SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
POSTURAS ANATOMICAS
DEL PACIENTE
* Aguirre Landa Guadalupe Del Rosario
* Andrade Gómez Dalila Judith
* Chinchay Sandoval Fátima Carolina
*Garcia More Natán Isai
* Gomez Mashingash Orfelina Luz
* Odar Flores Jessica Edith
* Ordoñez Moreno Yudith De Los Milagros
* Rosas Requena Margarita Del Rosario
* Ruiz Salas Yoani Licet.
Son las posturas de referencia estándar
que se utilizan para describir la ubicación y
las relaciones de las estructuras
anatómicas del cuerpo en diferentes
patologías de un paciente.
Esta postura es ideal para la inspección de: Tórax, Miembros
superiores e inferiores, Abdomen, postoperatorios, cambio de
posición , etc
Sirve para
prevenir
atragantamientos
y la aspiración
vómitos
Se usa para pacientes
críticos y pacientes
que tengan
quemaduras,
elementos clavados,
heridas y dificultades
en las vertebras.
Posición de antitrendelemburg
los pacientes en esta postura se
encuentran boca arriba, pero en
esta ocasión la cabeza queda en
un ángulo más elevado que las
extremidades.
Se usa esta posición cunado hay
cirugía del tiroides, vesícula y vías
biliares.
Posición trendelemburg
el paciente está acostado sobre su
espalda en una cama o camilla
que se inclina con los pies más
altos que la cabeza, generalmente
en un ángulo de alrededor de 15 a
30 grados.
Posición Ginecológica o de Litotomía
se coloca en una cama o camilla,
tumbada sobre su espalda, en una
postura horizontal. Sus piernas se
colocan apoyadas sobre las
perneras de la cama o camilla.
lo usamos parapara la exploración
ginecológica y el parto, para las
intervenciones en el ano y periné y
para la cirugía transuretral.
Posicion de Genupectoral o
mahometana
El individuo reposa sobre la cara
anterior del tórax y rodillas,
posiciona la cabeza de forma
lateral y los brazos alrededor. La
postura genupectoral se ejecuta
para la observación de la zona
pélvica, para la inspección
sigmoidoscópica y para
tratamientos rectosigmoideos.
Posicion de Kraske o Jakknife
Posición en decúbito ventral con
las piernas inclinadas a 90º,
reposando sobre la zona inferior
de la tabla de observación. Se
inclina la parte superior de la
camilla para que las caderas se
eleven más que el cuerpo.
Se emplea para la intervención
quirúrgica en el recto y para la
aplicación de tratamientos en la
Posición de Laminectomía
El paciente se posiciona en
decúbito prono y se posa sobre la
tabla quirúrgica, levantando el
tronco a una medida superior que
la tabla, mientras que las
extremidades superiores reposan
sobre el soporte que se dirige
hacia la cabeza.
Esta posición se efectúa para
realizar operaciones torácicas y
lumbares.
´´La terapia no consiste en llorar
con el paciente, se trata de dar
calidez y tambien esperanza´´

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Las POSTURAS en pacientes de hospital.pdf

MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
arteagamishell2
 

Ähnlich wie Las POSTURAS en pacientes de hospital.pdf (20)

Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicasPosiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
 
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptxMOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
MOVILIZACION DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOSpptx
 
posiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdfposiciones del paciente.pdf
posiciones del paciente.pdf
 
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptxPOSICIONES DEL PACIENTE.pptx
POSICIONES DEL PACIENTE.pptx
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptxPOSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
POSICIONES QUIRURGICAS - 1B.pptx
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
 
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptxCAMBIO DE POSICIONES.pptx
CAMBIO DE POSICIONES.pptx
 
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptxCLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
CLASE_11__CAMBIOS_POSTURALES.pptx
 
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptxPOSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
POSICIONES ANATÓMICAS-1.pptx
 
Posiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicasPosiciones corporales-básicas
Posiciones corporales-básicas
 
Tareajejjejejejej
TareajejjejejejejTareajejjejejejej
Tareajejjejejejej
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
 
SESION 7.pptx
SESION 7.pptxSESION 7.pptx
SESION 7.pptx
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Procedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermeríaProcedimientos básicos de enfermería
Procedimientos básicos de enfermería
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
 

Kürzlich hochgeladen

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Kürzlich hochgeladen (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 

Las POSTURAS en pacientes de hospital.pdf

  • 2. * Aguirre Landa Guadalupe Del Rosario * Andrade Gómez Dalila Judith * Chinchay Sandoval Fátima Carolina *Garcia More Natán Isai * Gomez Mashingash Orfelina Luz * Odar Flores Jessica Edith * Ordoñez Moreno Yudith De Los Milagros * Rosas Requena Margarita Del Rosario * Ruiz Salas Yoani Licet.
  • 3. Son las posturas de referencia estándar que se utilizan para describir la ubicación y las relaciones de las estructuras anatómicas del cuerpo en diferentes patologías de un paciente.
  • 4. Esta postura es ideal para la inspección de: Tórax, Miembros superiores e inferiores, Abdomen, postoperatorios, cambio de posición , etc
  • 6. Se usa para pacientes críticos y pacientes que tengan quemaduras, elementos clavados, heridas y dificultades en las vertebras.
  • 7. Posición de antitrendelemburg los pacientes en esta postura se encuentran boca arriba, pero en esta ocasión la cabeza queda en un ángulo más elevado que las extremidades. Se usa esta posición cunado hay cirugía del tiroides, vesícula y vías biliares.
  • 8. Posición trendelemburg el paciente está acostado sobre su espalda en una cama o camilla que se inclina con los pies más altos que la cabeza, generalmente en un ángulo de alrededor de 15 a 30 grados.
  • 9. Posición Ginecológica o de Litotomía se coloca en una cama o camilla, tumbada sobre su espalda, en una postura horizontal. Sus piernas se colocan apoyadas sobre las perneras de la cama o camilla. lo usamos parapara la exploración ginecológica y el parto, para las intervenciones en el ano y periné y para la cirugía transuretral.
  • 10. Posicion de Genupectoral o mahometana El individuo reposa sobre la cara anterior del tórax y rodillas, posiciona la cabeza de forma lateral y los brazos alrededor. La postura genupectoral se ejecuta para la observación de la zona pélvica, para la inspección sigmoidoscópica y para tratamientos rectosigmoideos.
  • 11. Posicion de Kraske o Jakknife Posición en decúbito ventral con las piernas inclinadas a 90º, reposando sobre la zona inferior de la tabla de observación. Se inclina la parte superior de la camilla para que las caderas se eleven más que el cuerpo. Se emplea para la intervención quirúrgica en el recto y para la aplicación de tratamientos en la
  • 12. Posición de Laminectomía El paciente se posiciona en decúbito prono y se posa sobre la tabla quirúrgica, levantando el tronco a una medida superior que la tabla, mientras que las extremidades superiores reposan sobre el soporte que se dirige hacia la cabeza. Esta posición se efectúa para realizar operaciones torácicas y lumbares.
  • 13. ´´La terapia no consiste en llorar con el paciente, se trata de dar calidez y tambien esperanza´´