SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Nombre: Kevin Chela
Jairo Chango
Mishel Chimbolema
Diego de la Cruz
Materia: Interculturalidad y
saberes Ancestrales
LENGUAS Y
NACIONALIDADES Y
PUEBLOS DEL ECUADOR
NACIONALIDAD
“Conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del
Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, tienen una
identidad común, idioma, cultura; que viven en un territorio
determinado, mediante sus instituciones y formas tradicionales
de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de
autoridad propia.”
En el Ecuador los
únicos que
pertenecen a una
nacionalidad son
los indígenas por
su presencia
milenaria y viva
en estas tierras.
Nº NACIONALIDAD IDIOMA
AMAZONÍA
1 Shuar Shuar Chicham
2 A’i (cofán) A’Ingae
3 Pai (Secoya) Paicoca
4 Bai (Siona) Baicoca
5 Wao Wao Tededo
6 Achuar Achuar Chicham
7 Shiwiar Shiwiar Chicham
8 Sapara, Saparo Kayapi
9 Andoa Runa Shimi - Andoa
COSTA
10 Awá Awapit
11 Eperara siapidara Siapedede
12 Chachi Cha’palaa
13 Tsa’chi Tsa’fiqui
ANDES y AMAZONÍA
14 Kichwa Runa Shimi (kichwa)
En el Ecuador se reconocen 14 nacionalidades indígenas:
PUEBLOS
“Son colectividades originarias, conformadas
por comunidades o centros con identidades
culturales. Tienen sistemas propios de
organización social, económica, política y legal.”
“Se definen como colectividades originarias,
conformadas por comunidades o centros con
identidades culturales que les distinguen de
otros sectores de la sociedad ecuatoriana.”
PUEBLOS INDÍGENAS
KICHWAS
La Constitución de la
República del Ecuador
señala en el Art. 56: “Las
comunidades, pueblos, y
nacionalidades indígenas,
el pueblo
afroecuatoriano, el
pueblo montubio y las
comunas forman parte
del Estado ecuatoriano,
único e indivisible.
En el Ecuador se reconocen 18 pueblos indígenas que forman
parte de la nacionalidad Kichwa
Nº PUEBLOS IDIOMA
1 Kichwa-Pasto Kichwa
2 Kichwa-Karanki Kichwa
3 Kichwa-Natabuela Kichwa
4 Kichwa- Otavalo Kichwa
5 Kichwa Kayambi Kichwa
6 Kichwa Kitu-Kara Kichwa
7 Kichwa-Panzaleo Kichwa
8 Kichwa-Chibuleo Kichwa
9 Kichwa-Tomabela Kichwa
10 Kichwa-Kisapincha Kichwa
11 Kichwa-Salasaka Kichwa
12 Kichwa-Waranka Kichwa
13 Kichwa-Puruwa Kichwa
14 kichwa-Kañari Kichwa
15 Kichwa-Saraguro Kichwa
16 Kichwa-Palta Kichwa
PUEBLOS INDÍGENAS DE LA COSTA ECUATORIANA
17 Wankavilka Castellano
18 Manta Castellano
PUEBLOS
INDÍGENAS
NO
CONTACTADOS
(AMAZONÍA
ECUATORIANA)
"Pueblo indígena en aislamiento: son pueblos o segmentos de
pueblos indígenas (como los clanes Tagaeri y Taromenane) que no
mantienen contactos regulares con la población mayoritaria, y que
además suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas a su
grupo. También pueden ser grupos pertenecientes a diversos pueblos
ya contactados que tras una relación intermitente con las sociedades
envolventes deciden volver a una situación de aislamiento como
estrategia de supervivencia y rompen todas las relaciones que
pudieran tener con dichas sociedades [...] Si bien no existe consenso
sobre el término que debe utilizarse para denominar a estos pueblos,
en el ámbito internacional, el concepto más utilizado es el de
“pueblos en aislamiento”.
Nº PUEBLO IDIOMA
1 Tagaeri Wao Tededo
2 Taromenane Wao Tededo
Los clanes Tagaeri y Taromenane forman parte de la Nacionalidad Waorani.
En la década de los 50s, cuando el Instituto Lingüístico de Verano inicio el
contacto con fines de evangelización y ampliación de la frontera petrolera,
los diferentes clanes de la Nacionalidad Waorani que vivían en forma semi
nómada a lo largo y ancho de un vasto territorio, fueron agrupados en
comunidades sedentarias, tal como es ahora. Sin embargo, los clanes Tagaeri
y Taromenane se resistieron a esta reducción y decidieron mantener su
milenaria forma de vida aislándose de los demás clanes de la nacionalidad
Waorani.
PUEBLOS
AFRO
ECUATORIANOS
Nº PUEBLOS IDIOMA
1 Afroecuatorianos Castellano
La categoría de Afroecuatoriano se desprende del etnónimo
afrodescendiente, denota a los descendientes de africanos
que sobrevivieron a la trata esclavista en las Américas,
además comprende una doble adscripción o pertenencia del
sujeto: tanto a las raíces africanas “afro” como a la nación
ecuatoriana .
PUEBLO
MONTUVIO
Nº PUEBLOS IDIOMA
1 Montubios Castellano
El pueblo montuvio está constituido por personas con
características propias de la región litoral y zonas subtropicales
dotadas de espíritu e ideales comunes; poseedoras de una
formación cultural y política que las autodetermina como
resultado de un largo proceso de acondicionamiento espacio
temporal, que tienen su cosmovisión ancestral y mantienen su
hábitat natural.
1 niki.- Ecuador Mamallaktaka
Mamakamachiy hayñi, kishpiriyshka,
runakunapak, llakta-ushay,
hawaman awkiyak, kikinlla,
tantachik, kawsaypura kawsak,
tawkakawsayyuk, mana iñipash,
kikinyashka Mamallaktami kan.
Art. 1.- El Ecuador es un Estado
constitucional de derechos y justicia,
social, democrático, soberano,
independiente, unitario,
intercultural, plurinacional y laico.
https://youtu.be/coidDD5ZBl
Q

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
KatherinGisselPoma
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
AdrianaDueasBecerra
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Marce Rojitas
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
sdavila3010
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
MPE =)
 
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de MesoaméricaAbia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
KevinCaicedo18
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
multiculturalidadene
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
Yoleida Vargas Cabrera
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
Ximena Uquillas
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
Pilar Pinilla Espejo
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
MARIBELBERFOOQUENDO
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
Lissette Acosta
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Lkaji
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
Jonathan Parrales Torres
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
LuisGustavoHuancaNin
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
Dorita Jaramillo
 
CARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABICARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABI
Diana Diaz
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
ana maria cordero
 
LOS TSACHILAS
LOS TSACHILAS LOS TSACHILAS
LOS TSACHILAS
nathysalazar1998
 

Was ist angesagt? (20)

Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de MesoaméricaAbia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
Abia Yala / Civilizaciones de Mesoamérica
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Amazonia colombiana
Amazonia colombianaAmazonia colombiana
Amazonia colombiana
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 
CARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABICARACTERISTICAS DE MANABI
CARACTERISTICAS DE MANABI
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 
LOS TSACHILAS
LOS TSACHILAS LOS TSACHILAS
LOS TSACHILAS
 

Ähnlich wie Lenguas Ancestrales

Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptxNacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdfNacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ElJosu14
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
saribebetapia
 
InformacióN Ecuador
InformacióN EcuadorInformacióN Ecuador
InformacióN Ecuador
Kristinita16
 
InformacióN Ecuador
InformacióN EcuadorInformacióN Ecuador
InformacióN Ecuador
Kristinita16
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
primero a
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Carlo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos Olvidados
Carlo
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
Andrés Rojas
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
pachakamak
 
Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)
mariahernandez1997
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
Paolita Orellana Ruiz
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
Valeria Tana
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
JoseChero11
 

Ähnlich wie Lenguas Ancestrales (20)

Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptxNacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pptx
 
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdfNacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
 
InformacióN Ecuador
InformacióN EcuadorInformacióN Ecuador
InformacióN Ecuador
 
InformacióN Ecuador
InformacióN EcuadorInformacióN Ecuador
InformacióN Ecuador
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos Olvidados
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
Triptico kt
Triptico ktTriptico kt
Triptico kt
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Tema 15r5
Tema 15r5Tema 15r5
Tema 15r5
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
 
Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)Defensa indigenas (1)
Defensa indigenas (1)
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
 

Kürzlich hochgeladen

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Lenguas Ancestrales

  • 1. Nombre: Kevin Chela Jairo Chango Mishel Chimbolema Diego de la Cruz Materia: Interculturalidad y saberes Ancestrales LENGUAS Y NACIONALIDADES Y PUEBLOS DEL ECUADOR
  • 2. NACIONALIDAD “Conjunto de pueblos milenarios anteriores y constitutivos del Estado ecuatoriano, que se autodefinen como tales, tienen una identidad común, idioma, cultura; que viven en un territorio determinado, mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad propia.”
  • 3. En el Ecuador los únicos que pertenecen a una nacionalidad son los indígenas por su presencia milenaria y viva en estas tierras.
  • 4. Nº NACIONALIDAD IDIOMA AMAZONÍA 1 Shuar Shuar Chicham 2 A’i (cofán) A’Ingae 3 Pai (Secoya) Paicoca 4 Bai (Siona) Baicoca 5 Wao Wao Tededo 6 Achuar Achuar Chicham 7 Shiwiar Shiwiar Chicham 8 Sapara, Saparo Kayapi 9 Andoa Runa Shimi - Andoa COSTA 10 Awá Awapit 11 Eperara siapidara Siapedede 12 Chachi Cha’palaa 13 Tsa’chi Tsa’fiqui ANDES y AMAZONÍA 14 Kichwa Runa Shimi (kichwa) En el Ecuador se reconocen 14 nacionalidades indígenas:
  • 5. PUEBLOS “Son colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales. Tienen sistemas propios de organización social, económica, política y legal.” “Se definen como colectividades originarias, conformadas por comunidades o centros con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana.”
  • 6. PUEBLOS INDÍGENAS KICHWAS La Constitución de la República del Ecuador señala en el Art. 56: “Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible.
  • 7. En el Ecuador se reconocen 18 pueblos indígenas que forman parte de la nacionalidad Kichwa Nº PUEBLOS IDIOMA 1 Kichwa-Pasto Kichwa 2 Kichwa-Karanki Kichwa 3 Kichwa-Natabuela Kichwa 4 Kichwa- Otavalo Kichwa 5 Kichwa Kayambi Kichwa 6 Kichwa Kitu-Kara Kichwa 7 Kichwa-Panzaleo Kichwa 8 Kichwa-Chibuleo Kichwa 9 Kichwa-Tomabela Kichwa 10 Kichwa-Kisapincha Kichwa 11 Kichwa-Salasaka Kichwa 12 Kichwa-Waranka Kichwa 13 Kichwa-Puruwa Kichwa 14 kichwa-Kañari Kichwa 15 Kichwa-Saraguro Kichwa 16 Kichwa-Palta Kichwa PUEBLOS INDÍGENAS DE LA COSTA ECUATORIANA 17 Wankavilka Castellano 18 Manta Castellano
  • 9. "Pueblo indígena en aislamiento: son pueblos o segmentos de pueblos indígenas (como los clanes Tagaeri y Taromenane) que no mantienen contactos regulares con la población mayoritaria, y que además suelen rehuir todo tipo de contacto con personas ajenas a su grupo. También pueden ser grupos pertenecientes a diversos pueblos ya contactados que tras una relación intermitente con las sociedades envolventes deciden volver a una situación de aislamiento como estrategia de supervivencia y rompen todas las relaciones que pudieran tener con dichas sociedades [...] Si bien no existe consenso sobre el término que debe utilizarse para denominar a estos pueblos, en el ámbito internacional, el concepto más utilizado es el de “pueblos en aislamiento”.
  • 10. Nº PUEBLO IDIOMA 1 Tagaeri Wao Tededo 2 Taromenane Wao Tededo Los clanes Tagaeri y Taromenane forman parte de la Nacionalidad Waorani. En la década de los 50s, cuando el Instituto Lingüístico de Verano inicio el contacto con fines de evangelización y ampliación de la frontera petrolera, los diferentes clanes de la Nacionalidad Waorani que vivían en forma semi nómada a lo largo y ancho de un vasto territorio, fueron agrupados en comunidades sedentarias, tal como es ahora. Sin embargo, los clanes Tagaeri y Taromenane se resistieron a esta reducción y decidieron mantener su milenaria forma de vida aislándose de los demás clanes de la nacionalidad Waorani.
  • 12. Nº PUEBLOS IDIOMA 1 Afroecuatorianos Castellano La categoría de Afroecuatoriano se desprende del etnónimo afrodescendiente, denota a los descendientes de africanos que sobrevivieron a la trata esclavista en las Américas, además comprende una doble adscripción o pertenencia del sujeto: tanto a las raíces africanas “afro” como a la nación ecuatoriana .
  • 14. Nº PUEBLOS IDIOMA 1 Montubios Castellano El pueblo montuvio está constituido por personas con características propias de la región litoral y zonas subtropicales dotadas de espíritu e ideales comunes; poseedoras de una formación cultural y política que las autodetermina como resultado de un largo proceso de acondicionamiento espacio temporal, que tienen su cosmovisión ancestral y mantienen su hábitat natural.
  • 15. 1 niki.- Ecuador Mamallaktaka Mamakamachiy hayñi, kishpiriyshka, runakunapak, llakta-ushay, hawaman awkiyak, kikinlla, tantachik, kawsaypura kawsak, tawkakawsayyuk, mana iñipash, kikinyashka Mamallaktami kan. Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.