SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
PAMELA LATTAPIAT N. JUAN MARÍN S.
MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCION INSTRUCTOR DE LENGUA DE SEÑAS
EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL DIBUJANTE
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Departamento de Educación Diferencial
()
. ·!·'
'-.....)
( ;
 1
( )
( )
()
(,)
., }
(_)
, .
(_ )
CLAUDIA UGALDE •RAYA
Profesora O,fereic,al
<soecialísla Audíc,on y Leniua,,
INTRODUCCIÓN
Este Manual de Lengua de Señas Chilena, está dedicado a los estudiantes del Departamento de Educación Diferencial,
y a todos aquellos que han cursado los Facultativos de Lengua de Señas en el transcurso de los últimos años.
Un material tan ansiadamente esperado por ellos y también por nosotros y que ahora, se hace tangible para todos.
Este manual se ha preparado con la finalidad de que los estudiantes tengan un material de apoyo a sus clases de
Lengua de Señas, que es la lengua que usan para comunicarse las personas sordas de nuestro país. esperamos que este
Manual les sirva como guía para su aprendizaje inicial en esta lengua. Para lo cual, se recopilaron aquellas señas más comunes
de utilizar en una comunicación cotidiana.
Las señas que se presentan fueron seleccionadas de la investigación primaria del Manual Elemental de Lengua de
Señas, realizada en el año 1992, y de las señas registradas a través del Proyecto de Investigación Fondecyt N° 998/88 del año
1988, trabajos que contaron con la participación activa de personas sordas miembros de la Asociación de Sordos de Chile.
Queremos que este material forme parte de un módulo de enseñanza, donde se introduce en conocimiento de esta
lengua a través de agrupaciones temáticas. Tanto la práctica en contexto, que se realice a través de distintas situaciones
comunicativas con los profesores del módulo, como tu interés y relación con personas sordas en la comunidad,tu apertura a la
diferencia y el querer aprender esta hermosa lengua son aspectos importantes para lograr una mayor competencia en ella.
Sin embargo, lo fundamental sigue siendo aquel potencial que está en cada uno de los que quieran aprender.
Agradecemos la colaboración para la realización de este Manual a la Profesora Irene Cabrera, ala Profesora Ximena
Acuña, a la Profesora Dora Adamo por la revisión final del documento, a la Srta. Mitzy Herrera por su participación en la
organización del material, a la Prof. María Teresa Manríquez por su apoyo en la publicación y al Decano de la Facultad de
Filosofía y Educación Dr. Maximiliano Fernández por su incentivo y cooperación para hacer realidad este texto.
/ 
o
o
o
8
/1
'
o
( )
( "¡
( ',
 )
( 1
( ,
 j
()
()
(_)
{ 
( '¡
()
()
( !
(
( !
()
C.. )
( '
 ,
( )
( 1
, '
 )
INDICE Nº
Pág.
- ALFABETO MANUAL 1
-PRONOMBRES PERSONALES 2
-PRESENTACIONES Y SALUDOS 4
-INTERROGATIVOS 12
-LOS DÍAS DE LA SEMANA 19
-LOS MESES DEL AÑO 21
-LAS ESTACIONES DEL AÑO 23
-LOS NÚMEROS 24
-LA FAMILIA 40
-EL HOGAR 49
-LOS SENTIMIENTOS 66
-LA ESCUELA 74
-LOS COLORES 85
-LOS MEDIOS DE TRANSPORTE 90
-LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS 100
-LOS ANIMALES 121
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf
Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf

Práctica
PrácticaPráctica
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
Iren Santos
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
johana123321
 
Dielseme explicación1
Dielseme explicación1Dielseme explicación1
Dielseme explicación1
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
metodologia1991
 
Dielseme
DielsemeDielseme
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
Ya17
 
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdfMitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Diego Andrés Usuga Ríos
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Gabino Boquete Martín
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantesDidáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Espanolparainmigrantes
 
Nap
NapNap
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdfLLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
Kevin Mauricio Gomez Garcia
 
Practice Paper N° 4- NAP
Practice Paper N° 4- NAPPractice Paper N° 4- NAP
Practice Paper N° 4- NAP
YanetUllua
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
Beatriz Mariscal
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
F. Beatriz Mariscal S.
 
Nap
NapNap
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturasMedios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
carolinaivonnemora
 

Ähnlich wie Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf (20)

Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Dielseme explicación1
Dielseme explicación1Dielseme explicación1
Dielseme explicación1
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
 
Dielseme
DielsemeDielseme
Dielseme
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdfMitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
Mitos y leyendas mitos y-leyendas pdf
 
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
Presencia actual de la fonética en el aula de ELE y su reflejo en la enseñanz...
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantesDidáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
Didáctica del Español como Segunda Lengua para inmigrantes
 
Nap
NapNap
Nap
 
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdfLLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
LLenguayliteratura11mo_unlocked.pdf
 
Practice Paper N° 4- NAP
Practice Paper N° 4- NAPPractice Paper N° 4- NAP
Practice Paper N° 4- NAP
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
 
Nap
NapNap
Nap
 
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturasMedios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
 

Kürzlich hochgeladen

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Manual de lengua de señas.Chilena.educpdf

  • 1. PAMELA LATTAPIAT N. JUAN MARÍN S. MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCION INSTRUCTOR DE LENGUA DE SEÑAS EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL DIBUJANTE Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Educación Departamento de Educación Diferencial
  • 2. () . ·!·' '-.....) ( ; 1 ( ) ( ) () (,) ., } (_) , . (_ ) CLAUDIA UGALDE •RAYA Profesora O,fereic,al <soecialísla Audíc,on y Leniua,, INTRODUCCIÓN Este Manual de Lengua de Señas Chilena, está dedicado a los estudiantes del Departamento de Educación Diferencial, y a todos aquellos que han cursado los Facultativos de Lengua de Señas en el transcurso de los últimos años. Un material tan ansiadamente esperado por ellos y también por nosotros y que ahora, se hace tangible para todos. Este manual se ha preparado con la finalidad de que los estudiantes tengan un material de apoyo a sus clases de Lengua de Señas, que es la lengua que usan para comunicarse las personas sordas de nuestro país. esperamos que este Manual les sirva como guía para su aprendizaje inicial en esta lengua. Para lo cual, se recopilaron aquellas señas más comunes de utilizar en una comunicación cotidiana. Las señas que se presentan fueron seleccionadas de la investigación primaria del Manual Elemental de Lengua de Señas, realizada en el año 1992, y de las señas registradas a través del Proyecto de Investigación Fondecyt N° 998/88 del año 1988, trabajos que contaron con la participación activa de personas sordas miembros de la Asociación de Sordos de Chile. Queremos que este material forme parte de un módulo de enseñanza, donde se introduce en conocimiento de esta lengua a través de agrupaciones temáticas. Tanto la práctica en contexto, que se realice a través de distintas situaciones comunicativas con los profesores del módulo, como tu interés y relación con personas sordas en la comunidad,tu apertura a la diferencia y el querer aprender esta hermosa lengua son aspectos importantes para lograr una mayor competencia en ella. Sin embargo, lo fundamental sigue siendo aquel potencial que está en cada uno de los que quieran aprender. Agradecemos la colaboración para la realización de este Manual a la Profesora Irene Cabrera, ala Profesora Ximena Acuña, a la Profesora Dora Adamo por la revisión final del documento, a la Srta. Mitzy Herrera por su participación en la organización del material, a la Prof. María Teresa Manríquez por su apoyo en la publicación y al Decano de la Facultad de Filosofía y Educación Dr. Maximiliano Fernández por su incentivo y cooperación para hacer realidad este texto.
  • 3. / o o o 8 /1 ' o ( ) ( "¡ ( ', ) ( 1 ( , j () () (_) { ( '¡ () () ( ! ( ( ! () C.. ) ( ' , ( ) ( 1 , ' ) INDICE Nº Pág. - ALFABETO MANUAL 1 -PRONOMBRES PERSONALES 2 -PRESENTACIONES Y SALUDOS 4 -INTERROGATIVOS 12 -LOS DÍAS DE LA SEMANA 19 -LOS MESES DEL AÑO 21 -LAS ESTACIONES DEL AÑO 23 -LOS NÚMEROS 24 -LA FAMILIA 40 -EL HOGAR 49 -LOS SENTIMIENTOS 66 -LA ESCUELA 74 -LOS COLORES 85 -LOS MEDIOS DE TRANSPORTE 90 -LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS 100 -LOS ANIMALES 121