SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
MODELO EFQM
Según (EDE Fundazioa), el modelo EFQM básicamente se emplea para la
evaluación de las organizaciones, bien por personal interno o externo
llegando a conocer cuál es su estado respecto al ideal de excelencia
empresarial que encarna el modelo, así como sus oportunidades de mejora.
El modelo de excelencia EFQM es una metodología voluntaria basada en 9 criterios.
COMPARACIÓN NORMA-UNE-EN ISO 9001
- EFQM
UNE EN ISO 9001 EFQM
● Cumplimiento de requisitos.
● Modelo flexible que puede adaptarse al
sector donde se quiera aplicar.
● Necesita un experto o encargado de la
calidad dentro de la organización.
● Auto dirigido, posible también sin
asesoría externa.
● Enfocado a gestión por procesos,
atribuye una gran importancia a la
optimización técnica, temporal o de
personal.
● Orientado a la mejora continua y a los
resultados.
● Asesoría externa contribuye a logro de
resultados con auditores expertos, pero
es costoso.
● Costos de asesoría efectiva ya que no es
necesario un consultor externo.
En el presente trabajo utilizaremos este modelo en un instituto de
belleza llamado MODABELL, esto le hará conocerse mejor a sí
mismo y a mejorar su funcionamiento.
PROCESO EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA
La empresa cuenta con 5 locales, lo cual cada una de ellos
tiene un bazar para poder abastecer a las alumnas con los
productos que utilizan para su aprendizaje.
La señorita encargada de dicha área , realiza la función de
todas las compras de los productos y de los pedido que tienen
que realizar con anticipación para que no pueda haber ningún
inconveniente , pero en este caso es lo contrario solo para un
sede que se encuentra de cono a cono, las alumnas tienen que
salir a buscar afuera y si en todo caso tampoco encontraran ,
esto genera retraso para su aprendizaje dentro del aula .
CRITERIOS FACILITADORES
Criterio I: Liderazgo
Comportamiento de las personas responsables del área.
¿Las personas responsables desarrollan, facilitan y fomentan la consecución de la
Misión,Visión,Valores y principios éticos, y actúan como modelos de referencia?
Las personas responsables o de alto
cargos tienen el manual sobre todos
los objetivos de la empresa y saben
dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de
las demás áreas y/o sedes, porque no
tienen un buen manejo para ello y esto
afecta al proceso del área de logística.
Empresa Modabell:
Las personas responsables o de
alto cargos tienen el manual
sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha
información, pero no la
comparten con los colaboradores
de las demás áreas y/o sedes,
porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al
proceso del área de logística.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos
de la empresa y saben dicha información,
pero no la comparten con los
colaboradores de las demás áreas y/o
sedes, porque no tienen un buen manejo
para ello y esto afecta al proceso del área
de logística.
Modelo EFQM:
Al implementar este modelo EFQM, es
que la persona encargada del área de
RRHH, pueda mandar un comunicado
mediante el correo que todos los
colaboradores utilizan, informándoles
que se pegaran en todas las sedes la
misión, visión y valores para que ellos
puedan conocer más sobre dónde
quiere llegar la empresa, se
comprometan para que lleguen al
objetivo, y salgan beneficiados.
CRITERIOS FACILITADORES
Criterio II: Estrategia
Implantación de la misión y visión desarrollando una estrategia basada en los grupos de
interés.
¿Se desarrollan planes, objetivos y procesos para hacer realidad la estrategia?
Las personas responsables o de alto
cargos tienen el manual sobre todos
los objetivos de la empresa y saben
dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de
las demás áreas y/o sedes, porque no
tienen un buen manejo para ello y esto
afecta al proceso del área de logística.
Empresa Modabell:
No se desarrollan los
planes, objetivos y procesos
ya que solo se enfocan en
mejorar las ganancias de la
empresa y no en informar
de las estrategias que
tienen a los empleados.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
Se lograra con el modelo, que haya
una iniciativa de liderazgo al realizar
una reunión de todos los
departamentos de la empresa
incluyendo el área afectada donde
se puedan informar de las
estrategias de la empresa y puedan
tener mayor conocimiento de todo
lo que quieren lograr y mejorar.
CRITERIOS FACILITADORES
Criterio III: Personas
Valoración de las personas permitiendo lograr objetivos personales y de la
organización.
¿Los planes de gestión de las personas apoyan la estrategia de la
organización?
Las personas responsables o de alto
cargos tienen el manual sobre todos
los objetivos de la empresa y saben
dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de
las demás áreas y/o sedes, porque no
tienen un buen manejo para ello y esto
afecta al proceso del área de logística.
Empresa Modabell:
Si apoyarían de mucho si se
dieran correctamente pero
muchas de las personas en la
empresa al estar disconformes
unos de otros no apoyan en sus
planes al instituto y esto hace
que esta no pueda llegar a la
excelencia empresarial que
necesita.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
Para llegar a la excelencia
empresarial, el modelo EFQM
lograría formar el liderazgo entre los
empleados generando que sean más
participativos y curiosos en saber
mucho más sobre la empresa y
colaborar con esta.
CRITERIOS FACILITADORES
Criterio IV: Alianzas y Recursos
Gestión, utilización y conservación de alianzas y recursos
¿Se planifican y gestionan las alianzas externas, los proveedores y recursos
internos para apoyar el despliegue de la estrategia?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
Bueno en cuanto a las alianzas
externas, proveedores y recursos
internos, hay una persona encargada
del área de Logística en la cual tiene
todo la información necesaria en
cuanto al abastecimiento de los
productos sin embargo no cuentan
con control para poder llegar a cumplir
con la estrategia.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
El modelo a implementar generara
buenos resultados en cuanto a
alianzas que se puedan dar con otras
empresas y al lograr esto tener
muchos más distribuidores de los
productos y no solo depender de uno
solo.
CRITERIOS FACILITADORES
CriterioV: Procesos, Productos y Servicios
Diseño, gestión y mejora de procesos, productos y servicios
¿Los productos y servicios se desarrollan para dar un valor óptimo, se
comunican, promocionan?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
Si, hoy en día contamos con tantos
medios de comunicación para poder
brindar todas las promociones y cursos
que brindamos por nuestra página
web, Facebook, WhatsApp entre
otros, estamos actualizando dando
tips de alguna especialidad para que
nuestros clientes tengan una
orientación y puedan matricularse.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
Implementando el modelo, se puede
sugerir que puedan contratar una
señorita para que pueda estar
gestionando las redes ya que las
demás áreas están más enfocadas
en las funciones que tienen que
realizar y muchas veces no se puede
estar pendiente de los medios de
comunicación.
CRITERIOS FACILITADORES
CriterioVI: Resultados En Los Clientes
Logros en relación con sus clientes externos
¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave en clientes, en línea
con la estrategia escogida?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
Los objetivos que tenemos sobre la
estrategia son tajantemente claros
para todos los colaboradores, del trato
que deben tener nuestros clientes para
que puedan salir satisfechos de la
información recibida y puedan estas
totalmente convencidos que en
nuestra institución tenemos una alta
calidad de enseñanza.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
El modelo a implementar puede
realizar capacitaciones más
constantes en atención al cliente
para que los colaboradores de la
empresa puedan tener un trato de
excelencia y que las ventas
incrementen por la calidad de
servicio que se les está brindando.
CRITERIOS FACILITADORES
CriterioVII: Resultados en las personas
Logros en relación con las personas que integran el Archivo
¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave en personas, en línea
con la estrategia escogida?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
No en el caso de empleados la
empresa no tiene objetivos destinados
hacia estos y ni los involucran en sus
estrategias empresariales.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
El modelo podrá mejorar esto
mediante la aplicación de los valores
de excelencia que forman parte del
EFQM entre estos valores están que
para que una organización llegue a la
excelencia debe de aprovechar y
tener muy en cuenta el talento y
habilidades de cada trabajador.
CRITERIOS FACILITADORES
CriterioVIII: Resultados en la sociedad
Logros en relación a los grupos de interés externos relevantes
¿Se establecen objetivos claros para los resultados relacionados con la
sociedad, basándose en sus necesidades y expectativas, en línea con la
estrategia escogida?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
Relacionados con la sociedad si hay ya
que la empresa tiene entre sus
objetivos que cuando sus alumnas
egresen y brinden un buen servicio a la
sociedad mediante su trabajo. En lo
que es sociedad también se habrá de
las competencia que tiene para ese
caso la empresa no ha creado
objetivos muy establecidos.
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
El modelo lo que hará será que se
creen muchos más objetivos
relacionados con la sociedad que se
enfoquen en que la sociedad tenga
mejores profesionales y crear otros
los cuales le ayuden con la
competencia (crear objetivos
basándose en superarlos).
CRITERIOS FACILITADORES
Criterio IX: Resultados clave
Logros en relación con el rendimiento planificado
¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave, basándose en sus
necesidades y expectativas, en línea con la estrategia escogida?
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Empresa Modabell:
Si, por que la empresa tiene objetivos
enfocándose en las necesidades y
expectativas, para que lleguen a una
excelencia como organización y
puedan brindar un buen servicio a sus
clientes y puedan crecer como
empresa obteniendo prestigio, pero
aún les falta que esos objetivos estén
planteados en todas las áreas
Las personas responsables o de alto cargos
tienen el manual sobre todos los objetivos de la
empresa y saben dicha información, pero no la
comparten con los colaboradores de las demás
áreas y/o sedes, porque no tienen un buen
manejo para ello y esto afecta al proceso del
área de logística.
Modelo EFQM:
El modelo EFQM, ayudara a que los
objetivos puedan a darse a conocer a
todo el personal de todas las sedes
ya que en la actualidad no se da esa
modalidad, esto logara que los
colaboradores tengan conocimiento
de lo que quiere hacer la
organización y así mejorar poco a
poco.
RECOMENDACIÓN
Le recomendamos a la empresa debe de realizar la evaluación EFQM como
una oportunidad para aprender, para incrementar la calidad de la gestión
que lleva a cabo, para implicar al conjunto de profesionales con los que
cuentan (incentivar su participación en todos los procesos de la empresa y
evitar que se den problemas como en el área mencionada en el trabajo),
para incluir la innovación como una rutina de empresa; entonces el valor de
la evaluación EFQM se multiplica.
GRACIAS

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Mano de obra directa e indirecta
Mano de obra  directa e indirectaMano de obra  directa e indirecta
Mano de obra directa e indirecta
Juan Karlos Ramos Alegreia
 
plan-de-marketing
plan-de-marketingplan-de-marketing
plan-de-marketing
oxamaster4
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Alberth ibañez Fauched
 
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Infografia  capital de trabajo - oscar herreraInfografia  capital de trabajo - oscar herrera
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Oscar Onofre Herrera Aguirre
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
DAYSI MENDEZ
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
JABIL
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
Carlos Navia
 
Matriz ge
Matriz geMatriz ge
Matriz ge
chipdrummer
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
Gyan Deyvis Ochoa Atachao
 
Cineplanet
Cineplanet Cineplanet
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptxINVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
henryhernandez318311
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
Yesica Corpus Beraun
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Jesus Sanchez
 
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptxCADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
YUMEKOOwO
 
Exporta facil
Exporta facilExporta facil
Exporta facil
Danny Daniel
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 

Was ist angesagt? (20)

Mano de obra directa e indirecta
Mano de obra  directa e indirectaMano de obra  directa e indirecta
Mano de obra directa e indirecta
 
plan-de-marketing
plan-de-marketingplan-de-marketing
plan-de-marketing
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
 
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a franciaProducción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
Producción y exportación de mermeladas de frutas exóticas a francia
 
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Infografia  capital de trabajo - oscar herreraInfografia  capital de trabajo - oscar herrera
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pdProceso de-produccion-de-la-leche.pd
Proceso de-produccion-de-la-leche.pd
 
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTEESTRATEGIA DE TRANSPORTE
ESTRATEGIA DE TRANSPORTE
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
Gloria sa indicadores financieros
Gloria sa  indicadores financieros Gloria sa  indicadores financieros
Gloria sa indicadores financieros
 
Matriz ge
Matriz geMatriz ge
Matriz ge
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
Cineplanet
Cineplanet Cineplanet
Cineplanet
 
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptxINVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
INVENTARIO EN TRANSITO E5 GRUPO#6 final.pptx
 
Gestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backusGestión de inventarios de backus
Gestión de inventarios de backus
 
Diseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negociosDiseño y análisis de la cartera de negocios
Diseño y análisis de la cartera de negocios
 
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptxCADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
CADENA DE SUMINISTRO OLVA COURIER.pptx
 
Exporta facil
Exporta facilExporta facil
Exporta facil
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
 

Ähnlich wie ESTUDIO EFQM EN MODABELL

Metodología Lean
Metodología LeanMetodología Lean
Metodología Lean
Juan Felipe Pons Achell
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
Gonzalo Casstro
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdfPresentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
DazMartnezMaybeth
 
admon
admonadmon
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
HanniaJudithMedranoM
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
gatubelardz
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
Luis Suarez
 
competencias administrativas
competencias administrativas competencias administrativas
competencias administrativas
DamarisOjedaColque
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
Yogledis Pimenta
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Campus y Empresa
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOSEXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
ESTEMA
 
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE CALIDADESTRATEGIAS DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
Irene Maricela Silva
 
Calidad estrategica
Calidad estrategicaCalidad estrategica
Calidad estrategica
Thamara
 
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
GeneXus
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
Marco Trujillo
 
Presentación gestion
Presentación gestionPresentación gestion
Presentación gestion
Miguel Angel Bowen Cedeno
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
juanjoroca
 

Ähnlich wie ESTUDIO EFQM EN MODABELL (20)

Metodología Lean
Metodología LeanMetodología Lean
Metodología Lean
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdfPresentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
Presentación Gestión Corporativa Azul_20240511_200743_0000.pdf
 
admon
admonadmon
admon
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE  INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
 
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
Direccion por objetivos y los estandares de calidad.
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
competencias administrativas
competencias administrativas competencias administrativas
competencias administrativas
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOSEXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
EXECUTIVE MBA ESTEMA ESCUELA DE NEGOCIOS
 
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE CALIDADESTRATEGIAS DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
 
Calidad estrategica
Calidad estrategicaCalidad estrategica
Calidad estrategica
 
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
 
Transformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura OrganizacionalTransformado la Cultura Organizacional
Transformado la Cultura Organizacional
 
Presentación gestion
Presentación gestionPresentación gestion
Presentación gestion
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 

Mehr von CESAR GUSTAVO

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
COREL DRAW
COREL DRAWCOREL DRAW
COREL DRAW
CESAR GUSTAVO
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
CESAR GUSTAVO
 
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.CSIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
CESAR GUSTAVO
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTODIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
CESAR GUSTAVO
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
CESAR GUSTAVO
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CESAR GUSTAVO
 
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
CESAR GUSTAVO
 
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
CESAR GUSTAVO
 
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTSMONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
CESAR GUSTAVO
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
CESAR GUSTAVO
 
CRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANACRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANA
CESAR GUSTAVO
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
CESAR GUSTAVO
 

Mehr von CESAR GUSTAVO (20)

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
COREL DRAW
COREL DRAWCOREL DRAW
COREL DRAW
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
AUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELLAUDITORIA A MODABELL
AUDITORIA A MODABELL
 
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.CSIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
SIMULACION DEL REGIMEN LABORAL EN LA EMPRESA CORPORACION CRONS PERU S.A.C
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTODIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
DIVERSIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO
 
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓNLA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Y CONCEPTO DE FLOTACIÓN
 
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: "FUNNY CUPCAKE´S S.A.C"
 
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
PROYECTO DE INVERSIÓN: CREACIÓN DE UN INSTITUTO "ICET"
 
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
GESTIÓN DE CRISIS: PANIFICADORA "ROSITA"
 
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTSMONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
MONOGRAFIC: DUNKIN' DONUTS
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT  Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
TRAMITE DE CONSTITUCIÓN ANTE LA SUNAT Y EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN...
 
CRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANACRISIS LATINOAMERICANA
CRISIS LATINOAMERICANA
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
MARCO NORMATIVO DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS MYPES EN EL PERU / FORM...
 

Kürzlich hochgeladen

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Kürzlich hochgeladen (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

ESTUDIO EFQM EN MODABELL

  • 1.
  • 2. MODELO EFQM Según (EDE Fundazioa), el modelo EFQM básicamente se emplea para la evaluación de las organizaciones, bien por personal interno o externo llegando a conocer cuál es su estado respecto al ideal de excelencia empresarial que encarna el modelo, así como sus oportunidades de mejora. El modelo de excelencia EFQM es una metodología voluntaria basada en 9 criterios.
  • 3. COMPARACIÓN NORMA-UNE-EN ISO 9001 - EFQM UNE EN ISO 9001 EFQM ● Cumplimiento de requisitos. ● Modelo flexible que puede adaptarse al sector donde se quiera aplicar. ● Necesita un experto o encargado de la calidad dentro de la organización. ● Auto dirigido, posible también sin asesoría externa. ● Enfocado a gestión por procesos, atribuye una gran importancia a la optimización técnica, temporal o de personal. ● Orientado a la mejora continua y a los resultados. ● Asesoría externa contribuye a logro de resultados con auditores expertos, pero es costoso. ● Costos de asesoría efectiva ya que no es necesario un consultor externo.
  • 4. En el presente trabajo utilizaremos este modelo en un instituto de belleza llamado MODABELL, esto le hará conocerse mejor a sí mismo y a mejorar su funcionamiento.
  • 5. PROCESO EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA La empresa cuenta con 5 locales, lo cual cada una de ellos tiene un bazar para poder abastecer a las alumnas con los productos que utilizan para su aprendizaje. La señorita encargada de dicha área , realiza la función de todas las compras de los productos y de los pedido que tienen que realizar con anticipación para que no pueda haber ningún inconveniente , pero en este caso es lo contrario solo para un sede que se encuentra de cono a cono, las alumnas tienen que salir a buscar afuera y si en todo caso tampoco encontraran , esto genera retraso para su aprendizaje dentro del aula .
  • 6. CRITERIOS FACILITADORES Criterio I: Liderazgo Comportamiento de las personas responsables del área. ¿Las personas responsables desarrollan, facilitan y fomentan la consecución de la Misión,Visión,Valores y principios éticos, y actúan como modelos de referencia? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: Al implementar este modelo EFQM, es que la persona encargada del área de RRHH, pueda mandar un comunicado mediante el correo que todos los colaboradores utilizan, informándoles que se pegaran en todas las sedes la misión, visión y valores para que ellos puedan conocer más sobre dónde quiere llegar la empresa, se comprometan para que lleguen al objetivo, y salgan beneficiados.
  • 7. CRITERIOS FACILITADORES Criterio II: Estrategia Implantación de la misión y visión desarrollando una estrategia basada en los grupos de interés. ¿Se desarrollan planes, objetivos y procesos para hacer realidad la estrategia? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: No se desarrollan los planes, objetivos y procesos ya que solo se enfocan en mejorar las ganancias de la empresa y no en informar de las estrategias que tienen a los empleados. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: Se lograra con el modelo, que haya una iniciativa de liderazgo al realizar una reunión de todos los departamentos de la empresa incluyendo el área afectada donde se puedan informar de las estrategias de la empresa y puedan tener mayor conocimiento de todo lo que quieren lograr y mejorar.
  • 8. CRITERIOS FACILITADORES Criterio III: Personas Valoración de las personas permitiendo lograr objetivos personales y de la organización. ¿Los planes de gestión de las personas apoyan la estrategia de la organización? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Si apoyarían de mucho si se dieran correctamente pero muchas de las personas en la empresa al estar disconformes unos de otros no apoyan en sus planes al instituto y esto hace que esta no pueda llegar a la excelencia empresarial que necesita. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: Para llegar a la excelencia empresarial, el modelo EFQM lograría formar el liderazgo entre los empleados generando que sean más participativos y curiosos en saber mucho más sobre la empresa y colaborar con esta.
  • 9. CRITERIOS FACILITADORES Criterio IV: Alianzas y Recursos Gestión, utilización y conservación de alianzas y recursos ¿Se planifican y gestionan las alianzas externas, los proveedores y recursos internos para apoyar el despliegue de la estrategia? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Bueno en cuanto a las alianzas externas, proveedores y recursos internos, hay una persona encargada del área de Logística en la cual tiene todo la información necesaria en cuanto al abastecimiento de los productos sin embargo no cuentan con control para poder llegar a cumplir con la estrategia. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: El modelo a implementar generara buenos resultados en cuanto a alianzas que se puedan dar con otras empresas y al lograr esto tener muchos más distribuidores de los productos y no solo depender de uno solo.
  • 10. CRITERIOS FACILITADORES CriterioV: Procesos, Productos y Servicios Diseño, gestión y mejora de procesos, productos y servicios ¿Los productos y servicios se desarrollan para dar un valor óptimo, se comunican, promocionan? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Si, hoy en día contamos con tantos medios de comunicación para poder brindar todas las promociones y cursos que brindamos por nuestra página web, Facebook, WhatsApp entre otros, estamos actualizando dando tips de alguna especialidad para que nuestros clientes tengan una orientación y puedan matricularse. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: Implementando el modelo, se puede sugerir que puedan contratar una señorita para que pueda estar gestionando las redes ya que las demás áreas están más enfocadas en las funciones que tienen que realizar y muchas veces no se puede estar pendiente de los medios de comunicación.
  • 11. CRITERIOS FACILITADORES CriterioVI: Resultados En Los Clientes Logros en relación con sus clientes externos ¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave en clientes, en línea con la estrategia escogida? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Los objetivos que tenemos sobre la estrategia son tajantemente claros para todos los colaboradores, del trato que deben tener nuestros clientes para que puedan salir satisfechos de la información recibida y puedan estas totalmente convencidos que en nuestra institución tenemos una alta calidad de enseñanza. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: El modelo a implementar puede realizar capacitaciones más constantes en atención al cliente para que los colaboradores de la empresa puedan tener un trato de excelencia y que las ventas incrementen por la calidad de servicio que se les está brindando.
  • 12. CRITERIOS FACILITADORES CriterioVII: Resultados en las personas Logros en relación con las personas que integran el Archivo ¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave en personas, en línea con la estrategia escogida? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: No en el caso de empleados la empresa no tiene objetivos destinados hacia estos y ni los involucran en sus estrategias empresariales. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: El modelo podrá mejorar esto mediante la aplicación de los valores de excelencia que forman parte del EFQM entre estos valores están que para que una organización llegue a la excelencia debe de aprovechar y tener muy en cuenta el talento y habilidades de cada trabajador.
  • 13. CRITERIOS FACILITADORES CriterioVIII: Resultados en la sociedad Logros en relación a los grupos de interés externos relevantes ¿Se establecen objetivos claros para los resultados relacionados con la sociedad, basándose en sus necesidades y expectativas, en línea con la estrategia escogida? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Relacionados con la sociedad si hay ya que la empresa tiene entre sus objetivos que cuando sus alumnas egresen y brinden un buen servicio a la sociedad mediante su trabajo. En lo que es sociedad también se habrá de las competencia que tiene para ese caso la empresa no ha creado objetivos muy establecidos. Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: El modelo lo que hará será que se creen muchos más objetivos relacionados con la sociedad que se enfoquen en que la sociedad tenga mejores profesionales y crear otros los cuales le ayuden con la competencia (crear objetivos basándose en superarlos).
  • 14. CRITERIOS FACILITADORES Criterio IX: Resultados clave Logros en relación con el rendimiento planificado ¿Se establecen objetivos claros para los resultados clave, basándose en sus necesidades y expectativas, en línea con la estrategia escogida? Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Empresa Modabell: Si, por que la empresa tiene objetivos enfocándose en las necesidades y expectativas, para que lleguen a una excelencia como organización y puedan brindar un buen servicio a sus clientes y puedan crecer como empresa obteniendo prestigio, pero aún les falta que esos objetivos estén planteados en todas las áreas Las personas responsables o de alto cargos tienen el manual sobre todos los objetivos de la empresa y saben dicha información, pero no la comparten con los colaboradores de las demás áreas y/o sedes, porque no tienen un buen manejo para ello y esto afecta al proceso del área de logística. Modelo EFQM: El modelo EFQM, ayudara a que los objetivos puedan a darse a conocer a todo el personal de todas las sedes ya que en la actualidad no se da esa modalidad, esto logara que los colaboradores tengan conocimiento de lo que quiere hacer la organización y así mejorar poco a poco.
  • 15. RECOMENDACIÓN Le recomendamos a la empresa debe de realizar la evaluación EFQM como una oportunidad para aprender, para incrementar la calidad de la gestión que lleva a cabo, para implicar al conjunto de profesionales con los que cuentan (incentivar su participación en todos los procesos de la empresa y evitar que se den problemas como en el área mencionada en el trabajo), para incluir la innovación como una rutina de empresa; entonces el valor de la evaluación EFQM se multiplica.