes un
sentido de grupo, que en el fútbol como en casi cualquier afición del
deporte es lo que nos une.
Marketing interactivo
1. Ventas personales:
Las tiendas Nike están ubicadas en aproximadamente 140 países alrededor del
mundo.
La totalidad de sus productos son fabricados por contratistas independientes
con el calzado, en particular, los productos se fabrican en los países en
desarrollo y estos mismos le distribuyen a distintos distribuidores o detallistas.
La empresa fabrica en China, Taiwán, Corea, México, así como en los EE.UU. y
en Italia. Hay 700 fabricas contratadas por Nike.
2. Centros de servicio al cliente
Nike ofrece una amplia gama de servicios al cliente que se encuentran reflejados
en los canales de distribución donde se comercializan sus productos, entre
algunos de estos encontramos: garantía, crédito y servicios de información al
cliente como revistas, folletos y apoyos de un vendedor capacitado.
En la pagina web oficial de Nike, contiene una diversidad de servicios que esta
marca ofrece, como por ejemplo realizar compras en línea, escogiendo cualquier
diversidad de modelos o personalizados, también en esta aparecen noticias,
eventos próximos, soporte, ofertas especiales, y te permite ubicar cualquier
tienda Nike en cualquier parte del mundo.
3. Ambientes de servicio:
Nike es la encarnación del lema corporativo Just Do It, que manifiesta el papel
del diseño del ambiente de servicio en el marketing.
Hemos visto esta frase en camisetas, vallas publicitarias, en spots de televisión,
en películas, en series y en infinidad de lugares más. Este slogan, conocido en
casi cualquier rincón de nuestro planeta, ya tiene 20 años. Para celebrarlo, la
marca deportiva Nike ha lanzado una campaña publicitaria a nivel mundial para
las olimpiadas.
El lugar físico donde se comercializa esta marca son tiendas exclusivas de Nike,
o en tiendas detallistas, que generalmente se encuentran en centros
comerciales.
Se presenta un ambiente de servicios interpersonales ya que el empleado y el
cliente están presentes durante la comercialización de la marca.
Estas tiendas presentan un ambiente deportivo, con música, y con colores vivos,
etc.
Como crear un programa de comunicación eficaz
Audiencia objetivo:
Podemos localizar un intervalo de edad a los que está localizado entre los 16 y
34. Es utilizado por ambos sexos de igual manera y va destinado a un tipo de
renta Medio-Alto, en otros países esta calificación puede variar, pero siempre
tiende a mantener este nivel renta.
Objetivo:
A largo plazo la visión estratégica de Nike, disociar el crecimiento de los
recursos limitados, se ve subrayada por nuevas metas y desafíos, incluyendo un
compromiso de toda la compañía para integrar aún más los principios de
sostenibilidad en sus procesos de innovación, de gobierno corporativo y en
todas sus carteras. El desafío para el nuevo año se estructura en dos niveles:
continuar con los objetivos de mejora en las áreas de impacto clave para “Hacer
de hoy un día mejor” y ampliar los compromisos en innovación para "diseñar el
futuro". Estos dos niveles establecen la forma en que Nike está trabajando por
cambios a largo plazo.
Diseño del mensaje:
El símbolo que aparece en todos los productos y prendas de Nike significa el ala
de la victoria de los dioses en la mitología griega. El logo, parte fundamental en
la imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el
nombre Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte
superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un
cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh".
ESLÓGANES FAMOSOS
A principios de los '90 la empresa desarrolló una serie de eslóganes para sus
productos calzados y prendas deportivas que ayudarían a posicionar la marca
Nike en el mercado. En 1988 apareció lo que sin lugar a dudas fue el eslogan
más famoso de Nike, y aquel por el cual la marca empezó a ser conocida en
todo el mundo: "Just Do it".
1
Entre los eslóganes más importantes se encuentran "Test your faith" (Prueba tu
fe), que formaba parte de publicidades que mostraban a personas entrenando.
Posteriormente, en 1998, Nike lanzó un nuevo eslogan, acompañando piezas en
las que se veían chicos practicando deportes como básquetbol. La frase era "I
can" (Yo puedo), de la agencia Wieden&Kennedy, que enfocaba una vuelta a lo
positivo.
Selección de medios:
Personales:
Periódicos, revistas deportivas, televisión(Canals deportivos), internet
www.nike.com, videos.
Impersonales:
Reproducciones deportivas ligadas a un deportista famoso, carreras, maratones,
concursos.
Segmentación
Puesto que no existe un único camino para segmentar el mercado, el
especialista en marketing de la empresa deberá escoger entre diferentes
variables de forma individual o combinada, para encontrar la forma más útil de
segmentar su mercado.
Las variables se dividen en cuatro grupos:
Geográficas.
Demográficas.
Psicográficas.
De comportamiento.
Vamos hacer referencias a las variables en las que especialmente se basa NIKE
en su calzado.
Variables Geográficas: Aunque NIKE esta presente 160 países del mundo, no
ofrece los mismos productos o gamas en todos los países. Podemos observar
grandes zonas de venta como pueden ser Europa, Estados Unidos, Asia... Pero
dentro de estas zonas no se encuentran las mismas variedades de productos,
basándose en la cultura deportiva de cada país. Por ejemplo: En Reino unido se
venderán más botas de rugby que en España. También podemos observar que
en Europa se venderán más botas de futbol que en Estados Unidos, al igual que
allí más de baloncesto que en Europa. Estos cambios significativos, vienen
dados por la cultura deportiva. Al igual que en Europa el deporte rey es el futbol,
en Estados Unidos son el beisbol y el baloncesto.
Variables Demográficas:
Sexo: NIKE distingue entre modelos masculinos y femeninos. Presenta mismos
modelos destinados para hombres y mujeres.
Edad: En principio para NIKE, en el calzado destinado al deporte no hay un
grupo de edad definido, pues nos encontramos calzado destinado a niños y
adultos. En cambio para zapatillas de paseo o sportwear, sí podemos localizar
un intervalo de edad a los que está localizado entre los 16 y 34.
Por renta: NIKE España va destinado a un tipo de renta Medio-Alto, en otros
países esta calificación puede variar, pero siempre tiende a mantener este nivel
renta.
Variables Psicográficas: 
 Clases social: Nike realiza productos para
deportistas profesionales y para aficionados al deporte, con lo que diseña
productos para clases sociales específicas.
Estilos de vida: NIKE vende un estilo de vida, una cultura del deporte, una
actitud conocida como <<Just do it>> (hazlo).
Personalidad: NIKE se ha aprovechado de la imagen que dan los deportistas de
élite para potenciar sus ventas entre los individuos, a los que estos consideran
como un grupo a seguir.
Variables en Bases al comportamiento:
▪ Momento de uso: Nike utiliza los grandes eventos deportivos como
campeonatos mundiales y Olimpiadas para lanzar la presentación de
nuevos productos.
Beneficios buscados: “la empresa debe centrarse en satisfacer a un grupo”, los
consumidores buscan en NIKE zapatillas especializadas para un deporte
concreto, una calidad e innovación en el producto.
Categoría de usuario: Busca que los usuarios potenciales se conviertan en
reales. NIKE lleva a cabo grandes campañas publicitarias, con deportistas de un
prestigio reconocido e intenta captar el máximo de clientes pertenecientes a
otras compañías, como puede ser su competidor directo ADIDAS. Esto lo lleva a
cabo mediante la captación de deportistas que están vinculados a ADIDAS para
lograr la captación de un público seguidor del deportista en cuestión.
LA SEGMENTACIÓN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES.
La presencia de NIKE en más de 160 países del mundo, provoca que esta
compañía lleve a cabo una segmentación en cada uno de estos países o
regiones económicas.
SEGMENTACIÓN MULTIVARIABLE EN VARIAS ETAPAS.
NIKE inició su actividad en Estado Unidos, especialmente en la venta de calzado
deportivo especializado, para diversos deportes, en los cuales las zapatillas
convencionales tenían un potencial limitado y NIKE, introdujo mejoras técnicas
por las cuales su calzado pasaba a ser el más idóneo para la práctica del
deporte. Esto es lo que sería una segmentación básica.
Con el paso de los años, NIKE fue introduciendo nuevos modelos, que iban
incorporando nuevos avances técnicos y diseños. Creó diferentes gamas de
productos adaptándolos a las diferentes necesidades de los clientes. Esto se
corresponde a la segmentación por nichos como ya hemos visto anteriormente.
En la actualidad, NIKE sigue introduciendo avances técnicos, nuevos diseños
estéticos, incluso llega a ofrecer la opción de personalizar el producto a gusto de
los consumidores. Esto lo que se denomina micromarketing individual.
DESARROLLO DE LOS SEGMENTOS DE MERCADO.
La investigación cualitativa: viene dada de la política de NIKE de captación de
deportistas de élite, los cuales son demandantes de calzado de mucha calidad y
mejoras técnicas en la zapatilla, para hacerle más fácil y más cómoda la practica
del deporte.
Los potenciales consumidores al tener la referencia de estos deportistas,
compran o tienen la intención de compra de estos modelos de calzado
especializado para el deporte.
El uso del calzado por parte de los deportistas, hace que NIKE tenga una visión
más profunda del mercado, ya que si el producto satisface a un deportista de
élite, puede satisfacer a cualquier aficionado practicante del deporte.
REQUISITIOS PARA QUE LA SEGMENTACIÓN SEA EFECTIVA.
Para que el segmento de un mercado sea considerado válido, debe reunir las
siguientes características:
Medible: El tamaño y el poder de los segmentos se puede medir.
Rentabilidad: El segmento del calzado es grande, como para poder segmentar el
mercado y poder obtener una mayor rentabilidad.
Accesibilidad: Se puede atender al segmento.
Accionabilidad: NIKE realiza publicidad especifica para cada segmento, como
actualmente realiza la publicidad de hacer la competición HOMBRES VS
MUJERES, sobre fútbol, baloncesto, etc.
DEFINICIÓN DE PÚBLICO OBJETIVO.
Valoración de los segmentos de mercado: la empresa debe fijarse en 3 factores.
Tamaño y crecimiento del mercado: NIKE se centra en segmentos
con un importante volumen de ventas (Atletismo, Baloncesto, Fútbol,
etc.).
Atractivo estructural del segmento: La empresa tiene que valorar el
efecto sobre la rentabilidad a largo plazo de cinco fuerzas: (la
competencia en la industria, el potencial de penetración del mercado, los
productos sustitutivos, compradores y los suministradores.
Objetivos y recursos de la empresa: NIKE tiene como objetivo la
expansión internacional, notoriedad de marca y ser la referencia en el
deporte.
ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN.
Marketing Mix Diferenciado.
NIKE opera en la mayor parte de los segmentos de mercado, pero diseñando
diferentes programas para cada uno. Ofrece distintos tipos de zapatillas para los
diferentes segmentos.
Realiza marketing de los diferentes segmentos, es decir, por deportes realiza
marketing englobando el deporte, ya sea fútbol como cualquier otro segmento en
el que NIKE se encuentre, promociona indirectamente sus botas, su
equipaciones, etc.
Aunque NIKE realiza marketing mix diferenciado, sí incorpora en su publicidad
conceptos de marketing concentrado, como podemos ver en la promoción de
marca. En cualquier anuncio de NIKE, podemos ver el deporte, las zapatillas...
pero lo que realmente nos muestra es su imagen de marca, convertida en un
icono mundial.
El inconveniente del marketing mix diferenciado puede ser el incremento en
diferentes costes:
Costes de mejora del producto: continua mejora del producto, para
adaptarlo a las nuevas necesidades de los clientes. Esto conlleva una
mayor inversión en I+D, nuevas tecnologías, etc.
Costes Administrativos: Diferentes programas de marketing para
los distintos segmentos.
Costes de promoción: Nike gasta muchísimo en publicidad, como
ya hemos visto en el articulo anterior.
Además, NIKE ha ido aumentado su publico objetivo, ya que en sus orígenes su
calzado iba destinado a la practica deportiva y en la actualidad, podemos
observar el calzado destinado a vestir.
Especialización selectiva: no podemos hablar de especialización selectiva,
porque estamos estudiando una división dentro de la compañía, por lo que no
podemos asegurar que esta especialización exista, puesto que la compañía se
dedica a la fabricación además de: balones, equipamiento deportivo, etc.
Especialización del producto: Desarrollo cada vez más avanzado de las
zapatillas deportivas que vende a varios segmentos como son: profesionales,
amateur, hombres, mujeres, niños, etc.
LA DIFERENCIACIÓN DE LA OFERTA.
A través del producto: NIKE busca implantar la ultima tecnología en su calzado
deportivo, superar en todo momento a la competencia e ir por delante.
Nuevas versiones: (Ver anexo: Zapatillas NIKE blazer).
Nivel de calidad: Los productos de NIKE se basan en una altísima
calidad ya sea por la incorporación de avances y por una alta resistencia
de sus materiales. Los compradores, comparan su calidad con la de otras
marcas y eligen a NIKE, por eso es líder en el calzado deportivo.
Uniformidad: Por norma general, NIKE aplica a todos sus
productos el mismo estándar de calidad.
Estilo: Se adapta al gusto y los sentimientos del comprador. A la
gente le gusta llevar NIKE.
Diseño: máximo diseño, altas prestaciones a los usuarios
(capacidad de diseñártelas tú mismo).
LA DIFERENCIACIÓN A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS
NIKE ofrece la posibilidad de personalización de los productos a
través de su página web, lo que sería un servicio adicional a la venta de
calzado propiamente dicho en una tienda.
DIFERENCIACION A TRAVÉS DE LA IMAGEN.
Para NIKE, lo más importante en sus campañas publicitarias es la imagen, ha
gastado infinidad de millones de dólares en imagen de marca; ha establecido su
grafismo como un icono mundial, llegando en la actualidad a realizar campañas
publicitarias en las que no aparece el nombre de la empresa, tan sólo su
logotipo.
Para sus campañas NIKE utiliza a deportistas de élite, para fomentar el deporte
y poder así influir en el comportamiento del consumidor, para incentivarlos en la
compra de sus productos.
Por eso su imagen está presente en los principales eventos deportivos.
POSICIONAMIENTO DE MERCADO.
NIKE intenta hacer que su producto sea conocido como un referente en el
deporte, siendo este sinónimo de calidad y diseño. Que el cliente, cuando quiera
adquirir un producto deportivo, piense en NIKE.
Para finalizar, en cuanto a la ventaja competitiva adecuada, como venimos
repitiendo a lo largo de este texto, NIKE se basa en una calidad superior de sus
productos en comparación con la competencia y en el uso de máxima
tecnología.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Presentación bimbo
Presentación bimboPresentación bimbo
Presentación bimbo
Vianey Gamez Rodriguez
 
Caso-NIKE
Caso-NIKECaso-NIKE
Caso-NIKE
Paulho Cezar
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda parte
jugvic
 
Zapatos Nike
Zapatos NikeZapatos Nike
Zapatos Nike
Marlon Urgiles
 
Analisis Converse Mexico
Analisis Converse MexicoAnalisis Converse Mexico
Analisis Converse Mexico
Victor Moreno
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
Camilo Ortga
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
luis rebolledo
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Cyzone
CyzoneCyzone
Cyzone
Andy Carito
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
KeniaGaspar
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia Gomez
UCJC
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Brief Corona Extra
Brief Corona ExtraBrief Corona Extra
Brief Corona Extra
KarlaVernicaCruzJimn
 
Nike
NikeNike
FODA
FODAFODA
FODA
anccana
 
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
Estrategia de Marketing  de Entel Perú - UPCEstrategia de Marketing  de Entel Perú - UPC
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
Edgardo Miguel Paredes Mendoza
 
Ikea presentación elsa mba iude
Ikea presentación elsa mba iudeIkea presentación elsa mba iude
Ikea presentación elsa mba iude
Elsa Rodriguez Diaz
 
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas ConversePsicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS
andresmorenol333
 

Was ist angesagt? (20)

Presentación bimbo
Presentación bimboPresentación bimbo
Presentación bimbo
 
Caso-NIKE
Caso-NIKECaso-NIKE
Caso-NIKE
 
Bimbo segunda parte
Bimbo segunda parteBimbo segunda parte
Bimbo segunda parte
 
Zapatos Nike
Zapatos NikeZapatos Nike
Zapatos Nike
 
Analisis Converse Mexico
Analisis Converse MexicoAnalisis Converse Mexico
Analisis Converse Mexico
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )Caso zara ( marketing )
Caso zara ( marketing )
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Cyzone
CyzoneCyzone
Cyzone
 
Cadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARACadena de Suministros - ZARA
Cadena de Suministros - ZARA
 
Caso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia GomezCaso Nike. Daridia Gomez
Caso Nike. Daridia Gomez
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Brief Corona Extra
Brief Corona ExtraBrief Corona Extra
Brief Corona Extra
 
Nike
NikeNike
Nike
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
Estrategia de Marketing  de Entel Perú - UPCEstrategia de Marketing  de Entel Perú - UPC
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
 
Ikea presentación elsa mba iude
Ikea presentación elsa mba iudeIkea presentación elsa mba iude
Ikea presentación elsa mba iude
 
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas ConversePsicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
 
Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS Mix del-marketing- VANS
Mix del-marketing- VANS
 

Ähnlich wie NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ

Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a NikeClase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
GrupoFridaKahlo
 
Presentación Nike - BRIEF.pdf
Presentación Nike - BRIEF.pdfPresentación Nike - BRIEF.pdf
Presentación Nike - BRIEF.pdf
JUAN746675
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Isa Digital
 
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidorExposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
MAIRA LLOVERA
 
Marca nike
Marca nikeMarca nike
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdfPRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
JUANMARCOFLORESESPIN
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding
ccid6
 
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
LUIS GERARDO PETRONE RAMIREZ
 
Caso nike 1
Caso nike 1Caso nike 1
Caso nike 1
Joy Rios
 
NIKE
NIKENIKE
Nike
NikeNike
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCGNIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
eprac1
 
Nike(4)
Nike(4)Nike(4)
Plan de Medios Nike Amanda Moll
Plan de Medios Nike Amanda MollPlan de Medios Nike Amanda Moll
Plan de Medios Nike Amanda Moll
Amanda Moll
 
Mrco teorico
Mrco teoricoMrco teorico
Mrco teorico
Carlos Rojaz
 
Marco Teorico
Marco Teorico Marco Teorico
Marco Teorico
Luis Arroyo
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
UnasaMK1
 
Nike
NikeNike
Adidas - Ejercicio SOSTAC
Adidas - Ejercicio SOSTACAdidas - Ejercicio SOSTAC
Adidas - Ejercicio SOSTAC
ValeriaPearomero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
isa_vdh
 

Ähnlich wie NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ (20)

Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a NikeClase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
Clase 1: Aplicando los conceptos de Joan Costa a Nike
 
Presentación Nike - BRIEF.pdf
Presentación Nike - BRIEF.pdfPresentación Nike - BRIEF.pdf
Presentación Nike - BRIEF.pdf
 
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por rec...
 
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidorExposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
 
Marca nike
Marca nikeMarca nike
Marca nike
 
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdfPRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
PRODUCTOS, SERVICIOS Y MARCA.pdf
 
Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding Mapa de Cobranding
Mapa de Cobranding
 
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
4 estrategias de marketing que posicionaron a nike globalmente
 
Caso nike 1
Caso nike 1Caso nike 1
Caso nike 1
 
NIKE
NIKENIKE
NIKE
 
Nike
NikeNike
Nike
 
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCGNIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
 
Nike(4)
Nike(4)Nike(4)
Nike(4)
 
Plan de Medios Nike Amanda Moll
Plan de Medios Nike Amanda MollPlan de Medios Nike Amanda Moll
Plan de Medios Nike Amanda Moll
 
Mrco teorico
Mrco teoricoMrco teorico
Mrco teorico
 
Marco Teorico
Marco Teorico Marco Teorico
Marco Teorico
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Adidas - Ejercicio SOSTAC
Adidas - Ejercicio SOSTACAdidas - Ejercicio SOSTAC
Adidas - Ejercicio SOSTAC
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Mehr von Stephanie Hevia Sahmkow

Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos) Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Stephanie Hevia Sahmkow
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Presentacion camel
Presentacion camelPresentacion camel
Presentacion camel
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Metodo CAMEL
Metodo CAMELMetodo CAMEL
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me... Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en VenezuelaComentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Comentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD IIComentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD II
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Eliminación del tipo de cambio en Argentina
Eliminación del tipo de cambio en ArgentinaEliminación del tipo de cambio en Argentina
Eliminación del tipo de cambio en Argentina
Stephanie Hevia Sahmkow
 
¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?
Stephanie Hevia Sahmkow
 
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Stephanie Hevia Sahmkow
 

Mehr von Stephanie Hevia Sahmkow (13)

Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos) Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
Cambios en la regulación de las Operaciones Neutras (Fideicomisos)
 
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
Plan de Mercadeo de Sony Xperia Go.
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
 
Estrategias de tesorería
Estrategias de tesoreríaEstrategias de tesorería
Estrategias de tesorería
 
Presentacion camel
Presentacion camelPresentacion camel
Presentacion camel
 
Metodo CAMEL
Metodo CAMELMetodo CAMEL
Metodo CAMEL
 
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me... Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
Crisis Bancaria. Crecimiento, Concetraciones y Vinculaciones Crediticias. Me...
 
Paridad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder AdquisitivoParidad del Poder Adquisitivo
Paridad del Poder Adquisitivo
 
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en VenezuelaComentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
Comentario sobre el nuevo mercado permuta en Venezuela
 
Comentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD IIComentario sobre el SICAD II
Comentario sobre el SICAD II
 
Eliminación del tipo de cambio en Argentina
Eliminación del tipo de cambio en ArgentinaEliminación del tipo de cambio en Argentina
Eliminación del tipo de cambio en Argentina
 
¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?¿Para qué sirve el control de cambio?
¿Para qué sirve el control de cambio?
 
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
Analisis de la Las reservas internacionales del BCV del año 2007 al 2013
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ

  • 1. Universidad Metropolitana Gerencia de mercadeo y Venta Profesor: Antonio Pérez Nombre: Stephanie Hevia Carnet: 20091111222 Ejercicio de Aplicación II Nike Programa de comunicación eficaz: 1. Marketing externo: Publicidad:  Televisión  Medios Impresos  Anuncios y vallas publicitarios  Revistas  Elementos interactivos que permiten a Nike comunicarse directamente con sus consumidores que se trata de una pulsera de monitoreo de rendimiento,  Redes sociales y las comunidades en línea  Publicidad en torno a grandes competencias como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos.  Patrocinio de atletas superestrellas. 2. Promoción de ventas:  Regalos de propaganda y publicidad: llevan grabados estos productos cualquier nombre o logotipo de publicidad de la marca o de productos que actúan como recordatorio o expresión del propio producto o marca comercial.
  • 2.  Concursos  Concursos o premios al azar  Tarjeta de cliente  Tarjeta de descuento  Descuentos por temporadas 3. Relaciones publicas: Nike organiza carreras o campamentos deportivos basados en las campañas publicitarias con el fin de promover el deporte y generar en el público la imagen de no ser una empresa preocupada solamente de vender artículos deportivos, sino también de fomentar la práctica del deporte pero con la actitud que solo te puede dar el utilizar productos Nike. 3. Marketing directo:  El marketing directo de Nike tiende a tratar a cada cliente como un atleta en potencia que puede, muchas veces gracias a los productos Nike, en convertirse en alguien grande deportivamente hablando. Tal como refieren los máximos gurús del marketing a nivel mundial, Nike ha logrado centrarse en todo momento en el cliente de manera que permite que atletas de todo el mundo puedan tener acceso a las prendas y zapatillas que utilizan astros de muchos deportes.  Redes sociales  Productos innovadores: packaging innovador, para Nike, lo que nos une en el fútbol es la misma sangre ,pero con ello consigue lanzar a los seguidores, es decir a los que son en este caso sus clientes un sentido de grupo, que en el fútbol como en casi cualquier afición del
  • 3. deporte es lo que nos une. Marketing interactivo 1. Ventas personales: Las tiendas Nike están ubicadas en aproximadamente 140 países alrededor del mundo. La totalidad de sus productos son fabricados por contratistas independientes con el calzado, en particular, los productos se fabrican en los países en desarrollo y estos mismos le distribuyen a distintos distribuidores o detallistas. La empresa fabrica en China, Taiwán, Corea, México, así como en los EE.UU. y en Italia. Hay 700 fabricas contratadas por Nike. 2. Centros de servicio al cliente Nike ofrece una amplia gama de servicios al cliente que se encuentran reflejados en los canales de distribución donde se comercializan sus productos, entre algunos de estos encontramos: garantía, crédito y servicios de información al cliente como revistas, folletos y apoyos de un vendedor capacitado.
  • 4. En la pagina web oficial de Nike, contiene una diversidad de servicios que esta marca ofrece, como por ejemplo realizar compras en línea, escogiendo cualquier diversidad de modelos o personalizados, también en esta aparecen noticias, eventos próximos, soporte, ofertas especiales, y te permite ubicar cualquier tienda Nike en cualquier parte del mundo. 3. Ambientes de servicio: Nike es la encarnación del lema corporativo Just Do It, que manifiesta el papel del diseño del ambiente de servicio en el marketing. Hemos visto esta frase en camisetas, vallas publicitarias, en spots de televisión, en películas, en series y en infinidad de lugares más. Este slogan, conocido en casi cualquier rincón de nuestro planeta, ya tiene 20 años. Para celebrarlo, la marca deportiva Nike ha lanzado una campaña publicitaria a nivel mundial para las olimpiadas. El lugar físico donde se comercializa esta marca son tiendas exclusivas de Nike, o en tiendas detallistas, que generalmente se encuentran en centros comerciales. Se presenta un ambiente de servicios interpersonales ya que el empleado y el cliente están presentes durante la comercialización de la marca. Estas tiendas presentan un ambiente deportivo, con música, y con colores vivos, etc. Como crear un programa de comunicación eficaz Audiencia objetivo: Podemos localizar un intervalo de edad a los que está localizado entre los 16 y 34. Es utilizado por ambos sexos de igual manera y va destinado a un tipo de renta Medio-Alto, en otros países esta calificación puede variar, pero siempre
  • 5. tiende a mantener este nivel renta. Objetivo: A largo plazo la visión estratégica de Nike, disociar el crecimiento de los recursos limitados, se ve subrayada por nuevas metas y desafíos, incluyendo un compromiso de toda la compañía para integrar aún más los principios de sostenibilidad en sus procesos de innovación, de gobierno corporativo y en todas sus carteras. El desafío para el nuevo año se estructura en dos niveles: continuar con los objetivos de mejora en las áreas de impacto clave para “Hacer de hoy un día mejor” y ampliar los compromisos en innovación para "diseñar el futuro". Estos dos niveles establecen la forma en que Nike está trabajando por cambios a largo plazo. Diseño del mensaje: El símbolo que aparece en todos los productos y prendas de Nike significa el ala de la victoria de los dioses en la mitología griega. El logo, parte fundamental en la imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el nombre Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh". ESLÓGANES FAMOSOS A principios de los '90 la empresa desarrolló una serie de eslóganes para sus productos calzados y prendas deportivas que ayudarían a posicionar la marca Nike en el mercado. En 1988 apareció lo que sin lugar a dudas fue el eslogan más famoso de Nike, y aquel por el cual la marca empezó a ser conocida en todo el mundo: "Just Do it".
  • 6. 1 Entre los eslóganes más importantes se encuentran "Test your faith" (Prueba tu fe), que formaba parte de publicidades que mostraban a personas entrenando. Posteriormente, en 1998, Nike lanzó un nuevo eslogan, acompañando piezas en las que se veían chicos practicando deportes como básquetbol. La frase era "I can" (Yo puedo), de la agencia Wieden&Kennedy, que enfocaba una vuelta a lo positivo. Selección de medios: Personales: Periódicos, revistas deportivas, televisión(Canals deportivos), internet www.nike.com, videos. Impersonales: Reproducciones deportivas ligadas a un deportista famoso, carreras, maratones, concursos. Segmentación Puesto que no existe un único camino para segmentar el mercado, el especialista en marketing de la empresa deberá escoger entre diferentes variables de forma individual o combinada, para encontrar la forma más útil de segmentar su mercado. Las variables se dividen en cuatro grupos:
  • 7. Geográficas. Demográficas. Psicográficas. De comportamiento. Vamos hacer referencias a las variables en las que especialmente se basa NIKE en su calzado. Variables Geográficas: Aunque NIKE esta presente 160 países del mundo, no ofrece los mismos productos o gamas en todos los países. Podemos observar grandes zonas de venta como pueden ser Europa, Estados Unidos, Asia... Pero dentro de estas zonas no se encuentran las mismas variedades de productos, basándose en la cultura deportiva de cada país. Por ejemplo: En Reino unido se venderán más botas de rugby que en España. También podemos observar que en Europa se venderán más botas de futbol que en Estados Unidos, al igual que allí más de baloncesto que en Europa. Estos cambios significativos, vienen dados por la cultura deportiva. Al igual que en Europa el deporte rey es el futbol, en Estados Unidos son el beisbol y el baloncesto. Variables Demográficas: Sexo: NIKE distingue entre modelos masculinos y femeninos. Presenta mismos modelos destinados para hombres y mujeres. Edad: En principio para NIKE, en el calzado destinado al deporte no hay un grupo de edad definido, pues nos encontramos calzado destinado a niños y adultos. En cambio para zapatillas de paseo o sportwear, sí podemos localizar un intervalo de edad a los que está localizado entre los 16 y 34. Por renta: NIKE España va destinado a un tipo de renta Medio-Alto, en otros países esta calificación puede variar, pero siempre tiende a mantener este nivel renta. Variables Psicográficas: 
 Clases social: Nike realiza productos para
  • 8. deportistas profesionales y para aficionados al deporte, con lo que diseña productos para clases sociales específicas. Estilos de vida: NIKE vende un estilo de vida, una cultura del deporte, una actitud conocida como <<Just do it>> (hazlo). Personalidad: NIKE se ha aprovechado de la imagen que dan los deportistas de élite para potenciar sus ventas entre los individuos, a los que estos consideran como un grupo a seguir. Variables en Bases al comportamiento: ▪ Momento de uso: Nike utiliza los grandes eventos deportivos como campeonatos mundiales y Olimpiadas para lanzar la presentación de nuevos productos. Beneficios buscados: “la empresa debe centrarse en satisfacer a un grupo”, los consumidores buscan en NIKE zapatillas especializadas para un deporte concreto, una calidad e innovación en el producto. Categoría de usuario: Busca que los usuarios potenciales se conviertan en reales. NIKE lleva a cabo grandes campañas publicitarias, con deportistas de un prestigio reconocido e intenta captar el máximo de clientes pertenecientes a otras compañías, como puede ser su competidor directo ADIDAS. Esto lo lleva a cabo mediante la captación de deportistas que están vinculados a ADIDAS para lograr la captación de un público seguidor del deportista en cuestión. LA SEGMENTACIÓN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. La presencia de NIKE en más de 160 países del mundo, provoca que esta compañía lleve a cabo una segmentación en cada uno de estos países o regiones económicas. SEGMENTACIÓN MULTIVARIABLE EN VARIAS ETAPAS. NIKE inició su actividad en Estado Unidos, especialmente en la venta de calzado deportivo especializado, para diversos deportes, en los cuales las zapatillas
  • 9. convencionales tenían un potencial limitado y NIKE, introdujo mejoras técnicas por las cuales su calzado pasaba a ser el más idóneo para la práctica del deporte. Esto es lo que sería una segmentación básica. Con el paso de los años, NIKE fue introduciendo nuevos modelos, que iban incorporando nuevos avances técnicos y diseños. Creó diferentes gamas de productos adaptándolos a las diferentes necesidades de los clientes. Esto se corresponde a la segmentación por nichos como ya hemos visto anteriormente. En la actualidad, NIKE sigue introduciendo avances técnicos, nuevos diseños estéticos, incluso llega a ofrecer la opción de personalizar el producto a gusto de los consumidores. Esto lo que se denomina micromarketing individual. DESARROLLO DE LOS SEGMENTOS DE MERCADO. La investigación cualitativa: viene dada de la política de NIKE de captación de deportistas de élite, los cuales son demandantes de calzado de mucha calidad y mejoras técnicas en la zapatilla, para hacerle más fácil y más cómoda la practica del deporte. Los potenciales consumidores al tener la referencia de estos deportistas, compran o tienen la intención de compra de estos modelos de calzado especializado para el deporte. El uso del calzado por parte de los deportistas, hace que NIKE tenga una visión más profunda del mercado, ya que si el producto satisface a un deportista de élite, puede satisfacer a cualquier aficionado practicante del deporte. REQUISITIOS PARA QUE LA SEGMENTACIÓN SEA EFECTIVA. Para que el segmento de un mercado sea considerado válido, debe reunir las siguientes características: Medible: El tamaño y el poder de los segmentos se puede medir. Rentabilidad: El segmento del calzado es grande, como para poder segmentar el mercado y poder obtener una mayor rentabilidad.
  • 10. Accesibilidad: Se puede atender al segmento. Accionabilidad: NIKE realiza publicidad especifica para cada segmento, como actualmente realiza la publicidad de hacer la competición HOMBRES VS MUJERES, sobre fútbol, baloncesto, etc. DEFINICIÓN DE PÚBLICO OBJETIVO. Valoración de los segmentos de mercado: la empresa debe fijarse en 3 factores. Tamaño y crecimiento del mercado: NIKE se centra en segmentos con un importante volumen de ventas (Atletismo, Baloncesto, Fútbol, etc.). Atractivo estructural del segmento: La empresa tiene que valorar el efecto sobre la rentabilidad a largo plazo de cinco fuerzas: (la competencia en la industria, el potencial de penetración del mercado, los productos sustitutivos, compradores y los suministradores. Objetivos y recursos de la empresa: NIKE tiene como objetivo la expansión internacional, notoriedad de marca y ser la referencia en el deporte. ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN. Marketing Mix Diferenciado. NIKE opera en la mayor parte de los segmentos de mercado, pero diseñando diferentes programas para cada uno. Ofrece distintos tipos de zapatillas para los diferentes segmentos. Realiza marketing de los diferentes segmentos, es decir, por deportes realiza marketing englobando el deporte, ya sea fútbol como cualquier otro segmento en el que NIKE se encuentre, promociona indirectamente sus botas, su equipaciones, etc. Aunque NIKE realiza marketing mix diferenciado, sí incorpora en su publicidad conceptos de marketing concentrado, como podemos ver en la promoción de
  • 11. marca. En cualquier anuncio de NIKE, podemos ver el deporte, las zapatillas... pero lo que realmente nos muestra es su imagen de marca, convertida en un icono mundial. El inconveniente del marketing mix diferenciado puede ser el incremento en diferentes costes: Costes de mejora del producto: continua mejora del producto, para adaptarlo a las nuevas necesidades de los clientes. Esto conlleva una mayor inversión en I+D, nuevas tecnologías, etc. Costes Administrativos: Diferentes programas de marketing para los distintos segmentos. Costes de promoción: Nike gasta muchísimo en publicidad, como ya hemos visto en el articulo anterior. Además, NIKE ha ido aumentado su publico objetivo, ya que en sus orígenes su calzado iba destinado a la practica deportiva y en la actualidad, podemos observar el calzado destinado a vestir. Especialización selectiva: no podemos hablar de especialización selectiva, porque estamos estudiando una división dentro de la compañía, por lo que no podemos asegurar que esta especialización exista, puesto que la compañía se dedica a la fabricación además de: balones, equipamiento deportivo, etc. Especialización del producto: Desarrollo cada vez más avanzado de las zapatillas deportivas que vende a varios segmentos como son: profesionales, amateur, hombres, mujeres, niños, etc. LA DIFERENCIACIÓN DE LA OFERTA. A través del producto: NIKE busca implantar la ultima tecnología en su calzado deportivo, superar en todo momento a la competencia e ir por delante. Nuevas versiones: (Ver anexo: Zapatillas NIKE blazer). Nivel de calidad: Los productos de NIKE se basan en una altísima
  • 12. calidad ya sea por la incorporación de avances y por una alta resistencia de sus materiales. Los compradores, comparan su calidad con la de otras marcas y eligen a NIKE, por eso es líder en el calzado deportivo. Uniformidad: Por norma general, NIKE aplica a todos sus productos el mismo estándar de calidad. Estilo: Se adapta al gusto y los sentimientos del comprador. A la gente le gusta llevar NIKE. Diseño: máximo diseño, altas prestaciones a los usuarios (capacidad de diseñártelas tú mismo). LA DIFERENCIACIÓN A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS NIKE ofrece la posibilidad de personalización de los productos a través de su página web, lo que sería un servicio adicional a la venta de calzado propiamente dicho en una tienda. DIFERENCIACION A TRAVÉS DE LA IMAGEN. Para NIKE, lo más importante en sus campañas publicitarias es la imagen, ha gastado infinidad de millones de dólares en imagen de marca; ha establecido su grafismo como un icono mundial, llegando en la actualidad a realizar campañas publicitarias en las que no aparece el nombre de la empresa, tan sólo su logotipo. Para sus campañas NIKE utiliza a deportistas de élite, para fomentar el deporte y poder así influir en el comportamiento del consumidor, para incentivarlos en la compra de sus productos. Por eso su imagen está presente en los principales eventos deportivos. POSICIONAMIENTO DE MERCADO. NIKE intenta hacer que su producto sea conocido como un referente en el deporte, siendo este sinónimo de calidad y diseño. Que el cliente, cuando quiera adquirir un producto deportivo, piense en NIKE.
  • 13. Para finalizar, en cuanto a la ventaja competitiva adecuada, como venimos repitiendo a lo largo de este texto, NIKE se basa en una calidad superior de sus productos en comparación con la competencia y en el uso de máxima tecnología.