SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
EGIPTO
CIVILIZACIONES
ANTIGUAS
CARIOLIS MOYA MORALES
27929529
Instituto Bellows 2
En Mesopotamia se obtuvo a nivel arquitectónico el desarrollo de planificación
urbana . Resalta las construcciones para el gobierno , la casa con patio y los
zigurats. La arquitectura mesopotámica tiene base en la arqueología disponible , la
representación pictórica de edificios y los textos sobre prácticas de construcción.
MATERIALES
• La mampostería O betún.
• Diferentes tipos de ladrillos
• la madera y la piedra
• paneles de terracota y clavos de
arcilla
MATERIALES IMPORTADOS
• el cedro del Líbano
• la diorita de Arabia
• lapislázuli de la India .
APORTES
➢ escritura cuneiforme
➢ avances arquitectónicos
➢ la rueda
➢ sistema de irrigación
Mesopotamia
barro , ladrillo y madera
sistema de irrigación escritura cuneiforme
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
3
CONSTRUCCIONES
las edificaciones más representativas eran el templo y el palacio ,
también las viviendas, sistema de defensa
Templos
centro religioso, económico y político.
Los templos, las fortificaciones y los palacios sumerios utilizaban
materiales y técnicas más avanzadas, como contrafuertes , nichos y
medias columnas
templos anteriores de Ubaid
aún conservaban características como la orientación cardinal, los planos rectangulares y
los contrafuertes. Ahora, sin embargo, adoptaron una variedad de configuraciones nuevas
que incluyen patios, paredes, lavabos y barracones.
E 2 .abzu en Eridues reconstruccion
Zigurats
eran enormes torres de templos piramidales, El número de niveles variaba de dos a
siete, con un santuario o templo en la cima
parte de la estructura
Zigurats
Palacios
eran complejos a gran escala y a menudo estaban lujosamente decorados.
Funcionaban como instituciones socioeconómicas a gran
Sargón ii y el palacio de / khorsabad
Mesopotamia
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
4
Murallas
tenían imponentes murallas defensivas que garantizaban la seguridad en tiempos de guerra, muy
numerosa entre las distintas ciudades-estado, y cuyo máximo ejemplo lo tenemos en las murallas de
Nínive.
➢ Las casas colmena
habitualmente realizadas en adobe o piedra, son casas formadas por dos cuerpos; uno principal circular o
cónico al que se le adosa un segundo cuadrado
➢ La casa circular
es una casa de planta circular dispuesta en torno a un patio. En el caso de que fueran circulares se
construía a uno o dos lados y se acondicionaba el patio al continuarse las paredes exteriores a modo de
muro de cerramiento del patio.
➢ La casa cuadrada
también con patio, es la variante urbana de la casa circular.
➢ Las granjas eran edificaciones especiales por su actividad. Suponían una serie de estancias y muros
entrecruzados que dejaban patios abiertos para la realización de las actividades agrícolas. En algunos
de ellos se excavaban pozos como silos y cisternas, recubriéndose sus paredes con fábrica de piedra o
adobe.
Viviendas
Casas circulares y cuadradas
Granja
Casas colmenas
Muralla de babilonia
Mesopotamia
CONSTRUCCIONES
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
5
SISTEMA ABOVEDADO
sistema de muros de carga. Utilizaban arcos y bóvedas que construían sin
cimbra, apaisando los ladrillos para que no cayeran al ser colocados, o
rellenando el espacio entre dos muros de barro y paja hasta que la bóveda
estuviera terminada; este sistema daba lugar a espacios estrechos y largos. Para
esto utilizaban el ladrillo, que inventaron al igual que el arco, y el adobe.
Esmaltaban los ladrillos para grandes ocasiones, y componían mosaicos
pintados en vivos colores. Los muros portantes no permitían ventanas, y la luz
era Cenital.
Con este método de bóvedas se construyó la Puerta de Ishtar en Babilonia,
siendo utilizado y perfeccionado por los bizantinos.
SISTEMA ADINTELADO
No obstante, también construyeron con vigas y pilares, siendo habituales en
construcciones monumentales las columnas del apreciado cedro de las
montañas del Líbano. Se conoce de las culturas mesopotámicas el Capitel eolio,
una de las influencias de los órdenes griegos.
Con este sistema se construía la estructura basándose también en un muro
portante y de cerramiento exterior, apoyando las vigas en él y en unos pilares
de madera interiores, que se aprovechaban para situar el perímetro del patio. La
repetición de este método creaba el edificio, rellenándose los huecos y la cubierta
o techo de adobe.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
sistema abovedado
sistema Adintelado
fuente : https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_de_Mesopotamia
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
6
MATERIALES
➢ la madera
➢ el adobe
➢ el ladrillo
pero dejan de usarse como material
principal ya en el Imperio Antiguo.
➢ piedra
este material le permitía tener
mayor consistencia a las
edificaciones
los dos materiales de construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto
eran el adobe (ladrillos de barro) y la piedra, fundamentalmente piedra caliza,
también piedra arenisca y granito en cantidades enormes.
predominio de líneas rectas, verticales y horizontales. Los elementos de soporte son el
muro (muy grueso y en talud) y la columna, inspirada en la vegetación y cuyas
formas son variadísimas: palmiforme, lotiforme, papiriforme o hathórica -una mujer
con orejas de vaca- También hay columnas protodóricas precedentes de las griegas.
Los muros, exteriores e interiores, así como las columnas y los techos, fueron cubiertos
con jeroglíficos e ilustrados con bajorrelieves y esculturas pintadas
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
SISTEMA CONSTRUCTIVOS
se caracterizo por crear un sistema
constructivos para sus edificaciones
monumentales , sillares , tallados de
grandes bloques y solidas columnas
también se aplico el sistema
adintelado
EGIPTO
APORTES
IMPORTANTES
➢ calendario y reloj
➢ música
➢ medicina
➢ escritura y literatura
➢ momificación
➢ artesanía y escultura
➢ religión
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
7
EGIPTO
CONSTRUCCIONES
Es una arquitectura
monumental
ARQUITECTURA IMPERECEDERA
➢ religiosa; tumbas y templos.
ARQUITECTURA PERECEDERA
➢ civil: casas, ciudades, palacios
TUMBAS
➢ Mastabas: tumbas en forma de
pirámide truncada, enterramiento
de faraones
➢ Pirámides
➢ Hipogeos
TEMPLOS
Los templos funerarios solían ser de
planta cuadrada, con antecámara y
sala hipóstila donde se efectuaban los
ritos de purificación y momificación del
faraón.
➢ los speos, excavados en la roca
MASTABAS
PIRAMIDES
SPEOS
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
8
SISTEMA CONSTRUCTIVOS
GRECIA
MATERIALES
➢ MARMOL
➢ PIEDRA CALIZA
➢ ADOBE
➢ MADERA
➢ TERRACOTA
CONSTRUCCIONES
APORTES
IMPORTANTES
➢ CIENCIA Y MATEMATICAS
➢ MEDICINA
➢ LENGUA
➢ ARTE
➢ MITOLOGIA
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
ESTRUCTURAS ADINTELADAS
MANEJO ADECUADO DE LA ACUSTICA
ESTILOS DIFERENTES EN ACABADOS DE
PILARES
La acrópolis
Teatro Epidauro
Partenón de Atenas
Teatro de Dionisio
Biblioteca de alejandrina y Arecteion
El sistema constructivo griego se basa en la idea de
orden arquitectónico, realizaron un sistema
constructivo tipo, adintelado, de apariencia equilibrada
y serena (aunque conocían el arco y la bóveda no los
usaron)
Instituto Bellows
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
9
SISTEMA CONSTRUCTIVOS
ROMA
MATERIALES
➢ PIEDRA
➢ MARMOL TRAVERTIDO
➢ TUFO
➢ LADRILLO
➢ LADRILLO DE BARRO
COCIDO
➢ HORMIGON
➢ MORTERO
➢ MADERA
➢ MOSAICO
➢ TEJA
APORTES
IMPORTANTES
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
➢ ORDENES.
➢ ARCOS .DE MEDIO PUNTO
➢ BOVEDAS DE CAÑON
➢ CUPULAS SEMIESFERICAS
➢ LOS PILARES CILINDRICOS O CRUCIFORME
➢ calendario juliano
➢ acueductos y puentes
➢ carreteras y autopistas
➢ números
➢ derecho legal
➢ aportes arquitectónicos
Roma utilizo el adintelado y abovedado
en ocasiones lo combino quedando
perfectamente armonizado
. Fueron los inventores del opus caementicium o cemento,
una mezcla de piedras pequeñas, grava, arena, cal y agua,
de propiedades únicas para la construcción.
coliseo romano

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
maria rodriguez martinez
 
Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
Ricar-00
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
Nohemi Mayhua Lima
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Edmundo Aguilar
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
mfierro1
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Cesar Medina
 
Monografia urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
Monografia  urbanismo. civilizacion sumeria final pdfMonografia  urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
Monografia urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
RolandoPalaciosBarri
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
satigv
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
NazarethCesin
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
JGL79
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
antiquitasgl
 
Tipos de casas en la antigua roma
Tipos de casas en la antigua romaTipos de casas en la antigua roma
Tipos de casas en la antigua roma
lokita691
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
jonathandz10
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia Arquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia
Jose Patiño Feria
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
francimanz
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Was ist angesagt? (20)

Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
palacios micénicos
palacios micénicospalacios micénicos
palacios micénicos
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Monografia urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
Monografia  urbanismo. civilizacion sumeria final pdfMonografia  urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
Monografia urbanismo. civilizacion sumeria final pdf
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
 
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdfPrimeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
Primeras civilizaciones - Mesopotamia, Roma, Grecia.pdf
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
U5. arte romano (iv). arquitectura civil. murallas y pórticos, basílicas, mer...
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
Tipos de casas en la antigua roma
Tipos de casas en la antigua romaTipos de casas en la antigua roma
Tipos de casas en la antigua roma
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
 
Arquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia Arquitectura Carolingia
Arquitectura Carolingia
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
 

Ähnlich wie MESOPOTAMIA , EGIPTO , ROMA , GRECIA .pdf

ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
AlbanyGodoy
 
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdfarquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
ssuserda7821
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Juan Hdz Jimenez
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotania
Marvin Pinzon
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
Luis Godoy
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Zue UP
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
RominaMendez21
 
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
scarpetta12
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
josue echeverri
 
primeras civilizaciones .pdf
primeras civilizaciones .pdfprimeras civilizaciones .pdf
primeras civilizaciones .pdf
GilbanaArmada
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
Miguel Cueva Zumaran
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Annie Ricalde
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
Pedro Urzua
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
calexxx23
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
JhoselynBlanco1
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
Joeldis Mujica
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
WilliannysCampos
 
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdfMariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Marcano
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
AdrianaGomez236986
 

Ähnlich wie MESOPOTAMIA , EGIPTO , ROMA , GRECIA .pdf (20)

ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
 
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdfarquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
arquitectura en las civilizaciones antiguas.pdf
 
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguasArquitectura en las civilizaciones antiguas
Arquitectura en las civilizaciones antiguas
 
Grupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotaniaGrupo 05 mesopotania
Grupo 05 mesopotania
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina MéndezTecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
Tecnología primeras civilizaciones-Romina Méndez
 
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
primeras civilizaciones .pdf
primeras civilizaciones .pdfprimeras civilizaciones .pdf
primeras civilizaciones .pdf
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
 
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras CivilizacionesTecnología de Las Primeras Civilizaciones
Tecnología de Las Primeras Civilizaciones
 
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdfMariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
Mariantonieta Macano. Act 02. Primeras Civilizaciones.pdf
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Kürzlich hochgeladen (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

MESOPOTAMIA , EGIPTO , ROMA , GRECIA .pdf

  • 2. Instituto Bellows 2 En Mesopotamia se obtuvo a nivel arquitectónico el desarrollo de planificación urbana . Resalta las construcciones para el gobierno , la casa con patio y los zigurats. La arquitectura mesopotámica tiene base en la arqueología disponible , la representación pictórica de edificios y los textos sobre prácticas de construcción. MATERIALES • La mampostería O betún. • Diferentes tipos de ladrillos • la madera y la piedra • paneles de terracota y clavos de arcilla MATERIALES IMPORTADOS • el cedro del Líbano • la diorita de Arabia • lapislázuli de la India . APORTES ➢ escritura cuneiforme ➢ avances arquitectónicos ➢ la rueda ➢ sistema de irrigación Mesopotamia barro , ladrillo y madera sistema de irrigación escritura cuneiforme
  • 3. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 3 CONSTRUCCIONES las edificaciones más representativas eran el templo y el palacio , también las viviendas, sistema de defensa Templos centro religioso, económico y político. Los templos, las fortificaciones y los palacios sumerios utilizaban materiales y técnicas más avanzadas, como contrafuertes , nichos y medias columnas templos anteriores de Ubaid aún conservaban características como la orientación cardinal, los planos rectangulares y los contrafuertes. Ahora, sin embargo, adoptaron una variedad de configuraciones nuevas que incluyen patios, paredes, lavabos y barracones. E 2 .abzu en Eridues reconstruccion Zigurats eran enormes torres de templos piramidales, El número de niveles variaba de dos a siete, con un santuario o templo en la cima parte de la estructura Zigurats Palacios eran complejos a gran escala y a menudo estaban lujosamente decorados. Funcionaban como instituciones socioeconómicas a gran Sargón ii y el palacio de / khorsabad Mesopotamia
  • 4. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 4 Murallas tenían imponentes murallas defensivas que garantizaban la seguridad en tiempos de guerra, muy numerosa entre las distintas ciudades-estado, y cuyo máximo ejemplo lo tenemos en las murallas de Nínive. ➢ Las casas colmena habitualmente realizadas en adobe o piedra, son casas formadas por dos cuerpos; uno principal circular o cónico al que se le adosa un segundo cuadrado ➢ La casa circular es una casa de planta circular dispuesta en torno a un patio. En el caso de que fueran circulares se construía a uno o dos lados y se acondicionaba el patio al continuarse las paredes exteriores a modo de muro de cerramiento del patio. ➢ La casa cuadrada también con patio, es la variante urbana de la casa circular. ➢ Las granjas eran edificaciones especiales por su actividad. Suponían una serie de estancias y muros entrecruzados que dejaban patios abiertos para la realización de las actividades agrícolas. En algunos de ellos se excavaban pozos como silos y cisternas, recubriéndose sus paredes con fábrica de piedra o adobe. Viviendas Casas circulares y cuadradas Granja Casas colmenas Muralla de babilonia Mesopotamia CONSTRUCCIONES
  • 5. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 5 SISTEMA ABOVEDADO sistema de muros de carga. Utilizaban arcos y bóvedas que construían sin cimbra, apaisando los ladrillos para que no cayeran al ser colocados, o rellenando el espacio entre dos muros de barro y paja hasta que la bóveda estuviera terminada; este sistema daba lugar a espacios estrechos y largos. Para esto utilizaban el ladrillo, que inventaron al igual que el arco, y el adobe. Esmaltaban los ladrillos para grandes ocasiones, y componían mosaicos pintados en vivos colores. Los muros portantes no permitían ventanas, y la luz era Cenital. Con este método de bóvedas se construyó la Puerta de Ishtar en Babilonia, siendo utilizado y perfeccionado por los bizantinos. SISTEMA ADINTELADO No obstante, también construyeron con vigas y pilares, siendo habituales en construcciones monumentales las columnas del apreciado cedro de las montañas del Líbano. Se conoce de las culturas mesopotámicas el Capitel eolio, una de las influencias de los órdenes griegos. Con este sistema se construía la estructura basándose también en un muro portante y de cerramiento exterior, apoyando las vigas en él y en unos pilares de madera interiores, que se aprovechaban para situar el perímetro del patio. La repetición de este método creaba el edificio, rellenándose los huecos y la cubierta o techo de adobe. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS sistema abovedado sistema Adintelado fuente : https://www.urbipedia.org/hoja/Arquitectura_de_Mesopotamia
  • 6. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 6 MATERIALES ➢ la madera ➢ el adobe ➢ el ladrillo pero dejan de usarse como material principal ya en el Imperio Antiguo. ➢ piedra este material le permitía tener mayor consistencia a las edificaciones los dos materiales de construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto eran el adobe (ladrillos de barro) y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, también piedra arenisca y granito en cantidades enormes. predominio de líneas rectas, verticales y horizontales. Los elementos de soporte son el muro (muy grueso y en talud) y la columna, inspirada en la vegetación y cuyas formas son variadísimas: palmiforme, lotiforme, papiriforme o hathórica -una mujer con orejas de vaca- También hay columnas protodóricas precedentes de las griegas. Los muros, exteriores e interiores, así como las columnas y los techos, fueron cubiertos con jeroglíficos e ilustrados con bajorrelieves y esculturas pintadas ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS SISTEMA CONSTRUCTIVOS se caracterizo por crear un sistema constructivos para sus edificaciones monumentales , sillares , tallados de grandes bloques y solidas columnas también se aplico el sistema adintelado EGIPTO APORTES IMPORTANTES ➢ calendario y reloj ➢ música ➢ medicina ➢ escritura y literatura ➢ momificación ➢ artesanía y escultura ➢ religión
  • 7. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 7 EGIPTO CONSTRUCCIONES Es una arquitectura monumental ARQUITECTURA IMPERECEDERA ➢ religiosa; tumbas y templos. ARQUITECTURA PERECEDERA ➢ civil: casas, ciudades, palacios TUMBAS ➢ Mastabas: tumbas en forma de pirámide truncada, enterramiento de faraones ➢ Pirámides ➢ Hipogeos TEMPLOS Los templos funerarios solían ser de planta cuadrada, con antecámara y sala hipóstila donde se efectuaban los ritos de purificación y momificación del faraón. ➢ los speos, excavados en la roca MASTABAS PIRAMIDES SPEOS
  • 8. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 8 SISTEMA CONSTRUCTIVOS GRECIA MATERIALES ➢ MARMOL ➢ PIEDRA CALIZA ➢ ADOBE ➢ MADERA ➢ TERRACOTA CONSTRUCCIONES APORTES IMPORTANTES ➢ CIENCIA Y MATEMATICAS ➢ MEDICINA ➢ LENGUA ➢ ARTE ➢ MITOLOGIA ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ESTRUCTURAS ADINTELADAS MANEJO ADECUADO DE LA ACUSTICA ESTILOS DIFERENTES EN ACABADOS DE PILARES La acrópolis Teatro Epidauro Partenón de Atenas Teatro de Dionisio Biblioteca de alejandrina y Arecteion El sistema constructivo griego se basa en la idea de orden arquitectónico, realizaron un sistema constructivo tipo, adintelado, de apariencia equilibrada y serena (aunque conocían el arco y la bóveda no los usaron)
  • 9. Instituto Bellows Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 9 SISTEMA CONSTRUCTIVOS ROMA MATERIALES ➢ PIEDRA ➢ MARMOL TRAVERTIDO ➢ TUFO ➢ LADRILLO ➢ LADRILLO DE BARRO COCIDO ➢ HORMIGON ➢ MORTERO ➢ MADERA ➢ MOSAICO ➢ TEJA APORTES IMPORTANTES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ➢ ORDENES. ➢ ARCOS .DE MEDIO PUNTO ➢ BOVEDAS DE CAÑON ➢ CUPULAS SEMIESFERICAS ➢ LOS PILARES CILINDRICOS O CRUCIFORME ➢ calendario juliano ➢ acueductos y puentes ➢ carreteras y autopistas ➢ números ➢ derecho legal ➢ aportes arquitectónicos Roma utilizo el adintelado y abovedado en ocasiones lo combino quedando perfectamente armonizado . Fueron los inventores del opus caementicium o cemento, una mezcla de piedras pequeñas, grava, arena, cal y agua, de propiedades únicas para la construcción. coliseo romano