SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Ficha de trabajo de Comunicación
Apellidos y nombres___________________5to____
Nos acercamos al texto
Anticipamos
¿Por qué se debe conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5to grado
Actividad
1
Reflexionamos y respondemos
partir del video mostrado
1. ¿Quién es la Madre Tierra?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. ¿Por qué celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. ¿Qué entendemos por “respetar a la Madre Tierra”?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Respondemos la siguiente pregunta
“Comprendemos información explícita e implícita de la “Resolución
aprobada por la asamblea General el 22 de abril del 2009”
Competencia:
Lee textos
escritos en su
lengua
materna
Consideremos las siguientes recomendaciones
➢ Según vamos descubriendo las respuestas a nuestras anticipaciones, predicciones e
hipótesis, subrayamos el texto.
➢ Hacemos anotaciones (sumillados) al margen del texto.
➢ Subrayamos las palabras desconocidas para averiguar sus significados.
Durante la lectura
Resolución aprobada por la Asamblea General
el 22 de abril de 2009
[sin remisión previa a una Comisión Principal (A/63/L.69 y Add.1)]
63/278. Día Internacional de la Madre Tierra
La Asamblea General:
Reafirmando el Programa 210F1 y el Plan de Aplicación de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el
Desarrollo Sostenible (“Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo”)1F
Recordando el Documento Final de la Cumbre Mundial 20052F3
Recordando también su resolución 60/192, de 22 de diciembre de 2005, en la que se proclama 2008 Año
Internacional del Planeta Tierra.
Reconociendo que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y convencida de que, para alcanzar un
justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y
futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
Reconociendo también que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en
diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás
especies vivas y el planeta que todos habitamos.
Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países:
1. Decide designar el 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra.
2. Invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, las
organizaciones internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, las organizaciones no
gubernamentales y las partes interesadas a observar el Día Internacional de la Madre Tierra y crear
conciencia al respecto, según proceda.
3. Pide al Secretario General que señale la presente resolución a la atención de todos los Estados Miembros
y las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.
80.° sesión plenaria 22 de abril de 2009
1.¿En qué fecha se proclamó el año Internacional del Planeta Tierra?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2.¿Cuáles son las razones por las que se reconoce el “Día Internacional de la Madre
Tierra”?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3.¿Qué es lo que se proclama en la resolución del 22 de diciembre de 2005?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Mar de plástico
Útil solo un par de días en mi vida
cuando me encuentro envasando comida,
pero nada de lo que contengo es mío
y un día, de pronto, me quedo vacío.
Vacío me ves, no sabes qué hacerme.
No sabes muy bien ni dónde ponerme.
En el cubo amarillo o el cubo normal.
Bueno, aquí mismo, si al final da igual.
Y así es como empiezo un largo recorrido,
llegando hasta sitios que nadie nunca ha ido.
Por muchas corrientes dejándome llevar,
todos los caminos llegan siempre al mar.
Respondemos la siguiente pregunta
Leemos el siguiente texto
Y en el mismo mar voy flotando.
Fondo y superficie voy decorando.
De la fábrica hace poco que salí,
pero hasta mil años yo me quedo aquí.
Hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí.
Ya soy parte de la naturaleza,
aunque se nota mucho mi torpeza.
Cuando una tortuga saluda cordial,
a mí solo me sale un abrazo mortal.
Siendo comida de pequeños peces,
en sus estómagos permaneces,
y allí mis sustancias químicas intervienen.
Quién sabe, a la larga, qué efecto esto tiene.
Al pez pequeño se lo come el pez grande,
y así, pez a pez, mi dominio se expande.
Y extiendo mi nombre por todo el menú,
al final de esta larga cadena estás tú.
Hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí,
hasta mil años yo me quedo aquí.
Completamos el cuadro de acuerdo al lenguaje connotativo de la canción “Mar de
plástico”
¿Qué ideas se desprenden de los siguientes versos de la canción?
Versos “No sabes muy
bien ni dónde
ponerme, en el
cubo amarillo o
el cubo normal.
Bueno, aquí
mismo, si al final
da igual”.
“Fondo y
superficie voy
decorando”.
“Y así, pez a
pez, mi dominio
se expande
y extiendo mi
nombre por todo
el menú”.
Ideas
Docente:Elena Borjas Vera
Completamos el siguiente cuadro

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie ficha_act1_6exp_5to_com.pdf

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdfunidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
NubiaStebaArias
 
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdfunidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
NubiaStebaArias
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
Celso683403
 
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdfCT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
MoissGalarza
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Johana Hdez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLos-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
CARMENALVARADO55
 
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.docCIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
Ositodepelpa23
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Cristy G
 
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docxEjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
HilianaMorales1
 
Cuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectoraCuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectora
Denisse Vargas Diaz
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
Socorro Carmona López
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
Socorro Carmona López
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
Socorro Carmona López
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
Valentina Enciso Mestre
 
🫂3roS4Esmeralda.pdf
🫂3roS4Esmeralda.pdf🫂3roS4Esmeralda.pdf
🫂3roS4Esmeralda.pdf
cyberoneserdan
 

Ähnlich wie ficha_act1_6exp_5to_com.pdf (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdfunidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1).pdf
 
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdfunidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
unidad_de_aprendizaje_no__3 (1) (1).pdf
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
 
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdfCT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
CT2__CCNN_3er_grado_SE_1.pdf
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLos-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Los-recursos-naturales-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
 
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
1°_GRADO_-_JULIO_17.doc
 
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.docCIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
CIENCIA Y AMBIENTE - III TRIM.doc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Unidad 8 textos
 
Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.Comprensión de lectura , primer ciclo.
Comprensión de lectura , primer ciclo.
 
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docxEjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
EjerciciosComprenLec3erVer2ME.docx
 
Cuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectoraCuadernilo comprension lectora
Cuadernilo comprension lectora
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Taller n° 9 repaso
Taller n° 9 repasoTaller n° 9 repaso
Taller n° 9 repaso
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
 
🫂3roS4Esmeralda.pdf
🫂3roS4Esmeralda.pdf🫂3roS4Esmeralda.pdf
🫂3roS4Esmeralda.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

ficha_act1_6exp_5to_com.pdf

  • 1. Ficha de trabajo de Comunicación Apellidos y nombres___________________5to____ Nos acercamos al texto Anticipamos ¿Por qué se debe conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 5to grado Actividad 1 Reflexionamos y respondemos partir del video mostrado 1. ¿Quién es la Madre Tierra? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 2. ¿Por qué celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 3. ¿Qué entendemos por “respetar a la Madre Tierra”? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Respondemos la siguiente pregunta “Comprendemos información explícita e implícita de la “Resolución aprobada por la asamblea General el 22 de abril del 2009” Competencia: Lee textos escritos en su lengua materna
  • 2. Consideremos las siguientes recomendaciones ➢ Según vamos descubriendo las respuestas a nuestras anticipaciones, predicciones e hipótesis, subrayamos el texto. ➢ Hacemos anotaciones (sumillados) al margen del texto. ➢ Subrayamos las palabras desconocidas para averiguar sus significados. Durante la lectura Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de abril de 2009 [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/63/L.69 y Add.1)] 63/278. Día Internacional de la Madre Tierra La Asamblea General: Reafirmando el Programa 210F1 y el Plan de Aplicación de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (“Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo”)1F Recordando el Documento Final de la Cumbre Mundial 20052F3 Recordando también su resolución 60/192, de 22 de diciembre de 2005, en la que se proclama 2008 Año Internacional del Planeta Tierra. Reconociendo que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y convencida de que, para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Reconociendo también que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países: 1. Decide designar el 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra. 2. Invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las partes interesadas a observar el Día Internacional de la Madre Tierra y crear conciencia al respecto, según proceda. 3. Pide al Secretario General que señale la presente resolución a la atención de todos los Estados Miembros y las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. 80.° sesión plenaria 22 de abril de 2009
  • 3. 1.¿En qué fecha se proclamó el año Internacional del Planeta Tierra? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2.¿Cuáles son las razones por las que se reconoce el “Día Internacional de la Madre Tierra”? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3.¿Qué es lo que se proclama en la resolución del 22 de diciembre de 2005? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Mar de plástico Útil solo un par de días en mi vida cuando me encuentro envasando comida, pero nada de lo que contengo es mío y un día, de pronto, me quedo vacío. Vacío me ves, no sabes qué hacerme. No sabes muy bien ni dónde ponerme. En el cubo amarillo o el cubo normal. Bueno, aquí mismo, si al final da igual. Y así es como empiezo un largo recorrido, llegando hasta sitios que nadie nunca ha ido. Por muchas corrientes dejándome llevar, todos los caminos llegan siempre al mar. Respondemos la siguiente pregunta Leemos el siguiente texto
  • 4. Y en el mismo mar voy flotando. Fondo y superficie voy decorando. De la fábrica hace poco que salí, pero hasta mil años yo me quedo aquí. Hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí. Ya soy parte de la naturaleza, aunque se nota mucho mi torpeza. Cuando una tortuga saluda cordial, a mí solo me sale un abrazo mortal. Siendo comida de pequeños peces, en sus estómagos permaneces, y allí mis sustancias químicas intervienen. Quién sabe, a la larga, qué efecto esto tiene. Al pez pequeño se lo come el pez grande, y así, pez a pez, mi dominio se expande. Y extiendo mi nombre por todo el menú, al final de esta larga cadena estás tú. Hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí, hasta mil años yo me quedo aquí.
  • 5. Completamos el cuadro de acuerdo al lenguaje connotativo de la canción “Mar de plástico” ¿Qué ideas se desprenden de los siguientes versos de la canción? Versos “No sabes muy bien ni dónde ponerme, en el cubo amarillo o el cubo normal. Bueno, aquí mismo, si al final da igual”. “Fondo y superficie voy decorando”. “Y así, pez a pez, mi dominio se expande y extiendo mi nombre por todo el menú”. Ideas Docente:Elena Borjas Vera Completamos el siguiente cuadro