SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
PATRONOS ESCODI:
JORNADA ESCODI “Tripulando en aguas bravas. ¡Pasión por el comercio! “
Barcelona, CosmoCaixa, 1 de abril de 2014
CONCLUSIONES
La 4a Jornada Anual de ESCODI, la escuela universitaria del comercio, contó con más de 300
participantes. El colectivo mayoritario fue el de propietarios de empresas de comercio, del cual
el 61% tenía varios establecimientos; de los empresarios y directivos de retail inscritos, más del
15% tenían más de 11 establecimientos. A la jornada también asistieron profesionales que
trabajan para el sector del comercio, como consultores o técnicos de asociaciones y
administraciones públicas, y estudiantes universitarios de Dirección de Comercio y
Distribución, título propio de la UAB que imparte ESCODI.
En esta sesión de trabajo, ESCODI puso en común qué estrategias y acciones de empresas del
sector comercio aplican para superar estos momentos de cambio, se identificaron
herramientas de mejora y ahorro gracias a las nuevas tecnologías y se reflexionó sobre la
importancia de las personas y los equipos, pues de ellos depende que un establecimiento
funcione.
Presentación
Núria Belran, directora gerente de ESCODI, recordó que para realizar estrategia y dirigir bien
una empresa de comercio no solo se debe pensar sino también son necesarias:
• La Destreza que sólo da la formación y la experiencia
• La Visión empresarial y comercial para identificar oportunidades y decidir hacia dónde se
quiere ir.
• La Audacia y la Pasión por el comercio que existe cuando uno trabaja en lo que le gusta y
pone ilusión y empeño en ello.
Inauguración
Felip Puig, conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, realizó el discurso
de obertura de la jornada. Explicó que existen indicios de que el ciclo económico está iniciando
su cambio, un hecho que está evidenciando aún más la desigualdad entre sectores y según la
localización de los comercios. El conseller remarcó que es necesario construir una visión a largo
plazo, y que el turismo es una fortaleza que se debe aprovechar.
PATRONOS ESCODI:
EXTRACTO DE LAS PONENCIAS
BLOQUE I: CONTROLANDO EL TIMÓN. ¿Cómo lo hacen las empresas del sector comercio?
40 piezas para construir una gestión ganadora
Luis Soler, partner de Odgers Berndston Barcelona
Esta empresa ha realizado un estudio en base a entrevistes a 232 CEOs (Chief Executive
Officers) de diferentes sectores para saber qué cambios ha provocado la crisis en la
organización, valores y visiones de las empresas. Luis Soler presentó un resumen de las
respuestas de los directivos según hacían referencia a las ventas, a los costes, a la organización
o al liderazgo.
Ventas:
• Crecer por crecer no tiene sentido. Ahora lo importante es la rentabilidad.
• Es necesario implicar a toda la organización en la venta, tanto en las tiendas como en la
central. Todos pueden hacer alguna acción comercial, aunque sea algo tan sencillo como
que sea recomendar la tienda.
• Un CEO del sector retail comentó “Está prohibido perder un cliente”.
Costes:
• Los que mejor están superando la crisis son los que disponen de recursos propios y no
están endeudados.
• Para extraer el máximo provecho de los activos y recursos, se han creado equipos
multidisciplinares para captar el ahorro en la gestión global de la empresa y gestionar la
tesorería y, así, no depender de los bancos.
Organización
• Se reduce y aplana el organigrama por necesidad económica y para facilitar la circulación
de información.
• Se ha reducido el absentismo y ha aumentado el compromiso.
• Reorganización: todo ha cambiado tanto que es mejor hacer el organigrama partiendo de
cero en lugar de hacer retoques al existente.
Liderazgo:
• Es necesario predicar con el ejemplo para comunicar y aglutinar el equipo.
• Contar con personas que viven y sienten el proyecto, sin caer en el error de pensar que
todo el mundo quiere trabajar muchas horas y promocionar.
• Marketing de zapato: pisar las tiendas para conocer de primera mano lo que pasa allí.
• Hace falta “humor productivo” y celebrar las pequeñas victorias. Es más efectivo que
presionar al equipo.
• Hay mucha necesidad de comunicación interna, directa y efectiva.
PATRONOS ESCODI:
Se puede acceder al estudio completo en este enlace.
http://www.odgersberndtson.es/es/ca/sala-de-premsa-i-actes/40-piezas-gestion-ganadora/
MESA REDONDA: ¿Qué han hecho los retailers?
Responsables de tres compañías explicaron las medidas aplicadas para superar este periodo de
dificultades.
Francesc Casabella, CEO y director general de La Sirena
• Hacer autocrítica y preguntar (a los colaboradores y clientes) para saber cómo mejorar.
• Cambio de mentalidad: antes nos compraban, ahora tenemos que vender. Ofrecer al
cliente productos y soluciones.
• Dar motivos para que el cliente entre: recuperar el espíritu de “tenderos” y ser más
próximos.
• El canal online se debe tener en cuenta, inclusive la opción de comprar online y recoger en
la tienda física.
Javier Cottet, CEO y director general de Cottet Ópticos
• Combinar en las tiendas la venta de moda y salud
• Es muy importante que el equipo sienta “los colores” y se impliquen en qué hacer para que
los clientes entren.
• Es necesario agilidad y rapidez en la decisión y ejecución: el cliente quiere inmediatez.
• Han iniciado la internacionalización.
• Es necesario una comprensión más intensa del sector desde la política; decisiones fiscales
(IVA) y la diplomacia (no dar visados a los rusos), pueden incidir de una manera radical en
las ventas.
• Tensionar sanamente la organización.
Oscar Bel, director comercial de Diesel a España, Andorra y Portugal
• Se han reorientado a un público más adulto, con un producto de más calidad y precio más
alto. Su canal mutimarca se ha reducido porque se han cerrado tiendas o no siguen su
nueva política de precios.
• Trabajar para augmentar el tráfico a las tiendas, incrementar la tasa de conversión y el
ticket medio.
• “Give me five”: cuando el cliente está en el probador es el momento de proponerle 5
productos complementarios al que se está probando. Para esto hace falta formación, para
saber asesorar mejor al cliente y no engañarlo.
• Han apostado por la localización de tiendas en zonas “Premium”.
• Ser flexibles y con actitud positiva
PATRONOS ESCODI:
BLOQUE II: HACIENDO QUE EL BARCO FUNCIONE: herramientas de control y medida
Cómo reducir la factura eléctrica
Ramón Comellas, cofundador y presidente del Grupo Circutor
La tecnología permite el control remoto del consumo de las tiendas a través de sensores
conectados a Internet para:
• Control del consumo eléctrico durante las 24 horas del día
• Cerrar o regular aparatos si es necesario (luces y aparatos olvidados) y revisar neveras o
climatización con un consumo superior al necesario. Un correcto mantenimiento es fuente
de ahorro.
• La misma instalación sirve para el análisis y control de otros datos, como entrada de
clientes, presencia de personas en los establecimientos…
• En una empresa de comercio la factura eléctrica es importante, el 50% de dicha factura
puede corresponder al consumo de la climatización.
• Si es revisa la contratación y se controla el consumo, se puede conseguir un importante
ahorro.
• Revisar si la potencia contratada es la necesaria. Hay sistemas de control que avisan si la
potencia que se consume en un momento puntual es superior a la contratada y evita
penalizaciones en la factura.
• Comprobar si es paga energía reactiva. Si es así, se puede evitar con la instalación de un
equipo que se puede amortizar entre 3 a 12 meses.
• Revisar qué tarifas horarias y de operadores son las adecuadas a la actividad.
• Desconectar aparatos en el momento que no son necesarios, y mentalizar al personal para
hacerlo, sobretodo durante la noche y los días no laborables.
• Disponer de aparatos de bajo consumo.
Reflexiones prácticas para valorar la calidad de una Web
Marc Juli de Elevenwebs
Si una empresa no está en Internet, es como si no existiera. Pero ahora, además, tiene que ser
un espacio fácil de consultar.
• Simplicidad: reducir al máximo la cantidad de clicks par llegar a la información buscada.
• Importancia de la calidad de las imágenes y los vídeos (estos últimos son “premiados” por
los buscadores)
• Es imprescindible que la Web se vea bien en todos los dispositivos móviles (Web
responsive) y en cualquier navegador.
• El contenido de la Web determina su posicionamiento en los buscadores: se debe pensar
muy bien qué se desea comunicar y cuáles son las palabras clave (por las cuales se defina
la actividad y utilicen los usuarios para encontrar la empresa). También ayuda al
posicionamiento la actualización constante de contenidos.
• Las redes sociales ayudan, pero requieren una dedicación mínima de una hora al día. Si no
es posible, mejor no estar.
PATRONOS ESCODI:
Nuevas herramientas para mejorar la comunicación con los clientes.
Xavier Rivera, director de I-Marketing Consulting y profesor de ESCODI
El marketing digital está cambiando la relación entre el mundo online y el offline. Cada vez
más, el cliente busca comodidad e inmediatez en la compra. Más del 60% de la población
española tiene teléfonos inteligentes (smartphones) y los canales de marketing digital
permiten comunicarse y comprar. Por lo tanto, son herramientas con un gran motor de ventas.
Sobretodo si el público es joven.
Algunos consejos para mejorar el canal de comunicación, se cual sea la herramienta escogida:
• Acostumbrar al cliente a una rutina de constancia en la comunicación
• Cuidar la imagen, no sólo en el diseño, sino también en la ortografía
• Se debe tener el premiso de los clientes para enviarles publicidad.
• Se debe informar a los clientes que están disponibles estos canales de comunicación.
E-mail marketing:
• Herramienta útil, barata y efectiva siempre y cuando se comunique los contenidos
atractivos para el cliente, a través de herramientas adecuadas (¡Outlook NO!) y procurar
que la gente acepte recibir las informaciones y promociones.
• Los ratios medios de apertura de un envío masivo de correos electrónicos en España están
en un 20 %, y los usuarios que lo abren y clican en un enlace, en un 5%. Se trata de un
tráfico muy cualificado ya que muchos se traducen en ventas.
• Importante escoger bien el día y la hora del envío y pensar en los dispositivos móviles.
Escoger según intereses de los clientes. De momento, el mejor momento es el martes a las
12 del mediodía.
Apps:
• Si decidimos crear una APP es necesario tener claro el “¿para qué?” y cuál es la estrategia
de comunicación que se quiere seguir a través de los “push notifications”.
• Los ratios de fidelización de los clientes se multiplican por 5 a través de las APP
• Las APP permiten segmentar muy bien los públicos.
Los medios sociales (redes sociales)
• En España las más utilizadas son Facebook, Twitter, Google+ , Linkedin, Instagram y
Pinterest.
• Un nuevo canal de comunicación que se utiliza para buscar información actualizada y para
realizar reclamaciones.
• Comunicar en forma de pregunta para dinamizar el canal.
• Los errores más comunes: falta de planificación, falta de dedicación regular, ignorar esta
realidad, responder de forma no adecuada o no responder, no aportar valor.
Mobile messaging (SMS, Whatsapp, Snapchat, Whisper...)
• Hay plataformas de envío para cualquiera de los sistemas.
• Los SMS son aún muy efectivos
• Muchas tiendas físicas y online atienden a sus clientes a través del Whatsapp
PATRONOS ESCODI:
• Cada plataforma tiene su público, por lo tanto, se adapta a una estrategia concreta.
• Trae tráfico a las tiendas físicas y online.
Solomo (Social Local Mobile)
• Son técnicas de marketing que utilizan los medios sociales para realizar acciones locales a
través de los dispositivos móviles.
• Foursquare, Google places, Yelp... son plataformas en las que es fácil y gratuito estar y los
usuarios encuentran los negocios.
• Si se tiene un establecimiento, seguramente ya se está en Foursquare y Google Places sin
saberlo. Se debe reclamar y empezar a utilizar dichas plataformas.
Códigos QR:
• Aún se utiliza incorrectamente. Es una herramienta con mucho potencial para conectar el
mundo offline con el online. Por ejemplo, generar tráfico a un sitio Web controlado por
Google Analitys nos ayuda a saber cuántas personas y de qué perfil han accedido a través
de este código QR.
BLOQUE II SACANDO PARTIDO DE LOS VIENTOS Y LOS MARINEROS
Mesa redonda: Las personas como motor de ventas
Josep Mª Llaurador experto en recursos humanos y empresa familiar y profesor de ESCODI
presentó y moderó esta mesa redonda con Graduados en Dirección de Comercio y
Distribución de la 1ª promoción (2010- ESCODI)
• Vanesa Molina, assistant Manager en The North Face.
• Mariví Orta, retail Manager del Grupo italiano Max Mara para corners de las marcas
Marina Rinaldi y Persona en El Corte Inglés de toda España
• Miquel Ángel Velázquez, jefe de sección en Aki Terrassa
Estos jóvenes con formación universitaria especializada en retail expresaron que el comercio
es un sector de oportunidades y proyección profesional, que les plantea retos y que los llena
humanamente y profesionalmente, especialmente en el campo de dirección de equipos de
venta.
Los tres participantes coincidieron en la importancia de que el personal de venta debe sentirse
escuchado, tomado en cuenta, y debe ser consciente que sus superiores le proporcionan
información, estrategias y técnicas para conseguir mejores resultados. En una etapa como la
presente, de dificultad en las ventas, consideran muy importante celebrar los pequeños éxitos,
hacer partícipe a todo el equipo e interesarse personalmente por sus integrantes. Si las
personas se sienten felices y valoradas en su puesto de trabajo, tienden a ser más efectivas y
rinden más.
Los tres también explicaron que para un responsable de equipos de venta es importante
contar con la confianza de la dirección o propiedad, disponer de un margen de maniobra en la
PATRONOS ESCODI:
gestión y cierta tolerancia al error. A su vez, reconocieron que es mejor reconocer los errores
frente al propio equipo.
PARA TRIPULAR EN AGUAS BRAVAS: herramientas y personas
Mejorar la gestión y comprometer a los equipos.
Fran Arteaga, de Alpenstock y profesor de ESCODI
Ante a una pregunta de Fran Arteaga, la mayoría de los asistentes a la jornada afirma que
existe un problema de motivación de equipos en el sector del comercio.
Un error que se comete a la hora de seleccionar el personal para trabajar en una empresa es
dar más importancia a las capacidades, al SABER HACER, cuando también es necesario el
QUERER HACER y el tener un SENTIDO PARA HACER. Si no es así, el personal de una empresa
puede ver el trabajo como una simple relación transaccional (nómina a cambio de horas de
trabajo). Antes el valor se centraba en el SABER, pero ahora es el SENTIDO PARA HACER el que
marca el máximo valor ya que explica las razones por las cuales hacemos las cosas. Es
necesario explicar a los colaboradores el valor que aporta la empresa, la tienda, a la sociedad.
• Profesionalización El cliente exige a los equipos profesionalidad, ya no vale entender el
sector comercio como la última opción laboral. Se debe exigir formación y
profesionalización en la búsqueda de personal.
• Si tiene que ser “tendero” y empresario, o sea, estar cerca de cliente y saber gestionar la
empresa.
• Rentabilidad: favorecer que el cliente repita las compras y aumente la tasa de conversión.
Analizar los datos que ofrecen los TPV y el mismo cliente para dirigir las estrategias.
• Generar liquidez, controlar los stocks.
• Las personas: No debemos de hablar de clientes y empleados, sino de personas. Es
necesario la autogestión a través del DOMINIO (invertir en formación, facilitar indicadores,
de la AUTONOMIA (es el secreto de la felicidad en el trabajo, hacerlos participar en las
decisiones estratégicas) y de PROGRESO (una herramienta de medida). Así se llega al
COMPROMISO de las personas, que aporta la AUTOGESTIÓN.
PATRONOS ESCODI:
La teoría del flujo, Mihaly Csikszentmihalyi
IT’S NOT HOW BIG YOU ARE, BUT HOW HARD YOU PLAY
“ No importa lo grande que eres, sino cómo de fuerte juegues”,
John Wooden, ex entrenador equipo básquet Universidad UCLA
Una gran verdad para el empresario del mundo del comercio
La aventura continua….
PATROCINADORES JORNADA:

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3
Yohanna Bernal
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
Michael Corvent C
 
Técnica de control recomendad a la empresa coloramic
Técnica de control recomendad a la empresa coloramicTécnica de control recomendad a la empresa coloramic
Técnica de control recomendad a la empresa coloramic
OrianaAguiar
 
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROSFORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
Olga De Vega Pérez
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
Jose Luis Rebolledo Jaraba
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
rafa13
 
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑASLOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
Joel Castro Guerrero
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
Francisco Lopez Román
 
Gerencia de Ventas
Gerencia de VentasGerencia de Ventas
Gerencia de Ventas
Xavier Moreano
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
Dunia Araque
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
Jose Luis Rebolledo Jaraba
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
Maria Angelica Murillo Jimenez
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Marc Lluís Benaiges
 
¿Quién gana? Ventas vs marketing
¿Quién gana? Ventas vs marketing¿Quién gana? Ventas vs marketing
¿Quién gana? Ventas vs marketing
Fernando Riveroll
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
micaelaCortezAjhuach
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
isabellange
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
César Morales
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
henderlabrador
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
Francisco Romero
 

Was ist angesagt? (19)

Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3Yohanna bernal. t3
Yohanna bernal. t3
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
 
Técnica de control recomendad a la empresa coloramic
Técnica de control recomendad a la empresa coloramicTécnica de control recomendad a la empresa coloramic
Técnica de control recomendad a la empresa coloramic
 
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROSFORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
FORMACIÓN: PLAN DE NEGOCIO PARA EL MEDIADOR DE SEGUROS
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑASLOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
LOS 10 PECADOS CAPITALES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS TARMEÑAS
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
 
Gerencia de Ventas
Gerencia de VentasGerencia de Ventas
Gerencia de Ventas
 
Farmatodo
FarmatodoFarmatodo
Farmatodo
 
AVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICOAVANZA ATLANTICO
AVANZA ATLANTICO
 
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS COORDINADOR TRADE MARKETING COMERCIAL NU...
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
¿Quién gana? Ventas vs marketing
¿Quién gana? Ventas vs marketing¿Quién gana? Ventas vs marketing
¿Quién gana? Ventas vs marketing
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
 

Andere mochten auch

Example
ExampleExample
Example
Divine Jakiro
 
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, UbuntuLogos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
Alan Quayle
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
emiilsediiaz
 
Jornal 13
Jornal 13Jornal 13
Jornal 13
Rafaela
 
Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
 Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting   Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
Amy Hinote
 
Organizational culture
Organizational cultureOrganizational culture
Organizational culture
Murray Hunter
 
Tipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixDTipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixD
Javier Rodrigo
 
Estado liberal
Estado liberalEstado liberal
Estado liberal
Alexandre Ramos
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
Leonor Rocha Castillo
 
Catálogo La Rochere Blossom
Catálogo La Rochere BlossomCatálogo La Rochere Blossom
Catálogo La Rochere Blossom
Laribiere SL
 
Tabloid vs Broadsheet
Tabloid vs BroadsheetTabloid vs Broadsheet
Tabloid vs Broadsheet
Barney1995
 

Andere mochten auch (11)

Example
ExampleExample
Example
 
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, UbuntuLogos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
Logos for Huawei GSIC event, Apidaze, Telestax, Ubuntu
 
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
Nuevas tendencias de aprendizaje en la web 2.0
 
Jornal 13
Jornal 13Jornal 13
Jornal 13
 
Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
 Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting   Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
Vacation Rental Income Statements "How-To" Ben Edwards, Weatherby Consulting
 
Organizational culture
Organizational cultureOrganizational culture
Organizational culture
 
Tipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixDTipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixD
 
Estado liberal
Estado liberalEstado liberal
Estado liberal
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Catálogo La Rochere Blossom
Catálogo La Rochere BlossomCatálogo La Rochere Blossom
Catálogo La Rochere Blossom
 
Tabloid vs Broadsheet
Tabloid vs BroadsheetTabloid vs Broadsheet
Tabloid vs Broadsheet
 

Ähnlich wie ESCODI Conclusiones "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"

E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
TBL The Bottom Line
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Jenni Deker
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
Ing Alejandro Torres
 
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventasDesarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
TBL The Bottom Line
 
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptxFranquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTASDESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
TBL The Bottom Line
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
THE big step COMPANY
 
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
Daemon Quest Deloitte
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
RaulitoCollay
 
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
JESAM4
 

Ähnlich wie ESCODI Conclusiones "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio" (20)

E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
 
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventasDesarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
 
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptxFranquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
Franquicias y microfranquicias - ccas y emprendomas 2019.pptx
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTASDESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMERCIALES PARA EQUIPOS DE VENTAS
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
 
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
 
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
PPT sesion 01 ideas de negocio para la formacion procesos organizacionales pr...
 

Mehr von ESCODI

PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
ESCODI
 
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
ESCODI
 
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...ESCODI
 
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
ESCODI
 
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el clientESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI
 
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
ESCODI
 
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
ESCODI
 
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAMEscodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
ESCODI
 
ESCODI, El comercio inicia su recuperación
ESCODI, El comercio inicia su recuperaciónESCODI, El comercio inicia su recuperación
ESCODI, El comercio inicia su recuperación
ESCODI
 
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
ESCODI
 
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballaESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
ESCODI
 
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabajaESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
ESCODI
 
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇVICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
ESCODI
 
7 claus per vendre més amb les olors encertades
7 claus per vendre més amb les olors encertades7 claus per vendre més amb les olors encertades
7 claus per vendre més amb les olors encertades
ESCODI
 
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperaciónESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
ESCODI
 
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
ESCODI
 
Escodi el més útil de l'excel per al retail
Escodi el més útil de l'excel per al retailEscodi el més útil de l'excel per al retail
Escodi el més útil de l'excel per al retail
ESCODI
 
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
ESCODI
 
Escodi mesurar per millorar
Escodi mesurar per millorarEscodi mesurar per millorar
Escodi mesurar per millorar
ESCODI
 
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
ESCODI
 

Mehr von ESCODI (20)

PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
PER QUÈ ESTUDIAR RETAIL A ESCODI?
 
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
 
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
150521 conclusions, el client, la brúixola del comerç, jornada, escodi, 201...
 
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
ESCODI, ESTHER BONIQUET: Experiència innovadora exclusiva per a clients vips ...
 
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el clientESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
 
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
ESCODI. MARIA CALLÍS: El consumidor está al borde del infarto del alma y cere...
 
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
30 piezas de una gestion ganadora para Super vivir, La Visión de los CEO 2015...
 
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAMEscodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
Escodi Com millorar els resultats de l'empresa de comerç a CCAM
 
ESCODI, El comercio inicia su recuperación
ESCODI, El comercio inicia su recuperaciónESCODI, El comercio inicia su recuperación
ESCODI, El comercio inicia su recuperación
 
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
ESCODI, El comerç encamina la seva recuperació (enquesta ESCO III, gener 2015)
 
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballaESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
ESCODI. NOTA DE PREMSA. EL 71% dels graduats de la 5a promoció ja treballa
 
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabajaESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
ESCODI. NOTA DE PRENSA: El 71% de los graduados de la 5a promoción ya trabaja
 
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇVICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
VICTOR KÜPPERS A l'ESCODI: VITAMINES PEL COMERÇ
 
7 claus per vendre més amb les olors encertades
7 claus per vendre més amb les olors encertades7 claus per vendre més amb les olors encertades
7 claus per vendre més amb les olors encertades
 
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperaciónESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
ESCODI: encuesta salud comercio catalan, en recuperación
 
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
ESCODI: la salut del comerç, en recuperació (enquesta juliol 2014)
 
Escodi el més útil de l'excel per al retail
Escodi el més útil de l'excel per al retailEscodi el més útil de l'excel per al retail
Escodi el més útil de l'excel per al retail
 
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
Escodi visita comercial guiada la posada en escena 2 de juny 2014
 
Escodi mesurar per millorar
Escodi mesurar per millorarEscodi mesurar per millorar
Escodi mesurar per millorar
 
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
ESCODI programa "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"
 

Kürzlich hochgeladen

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Kürzlich hochgeladen (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

ESCODI Conclusiones "Tripulando en aguas bravas. Pasión por el comercio"

  • 1. PATRONOS ESCODI: JORNADA ESCODI “Tripulando en aguas bravas. ¡Pasión por el comercio! “ Barcelona, CosmoCaixa, 1 de abril de 2014 CONCLUSIONES La 4a Jornada Anual de ESCODI, la escuela universitaria del comercio, contó con más de 300 participantes. El colectivo mayoritario fue el de propietarios de empresas de comercio, del cual el 61% tenía varios establecimientos; de los empresarios y directivos de retail inscritos, más del 15% tenían más de 11 establecimientos. A la jornada también asistieron profesionales que trabajan para el sector del comercio, como consultores o técnicos de asociaciones y administraciones públicas, y estudiantes universitarios de Dirección de Comercio y Distribución, título propio de la UAB que imparte ESCODI. En esta sesión de trabajo, ESCODI puso en común qué estrategias y acciones de empresas del sector comercio aplican para superar estos momentos de cambio, se identificaron herramientas de mejora y ahorro gracias a las nuevas tecnologías y se reflexionó sobre la importancia de las personas y los equipos, pues de ellos depende que un establecimiento funcione. Presentación Núria Belran, directora gerente de ESCODI, recordó que para realizar estrategia y dirigir bien una empresa de comercio no solo se debe pensar sino también son necesarias: • La Destreza que sólo da la formación y la experiencia • La Visión empresarial y comercial para identificar oportunidades y decidir hacia dónde se quiere ir. • La Audacia y la Pasión por el comercio que existe cuando uno trabaja en lo que le gusta y pone ilusión y empeño en ello. Inauguración Felip Puig, conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, realizó el discurso de obertura de la jornada. Explicó que existen indicios de que el ciclo económico está iniciando su cambio, un hecho que está evidenciando aún más la desigualdad entre sectores y según la localización de los comercios. El conseller remarcó que es necesario construir una visión a largo plazo, y que el turismo es una fortaleza que se debe aprovechar.
  • 2. PATRONOS ESCODI: EXTRACTO DE LAS PONENCIAS BLOQUE I: CONTROLANDO EL TIMÓN. ¿Cómo lo hacen las empresas del sector comercio? 40 piezas para construir una gestión ganadora Luis Soler, partner de Odgers Berndston Barcelona Esta empresa ha realizado un estudio en base a entrevistes a 232 CEOs (Chief Executive Officers) de diferentes sectores para saber qué cambios ha provocado la crisis en la organización, valores y visiones de las empresas. Luis Soler presentó un resumen de las respuestas de los directivos según hacían referencia a las ventas, a los costes, a la organización o al liderazgo. Ventas: • Crecer por crecer no tiene sentido. Ahora lo importante es la rentabilidad. • Es necesario implicar a toda la organización en la venta, tanto en las tiendas como en la central. Todos pueden hacer alguna acción comercial, aunque sea algo tan sencillo como que sea recomendar la tienda. • Un CEO del sector retail comentó “Está prohibido perder un cliente”. Costes: • Los que mejor están superando la crisis son los que disponen de recursos propios y no están endeudados. • Para extraer el máximo provecho de los activos y recursos, se han creado equipos multidisciplinares para captar el ahorro en la gestión global de la empresa y gestionar la tesorería y, así, no depender de los bancos. Organización • Se reduce y aplana el organigrama por necesidad económica y para facilitar la circulación de información. • Se ha reducido el absentismo y ha aumentado el compromiso. • Reorganización: todo ha cambiado tanto que es mejor hacer el organigrama partiendo de cero en lugar de hacer retoques al existente. Liderazgo: • Es necesario predicar con el ejemplo para comunicar y aglutinar el equipo. • Contar con personas que viven y sienten el proyecto, sin caer en el error de pensar que todo el mundo quiere trabajar muchas horas y promocionar. • Marketing de zapato: pisar las tiendas para conocer de primera mano lo que pasa allí. • Hace falta “humor productivo” y celebrar las pequeñas victorias. Es más efectivo que presionar al equipo. • Hay mucha necesidad de comunicación interna, directa y efectiva.
  • 3. PATRONOS ESCODI: Se puede acceder al estudio completo en este enlace. http://www.odgersberndtson.es/es/ca/sala-de-premsa-i-actes/40-piezas-gestion-ganadora/ MESA REDONDA: ¿Qué han hecho los retailers? Responsables de tres compañías explicaron las medidas aplicadas para superar este periodo de dificultades. Francesc Casabella, CEO y director general de La Sirena • Hacer autocrítica y preguntar (a los colaboradores y clientes) para saber cómo mejorar. • Cambio de mentalidad: antes nos compraban, ahora tenemos que vender. Ofrecer al cliente productos y soluciones. • Dar motivos para que el cliente entre: recuperar el espíritu de “tenderos” y ser más próximos. • El canal online se debe tener en cuenta, inclusive la opción de comprar online y recoger en la tienda física. Javier Cottet, CEO y director general de Cottet Ópticos • Combinar en las tiendas la venta de moda y salud • Es muy importante que el equipo sienta “los colores” y se impliquen en qué hacer para que los clientes entren. • Es necesario agilidad y rapidez en la decisión y ejecución: el cliente quiere inmediatez. • Han iniciado la internacionalización. • Es necesario una comprensión más intensa del sector desde la política; decisiones fiscales (IVA) y la diplomacia (no dar visados a los rusos), pueden incidir de una manera radical en las ventas. • Tensionar sanamente la organización. Oscar Bel, director comercial de Diesel a España, Andorra y Portugal • Se han reorientado a un público más adulto, con un producto de más calidad y precio más alto. Su canal mutimarca se ha reducido porque se han cerrado tiendas o no siguen su nueva política de precios. • Trabajar para augmentar el tráfico a las tiendas, incrementar la tasa de conversión y el ticket medio. • “Give me five”: cuando el cliente está en el probador es el momento de proponerle 5 productos complementarios al que se está probando. Para esto hace falta formación, para saber asesorar mejor al cliente y no engañarlo. • Han apostado por la localización de tiendas en zonas “Premium”. • Ser flexibles y con actitud positiva
  • 4. PATRONOS ESCODI: BLOQUE II: HACIENDO QUE EL BARCO FUNCIONE: herramientas de control y medida Cómo reducir la factura eléctrica Ramón Comellas, cofundador y presidente del Grupo Circutor La tecnología permite el control remoto del consumo de las tiendas a través de sensores conectados a Internet para: • Control del consumo eléctrico durante las 24 horas del día • Cerrar o regular aparatos si es necesario (luces y aparatos olvidados) y revisar neveras o climatización con un consumo superior al necesario. Un correcto mantenimiento es fuente de ahorro. • La misma instalación sirve para el análisis y control de otros datos, como entrada de clientes, presencia de personas en los establecimientos… • En una empresa de comercio la factura eléctrica es importante, el 50% de dicha factura puede corresponder al consumo de la climatización. • Si es revisa la contratación y se controla el consumo, se puede conseguir un importante ahorro. • Revisar si la potencia contratada es la necesaria. Hay sistemas de control que avisan si la potencia que se consume en un momento puntual es superior a la contratada y evita penalizaciones en la factura. • Comprobar si es paga energía reactiva. Si es así, se puede evitar con la instalación de un equipo que se puede amortizar entre 3 a 12 meses. • Revisar qué tarifas horarias y de operadores son las adecuadas a la actividad. • Desconectar aparatos en el momento que no son necesarios, y mentalizar al personal para hacerlo, sobretodo durante la noche y los días no laborables. • Disponer de aparatos de bajo consumo. Reflexiones prácticas para valorar la calidad de una Web Marc Juli de Elevenwebs Si una empresa no está en Internet, es como si no existiera. Pero ahora, además, tiene que ser un espacio fácil de consultar. • Simplicidad: reducir al máximo la cantidad de clicks par llegar a la información buscada. • Importancia de la calidad de las imágenes y los vídeos (estos últimos son “premiados” por los buscadores) • Es imprescindible que la Web se vea bien en todos los dispositivos móviles (Web responsive) y en cualquier navegador. • El contenido de la Web determina su posicionamiento en los buscadores: se debe pensar muy bien qué se desea comunicar y cuáles son las palabras clave (por las cuales se defina la actividad y utilicen los usuarios para encontrar la empresa). También ayuda al posicionamiento la actualización constante de contenidos. • Las redes sociales ayudan, pero requieren una dedicación mínima de una hora al día. Si no es posible, mejor no estar.
  • 5. PATRONOS ESCODI: Nuevas herramientas para mejorar la comunicación con los clientes. Xavier Rivera, director de I-Marketing Consulting y profesor de ESCODI El marketing digital está cambiando la relación entre el mundo online y el offline. Cada vez más, el cliente busca comodidad e inmediatez en la compra. Más del 60% de la población española tiene teléfonos inteligentes (smartphones) y los canales de marketing digital permiten comunicarse y comprar. Por lo tanto, son herramientas con un gran motor de ventas. Sobretodo si el público es joven. Algunos consejos para mejorar el canal de comunicación, se cual sea la herramienta escogida: • Acostumbrar al cliente a una rutina de constancia en la comunicación • Cuidar la imagen, no sólo en el diseño, sino también en la ortografía • Se debe tener el premiso de los clientes para enviarles publicidad. • Se debe informar a los clientes que están disponibles estos canales de comunicación. E-mail marketing: • Herramienta útil, barata y efectiva siempre y cuando se comunique los contenidos atractivos para el cliente, a través de herramientas adecuadas (¡Outlook NO!) y procurar que la gente acepte recibir las informaciones y promociones. • Los ratios medios de apertura de un envío masivo de correos electrónicos en España están en un 20 %, y los usuarios que lo abren y clican en un enlace, en un 5%. Se trata de un tráfico muy cualificado ya que muchos se traducen en ventas. • Importante escoger bien el día y la hora del envío y pensar en los dispositivos móviles. Escoger según intereses de los clientes. De momento, el mejor momento es el martes a las 12 del mediodía. Apps: • Si decidimos crear una APP es necesario tener claro el “¿para qué?” y cuál es la estrategia de comunicación que se quiere seguir a través de los “push notifications”. • Los ratios de fidelización de los clientes se multiplican por 5 a través de las APP • Las APP permiten segmentar muy bien los públicos. Los medios sociales (redes sociales) • En España las más utilizadas son Facebook, Twitter, Google+ , Linkedin, Instagram y Pinterest. • Un nuevo canal de comunicación que se utiliza para buscar información actualizada y para realizar reclamaciones. • Comunicar en forma de pregunta para dinamizar el canal. • Los errores más comunes: falta de planificación, falta de dedicación regular, ignorar esta realidad, responder de forma no adecuada o no responder, no aportar valor. Mobile messaging (SMS, Whatsapp, Snapchat, Whisper...) • Hay plataformas de envío para cualquiera de los sistemas. • Los SMS son aún muy efectivos • Muchas tiendas físicas y online atienden a sus clientes a través del Whatsapp
  • 6. PATRONOS ESCODI: • Cada plataforma tiene su público, por lo tanto, se adapta a una estrategia concreta. • Trae tráfico a las tiendas físicas y online. Solomo (Social Local Mobile) • Son técnicas de marketing que utilizan los medios sociales para realizar acciones locales a través de los dispositivos móviles. • Foursquare, Google places, Yelp... son plataformas en las que es fácil y gratuito estar y los usuarios encuentran los negocios. • Si se tiene un establecimiento, seguramente ya se está en Foursquare y Google Places sin saberlo. Se debe reclamar y empezar a utilizar dichas plataformas. Códigos QR: • Aún se utiliza incorrectamente. Es una herramienta con mucho potencial para conectar el mundo offline con el online. Por ejemplo, generar tráfico a un sitio Web controlado por Google Analitys nos ayuda a saber cuántas personas y de qué perfil han accedido a través de este código QR. BLOQUE II SACANDO PARTIDO DE LOS VIENTOS Y LOS MARINEROS Mesa redonda: Las personas como motor de ventas Josep Mª Llaurador experto en recursos humanos y empresa familiar y profesor de ESCODI presentó y moderó esta mesa redonda con Graduados en Dirección de Comercio y Distribución de la 1ª promoción (2010- ESCODI) • Vanesa Molina, assistant Manager en The North Face. • Mariví Orta, retail Manager del Grupo italiano Max Mara para corners de las marcas Marina Rinaldi y Persona en El Corte Inglés de toda España • Miquel Ángel Velázquez, jefe de sección en Aki Terrassa Estos jóvenes con formación universitaria especializada en retail expresaron que el comercio es un sector de oportunidades y proyección profesional, que les plantea retos y que los llena humanamente y profesionalmente, especialmente en el campo de dirección de equipos de venta. Los tres participantes coincidieron en la importancia de que el personal de venta debe sentirse escuchado, tomado en cuenta, y debe ser consciente que sus superiores le proporcionan información, estrategias y técnicas para conseguir mejores resultados. En una etapa como la presente, de dificultad en las ventas, consideran muy importante celebrar los pequeños éxitos, hacer partícipe a todo el equipo e interesarse personalmente por sus integrantes. Si las personas se sienten felices y valoradas en su puesto de trabajo, tienden a ser más efectivas y rinden más. Los tres también explicaron que para un responsable de equipos de venta es importante contar con la confianza de la dirección o propiedad, disponer de un margen de maniobra en la
  • 7. PATRONOS ESCODI: gestión y cierta tolerancia al error. A su vez, reconocieron que es mejor reconocer los errores frente al propio equipo. PARA TRIPULAR EN AGUAS BRAVAS: herramientas y personas Mejorar la gestión y comprometer a los equipos. Fran Arteaga, de Alpenstock y profesor de ESCODI Ante a una pregunta de Fran Arteaga, la mayoría de los asistentes a la jornada afirma que existe un problema de motivación de equipos en el sector del comercio. Un error que se comete a la hora de seleccionar el personal para trabajar en una empresa es dar más importancia a las capacidades, al SABER HACER, cuando también es necesario el QUERER HACER y el tener un SENTIDO PARA HACER. Si no es así, el personal de una empresa puede ver el trabajo como una simple relación transaccional (nómina a cambio de horas de trabajo). Antes el valor se centraba en el SABER, pero ahora es el SENTIDO PARA HACER el que marca el máximo valor ya que explica las razones por las cuales hacemos las cosas. Es necesario explicar a los colaboradores el valor que aporta la empresa, la tienda, a la sociedad. • Profesionalización El cliente exige a los equipos profesionalidad, ya no vale entender el sector comercio como la última opción laboral. Se debe exigir formación y profesionalización en la búsqueda de personal. • Si tiene que ser “tendero” y empresario, o sea, estar cerca de cliente y saber gestionar la empresa. • Rentabilidad: favorecer que el cliente repita las compras y aumente la tasa de conversión. Analizar los datos que ofrecen los TPV y el mismo cliente para dirigir las estrategias. • Generar liquidez, controlar los stocks. • Las personas: No debemos de hablar de clientes y empleados, sino de personas. Es necesario la autogestión a través del DOMINIO (invertir en formación, facilitar indicadores, de la AUTONOMIA (es el secreto de la felicidad en el trabajo, hacerlos participar en las decisiones estratégicas) y de PROGRESO (una herramienta de medida). Así se llega al COMPROMISO de las personas, que aporta la AUTOGESTIÓN.
  • 8. PATRONOS ESCODI: La teoría del flujo, Mihaly Csikszentmihalyi IT’S NOT HOW BIG YOU ARE, BUT HOW HARD YOU PLAY “ No importa lo grande que eres, sino cómo de fuerte juegues”, John Wooden, ex entrenador equipo básquet Universidad UCLA Una gran verdad para el empresario del mundo del comercio La aventura continua…. PATROCINADORES JORNADA: