SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Manejo de condiciones biológicas
del suelo: Materia Orgánica
Ing. Agr. Dr. Leonardo Novelli
Cátedra Tecnología de Tierras
Oro Verde, 10 de diciembre de 2015
Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNER
Carrera Ingeniería Agronómica
Definición de la MO
Sentido amplio:
Todas las sustancias
carbonadas orgánicas que se
encuentran en el suelo.
Sentido estricto:
La fracción orgánica del suelo,
excluido los residuos animales
y vegetales aún no
descompuestos.
Ciclo del Carbono
¿Por que nos preocupa el contenido de
materia orgánica del suelo?
MateriaMateria
OrgánicaOrgánica
Nutrientes
Fuente de
energía y C para
microorganismos
Funcionamiento
químico
Funcionamiento
físico
Funcionamiento
hídrico
Funcionamiento
biológico
Asociada a
partículas
minerales
Función de la MO
Físico
• Estabilidad estructural de los
suelos
• Retención hídrica
• Inflitración de agua
Químico
• Contribuye a la CIC.
• Mejora la habilidad buffer del
suelo ante cambios en pH.
• Promueve unión partículas
minerales.
• Mejora la disponibilidad de P,
reduce la concentración de
cationes tóxicos.
Biológico
• Fuente de energía esencial para
los procesos biológicos.
•Contribuye a la resiliencia del
sistema suelo/planta.
•Provee un reservorio de
nutrientes (N, P, S).
Tomado de Sainz Rosas et al., (2011)
Factores que afectan el nivel de MOS
Temperatura
Precipitación
Tipo de Suelos
Interacción entre la descomposición de la materia orgánica
del suelo y la formación-destrucción de agregados
Alto C/N
Bajo C/N
Modificado de Cosentino (2006).
COS=MO/1,72 1/1,72= 0,58
Generalmente es indistinto hablar de materia
orgánica humificada o carbono del humus siendo
necesario aplicar un coeficiente (1,72) para
transformar la cantidad de uno en la del otro
(Nelson y Sommers, 1996).
Los vegetales, poseen en promedio, un 40% de
C en su composición, mientras que en el
horizonte superficial del suelo la materia orgánica
humificada tiene en promedio 58% de C (Alvarez
y Steinbach, 2006).
Efecto de las prácticas de manejo sobre el
contenido de Materia Orgánica del suelo
“Por medio de las rotaciones de cultivos y sistemas de
labranzas se pueden manejar el momento, la cantidad, la
calidad, la forma de retorno de C al suelo, y los factores que
influyen en su transformación”
Efecto de sistema de labranza y cultivos
Evolución del carbono (C) orgánico del suelo en distintas rotaciones con
pasturas (P) y cultivos agrícolas (A) bajo siembra directa (izquierda) y
labranza convencional (derecha) en el sudeste de Buenos Aires (Argentina).
Tomado de Studdert et al. (1997).
“Aquellas acciones que, a lo largo de una rotación,
incrementen la cantidad de C devuelto al suelo (alta
frecuencia de cultivos con gran volumen de rastrojo y/o
sistema radica, fertilización, riego, etc.) hacen que la tasa de
caída de MOS sea menor o que inclusive haya una
recuperación”
Veamos el siguiente video!!!
Referencias
•Álvarez, R. y H.S. Steinbach. 2006. Valor agronómico de la materia orgánica.
En: Álvarez R. (ed.) Materia orgánica: valor agronómico y dinámico en suelos
pampeanos. 1º ed. – Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 256 p.
•Cosentino, D. 2006. Contibution des matieres organiques à la satabilite de la
structure des sols limoneux cultives. Effet des aportes organiques a court terme.
Dr. Sci. These. Institut National Agronomique Paris–Grignon.
•Nelson, D.W. y L.E. Sommers.1996. Total carbon, organic carbon and organic
matter. En: Methods of Soil Anaysis, Part 3 Chemical Methods, DL Sparks et al.,
ers. Soil Sci. Soc. Am. Book Series 5, Madison, Wisconsin, USA, pág, 961-1010.
•Sainz Rosas, H., H.E. Echeverría y H. Angelini. 2011. Niveles de materia
orgánica y pH en suelos agrícolas de la región pampeana y extrapampeana
Argentina. Informaciones Agronómicas Nº 2 – IPNI.
•Studdert, G.A., H.E. Echeverría y E.M. Casanovas. 1997. Crop-pasture rotation
for sustaining the quality and productivity of a Typic argiudoll. Soil Sci. Soc. Am.
J. 61:1466-1472.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivosMicronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
Silvana Torri
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
PUCE SEDE IBARRA
 
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Silvana Torri
 
Humificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completoHumificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completo
EL TERREGAL DE RAY
 
suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision
Vicner Morantes
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del suelo
Ana Fernández Presa
 
introducción a la materia orgánica
introducción a la materia orgánicaintroducción a la materia orgánica
introducción a la materia orgánica
felipe guerrero
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
DeisyChirino2
 
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistemaEl suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
CarlosNavas1580
 
Componente organico del suelo
Componente organico del sueloComponente organico del suelo
Componente organico del suelo
Cesar Suarez
 
Humus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdadesHumus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdades
EL TERREGAL DE RAY
 
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de SueloIndicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
GIOCONDA BRICENO LINARES
 
Humus líquido
Humus líquido  Humus líquido
Humus líquido
ejagopi
 
Interpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelosInterpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelos
cjdrowski
 
fertilidad de suelos
fertilidad de suelosfertilidad de suelos
fertilidad de suelos
Michel Rodriguez
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Hebandreyna González García
 
Suelo
SueloSuelo
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
Silvana Torri
 
Art3.2008 2
Art3.2008 2Art3.2008 2

Was ist angesagt? (20)

Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivosMicronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
Micronutrientes. En: Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos
 
La materia org_nica_3
La materia org_nica_3La materia org_nica_3
La materia org_nica_3
 
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
Distribución y disponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos r...
 
Humificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completoHumificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completo
 
suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision
 
Materia orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del sueloMateria orgánica y vida del suelo
Materia orgánica y vida del suelo
 
introducción a la materia orgánica
introducción a la materia orgánicaintroducción a la materia orgánica
introducción a la materia orgánica
 
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades  Biológicas y Bioquímicas del SueloPropiedades  Biológicas y Bioquímicas del Suelo
Propiedades Biológicas y Bioquímicas del Suelo
 
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistemaEl suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
El suelo recurso, componente abiotico o ecosistema
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Componente organico del suelo
Componente organico del sueloComponente organico del suelo
Componente organico del suelo
 
Humus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdadesHumus de lombriz, mitos y verdades
Humus de lombriz, mitos y verdades
 
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de SueloIndicadores Biológicos de Calidad de Suelo
Indicadores Biológicos de Calidad de Suelo
 
Humus líquido
Humus líquido  Humus líquido
Humus líquido
 
Interpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelosInterpretación de análisis de suelos
Interpretación de análisis de suelos
 
fertilidad de suelos
fertilidad de suelosfertilidad de suelos
fertilidad de suelos
 
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
Unidad IV. Tema 8. Materia orgánica parte - 1
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
Art3.2008 2
Art3.2008 2Art3.2008 2
Art3.2008 2
 

Andere mochten auch

Foro 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánicaForo 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánica
Videoconferencias UTPL
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
Celia Fernandez Saldaña
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Yaneth Boza Bendezu
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sylvester Perez B
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Renato Andrade Cevallos
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
FatimaMedinaLP
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
Jhon Rubio
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
CBH Rio das Velhas
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
gobierno regional
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
Eladio Gonzalez
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
Gustavo Alvis
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
Jose Luis
 
Presentacion tda sobre suelo
Presentacion tda sobre sueloPresentacion tda sobre suelo
Presentacion tda sobre suelo
daviflog
 
Suelo
SueloSuelo
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Materia orgánica
Materia orgánica Materia orgánica
Materia orgánica
Feeerrrb Pérez
 
Capitulo 4 A
Capitulo 4 ACapitulo 4 A
Capitulo 4 A
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
Eladio Gonzalez
 

Andere mochten auch (20)

Foro 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánicaForo 1 materia orgánica
Foro 1 materia orgánica
 
Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1Materia organica del suelo 1
Materia organica del suelo 1
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica Materia organica e inorganica
Materia organica e inorganica
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
1º Momento de Campo - Recomposição das matas ciliares degradadas e manutenção...
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 
Presentacion tda sobre suelo
Presentacion tda sobre sueloPresentacion tda sobre suelo
Presentacion tda sobre suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Fq2.09
 
Materia orgánica
Materia orgánica Materia orgánica
Materia orgánica
 
Capitulo 4 A
Capitulo 4 ACapitulo 4 A
Capitulo 4 A
 
Capitulo 7 1
Capitulo 7 1Capitulo 7 1
Capitulo 7 1
 

Ähnlich wie Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica

Presentacion-Pablo.ppt
Presentacion-Pablo.pptPresentacion-Pablo.ppt
Presentacion-Pablo.ppt
SamuelKjuroArenas1
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
FlaviaSosaPino
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
Andrea Tejera
 
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptxEDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
SofiaAlarcon16
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
ssuser5aa5ba
 
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
SAC. SOCIEDAD DE AGRICULTORES DE COLOMBIA
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Brayant Montoya Martinez
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
Lislly Isabel
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdfSuelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Dalton Sarango Guamán
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
soilteacher
 
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el sueloEfecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
Jose Santiago
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
FrutosdePicaFrutos
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
Oscar Portela
 
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdfPresentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
YsicaSabrinaLambrese1
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
manu051063
 
ITEM10.pdf
ITEM10.pdfITEM10.pdf
ITEM10.pdf
KarenBenites14
 
Aporte individual oviedo_ricardo
Aporte individual oviedo_ricardoAporte individual oviedo_ricardo
Aporte individual oviedo_ricardo
Ricardo Andres Oviedo Celis
 
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docxActividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
KarolGasca1
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
Juan Irizarry
 

Ähnlich wie Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica (20)

Presentacion-Pablo.ppt
Presentacion-Pablo.pptPresentacion-Pablo.ppt
Presentacion-Pablo.ppt
 
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
 
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptxEDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
EDA 8 SEM 1 C yT 22.pptx
 
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdfNematodos acta colombiana indicadores.pdf
Nematodos acta colombiana indicadores.pdf
 
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA3.6  abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
3.6 abonos orgánicos - mexico Alonso hernández para la red de UDCA
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Compost.pdf
 
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdfSuelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
Suelo y su relación con los servicios ecosistemicos.pdf
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
 
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el sueloEfecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
 
Oscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimaticoOscar portela cambioclimatico
Oscar portela cambioclimatico
 
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdfPresentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
Presentacion-Pablo2- ABONOS.pdf
 
Presentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricolaPresentacion edafologia agricola
Presentacion edafologia agricola
 
ITEM10.pdf
ITEM10.pdfITEM10.pdf
ITEM10.pdf
 
Aporte individual oviedo_ricardo
Aporte individual oviedo_ricardoAporte individual oviedo_ricardo
Aporte individual oviedo_ricardo
 
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docxActividad 1_ José Járlinson Vega.docx
Actividad 1_ José Járlinson Vega.docx
 
Modulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del sueloModulo 28 la importancia del suelo
Modulo 28 la importancia del suelo
 

Kürzlich hochgeladen

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica

  • 1. Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica Ing. Agr. Dr. Leonardo Novelli Cátedra Tecnología de Tierras Oro Verde, 10 de diciembre de 2015 Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNER Carrera Ingeniería Agronómica
  • 2. Definición de la MO Sentido amplio: Todas las sustancias carbonadas orgánicas que se encuentran en el suelo. Sentido estricto: La fracción orgánica del suelo, excluido los residuos animales y vegetales aún no descompuestos.
  • 4. ¿Por que nos preocupa el contenido de materia orgánica del suelo? MateriaMateria OrgánicaOrgánica Nutrientes Fuente de energía y C para microorganismos Funcionamiento químico Funcionamiento físico Funcionamiento hídrico Funcionamiento biológico Asociada a partículas minerales
  • 5. Función de la MO Físico • Estabilidad estructural de los suelos • Retención hídrica • Inflitración de agua Químico • Contribuye a la CIC. • Mejora la habilidad buffer del suelo ante cambios en pH. • Promueve unión partículas minerales. • Mejora la disponibilidad de P, reduce la concentración de cationes tóxicos. Biológico • Fuente de energía esencial para los procesos biológicos. •Contribuye a la resiliencia del sistema suelo/planta. •Provee un reservorio de nutrientes (N, P, S).
  • 6. Tomado de Sainz Rosas et al., (2011) Factores que afectan el nivel de MOS Temperatura Precipitación Tipo de Suelos
  • 7. Interacción entre la descomposición de la materia orgánica del suelo y la formación-destrucción de agregados Alto C/N Bajo C/N Modificado de Cosentino (2006).
  • 8. COS=MO/1,72 1/1,72= 0,58 Generalmente es indistinto hablar de materia orgánica humificada o carbono del humus siendo necesario aplicar un coeficiente (1,72) para transformar la cantidad de uno en la del otro (Nelson y Sommers, 1996). Los vegetales, poseen en promedio, un 40% de C en su composición, mientras que en el horizonte superficial del suelo la materia orgánica humificada tiene en promedio 58% de C (Alvarez y Steinbach, 2006).
  • 9. Efecto de las prácticas de manejo sobre el contenido de Materia Orgánica del suelo “Por medio de las rotaciones de cultivos y sistemas de labranzas se pueden manejar el momento, la cantidad, la calidad, la forma de retorno de C al suelo, y los factores que influyen en su transformación”
  • 10. Efecto de sistema de labranza y cultivos Evolución del carbono (C) orgánico del suelo en distintas rotaciones con pasturas (P) y cultivos agrícolas (A) bajo siembra directa (izquierda) y labranza convencional (derecha) en el sudeste de Buenos Aires (Argentina). Tomado de Studdert et al. (1997).
  • 11. “Aquellas acciones que, a lo largo de una rotación, incrementen la cantidad de C devuelto al suelo (alta frecuencia de cultivos con gran volumen de rastrojo y/o sistema radica, fertilización, riego, etc.) hacen que la tasa de caída de MOS sea menor o que inclusive haya una recuperación” Veamos el siguiente video!!!
  • 12. Referencias •Álvarez, R. y H.S. Steinbach. 2006. Valor agronómico de la materia orgánica. En: Álvarez R. (ed.) Materia orgánica: valor agronómico y dinámico en suelos pampeanos. 1º ed. – Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 256 p. •Cosentino, D. 2006. Contibution des matieres organiques à la satabilite de la structure des sols limoneux cultives. Effet des aportes organiques a court terme. Dr. Sci. These. Institut National Agronomique Paris–Grignon. •Nelson, D.W. y L.E. Sommers.1996. Total carbon, organic carbon and organic matter. En: Methods of Soil Anaysis, Part 3 Chemical Methods, DL Sparks et al., ers. Soil Sci. Soc. Am. Book Series 5, Madison, Wisconsin, USA, pág, 961-1010. •Sainz Rosas, H., H.E. Echeverría y H. Angelini. 2011. Niveles de materia orgánica y pH en suelos agrícolas de la región pampeana y extrapampeana Argentina. Informaciones Agronómicas Nº 2 – IPNI. •Studdert, G.A., H.E. Echeverría y E.M. Casanovas. 1997. Crop-pasture rotation for sustaining the quality and productivity of a Typic argiudoll. Soil Sci. Soc. Am. J. 61:1466-1472.