SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS FORMALES Y NATURALES
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA QUÍMICA Y CIENCIA DEL AMBIENTE
TEMA:
MATERIALES VISUALES (PIZARRÓN, PAPELÓGRAFO Y
OBJETOS REALES)
CURSO: MEDIOS Y MATERIALES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y
SALUD
DOCENTE: Mg. BONILLA RAMIREZ, María Luz
INTEGRANTES: - URETA JACINTO, Jenny
- VALDIVIA MAUTINO, Elia Elisa
- VASQUEZ RICAPA, Franklin Kennedy
Son aquellos que reúnen medios y recursos que
facilitan la enseñanza y el aprendizaje.
Suelen utilizarse dentro de un ambiente educativo
para facilitar la adquisición de conceptos,
habilidades, actividades y destrezas.
VENTAJAS
 Presenta los temas y conceptos de una manera objetiva
 Proporcionan al aprendiz medios variados de aprendizaje
 Estimulan el interés del grupo
 Acercan a los participantes a la realidad y darán significado a lo
aprendido
DESVENTAJAS
 Tienden a aburrir al alumno por su simplicidad y por la falta de
atractivo proyectable que brindan los materiales visuales
didácticos
Es un tablero rectangular de color blanco o gris
usado para escribir o dibujar en él con un marcador
o rotulador cuya tinta se borra fácilmente. Es un
instrumento común dentro de un aula de clase
Carecer de brillo o reflejos.
La superficie debe ser capaz de proporcionar una buena
imagen, ofreciendo contraste entre el fondo y la línea
dibujada.
Fácil de borrar o limpiar.
Tener un color que armonice con el interior del aula.
Estar colocada de manera tal que sea visible.
TIPO PARED
TIPO PORTÁTIL
TIPO MOVIBLE
TIPO ENROLLABLE
 Es fácil de usar.
 Es fácil de elaborar y los materiales que se
requieren son de bajo costo.
 Mantiene la atención del publico.
 Permite corregir cualquier error inmediatamente.
 Es flexible en tanto permite realizar cambios
rápidos y activos a los temas.
 Facilita la participación de los publico.
 Se pueden exponer procesos y métodos, hacer
cuadros sinópticos y mapas mentales.
 Se tiene que estar limpiando a cada momento.
 No se puede recuperar lo borrado.
 Las tizas o plumones manchan.
 Puede llegar a ser perdida de tiempo al estar escribiendo la clase allí.
1: Tener planeado con anticipación la presentación del
trabajo en la pizarra.
2: Situarse siempre a un lado de la pizarra para no
entorpecer la visibilidad del publico.
3: Usar un tipo de letra claro y de tamaño adecuado
combinar mayúsculas y minúsculas.
4: Controlar los movimientos.
5: No hablar a la pizarra.
6: Lo que se presenta en el pizarrón debe estar limpio y
ordenado.
7: Usar tiza o plumón de color para dar énfasis a los
puntos principales.
8: Borrar lo escrito al finalizar la actividad.
El paleógrafo es un gran bloque de papel de
pliego entero (71-101cm) o de medio pliego (71-
50.5cm) que dispuesto a modo de cuaderno de
taquigrafía sirve para desarrollar un tema.
Para orientar, ordenar y organizar el curso de una
conversación o actividad.
Para reunir y conversar la información en relación
a lo que comenta.
Usar tamaño de letras de al menos 4 cm.
Las letras deben ser de estilo simple -y no usar tipos
extravagantes similares a los de la caligrafía artística.
Se recomienda usar líneas rectas.
Utilizar Mayúscula y minúsculas, es más fácil para
leer.
Evitar amontonar las palabras. El número de líneas
no debe ser mayor de diez.
 Los plumones o marcadores que utilicen deben ser
los adecuados a la superficie sobre la que se va a
escribir.
Se puede usar colores para separar ideas,
destacar conceptos, diferenciar elementos.
En lo referente a los contenidos coloque sólo los
puntos claves, aquellos que sean relevantes, títulos
de asuntos a desarrolla.
Objetos reales
sin modificar
Objetos reales
modificados o modelo
Es cualquier herramienta, equipo o maquinaria que se utiliza para la
demostración de un tema en cualquier especialidad. Estas pueden ser:
VENTAJAS:
 Como son construidos en forma tridimensional existe buena percepción de
los detalles.
 Puede sustituir al objeto real cuando este es muy costoso.
 Pueden ser llevados al aula de clase debido a su tamaño y menor peso.
 Su manipulación por parte de los alumnos hace que éstos adopten una
actitud activa y participativa.
DESVENTAJAS:
 No puede compararse con la efectividad de un objeto real.
 Necesita tiempo y material para la elaboración.
 Presentan problemas de almacenaje.
 Dificultad de buena observación cuando los grupos son numerosos.
Los objetos reales pueden sustituirse por modelos cuando los
artículos son costosos, delicados o no es posible llevar al
aula algo real como por ejemplo el sistema digestivo humano
real. Algunos objetos son mas pequeños, facilitando así el
proceso de enseñanza.
Exposición.- Materiales Visules (pizarrón, papelógrafo y objetos reales).pdf

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Exposición.- Materiales Visules (pizarrón, papelógrafo y objetos reales).pdf

Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
juanramoscamasi
 
Tarea de didactica y tecnologia
Tarea de didactica y tecnologiaTarea de didactica y tecnologia
Tarea de didactica y tecnologia
wilsonamadeo
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Olma Kmakro
 
Medios didacticoss
Medios didacticossMedios didacticoss
Medios didacticoss
lisbethdisla
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
yenny000pa
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
GARDENIAROXANAMEZA
 
Cuestenario completo
Cuestenario completoCuestenario completo
Cuestenario completo
Leodoro Rodriguez
 
Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1
Nancy Miranda
 
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Anaelisasoto
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
guestf87309
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.
Olma Kmakro
 
Yorbis Veliz
Yorbis VelizYorbis Veliz
Yorbis Veliz
Angel Guaido Querales
 
Presentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvisPresentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvis
Angel Guaido Querales
 
Medios didácticos convencionales yenika
Medios didácticos convencionales yenikaMedios didácticos convencionales yenika
Medios didácticos convencionales yenika
YENIKA MARTINEZ
 
Los recursos didácticos work
Los recursos didácticos workLos recursos didácticos work
Los recursos didácticos work
llanavel
 
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Andres Mosquera
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos ConvencionalesMedios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 
Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)
Sathya Casasola
 
Trabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temasTrabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temas
Sathya Casasola
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 

Ähnlich wie Exposición.- Materiales Visules (pizarrón, papelógrafo y objetos reales).pdf (20)

Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Tarea de didactica y tecnologia
Tarea de didactica y tecnologiaTarea de didactica y tecnologia
Tarea de didactica y tecnologia
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
 
Medios didacticoss
Medios didacticossMedios didacticoss
Medios didacticoss
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Cuestenario completo
Cuestenario completoCuestenario completo
Cuestenario completo
 
Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1Trabajo para el blog n° 1
Trabajo para el blog n° 1
 
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
Mediosdidcticosconvencionalessem 141119134114-conversion-gate02
 
Universidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica NacionalUniversidad Pedagogica Nacional
Universidad Pedagogica Nacional
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.
 
Yorbis Veliz
Yorbis VelizYorbis Veliz
Yorbis Veliz
 
Presentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvisPresentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvis
 
Medios didácticos convencionales yenika
Medios didácticos convencionales yenikaMedios didácticos convencionales yenika
Medios didácticos convencionales yenika
 
Los recursos didácticos work
Los recursos didácticos workLos recursos didácticos work
Los recursos didácticos work
 
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos ConvencionalesMedios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)Parcial # 2 (informática)
Parcial # 2 (informática)
 
Trabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temasTrabajo de informatica 5 temas
Trabajo de informatica 5 temas
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 

Mehr von elia58

CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDOCLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
elia58
 
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocinaEXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
elia58
 
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORALDIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
elia58
 
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintosCLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
elia58
 
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominanteGENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
elia58
 
HORTALIZAS pp.pptx
HORTALIZAS pp.pptxHORTALIZAS pp.pptx
HORTALIZAS pp.pptx
elia58
 

Mehr von elia58 (6)

CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDOCLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
CLASE NUMERO 13 SOBRE LOS ANFIBIOS QUE HABITAN EN EL MUNDO
 
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocinaEXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
EXPOSICION DE BIOSEGURIDAD limpieza y desinfeccion de la cocina
 
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORALDIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
DIAPOSITIVA DE ETICA EN EL AMBITO LABORAL
 
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintosCLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
CLASE 8. simulacion sobre los platelmintos
 
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominanteGENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
 
HORTALIZAS pp.pptx
HORTALIZAS pp.pptxHORTALIZAS pp.pptx
HORTALIZAS pp.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Kürzlich hochgeladen (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Exposición.- Materiales Visules (pizarrón, papelógrafo y objetos reales).pdf

  • 1. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS FORMALES Y NATURALES ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA QUÍMICA Y CIENCIA DEL AMBIENTE TEMA: MATERIALES VISUALES (PIZARRÓN, PAPELÓGRAFO Y OBJETOS REALES) CURSO: MEDIOS Y MATERIALES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD DOCENTE: Mg. BONILLA RAMIREZ, María Luz INTEGRANTES: - URETA JACINTO, Jenny - VALDIVIA MAUTINO, Elia Elisa - VASQUEZ RICAPA, Franklin Kennedy
  • 2.
  • 3. Son aquellos que reúnen medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro de un ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actividades y destrezas. VENTAJAS  Presenta los temas y conceptos de una manera objetiva  Proporcionan al aprendiz medios variados de aprendizaje  Estimulan el interés del grupo  Acercan a los participantes a la realidad y darán significado a lo aprendido DESVENTAJAS  Tienden a aburrir al alumno por su simplicidad y por la falta de atractivo proyectable que brindan los materiales visuales didácticos
  • 4. Es un tablero rectangular de color blanco o gris usado para escribir o dibujar en él con un marcador o rotulador cuya tinta se borra fácilmente. Es un instrumento común dentro de un aula de clase Carecer de brillo o reflejos. La superficie debe ser capaz de proporcionar una buena imagen, ofreciendo contraste entre el fondo y la línea dibujada. Fácil de borrar o limpiar. Tener un color que armonice con el interior del aula. Estar colocada de manera tal que sea visible.
  • 5. TIPO PARED TIPO PORTÁTIL TIPO MOVIBLE TIPO ENROLLABLE
  • 6.  Es fácil de usar.  Es fácil de elaborar y los materiales que se requieren son de bajo costo.  Mantiene la atención del publico.  Permite corregir cualquier error inmediatamente.  Es flexible en tanto permite realizar cambios rápidos y activos a los temas.  Facilita la participación de los publico.  Se pueden exponer procesos y métodos, hacer cuadros sinópticos y mapas mentales.  Se tiene que estar limpiando a cada momento.  No se puede recuperar lo borrado.  Las tizas o plumones manchan.  Puede llegar a ser perdida de tiempo al estar escribiendo la clase allí.
  • 7. 1: Tener planeado con anticipación la presentación del trabajo en la pizarra. 2: Situarse siempre a un lado de la pizarra para no entorpecer la visibilidad del publico. 3: Usar un tipo de letra claro y de tamaño adecuado combinar mayúsculas y minúsculas. 4: Controlar los movimientos. 5: No hablar a la pizarra. 6: Lo que se presenta en el pizarrón debe estar limpio y ordenado. 7: Usar tiza o plumón de color para dar énfasis a los puntos principales. 8: Borrar lo escrito al finalizar la actividad.
  • 8. El paleógrafo es un gran bloque de papel de pliego entero (71-101cm) o de medio pliego (71- 50.5cm) que dispuesto a modo de cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar un tema. Para orientar, ordenar y organizar el curso de una conversación o actividad. Para reunir y conversar la información en relación a lo que comenta.
  • 9. Usar tamaño de letras de al menos 4 cm. Las letras deben ser de estilo simple -y no usar tipos extravagantes similares a los de la caligrafía artística. Se recomienda usar líneas rectas. Utilizar Mayúscula y minúsculas, es más fácil para leer. Evitar amontonar las palabras. El número de líneas no debe ser mayor de diez.  Los plumones o marcadores que utilicen deben ser los adecuados a la superficie sobre la que se va a escribir. Se puede usar colores para separar ideas, destacar conceptos, diferenciar elementos. En lo referente a los contenidos coloque sólo los puntos claves, aquellos que sean relevantes, títulos de asuntos a desarrolla.
  • 10. Objetos reales sin modificar Objetos reales modificados o modelo Es cualquier herramienta, equipo o maquinaria que se utiliza para la demostración de un tema en cualquier especialidad. Estas pueden ser:
  • 11. VENTAJAS:  Como son construidos en forma tridimensional existe buena percepción de los detalles.  Puede sustituir al objeto real cuando este es muy costoso.  Pueden ser llevados al aula de clase debido a su tamaño y menor peso.  Su manipulación por parte de los alumnos hace que éstos adopten una actitud activa y participativa. DESVENTAJAS:  No puede compararse con la efectividad de un objeto real.  Necesita tiempo y material para la elaboración.  Presentan problemas de almacenaje.  Dificultad de buena observación cuando los grupos son numerosos. Los objetos reales pueden sustituirse por modelos cuando los artículos son costosos, delicados o no es posible llevar al aula algo real como por ejemplo el sistema digestivo humano real. Algunos objetos son mas pequeños, facilitando así el proceso de enseñanza.