SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
R.S.E. en el Medio Ambiente;
Sostenibilidad y Desarrollo
Sostenible; Empresa
Responsible y Sostenible
Presentado por:
Juan Mauricio Plata Chinchilla
Ética y Responsabilidad Social Gr. 03
Índice
Responsabilidad Social Empresarial (R.S.E.)
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
01
Sostenibilidad
02
Desarrollo Sostenible
03
Principio del Desarrollo Sostenible
04
Operatividad del Desarrollo Sostenible
05
Etica del Desarrollo Sostenible
06
Empresa Responsable
07
Empresa Sostenible
08
Responsabilidad Social Empresarial
R.S.E.
Es la responsabilidad que cada
organización tiene con el medio
ambiente en el que se desenvuelve y
con la sociedad de la que forma parte.
También se entiende como la
contribución activa y voluntaria a la
mejora social, económica y
responsabilidad ambiental por parte de
las empresas, generalmente con el
objetivo de mejorar su competitividad
y su valor añadido.
R.S.E. en el Medio Ambiente
La RSE, es el resultado del
compromiso por parte de las
empresas para respetar el medio
ambiente y fomentar prácticas de
desarrollo sostenible. Gracias a
este compromiso, las pequeñas y
grandes empresas se
comprometen a preservar las
condiciones medioambientales y a
llevar a cabo su actividad de forma
responsable y sostenida.
R.S.E. en el Medio Ambiente
El compromiso medioambiental
es un elemento imprescindible
para que las empresas innoven y
se modernicen para conseguir
una economía más competitiva y
global, además de ser un vehículo
social para el fomento de la
dignidad en el trabajo y el
desarrollo sostenible.
R.S.E. en el Desarrollo Sostenible
La RSE tiene como objetivo impactar
positivamente en la vida de los empleados,
de los ciudadanos y de las comunidades.
Esto, lo realizan a través de la creación y
desarrollo de acciones que impulsan el
crecimiento económico, favorecen la
educación, promueven la conservación del
medio ambiente, o apoyando distintas
causas sociales.
R.S.E. en el Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible en la empresa es,
esencialmente, la sostenibilidad
económica del negocio, a medio y largo
plazo, y para mantener la rentabilidad
económica de sus actividades productivas
es necesario contemplar nuevos
conceptos de riesgo y de oportunidad,
asociados a los aspectos de la triple línea
base.
Sostenibilidad
La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de
las generaciones actuales sin comprometer a las
necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo
que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la
economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social.
Sostenibilidad
Ambiental
Sostenibilidad
Social
Sostenibilidad
Económica
Desarrollo Sostenible (D.S.)
Es la forma de conseguir
homogeneidad y coherencia entre el
crecimiento económico de la
población, los recursos naturales y la
sociedad de manera que se evite
poner en peligro la vida en el planeta y
la calidad de vida de la humanidad,
tanto en el presente como en el
futuro. Así, el desarrollo sostenible
trata de promover las buenas
relaciones de los seres humanos
entre sí y con el medioambiente.
Principio del D.S.
El desarrollo sostenible lleva a la
humanidad a pensar de qué
manera quiere vivir y de qué
forma espera que las
generaciones futuras vivan. Cada
país, continente u organización
puede definir unos principios
propios sobre como generar un
desarrollo sostenible.
Operatividad del D.S.
La complejidad que encierra en sí
mismo el propio concepto de
desarrollo sostenible, su dificultad
para hacerlo operativo radica en el
hecho de que los elementos que
integran la sustentabilidad no son
invariables, sino que varían conforme
cambian las demandas e interacciones
entre los grupos que componen una
determinada sociedad.
Ética del D.S.
La ética del desarrollo sostenible es una
ética de la diversidad donde se conjuga el
ethos de diversas culturas. Es una ética
radical porque va hasta la raíz de la crisis
ambiental para remover todos los
cimientos filosóficos, culturales, políticos
y sociales de esta civilización hegemónica,
homogeneizante, jerárquica,
despilfarradora, sojuzgadora y excluyente.
Empresa Responsable
Una empresa responsable es aquella
que fundamente su visión y
compromiso en políticas, programas,
toma de decisiones y acciones que
benefician a su negocio y que inciden
positivamente en la gente, el medio
ambiente y las comunidades en que
operan, más allá de sus obligaciones,
atendiendo sus expectativas.
1
• Reconocimiento de marca
2
• Reputación comercial positiva
3
• Fidelización de los clientes
4
• Aumento en las ventas
5
• Menos rotación de personal
Empresa Sostenible
Es una organización que busca
maximizar su impacto positivo en la
sociedad y el medio ambiente, por
encima de solo privilegiar la búsqueda
de un beneficio económico. De este
modo, las empresas sostenibles,
buscan aumentar el beneficio
económico, optimizar el beneficio
social, aportándole al avance y
bienestar de aquellos lugares donde
hacen presencia.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by
Stories
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Expo etica.pptx

Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Nicolas918460
 
Momento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garcesMomento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garces
Sandra Velasco
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Richard Mogollon
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
JonathanCovena1
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptxResponsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
mangerman
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
Ezequiel Orozco
 
Resumen metodológico RSE
Resumen metodológico RSEResumen metodológico RSE
Resumen metodológico RSE
Carolina Flores Lemaire
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DarllelysGil
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad RealAprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
Rubeumorg
 
Gestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentablesGestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentables
José Cayo
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
King Jeremy
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Dianavega2112
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
Voluntarioucn
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
atlantisplantillas
 

Ähnlich wie Expo etica.pptx (20)

Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptxTrabajo Final Responsabilidad social.pptx
Trabajo Final Responsabilidad social.pptx
 
Momento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garcesMomento individual sandra velasco garces
Momento individual sandra velasco garces
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptxResponsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
Responsabilidad Social de las Organizaciones.pptx
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
 
Resumen metodológico RSE
Resumen metodológico RSEResumen metodológico RSE
Resumen metodológico RSE
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
 
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad RealAprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
Aprodel CLM Startup Europe Week 2016 Ciudad Real
 
Gestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentablesGestion empresarial empresas sustentables
Gestion empresarial empresas sustentables
 
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
Mirtha Olivares La Responsabilidad Social Vec07
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
 
2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social2 modulo de capacitacion Accion Social
2 modulo de capacitacion Accion Social
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Responsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organización
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Expo etica.pptx

  • 1. R.S.E. en el Medio Ambiente; Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible; Empresa Responsible y Sostenible Presentado por: Juan Mauricio Plata Chinchilla Ética y Responsabilidad Social Gr. 03
  • 2. Índice Responsabilidad Social Empresarial (R.S.E.) Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 01 Sostenibilidad 02 Desarrollo Sostenible 03 Principio del Desarrollo Sostenible 04 Operatividad del Desarrollo Sostenible 05 Etica del Desarrollo Sostenible 06 Empresa Responsable 07 Empresa Sostenible 08
  • 3. Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Es la responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en el que se desenvuelve y con la sociedad de la que forma parte. También se entiende como la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y responsabilidad ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su competitividad y su valor añadido.
  • 4. R.S.E. en el Medio Ambiente La RSE, es el resultado del compromiso por parte de las empresas para respetar el medio ambiente y fomentar prácticas de desarrollo sostenible. Gracias a este compromiso, las pequeñas y grandes empresas se comprometen a preservar las condiciones medioambientales y a llevar a cabo su actividad de forma responsable y sostenida.
  • 5. R.S.E. en el Medio Ambiente El compromiso medioambiental es un elemento imprescindible para que las empresas innoven y se modernicen para conseguir una economía más competitiva y global, además de ser un vehículo social para el fomento de la dignidad en el trabajo y el desarrollo sostenible.
  • 6. R.S.E. en el Desarrollo Sostenible La RSE tiene como objetivo impactar positivamente en la vida de los empleados, de los ciudadanos y de las comunidades. Esto, lo realizan a través de la creación y desarrollo de acciones que impulsan el crecimiento económico, favorecen la educación, promueven la conservación del medio ambiente, o apoyando distintas causas sociales.
  • 7. R.S.E. en el Desarrollo Sostenible El desarrollo sostenible en la empresa es, esencialmente, la sostenibilidad económica del negocio, a medio y largo plazo, y para mantener la rentabilidad económica de sus actividades productivas es necesario contemplar nuevos conceptos de riesgo y de oportunidad, asociados a los aspectos de la triple línea base.
  • 8. Sostenibilidad La sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social. Sostenibilidad Ambiental Sostenibilidad Social Sostenibilidad Económica
  • 9. Desarrollo Sostenible (D.S.) Es la forma de conseguir homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico de la población, los recursos naturales y la sociedad de manera que se evite poner en peligro la vida en el planeta y la calidad de vida de la humanidad, tanto en el presente como en el futuro. Así, el desarrollo sostenible trata de promover las buenas relaciones de los seres humanos entre sí y con el medioambiente.
  • 10. Principio del D.S. El desarrollo sostenible lleva a la humanidad a pensar de qué manera quiere vivir y de qué forma espera que las generaciones futuras vivan. Cada país, continente u organización puede definir unos principios propios sobre como generar un desarrollo sostenible.
  • 11.
  • 12. Operatividad del D.S. La complejidad que encierra en sí mismo el propio concepto de desarrollo sostenible, su dificultad para hacerlo operativo radica en el hecho de que los elementos que integran la sustentabilidad no son invariables, sino que varían conforme cambian las demandas e interacciones entre los grupos que componen una determinada sociedad.
  • 13. Ética del D.S. La ética del desarrollo sostenible es una ética de la diversidad donde se conjuga el ethos de diversas culturas. Es una ética radical porque va hasta la raíz de la crisis ambiental para remover todos los cimientos filosóficos, culturales, políticos y sociales de esta civilización hegemónica, homogeneizante, jerárquica, despilfarradora, sojuzgadora y excluyente.
  • 14. Empresa Responsable Una empresa responsable es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas. 1 • Reconocimiento de marca 2 • Reputación comercial positiva 3 • Fidelización de los clientes 4 • Aumento en las ventas 5 • Menos rotación de personal
  • 15. Empresa Sostenible Es una organización que busca maximizar su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, por encima de solo privilegiar la búsqueda de un beneficio económico. De este modo, las empresas sostenibles, buscan aumentar el beneficio económico, optimizar el beneficio social, aportándole al avance y bienestar de aquellos lugares donde hacen presencia.
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories GRACIAS POR SU ATENCIÓN