SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN E
INTERVENCIÓN EN NIÑOS Y
ADOLESCENTES CON NECESIDADES
ESPECIALES
INTEGRANTES:
• Llerena Alves Johana
• Murayari Vásquez Ruth
• Moran Campos Victoria
• Jeison Kenn Díaz 'Pérez
• Lenin Acuña Amaral
• Daniel López
DOCENTE:
Psic. Nancy Mendoza Arragui
CURSO:
Psicología de la excepcionalidad
INTRODUCCIÓN
Los niños y adolescentes con necesidades especiales son
aquellos que presentan alguna discapacidad o trastorno
que afecta a su desarrollo cognitivo, físico, emocional o
social y que requieren de apoyo adicional para alcanzar
su máximo potencial. (Zurzolo, 2019)
Sumario
01
Discapacidad intelectual
(Trastorno del desarrollo
intelectual)
03
02
04
TEA: (Trastorno del
Espectro Autista)
TDAH: Trastorno de
Déficit por Atención
con Hiperactividad
05
06
Discapacidad cognitiva (Síndrome
de Down)
TOC: Trastorno Obsesivo-
Compulsivo
Trastorno del control de los
impulsos (piromanía)
Prologo
01
DISCAPACIDAD INTELECTUAL: TRASTORNO DEL DESARROLLO
INTELECTUAL
Procedimiento de evaluación:
Anamnesis
Entrevista con los
padres o cuidadores
Historia clínica y
antecedentes familiares
Información del
desarrollo del niño
Si el niño no puede, en
caso de niños mayores
y adolescentes se
trabaja con ellos
Evaluación
Psicológica
WPPSI para preescolares y
niños pequeños
(2 años y medio / 7 años y
medio)
WISC para niños
(6 /16 años y 11 meses)
Evaluación
Adaptativa
Se evalúa:
Habilidades sociales y de la
vida diaria, comunicación y
autonomía personal.
VABS-3 (Versión mas
reciente de Vineland)
La prueba mide:
comunicación, vida diaria,
socialización y motricidad
Evaluación médica:
neurológico
02
Procedimiento de evaluación:
Anamnesis
Entrevista con los
padres o cuidadores
Observación del niño en
diferentes entornos
Revisión de registros
médicos y escolares
Evaluación Psicológica
Evaluación del desarrollo
Evaluación neuropsicológica
C.A.R.S. (escala de autismo
infantil)
Para niños mayores de 2 años y
medio
Observación de las
interacciones sociales del
niño, las habilidades de
comunicación y la
capacidad para
comprender y responder
a las señales sociales.
Observación de
habilidades sociales y
comunicativas
Escala de evaluación de
la conducta adaptativa
A partir de los 16 años
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
03 Se valoran tres áreas esenciales
Área emocional y
comportamental
Área intelectual Funciones ejecutivas
Se administra una prueba de
inteligencia con el objetivo de
conocer cuál es la capacidad
intelectual general del niño, es
decir, el Cociente Intelectual
Se realizan entrevistas y se
administran cuestionarios a los
padres, el profesorado y el
propio niño para obtener
información a nivel emocional,
adaptativo y actitudinal
Habilidades mentales complejas,
esenciales para planificar,
organizar, revisar tareas, guiar el
comportamiento, regularse y
dirigirse a la consecución de una
meta.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
03 Instrumentos de evaluación:
Requiere tanto la evaluación clínica de la conducta del niño, como la información recogida de los
padres y la facilitada por los profesores y demás personas que están en contacto directo con él.
Las escalas más utilizadas
Escala de evaluación del TDAH de Conners (niños) 6/18 años
También debe contemplar otros
ámbitos:
El neurofisiológico (encefalogramal)
Psicopedagógico (rendimiento, estilo
cognitivo, capacidades atencionales).
La historia familiar
Evalúa cuatro factores: oposicionisrno, desatención,
hiperactividad-impulsividad y un índice del TDAH.
Están compuestos por varios cuestionarios
• Cuestionarios para padres
• Cuestionarios para maestros
• Cuestionarios para niños
Escala de evaluación del TDAH de Conners (adolescentes) 12/18 años
• Cuestionarios para padres
• Cuestionarios para adolescentes
Trastorno de Déficit por Atención con Hiperactividad :
04
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Procedimiento de evaluación:
Anamnesis
Entrevista con
los padres o
cuidadores
Historia clínica,
antecedentes
familiares
Pruebas
Neuropsicológicas
.
observación
clínica
Observación
directa
- Identificar los
comportamientos
obsesivo
compulsivo.
Pruebas de memoria
Pruebas de atención
Pruebas de
funcionamiento
ejecutivo
04
EDAD
De 6 – 17 años
Ítems
Evalúa
La gravedad
Los problemas
padecidos
El control y la
angustia
10 ítems
1 – 5 mide
obsesión
6- 10
compulsión
Puntuación de 0 a 4 con un total 40 puntos
Escala obsesivo-compulsivo CY- BOCS PARA
NIÑOS Y ADOLESCENTES
05
Evaluación del
desarrollo
Un equipo de profesionales, que
puede incluir consejeros, terapeutas
ocupacionales, fisioterapeutas y
otros especialistas, evalúa el
desarrollo del niño o adolescente.
Un educador especializado en
síndrome de Down evalúa las
habilidades académicas del
niño o adolescente
Evaluación
educativa
Procedimiento de evaluación:
SÍNDROME DE DOWN
Prueba detección
síndrome Down
prenatal y posnatal
Análisis de sangre y
translucencia nucal
(ultrasonido)
primer y
segundo
trimestre
Signos
físicos del
síndrome y
muestra de
sangre
Verificar si
existe
trisomía
05
EDAD
De 4 – 12 años
Ítems
Evalúa
Las habilidades de
coordinación motriz
Grado de desarrollo
motor
Estimula posible
diferencia de
coordinación motriz
18 ítems
Escala de
likert
Cada items
equivale a 4
puntos
MOVEMENT ABC (MABC)
DE HENDERSON Y SUDGEN
MOVEMENT ABC (MABC)
1. Coordinación manual
• introducir moneda en la
hucha
• Insertar clavijas
• Voltear clavijas
2. Coordinación visomotora
• Enhebrar cuentas
• Entrelazar el cordel
• Montar un triangulo
3. Tareas de equilibrio
• Marcha sobre la linea
• marcha sobre la linea con
recojo de objeto
• Equilibrio estático, pie
derecho y izquierdo
Equilibrio estático
Marcha sobre la
linea
Marcha sobre la linea
con recojo de objeto
05
06
INTRUMENTOS
Paciente, padres, familia,
hermanos u otras fuentes
Anamnesis
 La Escala de Impulsividad de Barratt (BIS)
• Escala de Control de los Impulsos «Ramón y Cajal»
(ECIRyC). Desarrollo, validación y baremación
METODOLOGÍA
• Psicoeducación
• Habilidades de resolución de
problemas
• Estrategias de comunicación
interpersonal
• Reestructuración cognitiva
Trastorno del control de los impulsos (piromanía)
06
16. Escala de Impulsividad de Barratt
(Barratt Impulsiveness Scale, BIS-11)
Nombre Fecha
Instrucciones. Las personas son diferentes en cuanto a la forma en que se comportan y piensan en distintas situaciones. Ésta es una
prueba para medir algunas de las formas en que usted actúa y piensa. No se detenga demasiado tiempo en ninguna de las oraciones.
Responda rápida y honestamente. (Entrevistador: Lea cada oración al respondiente y marque la contestación. Si la persona no
entiende la pregunta, plantéela de la forma que está entre paréntesis.)
Raramente
Ocasionalmente
A Siempre o
o nunca
(1)
menudo casi siempre
(0) (3) (4)
1. Planifico mis tareas con cuidado □ □ □ □
2. Hago las cosas sin pensarlas □ □ □ □
3. Casi nunca me tomo las cosas a pecho
(no me perturbo con facilidad)
□ □ □ □
4. Mis pensamientos pueden tener gran velocidad
(tengo pensamientos que van muy rápido en mi mente)
□ □ □ □
5. Planifico mis viajes con antelación □ □ □ □
6. Soy una persona con autocontrol □ □ □ □
7. Me concentro con facilidad (se me hace fácil concentrarme) □ □ □ □
8. Ahorro con regularidad □ □ □ □
9. Se me hace difícil estar quieto/a por largos períodos de tiempo □ □ □ □
10. Pienso las cosas cuidadosamente □ □ □ □
11. Planifico para tener un trabajo fijo (me esfuerzo por asegurarme
de que tendré dinero para pagar mis gastos)
□ □ □ □
12. Digo las cosas sin pensarlas □ □ □ □
13. Me gusta pensar sobre problemas complicados
(me gusta pensar sobre problemas complejos)
□ □ □ □
14. Cambio de trabajo frecuentemente (no me quedo en el mismo
trabajo por largos períodos de tiempo)
□ □ □ □
15. Actúo impulsivamente □ □ □ □
16. Me aburro con facilidad tratando de resolver problemas en mi mente
(me aburre pensar en algo por demasiado tiempo)
□ □ □ □
17. Visito al médico y al dentista con regularidad □ □ □ □
18. Hago las cosas en el momento en que se me ocurren □ □ □ □
19. Soy una persona que piensa sin distraerse (puedo enfocar mi mente
en una sola cosa por mucho tiempo)
□ □ □ □
20. Cambio de vivienda a menudo (me mudo con frecuencia
o no me gusta vivir en el mismo sitio por mucho tiempo)
□ □ □ □
21. Compro cosas impulsivamente □ □ □ □
22. Termino lo que empiezo □ □ □ □
23. Camino y me muevo con rapidez □ □ □ □
24. Resuelvo los problemas experimentando (resuelvo los problemas
empleando una posible solución y viendo si funciona)
□ □ □ □
25. Gasto en efectivo o a crédito más de lo que gano
(gasto más de lo que gano)
□ □ □ □
26. Hablo rápido □ □ □ □
27. Tengo pensamientos extraños cuando estoy pensando
(a veces tengo pensamientos irrelevantes cuando pienso)
□ □ □ □
28. Me interesa más el presente que el futuro □ □ □ □
29. Me siento inquieto/a en clases o charlas (me siento inquieto/a si tengo
que oír a alguien hablar demasiado tiempo)
□ □ □ □
30. Planifico el futuro (me interesa más el futuro que el presente) □ □ □ □
Puntuación total: I. cognitiva: I. motora: I. no planeada:
Borrar
Imprimir
Guardar
Índice Calcular
LA ESCALA DE IMPULSIVIDAD DE
BARRATT (BIS)
DIMENSIONES
 Aspectos relacionados a las
conductas positivas
4, 7, 10,13,16,19,24,27
 Aspectos relacionados a las
conductas impulsivas
2,6,9,12,15,18,21,23,26,29
 Aspectos relacionados a las
relaciones impulsivas
1,3,5,8,11,14,17,20,22,25,28,30
06 ESCALA DE CONTROL DE LOS
IMPULSOS «RAMÓN Y CAJAL»
• DIMENSIONES
Factor 1: Impulsividad
1, 3 , 4, 7, 9, 11, 14
Factor 2: Inmediatez
2, 6, 12, 13, 15, 17, 18
Factor 3: Imposición
8, 14, 15, 18, 19
Factor 4: Riesgo
10, 16, 20
GRACIAS

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Pruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresiónPruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresión
Sandra Carolina Fagua García
 
Informe Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSIInforme Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSI
aulavirtualtepsi
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
Diana Vega
 
Eiwa
EiwaEiwa
Escala de-habilidades-sociales
Escala de-habilidades-socialesEscala de-habilidades-sociales
Escala de-habilidades-sociales
Arturo Gordillo Chavez
 
Diferencias entre refuerzo y castigo
Diferencias entre refuerzo y castigoDiferencias entre refuerzo y castigo
Diferencias entre refuerzo y castigo
El Caracas
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
Jhosselyn Paredes
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Agostina Di Salvo
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Hubert caceres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
gegalindo
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
natytolo1
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Como preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologicoComo preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologico
Francis Supo
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
000096859
 
mmmmm
mmmmmmmmmm
Test cmas r
Test cmas rTest cmas r
Test cmas r
guest81a0ad
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
RosarioFL
 
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora LondoñoInstrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Neurociencias Ecuador
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Michael Urgilés
 

Was ist angesagt? (20)

Pruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresiónPruebas_Clínica infantil depresión
Pruebas_Clínica infantil depresión
 
Informe Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSIInforme Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSI
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
 
Eiwa
EiwaEiwa
Eiwa
 
Escala de-habilidades-sociales
Escala de-habilidades-socialesEscala de-habilidades-sociales
Escala de-habilidades-sociales
 
Diferencias entre refuerzo y castigo
Diferencias entre refuerzo y castigoDiferencias entre refuerzo y castigo
Diferencias entre refuerzo y castigo
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Como preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologicoComo preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologico
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
mmmmm
mmmmmmmmmm
mmmmm
 
Test cmas r
Test cmas rTest cmas r
Test cmas r
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
 
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora LondoñoInstrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
Instrumentos de evaluación - Dra. Nora Londoño
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología ClínicaExposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
 

Ähnlich wie EXEPCIONALIDAD.pptx

Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Rosso M Braulio
 
intervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptxintervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptx
susy quispe sucno
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
Universidad de Oviedo
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Liliana Contreras Reyes
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
ArufeDPES
 
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓNSUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
MonicaAntonietaArgue
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
JesicaAlvarez10
 
Manual segundo
Manual segundoManual segundo
Manual segundo
Adriana Cortes
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
Marité Sarthe
 
Intervención_cont..pptx
Intervención_cont..pptxIntervención_cont..pptx
Intervención_cont..pptx
SofiaGonzalez741063
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Héctor Jaramillo
 
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivasTDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
Fundación CADAH TDAH
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
Fernando Guadix
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Elena Median Lezameta
 
¿Como enseñar a pensar?
¿Como enseñar a pensar?¿Como enseñar a pensar?
¿Como enseñar a pensar?
Sergio Hernández Ticante
 
Development Of Executive Functions (Esp) Extended
Development Of Executive Functions (Esp) ExtendedDevelopment Of Executive Functions (Esp) Extended
Development Of Executive Functions (Esp) Extended
stevehughesphd
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
marciazanabria
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
tdah 2 nda..
 tdah 2 nda.. tdah 2 nda..
tdah 2 nda..
ivan jose
 

Ähnlich wie EXEPCIONALIDAD.pptx (20)

Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
intervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptxintervención tdah ipape.pptx
intervención tdah ipape.pptx
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
 
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conductaFunciones ejecutivas y manejo de la conducta
Funciones ejecutivas y manejo de la conducta
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
 
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓNSUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
SUPERAR LOS DESAFIOS CON EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN
 
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdfdesarrollo infantil y adolescente 2.pdf
desarrollo infantil y adolescente 2.pdf
 
Manual segundo
Manual segundoManual segundo
Manual segundo
 
Diagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio iDiagnóstico operatorio i
Diagnóstico operatorio i
 
Intervención_cont..pptx
Intervención_cont..pptxIntervención_cont..pptx
Intervención_cont..pptx
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivasTDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
TDAH: Modelamiento de conductas reflexivas
 
Guiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundariaGuiaprofes tdah secundaria
Guiaprofes tdah secundaria
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
¿Como enseñar a pensar?
¿Como enseñar a pensar?¿Como enseñar a pensar?
¿Como enseñar a pensar?
 
Development Of Executive Functions (Esp) Extended
Development Of Executive Functions (Esp) ExtendedDevelopment Of Executive Functions (Esp) Extended
Development Of Executive Functions (Esp) Extended
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
tdah 2 nda..
 tdah 2 nda.. tdah 2 nda..
tdah 2 nda..
 

Kürzlich hochgeladen

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

EXEPCIONALIDAD.pptx

  • 1. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON NECESIDADES ESPECIALES INTEGRANTES: • Llerena Alves Johana • Murayari Vásquez Ruth • Moran Campos Victoria • Jeison Kenn Díaz 'Pérez • Lenin Acuña Amaral • Daniel López DOCENTE: Psic. Nancy Mendoza Arragui CURSO: Psicología de la excepcionalidad
  • 2. INTRODUCCIÓN Los niños y adolescentes con necesidades especiales son aquellos que presentan alguna discapacidad o trastorno que afecta a su desarrollo cognitivo, físico, emocional o social y que requieren de apoyo adicional para alcanzar su máximo potencial. (Zurzolo, 2019)
  • 3. Sumario 01 Discapacidad intelectual (Trastorno del desarrollo intelectual) 03 02 04 TEA: (Trastorno del Espectro Autista) TDAH: Trastorno de Déficit por Atención con Hiperactividad 05 06 Discapacidad cognitiva (Síndrome de Down) TOC: Trastorno Obsesivo- Compulsivo Trastorno del control de los impulsos (piromanía) Prologo
  • 4. 01 DISCAPACIDAD INTELECTUAL: TRASTORNO DEL DESARROLLO INTELECTUAL Procedimiento de evaluación: Anamnesis Entrevista con los padres o cuidadores Historia clínica y antecedentes familiares Información del desarrollo del niño Si el niño no puede, en caso de niños mayores y adolescentes se trabaja con ellos Evaluación Psicológica WPPSI para preescolares y niños pequeños (2 años y medio / 7 años y medio) WISC para niños (6 /16 años y 11 meses) Evaluación Adaptativa Se evalúa: Habilidades sociales y de la vida diaria, comunicación y autonomía personal. VABS-3 (Versión mas reciente de Vineland) La prueba mide: comunicación, vida diaria, socialización y motricidad Evaluación médica: neurológico
  • 5. 02 Procedimiento de evaluación: Anamnesis Entrevista con los padres o cuidadores Observación del niño en diferentes entornos Revisión de registros médicos y escolares Evaluación Psicológica Evaluación del desarrollo Evaluación neuropsicológica C.A.R.S. (escala de autismo infantil) Para niños mayores de 2 años y medio Observación de las interacciones sociales del niño, las habilidades de comunicación y la capacidad para comprender y responder a las señales sociales. Observación de habilidades sociales y comunicativas Escala de evaluación de la conducta adaptativa A partir de los 16 años TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
  • 6. 03 Se valoran tres áreas esenciales Área emocional y comportamental Área intelectual Funciones ejecutivas Se administra una prueba de inteligencia con el objetivo de conocer cuál es la capacidad intelectual general del niño, es decir, el Cociente Intelectual Se realizan entrevistas y se administran cuestionarios a los padres, el profesorado y el propio niño para obtener información a nivel emocional, adaptativo y actitudinal Habilidades mentales complejas, esenciales para planificar, organizar, revisar tareas, guiar el comportamiento, regularse y dirigirse a la consecución de una meta. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
  • 7. 03 Instrumentos de evaluación: Requiere tanto la evaluación clínica de la conducta del niño, como la información recogida de los padres y la facilitada por los profesores y demás personas que están en contacto directo con él. Las escalas más utilizadas Escala de evaluación del TDAH de Conners (niños) 6/18 años También debe contemplar otros ámbitos: El neurofisiológico (encefalogramal) Psicopedagógico (rendimiento, estilo cognitivo, capacidades atencionales). La historia familiar Evalúa cuatro factores: oposicionisrno, desatención, hiperactividad-impulsividad y un índice del TDAH. Están compuestos por varios cuestionarios • Cuestionarios para padres • Cuestionarios para maestros • Cuestionarios para niños Escala de evaluación del TDAH de Conners (adolescentes) 12/18 años • Cuestionarios para padres • Cuestionarios para adolescentes Trastorno de Déficit por Atención con Hiperactividad :
  • 8. 04 Trastorno Obsesivo Compulsivo Procedimiento de evaluación: Anamnesis Entrevista con los padres o cuidadores Historia clínica, antecedentes familiares Pruebas Neuropsicológicas . observación clínica Observación directa - Identificar los comportamientos obsesivo compulsivo. Pruebas de memoria Pruebas de atención Pruebas de funcionamiento ejecutivo
  • 9. 04 EDAD De 6 – 17 años Ítems Evalúa La gravedad Los problemas padecidos El control y la angustia 10 ítems 1 – 5 mide obsesión 6- 10 compulsión Puntuación de 0 a 4 con un total 40 puntos Escala obsesivo-compulsivo CY- BOCS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 10. 05 Evaluación del desarrollo Un equipo de profesionales, que puede incluir consejeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y otros especialistas, evalúa el desarrollo del niño o adolescente. Un educador especializado en síndrome de Down evalúa las habilidades académicas del niño o adolescente Evaluación educativa Procedimiento de evaluación: SÍNDROME DE DOWN Prueba detección síndrome Down prenatal y posnatal Análisis de sangre y translucencia nucal (ultrasonido) primer y segundo trimestre Signos físicos del síndrome y muestra de sangre Verificar si existe trisomía
  • 11. 05 EDAD De 4 – 12 años Ítems Evalúa Las habilidades de coordinación motriz Grado de desarrollo motor Estimula posible diferencia de coordinación motriz 18 ítems Escala de likert Cada items equivale a 4 puntos MOVEMENT ABC (MABC) DE HENDERSON Y SUDGEN
  • 12. MOVEMENT ABC (MABC) 1. Coordinación manual • introducir moneda en la hucha • Insertar clavijas • Voltear clavijas 2. Coordinación visomotora • Enhebrar cuentas • Entrelazar el cordel • Montar un triangulo 3. Tareas de equilibrio • Marcha sobre la linea • marcha sobre la linea con recojo de objeto • Equilibrio estático, pie derecho y izquierdo Equilibrio estático Marcha sobre la linea Marcha sobre la linea con recojo de objeto 05
  • 13. 06 INTRUMENTOS Paciente, padres, familia, hermanos u otras fuentes Anamnesis  La Escala de Impulsividad de Barratt (BIS) • Escala de Control de los Impulsos «Ramón y Cajal» (ECIRyC). Desarrollo, validación y baremación METODOLOGÍA • Psicoeducación • Habilidades de resolución de problemas • Estrategias de comunicación interpersonal • Reestructuración cognitiva Trastorno del control de los impulsos (piromanía)
  • 14. 06 16. Escala de Impulsividad de Barratt (Barratt Impulsiveness Scale, BIS-11) Nombre Fecha Instrucciones. Las personas son diferentes en cuanto a la forma en que se comportan y piensan en distintas situaciones. Ésta es una prueba para medir algunas de las formas en que usted actúa y piensa. No se detenga demasiado tiempo en ninguna de las oraciones. Responda rápida y honestamente. (Entrevistador: Lea cada oración al respondiente y marque la contestación. Si la persona no entiende la pregunta, plantéela de la forma que está entre paréntesis.) Raramente Ocasionalmente A Siempre o o nunca (1) menudo casi siempre (0) (3) (4) 1. Planifico mis tareas con cuidado □ □ □ □ 2. Hago las cosas sin pensarlas □ □ □ □ 3. Casi nunca me tomo las cosas a pecho (no me perturbo con facilidad) □ □ □ □ 4. Mis pensamientos pueden tener gran velocidad (tengo pensamientos que van muy rápido en mi mente) □ □ □ □ 5. Planifico mis viajes con antelación □ □ □ □ 6. Soy una persona con autocontrol □ □ □ □ 7. Me concentro con facilidad (se me hace fácil concentrarme) □ □ □ □ 8. Ahorro con regularidad □ □ □ □ 9. Se me hace difícil estar quieto/a por largos períodos de tiempo □ □ □ □ 10. Pienso las cosas cuidadosamente □ □ □ □ 11. Planifico para tener un trabajo fijo (me esfuerzo por asegurarme de que tendré dinero para pagar mis gastos) □ □ □ □ 12. Digo las cosas sin pensarlas □ □ □ □ 13. Me gusta pensar sobre problemas complicados (me gusta pensar sobre problemas complejos) □ □ □ □ 14. Cambio de trabajo frecuentemente (no me quedo en el mismo trabajo por largos períodos de tiempo) □ □ □ □ 15. Actúo impulsivamente □ □ □ □ 16. Me aburro con facilidad tratando de resolver problemas en mi mente (me aburre pensar en algo por demasiado tiempo) □ □ □ □ 17. Visito al médico y al dentista con regularidad □ □ □ □ 18. Hago las cosas en el momento en que se me ocurren □ □ □ □ 19. Soy una persona que piensa sin distraerse (puedo enfocar mi mente en una sola cosa por mucho tiempo) □ □ □ □ 20. Cambio de vivienda a menudo (me mudo con frecuencia o no me gusta vivir en el mismo sitio por mucho tiempo) □ □ □ □ 21. Compro cosas impulsivamente □ □ □ □ 22. Termino lo que empiezo □ □ □ □ 23. Camino y me muevo con rapidez □ □ □ □ 24. Resuelvo los problemas experimentando (resuelvo los problemas empleando una posible solución y viendo si funciona) □ □ □ □ 25. Gasto en efectivo o a crédito más de lo que gano (gasto más de lo que gano) □ □ □ □ 26. Hablo rápido □ □ □ □ 27. Tengo pensamientos extraños cuando estoy pensando (a veces tengo pensamientos irrelevantes cuando pienso) □ □ □ □ 28. Me interesa más el presente que el futuro □ □ □ □ 29. Me siento inquieto/a en clases o charlas (me siento inquieto/a si tengo que oír a alguien hablar demasiado tiempo) □ □ □ □ 30. Planifico el futuro (me interesa más el futuro que el presente) □ □ □ □ Puntuación total: I. cognitiva: I. motora: I. no planeada: Borrar Imprimir Guardar Índice Calcular LA ESCALA DE IMPULSIVIDAD DE BARRATT (BIS) DIMENSIONES  Aspectos relacionados a las conductas positivas 4, 7, 10,13,16,19,24,27  Aspectos relacionados a las conductas impulsivas 2,6,9,12,15,18,21,23,26,29  Aspectos relacionados a las relaciones impulsivas 1,3,5,8,11,14,17,20,22,25,28,30
  • 15. 06 ESCALA DE CONTROL DE LOS IMPULSOS «RAMÓN Y CAJAL» • DIMENSIONES Factor 1: Impulsividad 1, 3 , 4, 7, 9, 11, 14 Factor 2: Inmediatez 2, 6, 12, 13, 15, 17, 18 Factor 3: Imposición 8, 14, 15, 18, 19 Factor 4: Riesgo 10, 16, 20