SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
UNIDADIV
FORMULACIÓNDEOBJETIVOS
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL.
Lafilosofíaorganizacionalesunconjuntodepostulados,valores,
creenciasycompromisosquerigenlavidadetodoslosintegrantesdela
organización.
Estoshandeserdifundidos,seconviertenenactitudes,ylasactitudes,
enconductas.Consecuentemente,lasconductasdel personalinfluyenen
losresultadosdelaempresa.
Unejemplodelafilosofíaorganizacionales:
FilosofíayValores
"LafilosofíadeFEMSAesrespaldarlacalidaddelosproductosyserviciosque
proporcionamos anuestrosclientes.Enellaseconcentranlosmásaltosvalores
queelcorporativopromueveydefiendeentresugente:pasiónporel servicio,
enfoquealcliente/consumidor,innovación ycreatividad,calidadyproductividad,
respeto,desarrollointegralyexcelenciadelpersonal.Esporelloquenuestros
colaboradoressonhombresy mujerescapacitadosymotivadoshaciaunamejora
continua".
Misión
Lamisión eslarazóndeserdelaorganización,suformulación es
unadelasetapasmásimportantes enelprocesodeplaneación.
Lamisiónrespondealaspreguntassiguientes: ¿paraquéypor
quéexiste laorganización?¿Cuálessupropósito?¿Aquiénsirve?
¿Aquésededicalaorganización?¿Enquénegociosestá?¿Cuáles
elValor agregado?¿Cuálessonodeberíansernuestrosproductos
principales, presentes yfuturos?¿Cuálesnuestraventaja
competitiva?
Requisitos:
 Amplia.-Dentrodeunalíneademejora.
 Motivadora.-Inspiradorayalcanzable.
 Permanente.-Representalarazóndeserdelaorganización.
 Congruente.-Consistenteconloquehacemosyconloquedeseamos.
Unejemplodelamisión es:
FEMSAeslacompañíadebebidasmásgrandedeXX,cuyamisiónes"satisfacery
agradarconexcelenciaalconsumidordebebidas".
Visión
Eselestadodeseadoenelfuturoparalaorganización.
Características:
•Representalaaspiraciónbásicadelnegociovistaafuturo.
•Defineelrumbodelaorganización:¿Haciadóndequierellegarlaorganización?
¿Cómosevelaorganizaciónafuturo?
•Debesergeneralyambiciosa.
•Defineunestadodetiempofuturoalargoplazo.
•Debeiniciarconunverbo.
Objetivos
Resultadosespecíficosporlograrestablecidoscuantitativamente.
Características:
 Iniciarconunverboinfinitivo.
 Establecerseauntiempoycantidaddeterminada
 Factibles.
 Debenrepresentarunreto.
 OrientarsehacialamisiónylafilosofíadelaEmpresa.
 Evaluarseperiódicamente.
CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS.
Enlafunciónqueabarquenydeltiempoenqueseestablezcanlosobjetivos,
puedenser:
Estratégicosogenerales.Serefierenatodalaempresayseestablecenalargo
plazo.
Tácticosodepartamentales.Sedeterminanparaunárea,gerenciao
departamentodelasempresas,sesubordinanalosobjetivosgenerales,yse
establecenacortoomedianoplazo.
Operacionalesoespecíficos.Seestablecenennivelesoseccionesdela
empresa,serefierenaactividadesmásdetalladas,einvariablementeysona
cortoplazo.Sedeterminanenfuncióndelosobjetivosdepartamentalesy,
obviamentedelosgenerales.
Losobjetivosoperacionalespuedenser:
Seccionales.Cuandoserefierenaunaseccióno grupo.
Individuales.Comosunombre loindicasonmetaspersonales
LINEAMIENTOSPARAESTABLECEROBJETIVOS.
Apartedequelosobjetivosdebensiemprereunirlascaracterísticasya
comentadas,alestablecerlosesimprescindibleobservarciertos
lineamientos:
Definirlospor escrito.
Noconfundirlos conlasmedidasestratégicasparaalcanzarlos.
Aldeterminarlos,recordarlaspreguntasclavesdelaadministración: ¿qué
es,cómo,dónde, quién,cuándoyporqué?
Losobjetivosdebenserperfectamenteconocidosyentendidospor
todoslosmiembros delaorganización.
Debenserestables;loscambioscontinuosenlosobjetivos
originan conflictosyconfusiones.
Debensermediblesparasucomparación.
Lasproyeccionessuponendescribirlosestadosposiblesdelaorganizacióny
determinarlosgradoshastadondesedeseallegar.Losestadosoresultados
deseadosdelcomportamiento sonlosobjetivos.
Alplantearlos objetivos estamos determinando actividades yprocesos que se
emplearánylosinsumosqueseránnecesarios, los objetivos debencontrastarconlos
valores de los individuos, esdecir,sitenemos queconstruirunedificioconel menor
presupuesto posible novamosautilizarelcemento demalacalidadconel findellegar a
nuestro objetivo, eso estaríaencontradenuestros valores, ademáslosobjetivos deben
compararsemediante métodos demediciónparapoderconocerelavanceysualcance,y
enparticularlos objetivos eingenieríase establecen através deindicadoresquese
puedencuantificar,paraunamayorprecisiónyaceptacióndelos mismos.
Porloquelosobjetivossonunprerrequisitobásicoparadeterminar
cualquiercursodeacciónydebenserdefinidos conclaridadparaquelos
comprendantodoslosmiembros involucrados.
Anteriormentehemosestablecidolaimportanciadelosobjetivosenel
desarrollodelaplaneaciónporloqueseconvierteenlacolumnavertebral
delaorganización,porloquedecimosquelosobjetivossonlos“propósitos“
,“misiones“,“metaso“blancos“yquenadiepuedeespecificarcómo
cumplirunobjetivovagooindeterminado,porloquelosobjetivosdeben
estaridentificados,detalforma,quepuedadeterminarseeléxitoofracaso
final,porloquesuidentificaciónmásprecisaesladeconsiderancomo los
finesquenosproponemos,yentendemosporestosaquelloquesepretende
obtenerentodaoperaciónoactividad.
OBJETIVOSINDIVIDUALESYORGANIZACIONALES
Sibienunaorganizaciónnaceparacumplircondeterminadosobjetivos,
loscualessedenominan objetivosorganizacionales,tambiénlas
personasqueingresanatrabajaralaorganizacióntienenlospropios:
mantenerseensulugardetrabajo,crecerlaboraloprofesionalmente,
etc.Estosobjetivossedenominan individualesysevinculan
directamenteconlasnecesidadesmásprofundasquetenemoscomo
humanos.
Laintenciónesqueelingresanteaunaorganizacióncompartalos
objetivosorganizacionales,esdecir,quemedianteelalcancede
losmismos puedesatisfacersusobjetivosindividuales.Caso
contrario,seentraenunaclarazonadeconflictos,malestar,
desagradoyfrustración.
IMPORTANCIADELOSOBJETIVOS
Proporcionanunadirectrizounafinalidadencomún.
Permiten eltrabajoenequipo, yevitanlas tendenciasegocéntricas degrupos
existentes enla organización.
Sirven debaseparaevaluarplanes,yevitan errores debidosalaomisión.
Mejoranlas posibilidadesdeprevisióndel futuro; yaquelaorganizacióndebe
orientarsu destino ynosometerse alacasualidad.
Cuandolosrecursos sonescasos, losobjetivos ayudanaorientar yaprever su
distribuciónconcriterio.
PROBLEMAS PARAELESTABLECIMIENTODELOSOBJETIVOS
Losproblemasmashabitualesparalaformulacióndeobjetivos sonestablecerlos
demasiadoaltoso bajos; quenoestén englobados enobjetivos, políticasy
estrategias superiores, establecer losquegustanalos superiores, que se
interfieran unosaotros, noconsiderartodalainformación,noconsiderarlas
principalesáreasderesultados clave,noconsiderartodos losrecursos necesarios,
ponerexcesivo énfasis enlos métodos, laduplicidaddeobjetivos, establecer con
demasiadarapidezlos objetivos, establecer algunosomuchosobjetivos rutinarios,
nopriorizarloscorrectamente, noconsiderarel costo máximo,subvalorarel tiempo
deejecución,imponerlamentalidada cortoplazo,los objetivos puedenvolver más
ofensivo alagresorymasdefensivo alsubordinado.
PRINCIPIOSDE LOSOBJETIVOS
Principio deprecisiónLosobjetivosdebenfijarse,enformatal,queno
quedenexpuestosporsuvaguedadaserentendidosdedistintomodo por
personasdiversas.Porellodebenfijarsesiemprequeseaposible
cuantitativamente,estoes,determinadoabasedecifrasycantidades,
cuandodebeconsiderarsequesehanalcanzadoycuandono.Cuandola
cuantificaciónnopuedarealizarseporlomenosdebendefinirsesus
característicasconelmayornumeroposibledecriterios,
comparaciones,registros,etc.,enformatalquepuedaprecisarseenel
momentode larevisión,sielobjetivoseobtuvo,onosealcanzó.
Laprecisiónesesencialenelprimer supuesto. –queesladeterminación
cuantitativa-, seidentificaconloqueotroshanllamado
Principio decuantificaciónLacuantificaciónindirectapuedehacersepor
tresmedios:Pornúmero,Pordinero,PorporcentajeHaymuchoselementos
quesonimposiblesdecuantificarenformadirectaloqueserefiereala
moraloentusiasmodeltrabajador,elestadodelasrelacionespúblicasola
coordinación entreelpersonal.
ELEMENTOS YPROCESOPARAESTABLECERLOSOBJETIVOS
Establecerunobjetivoesdeterminarydefinirelresultadoquequeremos
lograr.Porloquedebedeestarredactadodemaneraclarayconcisacon
elmenornúmerodepalabrasposiblesyescritaparatenerunareal
utilidad,parasuformacióndebedecontarconcuatroelementos:
1. Unverbo:porquealcanzarunobjetivopartedeunaacción.
2. Unresultadoclavemedible:Debeestablecerseunsoloresultadoparaevitar
lasubjetividad,éstedebeserclaveymedible,porque,encasocontrario,la
evaluacióndelresultadoseríasubjetiva.
3.Unafechatope:Todoslosobjetivosdebensertemporales,debenteneruna
fechatopeenlacualdebenrealizarse,pueseltiempoesunimportanterecursoy
esunfactorconelquesepuedemedirlaeficienciadeuntrabajo.
4. Uncostomáximo:Esimportanteseñalarconanticipaciónelcostomáximo yla
rentabilidad,enunidadesmonetariasoenhorashombre.
PROCESOPARALAFIJACIÓNDELOSOBJETIVOSYESTABLECERLOS
DEFORMAMASADECUADA,DEBENSEGUIRSEDIVERSOS PASOS:
1.-Fijacióndelasáreasenlasquesonhandeseñalarobjetivos.Esindispensableque
dentrodecadafunciónocampoconcretosexistendiversasáreasencadaunadelas
cualeshabrándefijarseciertosresultadosqueseesperan.
2.-FijacióndeprioridadesCuandosehandeterminadolasáreas,habránecesidadde
establecerdentrodeellaslasprioridades,estoes,jerarquizar losdiversosobjetivos
quedentrodecadaunadedichasáreashandealcanzarse.Estasprioridades,tienen
queescogersedelamismamaneracomoseescogieronlasáreas:enrealidadse
tratadeencontrarsub-áreasmásconcretaspara,dentrodeellas,fijarlos
resultados.
3. -Cuantificaciónoalmenosprecisión.unavezquesehanestablecidolasáreas
concretasysusprioridades,setratarádefijarencadaunadeellas,cualesla
cantidadoporlomenos,ladeterminaciónmásprecisaposiblepara establecerla.
4. -CuantificacióndelosobjetivosEvidentemente,loprimero esladeterminación
ocuantificacióndelosobjetivosgenerales.Indiscutiblementesetratadeunosde
loscapítulosvitales,puestoqueesprecisamenteparalaempresaensuconjunto
paraquiensedebefijarlosobjetivosmásclarosyprecisos,yaquetodoslosdemás
noseránsinomediosrespectodeaquellos.(Considerandolossucesosquepodrán
presentarsedurantelaejecucióndelobjetivoengeneralporloqueledebende
antecederobjetivossecundarios.
JERARQUÍA
Losobjetivosorganizacionalesson“particionados”endistintostiposde
objetivosparaqueéstospuedanseralcanzados.Esasí,quehablamosdeuna
jerarquíadelosobjetivos,lacualsevinculaconlosnivelesorganizacionalesy
conlosconceptosdetomadedecisionesyplaneación.
Losobjetivosdebensergraduadossegúnunordendeimportancia,
relevanciaoprioridad,enunajerarquíadeobjetivos,enfuncióndesu
contribución relativaalaorganizacióncomo unatotalidad.
Lajerarquíadeobjetivosdeunaorganizaciónpuedesufrir
innumerablescambios,yaseaenlaubicaciónrelativadelosobjetivos
oenlasituacióndeciertosobjetivosporotrosdiferentes.
Losobjetivosnonecesitantraducirinicialmente lasgrandes
aspiracionesfundamentales delaempresa.Debenlograrque
todoslosórganosycomponentesdelaempresa contribuyan
conunapartedelesfuerzogeneral.
Debentenerencuentalanecesidad devariasalternativas para
suejecución, debenserperiódicamente reexaminados y
reformulados,nosóloparaseractualizadosdeacuerdoconel
cambiodelascondicionesdelmercado.
¿PORQUÉESNECESARIOJERARQUIZAR?
Lanecesidaddecontarconunajerarquíadevienedelhechodequelas
organizacionestratandealcanzarenformasimultáneadiversos
objetivos,paralocualdebenfijarnivelesdeimportanciaydeprioridad
conelfindeevitarconflictosycrearcondicionessinérgicasentreellos.
Deestamanera,losobjetivosorganizacionalesoglobales,abarcativosde
todalaorganización, recibenladenominacióndeobjetivosestratégicos,y
suhorizontetemporaldeplaneamientoesalargoplazo.Lesiguenes
escalalosobjetivosdepartamentales,tambiénconocidoscomoobjetivos
tácticosodirectivos,fijadosporcadaáreadeespecialidadquecomponga
laorganización, ysuhorizontetemporaldeplaneamientoeselmediano
plazo.Porúltimo,losobjetivosoperativossonlosfijadosporlosnivelesde
gerenciadeprimeralínea,siendosuhorizontetemporaldecortoplazo.
Veamosgráficamentelasrelacionesentrelosnivelesgerenciales,los
objetivosylostiposdeplaneaciónasociadosaestosconceptos.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS - ADMINISTRACIÓN
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS - ADMINISTRACIÓN

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie FORMULACIÓN DE OBJETIVOS - ADMINISTRACIÓN

Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Haydee0604
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
CECY50
 
Cultura Corporativa.pptx
Cultura Corporativa.pptxCultura Corporativa.pptx
Cultura Corporativa.pptx
FERNANDO AGUSTIN ROMO CELIS
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
mariangel rosales
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
NancyVillalva
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
byrdcoaquira
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
Alicia Gonzalez
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
Alicia Gonzalez
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
FabianaChugdenSalaza
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
Melany_12
 
Inside Out Lg Iii
Inside Out Lg IiiInside Out Lg Iii
Inside Out Lg Iii
Rodrigo Silva
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
MayerlyPallars
 
Valores
ValoresValores
Valores
SandrsValle
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
amor1761
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
juana160970
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
vanesiiita26
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
Dashia lushiana Solis collantes
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 

Ähnlich wie FORMULACIÓN DE OBJETIVOS - ADMINISTRACIÓN (20)

Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
 
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
Misión, visión, filosofía, ideario y valores de la organización. (1)
 
Cultura Corporativa.pptx
Cultura Corporativa.pptxCultura Corporativa.pptx
Cultura Corporativa.pptx
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
cultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptxcultura organizacional.pptx
cultura organizacional.pptx
 
Comportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacionalComportamiento_organizacional
Comportamiento_organizacional
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
 
Caso falcon
Caso falconCaso falcon
Caso falcon
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
 
Inside Out Lg Iii
Inside Out Lg IiiInside Out Lg Iii
Inside Out Lg Iii
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRAGRAFICO DIENTE DE SIERRA
GRAFICO DIENTE DE SIERRA
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 

Kürzlich hochgeladen

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS - ADMINISTRACIÓN