SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Elementos de los
Proyectos Sociales
Unidad I: Proyectos Sociales
Clase 03
Profesor: Álvaro Orozco Villagrán
Email: aorozco2@santotomas.cl
Carrera: Psicopedagogía - 2024
OBJETIVOS DE LA CLASE
• Conocer los elementos comprometidos en la
elaboración de un proyecto social.
Planificación
Planificar es elaborar un plan general, metódicamente
organizado y frecuentemente de gran amplitud, para
obtener un objetivo determinado.
Pérez Serrano, G. (2016).
¿Qué es un Problema Social?
Es una condición que afecta a un número
significativamente considerable de personas, de un
modo considerado inconveniente y que según se cree
debe corregirse mediante la acción social colectiva.
(CEPAL)
Definición de Proyecto Social
Un Proyecto Social es “…un conjunto integrado y
articulado de acciones, prestaciones y beneficios
destinados a lograr un propósito específico en una
población objetivo, de modo de resolver un problema o
atender una necesidad que la afecte.”
Ministerio de Desarrollo Social y Familia 2019
Actualidad
Actualidad
Fases para elaborar un
proyecto social
Objetivos del proyecto social
• Los proyectos sociales se orientan a la resolución
de problemas.
• Intentan siempre resolver una carencia, una
necesidad y miran siempre al futuro que intenta
mejorar.
¿Qué tipo de problemas?
Objetivos del proyecto social
• Para que un proyecto sea eficaz hay que tener en
cuenta los múltiples problemas de la población.
• Una vez analizada y estudiada la compleja realidad
social, se debe elegir un problema concreto que
precise solución y este sea viable.
Objetivos del proyecto social
Para que un proyecto sea eficaz hay que tener en
cuenta los múltiples problemas de la población.
Una vez analizada y estudiada la compleja realidad
social, se debe elegir un problema concreto que
precise solución y este sea viable.
Objetivos del proyecto social
La elaboración de proyectos implica sistematizar,
construir una estructura para lograr un orden de las
actividades y tareas.
Esto exige jerarquizar La elaboración de proyectos
implica sistematizar, construir una estructura para
lograr una ordenación de las actividades y tareas.
Pasos para elaborar un Proyecto Social
1. Definir con precisión los problemas a resolver
antes de iniciar el proyecto.
2. Enunciar los objetivos de impacto, de manera que
puedan ser evaluados.
3. Identificar a la población, objeto de estudio, a la
que está destinada el proyecto.
4. Determinar la ubicación geográfica del proyecto.
5. Señalar las fechas de inicio y fin del proyecto.
6. Disponer de los recursos necesarios: financiación
y presupuesto.
Pasos para elaborar un Proyecto Social
Elementos en la elaboración de un PS
Desde un punto de vista operativo, programar una
acción social requiere dar respuesta a las siguientes
cuestiones (Pérez Serrano, G. - 2016). :
¿QUÉ se quiere
hacer?
Naturaleza del
Proyecto
Elementos en la elaboración de un PS
¿POR QUÉ se
quiere hacer?
Origen y
fundamento
¿PARA QUÉ se
quiere hacer?
Objetivos
Elementos en la elaboración de un PS
¿CUÁNTO se
quiere hacer?
Metas
¿DÓNDE se
quiere hacer?
Localización
Física
Elementos en la elaboración de un PS
¿CÓMO se
quiere hacer?
Metodología.
Tareas a realizar
¿CUÁNDO se va
a hacer?
Ubicación en el
tiempo
Elementos en la elaboración de un PS
¿QUIÉNES lo
van a hacer?
Recursos
Humanos
¿CON QUÉ se va
a hacer?
Recursos
Materiales
Elementos en la elaboración de un PS
¿CON QUÉ se va
a costear?
Recursos
Financieros
1. Naturaleza del Proyecto
Viene expresada en el título que debe reflejar la idea
central del proyecto. Responde al qué se quiere hacer.
2. Fundamentación
Hace referencia a la argumentación de aquellos
criterios que hacen posible la elección del problema
objeto de estudio. Exige señalar, en términos
previsibles, las consecuencias que tendrá su
ejecución en los beneficiarios. Responde a la
pregunta: por qué se quiere hacer.
3. Objetivos
Son los logros que se pretenden alcanzar con la
ejecución de una acción. Deben ser: claros, realistas y
pertinentes. Responde al para qué se quiere hacer.
4. Metas
Las metas van más allá de los objetivos. Señalan
cuánto y hasta dónde se pretende llegar con un
objetivo. Responde a la pregunta, cuánto se quiere
hacer.
5. Localización
Determina el área geográfica donde se ubica la
acción. Responde al dónde se quiere hacer.
6. Metodología
La metodología es el camino que se elige para
alcanzar los objetivos. Implica la definición de tareas,
normas y procedimientos para la ejecución de las
distintas acciones a realizar. La metodología intenta
responder a la pregunta de cómo hacer.
7. Ubicación del Tiempo
La ubicación del tiempo se puede denominar
calendario de las actividades. Un cronograma sirve
para tener una visión de conjunto donde aparecen
temporalizadas todas las actividades a realizar: inicio,
duración y final. Responde al cuándo.
8. Recursos Humanos
Se refiere a las personas que son necesarias para la
ejecución de las actividades, así cómo su preparación
y responsabilidad. Responde a quiénes lo van a hacer.
9. Recursos Materiales
Señala los instrumentos y/o equipos necesarios para
la realización de funciones y tareas. Responde a la
pregunta: con qué se va a hacer.
10. Recursos Financieros
Están constituidos por dos aspectos básicos: el
presupuesto y el financiamiento. La claridad
presupuestaria y financiera del proyecto será un
elemento muy importante para la evaluación de su
eficiencia. Responde al con qué se va a costear.
Conclusiones
¿Con qué nos quedamos de la clase de hoy?
¿Qué elementos debemos tomar en cuenta para
la elaboración de un proyecto social?

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Elementos de los Proyectos sociales para crear.pdf

Proyectos sociales
Proyectos socialesProyectos sociales
Proyectos socialesSEP
 
Como elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos socialesComo elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos socialesUNEFA MARACAY
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectosselvin lopez
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptxLizandromartinez4
 
Generalidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de InversiónGeneralidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de Inversiónunefm
 
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementariaGstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementarialiclinea16
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesVero Jaramillo
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.KarinaPugaMedina
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.YajairaMarianelaMart1
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.DaltonCastillo
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.MarcoPea33
 
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
La planificacion estrategica y operativa.  slideshare La planificacion estrategica y operativa.  slideshare
La planificacion estrategica y operativa. slideshare Flaka Palacios
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querercompuar_cs
 
Metodologia de proyecto tita inem
Metodologia de proyecto tita inemMetodologia de proyecto tita inem
Metodologia de proyecto tita inemjaravilla64
 

Ähnlich wie Elementos de los Proyectos sociales para crear.pdf (20)

Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.
 
Proyectos sociales
Proyectos socialesProyectos sociales
Proyectos sociales
 
Como elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos socialesComo elaborar proyectos sociales
Como elaborar proyectos sociales
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectos
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
 
Generalidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de InversiónGeneralidades de proyecto de Inversión
Generalidades de proyecto de Inversión
 
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementariaGstrasoc tema 2.3 complementaria
Gstrasoc tema 2.3 complementaria
 
Lectura obligatoria
Lectura obligatoriaLectura obligatoria
Lectura obligatoria
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Mt proyectos
Mt proyectosMt proyectos
Mt proyectos
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social.
Planificación Estratégica y Trabajo Social.Planificación Estratégica y Trabajo Social.
Planificación Estratégica y Trabajo Social.
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.
 
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
La planificacion estrategica y operativa.  slideshare La planificacion estrategica y operativa.  slideshare
La planificacion estrategica y operativa. slideshare
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
 
Metodologia de proyecto tita inem
Metodologia de proyecto tita inemMetodologia de proyecto tita inem
Metodologia de proyecto tita inem
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxUniversidad de Sonora
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024DiarioPucallpa
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptxPresentación Navegadores de Internet.pptx
Presentación Navegadores de Internet.pptx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
BENNY.docx CARTA NOTARIAL HACIA PERSONA X EN EL AÑO 2024
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 

Elementos de los Proyectos sociales para crear.pdf

  • 1. Elementos de los Proyectos Sociales Unidad I: Proyectos Sociales Clase 03 Profesor: Álvaro Orozco Villagrán Email: aorozco2@santotomas.cl Carrera: Psicopedagogía - 2024
  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE • Conocer los elementos comprometidos en la elaboración de un proyecto social.
  • 3. Planificación Planificar es elaborar un plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado. Pérez Serrano, G. (2016).
  • 4. ¿Qué es un Problema Social? Es una condición que afecta a un número significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva. (CEPAL)
  • 5. Definición de Proyecto Social Un Proyecto Social es “…un conjunto integrado y articulado de acciones, prestaciones y beneficios destinados a lograr un propósito específico en una población objetivo, de modo de resolver un problema o atender una necesidad que la afecte.” Ministerio de Desarrollo Social y Familia 2019
  • 8. Fases para elaborar un proyecto social
  • 9. Objetivos del proyecto social • Los proyectos sociales se orientan a la resolución de problemas. • Intentan siempre resolver una carencia, una necesidad y miran siempre al futuro que intenta mejorar. ¿Qué tipo de problemas?
  • 10. Objetivos del proyecto social • Para que un proyecto sea eficaz hay que tener en cuenta los múltiples problemas de la población. • Una vez analizada y estudiada la compleja realidad social, se debe elegir un problema concreto que precise solución y este sea viable.
  • 11. Objetivos del proyecto social Para que un proyecto sea eficaz hay que tener en cuenta los múltiples problemas de la población. Una vez analizada y estudiada la compleja realidad social, se debe elegir un problema concreto que precise solución y este sea viable.
  • 12. Objetivos del proyecto social La elaboración de proyectos implica sistematizar, construir una estructura para lograr un orden de las actividades y tareas. Esto exige jerarquizar La elaboración de proyectos implica sistematizar, construir una estructura para lograr una ordenación de las actividades y tareas.
  • 13. Pasos para elaborar un Proyecto Social 1. Definir con precisión los problemas a resolver antes de iniciar el proyecto. 2. Enunciar los objetivos de impacto, de manera que puedan ser evaluados. 3. Identificar a la población, objeto de estudio, a la que está destinada el proyecto.
  • 14. 4. Determinar la ubicación geográfica del proyecto. 5. Señalar las fechas de inicio y fin del proyecto. 6. Disponer de los recursos necesarios: financiación y presupuesto. Pasos para elaborar un Proyecto Social
  • 15. Elementos en la elaboración de un PS Desde un punto de vista operativo, programar una acción social requiere dar respuesta a las siguientes cuestiones (Pérez Serrano, G. - 2016). : ¿QUÉ se quiere hacer? Naturaleza del Proyecto
  • 16. Elementos en la elaboración de un PS ¿POR QUÉ se quiere hacer? Origen y fundamento ¿PARA QUÉ se quiere hacer? Objetivos
  • 17. Elementos en la elaboración de un PS ¿CUÁNTO se quiere hacer? Metas ¿DÓNDE se quiere hacer? Localización Física
  • 18. Elementos en la elaboración de un PS ¿CÓMO se quiere hacer? Metodología. Tareas a realizar ¿CUÁNDO se va a hacer? Ubicación en el tiempo
  • 19. Elementos en la elaboración de un PS ¿QUIÉNES lo van a hacer? Recursos Humanos ¿CON QUÉ se va a hacer? Recursos Materiales
  • 20. Elementos en la elaboración de un PS ¿CON QUÉ se va a costear? Recursos Financieros
  • 21. 1. Naturaleza del Proyecto Viene expresada en el título que debe reflejar la idea central del proyecto. Responde al qué se quiere hacer.
  • 22. 2. Fundamentación Hace referencia a la argumentación de aquellos criterios que hacen posible la elección del problema objeto de estudio. Exige señalar, en términos previsibles, las consecuencias que tendrá su ejecución en los beneficiarios. Responde a la pregunta: por qué se quiere hacer.
  • 23. 3. Objetivos Son los logros que se pretenden alcanzar con la ejecución de una acción. Deben ser: claros, realistas y pertinentes. Responde al para qué se quiere hacer.
  • 24. 4. Metas Las metas van más allá de los objetivos. Señalan cuánto y hasta dónde se pretende llegar con un objetivo. Responde a la pregunta, cuánto se quiere hacer.
  • 25. 5. Localización Determina el área geográfica donde se ubica la acción. Responde al dónde se quiere hacer.
  • 26. 6. Metodología La metodología es el camino que se elige para alcanzar los objetivos. Implica la definición de tareas, normas y procedimientos para la ejecución de las distintas acciones a realizar. La metodología intenta responder a la pregunta de cómo hacer.
  • 27. 7. Ubicación del Tiempo La ubicación del tiempo se puede denominar calendario de las actividades. Un cronograma sirve para tener una visión de conjunto donde aparecen temporalizadas todas las actividades a realizar: inicio, duración y final. Responde al cuándo.
  • 28. 8. Recursos Humanos Se refiere a las personas que son necesarias para la ejecución de las actividades, así cómo su preparación y responsabilidad. Responde a quiénes lo van a hacer.
  • 29. 9. Recursos Materiales Señala los instrumentos y/o equipos necesarios para la realización de funciones y tareas. Responde a la pregunta: con qué se va a hacer.
  • 30. 10. Recursos Financieros Están constituidos por dos aspectos básicos: el presupuesto y el financiamiento. La claridad presupuestaria y financiera del proyecto será un elemento muy importante para la evaluación de su eficiencia. Responde al con qué se va a costear.
  • 31. Conclusiones ¿Con qué nos quedamos de la clase de hoy? ¿Qué elementos debemos tomar en cuenta para la elaboración de un proyecto social?