SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Estados Mayores
Regionales de la
Mujer
Justificación
14/12/2022 2
Agenda Concreta de Acción
14/12/2022 3
Objetivo:
Crear un Estado Mayor Regional de
Mujeres que direccione la política
de atención y protección a las
mujeres en todas las escalas
territoriales y sectoriales para el
Buen Gobierno.
• Sinergizar a todos los entes, mujeres
protagonistas y liderazgos territoriales
en materia de Mujer e Igualdad de
Género, bajo la premisa de la unidad
monolítica para el Buen Gobierno.
• Propiciar los mecanismos necesarios
para unificar la política de atención y
acompañamiento a los procesos,
luchas, necesidades y acciones
protectoras dirigidas a la mujer..
• Coadyuvar al cumplimiento de los ODS
2022 -2030, el Plan de la Patria y la
Agenda Programática de la Mujer.
Estrategia:
Líneas de trabajo
compartidas en
torno a una agenda
común.
Sistema de
funcionamiento
continuo, y esfuerzo
colectivo.
Mecanismos de
complementariedad
en la ejecución de
las políticas
Soluciones
conjuntas y
corresponsables,
articuladas entre las
distintas instancias
de gobierno.
14/12/2022 4
Sistema de Funcionamiento.
El
Nivel
Estratégico
Definen las políticas,
estrategias y métodos de
conducción y ejecución de
la política pública
específica para la atención
y protección de la mujer
venezolana, por lo tanto,
concentra el más alto nivel
de toma de decisiones y
determinan los
mecanismos de diseño de
planes, programas y
proyectos
El
Nivel
Táctico
Planifica, ordena, y
conduce la ejecución
territorializadas de la
política pública, evaluando,
previendo e informando de
los nodos críticos que se
presentan en el
cumplimiento de la misma
y generando el mapa de
problemas, proponiendo el
mapa de soluciones y
desarrollando las agendas
concretas de acciones que
permitan la consecución
del buen gobierno en la
nueva etapa de transición
al socialismo.
El
Nivel
operativo-
funcional
Es el nivel de ejecución
más cercano al territorio,
concentra la mayor parte
del desarrollo de la tarea y
requiere del concurso de
todas las fuerzas
institucionales y políticas
existentes; en si mismo es
el nivel de mayor
relevancia operacional,
amerita niveles de
despliegue con disciplina y
mística revolucionaria,
reporta bajo agendas
programadas y rinde sobre
acciones ejecutadas.
Integrantes
14/12/2022 5
El
Nivel
Estratégico
a) Presidente de la República,
Nicolás Maduro Moros
b) Ministra del Poder Popular para
la Mujer y la Igualdad de Género
quien por delegación presidencial
ejerce el direccionamiento
estratégico del Estado Mayor de
Mujeres.
c) Consejo Consultivo conformado
por la Primera Combatiente
Nacional, la Vicepresidenta
Ejecutiva de la República, las
Ministras Mujeres en ejercicio, la
Presidentas de los Poderes
Públicos en ejercicio y la
vicepresidenta sectorial de
mujeres del Partido Socialista
Unido de Venezuela.
El
Nivel
Táctico
a) Primeras Combatientes o
Gobernadoras en ejercicio.
c) Diputadas Nacionales electas en ese
estado
d) Legisladoras Regionales electas en la
circunscripción estadal
e) Directora Regional del Ministerio de la
Mujer, Presidentas o Directoras de
Institutos Regionales vinculados
estrechamente a la agenda Mujer en el
estado, Alcaldesas o Primeras
Combatientes de Alcaldías de ciudades
Capitales, las Coordinadoras Regionales
del Instituto Nacional de la Mujer, las
Coordinadoras Regionales de la Gran
Misión Hogares de la Patria, las
Coordinadoras Regionales de la Escuela
Feminista del Sur, las Coordinadoras
Regionales del Banco de Desarrollo de la
Mujer, una delegada mujer de la Dirección
Regional de Salud y una delegada mujer
de los Órganos receptores Regionales de
Denuncia. Su alcance corresponde a todo
el territorio de cada uno de los 24 estados
El
Nivel
operativo-
funcional
a) Primeras Combatientes y
Alcaldesas en ejercicio
b) Legisladoras municipales
(concejalas) electas en la
circunscripción municipal
e) Presidentas o Directoras de los
Institutos Municipales vinculados
estrechamente a la agenda Mujer
en el municipio y las lideresas de
los movimientos y formas de
organización de mujeres con
mayor alcance en el ámbito
municipal. Su alcance territorial es
todo el municipio, sus parroquias,
comunas, y comunidades.
Sistema de Funcionamiento
14/12/2022 6
Encuentro de
Planificacion
• Cronograma de trabajo
colectivo.
• Planificacion Conjunta
de actividades
Reportes
Unificados
• Entes reportan a sus
Direcciones territoriales
• Sala reporta a MinMujer
Sala de Control
y seguimiento
• Monitoreo de
actividades
• Formatos únicos de
planificación y reporte
• Indicadores de gestión.
Ejecucion
individual y
conjunta
• Agenda institucional
individual
• Agenda Colectiva
macro.
Estado
Mayor
de la
Mujer
Estado Mayor
Regional de la Mujer
• Reunión Mensual
• Presentación de líneas de
Trabajo (Consejo Consultivo )
• Elaboración de Cronogramas
Conjuntos
• ‘Evaluación de la Política y
nudos Críticos
Gobierno – Partido –
Movimientos.
• Reunión Semanal
• Socialización de Cronogramas
de Trabajo
• Planificación de Actividades
Conjuntas
• Evaluación de Cumplimiento.
Sala de Control
Estadal
• Validación de Agendas y
cronogramas.
• Seguimiento de Actividades
• Levantamiento de Indicadores
• Informe Consolidado
Direcciones
Territoriales
• Informe Consolidado por Ente
• Indicadores de Gestión
• Evaluación de Cumplimiento
• Reporte individual a Políticas
Publicas y Estadísticas.
Sistema de Funcionamiento
Presidente de la
Republica
Primera
Combatiente
Vice Presidenta
Ejecutiva,
Ministras y
Presidentas
Vicepresidencia de
Mujeres PSUV
Ministra de la
Mujer e Igualdad
de Genero
Nivel Estratégico
Nivel Táctico Nivel Operativo Funcional
Alcance
Protección: esta acumula todas
las políticas de prevención,
sensibilización y atención a la mujer
Productiva: políticas de formación para
el emprendimiento, la asesoría y
acompañamiento para la formalización
y regulación de las expresiones
productivas, (emprendimiento, mujer
campesina, mujer pescadora, mujer
empresaria, mujer creadora, mujer
artesana, así como la organización de
las formas de exposición de espacios
fijos de comercialización.
Participación: propicia la organización
de todas las mujeres con interés de
participación y tiene como objetivo las
transversalización de la política pública
con enfoque de género.
Líneas Estratégicas
Consejo
Consultivo de
la Mujer
Líneas Tácticas
Estado Mayor
Regional de la
Mujer
Operativo Funcional
Soluciones
concretas.
ACA
Alcance
Se busca la alineación del ejercito de mujeres que alcanzara, no solo las banderas de lucha de las mujeres
venezolanas, latinoamericanas, caribeñas y del mundo, sino que garantizara en los venideros años la
continuidad del proceso Revolucionario y la permanencia de nuestro líder. Se busca alcanzar el buen
gobierno, un gobierno que sume nuevas y grandes mayorías, que conduzca masas y que haga lo
excepcional se convierta en cotidiano.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie ESTADO MAYOR REGIONAL DE MUJERES.pdf

Gobernanza de género
Gobernanza de géneroGobernanza de género
Gobernanza de género
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
triptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdftriptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdf
javier687447
 
Presentacion secretaria de la mujer
Presentacion secretaria de la mujerPresentacion secretaria de la mujer
Presentacion secretaria de la mujer
Haymarpaez
 
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
Stella Calle
 
Enfoque de Género en GR Tumbes
Enfoque de Género en GR TumbesEnfoque de Género en GR Tumbes
Enfoque de Género en GR Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALESCUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
GUSTAVO ADOLFO MONTENEGRO CARDONA
 
Planificacion Fase Ii
Planificacion Fase IiPlanificacion Fase Ii
Planificacion Fase Ii
Egroj Odnamra
 
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
exdoritamuoz
 
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
EUROsociAL II
 
Enfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La LibertadEnfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
guia banmujer.pdf
guia banmujer.pdfguia banmujer.pdf
guia banmujer.pdf
MaelizaidaAnthonella
 
presentacion_mariella_mazzotti.pdf
presentacion_mariella_mazzotti.pdfpresentacion_mariella_mazzotti.pdf
presentacion_mariella_mazzotti.pdf
MelanyCarrillo8
 
Consorcio concope
Consorcio concopeConsorcio concope
Consorcio concope
CarinaYanez
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Gobernabilidad
 
residuos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadasresiduos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadas
EliotCarhua1
 
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022 PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022  PRIMERA EDICIÓN-1.pdfBOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022  PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022 PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
Cinthia Pinedo Barcés
 
ransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdfransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdf
OscarLuis21
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Ministerio de Autonomías
 
WE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdfWE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdf
Iris Patricia Valladares Lopez
 

Ähnlich wie ESTADO MAYOR REGIONAL DE MUJERES.pdf (20)

Gobernanza de género
Gobernanza de géneroGobernanza de género
Gobernanza de género
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
 
triptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdftriptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdf
 
Presentacion secretaria de la mujer
Presentacion secretaria de la mujerPresentacion secretaria de la mujer
Presentacion secretaria de la mujer
 
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
Estructura y funcionamiento_del_estado_en_el_marco_del_desarrollo_social_sost...
 
Enfoque de Género en GR Tumbes
Enfoque de Género en GR TumbesEnfoque de Género en GR Tumbes
Enfoque de Género en GR Tumbes
 
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALESCUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
CUMBRE DE NUEVAS AUTORIDADES LOCALES
 
Planificacion Fase Ii
Planificacion Fase IiPlanificacion Fase Ii
Planificacion Fase Ii
 
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
 
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
Planificación Nacional / Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, E...
 
Enfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La LibertadEnfoque de Género en GR La Libertad
Enfoque de Género en GR La Libertad
 
guia banmujer.pdf
guia banmujer.pdfguia banmujer.pdf
guia banmujer.pdf
 
presentacion_mariella_mazzotti.pdf
presentacion_mariella_mazzotti.pdfpresentacion_mariella_mazzotti.pdf
presentacion_mariella_mazzotti.pdf
 
Consorcio concope
Consorcio concopeConsorcio concope
Consorcio concope
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
 
residuos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadasresiduos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadas
 
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022 PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022  PRIMERA EDICIÓN-1.pdfBOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022  PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
BOLETIN INFORMATIVO JULIO DE 2022 PRIMERA EDICIÓN-1.pdf
 
ransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdfransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdf
 
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
Evaluación de recursos financieros para la implementación del Plan Nacional d...
 
WE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdfWE EFFECT sistematizacion.pdf
WE EFFECT sistematizacion.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 

Kürzlich hochgeladen (11)

Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 

ESTADO MAYOR REGIONAL DE MUJERES.pdf

  • 3. Agenda Concreta de Acción 14/12/2022 3 Objetivo: Crear un Estado Mayor Regional de Mujeres que direccione la política de atención y protección a las mujeres en todas las escalas territoriales y sectoriales para el Buen Gobierno. • Sinergizar a todos los entes, mujeres protagonistas y liderazgos territoriales en materia de Mujer e Igualdad de Género, bajo la premisa de la unidad monolítica para el Buen Gobierno. • Propiciar los mecanismos necesarios para unificar la política de atención y acompañamiento a los procesos, luchas, necesidades y acciones protectoras dirigidas a la mujer.. • Coadyuvar al cumplimiento de los ODS 2022 -2030, el Plan de la Patria y la Agenda Programática de la Mujer. Estrategia: Líneas de trabajo compartidas en torno a una agenda común. Sistema de funcionamiento continuo, y esfuerzo colectivo. Mecanismos de complementariedad en la ejecución de las políticas Soluciones conjuntas y corresponsables, articuladas entre las distintas instancias de gobierno.
  • 4. 14/12/2022 4 Sistema de Funcionamiento. El Nivel Estratégico Definen las políticas, estrategias y métodos de conducción y ejecución de la política pública específica para la atención y protección de la mujer venezolana, por lo tanto, concentra el más alto nivel de toma de decisiones y determinan los mecanismos de diseño de planes, programas y proyectos El Nivel Táctico Planifica, ordena, y conduce la ejecución territorializadas de la política pública, evaluando, previendo e informando de los nodos críticos que se presentan en el cumplimiento de la misma y generando el mapa de problemas, proponiendo el mapa de soluciones y desarrollando las agendas concretas de acciones que permitan la consecución del buen gobierno en la nueva etapa de transición al socialismo. El Nivel operativo- funcional Es el nivel de ejecución más cercano al territorio, concentra la mayor parte del desarrollo de la tarea y requiere del concurso de todas las fuerzas institucionales y políticas existentes; en si mismo es el nivel de mayor relevancia operacional, amerita niveles de despliegue con disciplina y mística revolucionaria, reporta bajo agendas programadas y rinde sobre acciones ejecutadas.
  • 5. Integrantes 14/12/2022 5 El Nivel Estratégico a) Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros b) Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género quien por delegación presidencial ejerce el direccionamiento estratégico del Estado Mayor de Mujeres. c) Consejo Consultivo conformado por la Primera Combatiente Nacional, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, las Ministras Mujeres en ejercicio, la Presidentas de los Poderes Públicos en ejercicio y la vicepresidenta sectorial de mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela. El Nivel Táctico a) Primeras Combatientes o Gobernadoras en ejercicio. c) Diputadas Nacionales electas en ese estado d) Legisladoras Regionales electas en la circunscripción estadal e) Directora Regional del Ministerio de la Mujer, Presidentas o Directoras de Institutos Regionales vinculados estrechamente a la agenda Mujer en el estado, Alcaldesas o Primeras Combatientes de Alcaldías de ciudades Capitales, las Coordinadoras Regionales del Instituto Nacional de la Mujer, las Coordinadoras Regionales de la Gran Misión Hogares de la Patria, las Coordinadoras Regionales de la Escuela Feminista del Sur, las Coordinadoras Regionales del Banco de Desarrollo de la Mujer, una delegada mujer de la Dirección Regional de Salud y una delegada mujer de los Órganos receptores Regionales de Denuncia. Su alcance corresponde a todo el territorio de cada uno de los 24 estados El Nivel operativo- funcional a) Primeras Combatientes y Alcaldesas en ejercicio b) Legisladoras municipales (concejalas) electas en la circunscripción municipal e) Presidentas o Directoras de los Institutos Municipales vinculados estrechamente a la agenda Mujer en el municipio y las lideresas de los movimientos y formas de organización de mujeres con mayor alcance en el ámbito municipal. Su alcance territorial es todo el municipio, sus parroquias, comunas, y comunidades.
  • 6. Sistema de Funcionamiento 14/12/2022 6 Encuentro de Planificacion • Cronograma de trabajo colectivo. • Planificacion Conjunta de actividades Reportes Unificados • Entes reportan a sus Direcciones territoriales • Sala reporta a MinMujer Sala de Control y seguimiento • Monitoreo de actividades • Formatos únicos de planificación y reporte • Indicadores de gestión. Ejecucion individual y conjunta • Agenda institucional individual • Agenda Colectiva macro. Estado Mayor de la Mujer
  • 7. Estado Mayor Regional de la Mujer • Reunión Mensual • Presentación de líneas de Trabajo (Consejo Consultivo ) • Elaboración de Cronogramas Conjuntos • ‘Evaluación de la Política y nudos Críticos Gobierno – Partido – Movimientos. • Reunión Semanal • Socialización de Cronogramas de Trabajo • Planificación de Actividades Conjuntas • Evaluación de Cumplimiento. Sala de Control Estadal • Validación de Agendas y cronogramas. • Seguimiento de Actividades • Levantamiento de Indicadores • Informe Consolidado Direcciones Territoriales • Informe Consolidado por Ente • Indicadores de Gestión • Evaluación de Cumplimiento • Reporte individual a Políticas Publicas y Estadísticas. Sistema de Funcionamiento Presidente de la Republica Primera Combatiente Vice Presidenta Ejecutiva, Ministras y Presidentas Vicepresidencia de Mujeres PSUV Ministra de la Mujer e Igualdad de Genero Nivel Estratégico Nivel Táctico Nivel Operativo Funcional
  • 8. Alcance Protección: esta acumula todas las políticas de prevención, sensibilización y atención a la mujer Productiva: políticas de formación para el emprendimiento, la asesoría y acompañamiento para la formalización y regulación de las expresiones productivas, (emprendimiento, mujer campesina, mujer pescadora, mujer empresaria, mujer creadora, mujer artesana, así como la organización de las formas de exposición de espacios fijos de comercialización. Participación: propicia la organización de todas las mujeres con interés de participación y tiene como objetivo las transversalización de la política pública con enfoque de género.
  • 9. Líneas Estratégicas Consejo Consultivo de la Mujer Líneas Tácticas Estado Mayor Regional de la Mujer Operativo Funcional Soluciones concretas. ACA Alcance Se busca la alineación del ejercito de mujeres que alcanzara, no solo las banderas de lucha de las mujeres venezolanas, latinoamericanas, caribeñas y del mundo, sino que garantizara en los venideros años la continuidad del proceso Revolucionario y la permanencia de nuestro líder. Se busca alcanzar el buen gobierno, un gobierno que sume nuevas y grandes mayorías, que conduzca masas y que haga lo excepcional se convierta en cotidiano.