SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Nubeteca:
El presente y el futuro de la
Biblioteca Pública
Blog Nube de Ideas
BibliOpos
Mª Inmaculada Manzano Villarrubia
@imanzavil
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
1. La revolución ya está aquí
Desde que las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
irrumpieran en nuestras vidas ha
pasado un tiempo.
Su influencia en los últimos 5 años ha
sido primordial para la revolución de
nuestra sociedad y de nuestros
hábitos de consumo de información.
¿Serías capaz de verte sin ellas en el
ir y venir de tus días? Seguro que
no…
¿Y a tu Biblioteca más cercana?
Seguro que tampoco…
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
2. Impacto del libro electrónico
Desde que en 1981 se creara la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez por el editor
español del mismo nombre, son muchas las
iniciativas que se han llevado a cabo para la
difusión y extensión de la cultural del
libro y la lectura.
En el año 2009 inició el Programa Territorio E-book, proyecto
pionero de experimentación e investigación que ha analizado el
impacto que el libro electrónico provoca entre los lectores, para
crear la primera etnografía digital de lectores de Bibliotecas
Públicas que oriente el camino del papel que éstas deben jugar en
el futuro.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
Para divulgar las conclusiones de las fases del programa, la FGSR
ha creado la colección de e-books La voz de los e-readers.
Los lectores mayores de 55 años y los libros electrónicos
2012 - Segunda Fase: Ebook -18
Los lectores niños y jóvenes y los
libros electrónicos
2. Impacto del libro electrónico
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
2. Impacto del libro electrónico
Los lectores y los libros electrónicos
2013 – Cuarta Fase: Ebook +40 -50
Los lectores adultos y los libros
electrónicos
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
2. Impacto del libro electrónico
Club de lectura en la nube. Lecturas digitales y lectura
social.
Os preguntaréis… ¿Dónde puedo
consultar esta información?
Todas las publicaciones están disponibles
a texto completo en formato pdf a través
de la página de Territorio E-book de la
Fundación Germán Sánchez Ruipérez en
su sección Publicaciones.
http://territorioebook.fundaciongsr.com/story.php?id=393
En las publicaciones anteriormente descritas, se recogen informes,
conclusiones y documentación sobre las necesidades de los diferentes grupos
de edad como lectores digitales, en qué dispositivos se lee, qué lecturas se
comparten, qué canales se utilizan…
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
2. Impacto del libro electrónico
4 AÑOS
6 INVESTIGACIONES
+ 300
LECTORES
3 EQUIPOS DE
INVESTIGACIÓN
+40
PROFESIONALES
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
3. Dispositivos de lectura
TABLETS
E-READERS
SMART
PHONES
LECTURA
En los últimos años se ha
dado lugar al asentamiento
de diferentes dispositivos de
lectura y aplicaciones
desarrolladas para la misma.
¿Tú por cuál te decantas?
¿Convives con varias de
ellas?
4. ¿Futuro incierto?
Ante todos los cambios tecnológicos que han ocurrido y las mutaciones que
han sufrido las formas en que consumimos y adquirimos la información, la
lectura y el acceso al libro, seguramente nos aborden muchas cuestiones.
¿Qué ocurrirá con…?
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
Bibliotecarios
Lectores
Escritores
Editores
Librerías
5. El nacimiento de Nubeteca
El pasado 21 de febrero 2015 se presentó en la localidad pacense
de Don Benito Nubeteca, bajo el lema «Donde está el lector»,
uno de los resultados del proyecto de investigación Territorio E-
book.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
Es un sistema de préstamo de contenidos digitales que acaba de
poner en marcha la Diputación de Badajoz y la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez en 5 bibliotecas de la provincia
pacense.
Ha arrancado con cerca de 13.000 títulos y algo más de 100.000
préstamos... ¿Interesante verdad?
Su objetivo es diseñar un nuevo
modelo de biblioteca que
responda a los intereses de los
lectores del siglo XXI.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. El nacimiento de Nubeteca
En líneas generales su principal objetivo es producir el encuentro
entre la cultura y los ciudadanos.
La idea es conseguir una biblioteca totalmente abierta, sin
depender de un espacio físico ni horarios para así lograr llevar los
libros allá donde se encuentre el lector.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. El nacimiento de Nubeteca
Como socio tecnológico, encontramos a la empresa Odilo y
como socio científico la Universidad de Salamanca a través de
los equipos de investigación Electra y y AIAPE.
Además colaboran instituciones y empresas editoriales,
agregadores de contenidos y starts-up para definir la nueva
misión de la Biblioteca Pública en el entorno digital.
Los proveedores de contenidos son Bubok y 24symbols.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. El nacimiento de Nubeteca
VERTIENTES
NUBETECA
Servicio a los socios de la Biblioteca
Pública de la Diputación Provincial de
Badajoz
Lectura en el medio rural
Investigación, recopilación de datos
contrastados
Nuevo modelo de Biblioteca Digital
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. El nacimiento de Nubeteca
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
• El proceso tecnológico ha dado paso a nuevos entornos.
• Servicios más participativos.
• Los usuarios colaboran activamente
• Disponibilidad de la información: conexiones y
redes de intercambio de información.
• Colección física Colección Virtual
Expansión y optimización de Servicios
• El Bibliotecario y el usuario interactúan desarrollando la
colección
BIBLIOTECA
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECA
• Desarrollo de sistemas de e-learning.
• Creación de nuevas formas de comunicación, creación de
espacios dinámicos y ricos en recursos y servicios para cumplir
con la formación crítica de los ciudadanos.
Cultura Comunicativa y de aprendizaje permanente
Biblioteca como centro de capacitación tecnológica
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECA
Tiene la responsabilidad de luchar por su público
RETOS
1º Modos de gestión y comercialización
2º Conocer y mejorar la experiencia del
usuario
Eje vertebrador, núcleo del ecosistema
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECA
EDITORES Y
LIBRERÍAS
AUTORES Y
LECTORES
Mayor interés en el mundo editorial y en la creación de contenidos.
Impulsa la colección local y la búsqueda de nuevos talentos a través de la
autopublicación y su posterior inclusión en el Catálogo
Formación y
dinamización
Optimización de
recursos
Mejora de la
comprensión
Crean sus contenidos propios
Informa de los
perfiles de los
lectores
Genera tráfico
Y visitas
Incrementan las colecciones
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECARIOS
ACCESO
ORIENTACIÓN
FORMACIÓN
Materiales Físicos y
Electrónicos on-line
Alfabetizadores Informacionales en el
uso de servicios digitales
Deben mantenerse al día en tecnologías y medios,
para adaptarse a un entorno en constante
transformación
Es el factor clave para el adecuado aprovechamiento de la
Biblioteca como elemento de dinamización social.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECARIOS ALFABETIZACIÓN
ACCIONES
Formativas
Informativas
Divulgativas
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECARIOS
¿Con qué conocimientos y destrezas deben
contar?
Sistemas de Información
Digital
Buscadores, metabuscadores, directorios,
plataformas de contenidos, blogs, sitios web…
Sistemas de Curación de
Contenidos
Hacen posible la dinamización de contenidos.
Desarrollo de blogs, intervención en redes
sociales, conocimiento de lenguajes,
protocolos…
Intermediación
Formativa
Conocimiento de dispositivos de lectura y
aplicaciones
Relaciones con el lector Empatía y capacidad analítica
Nociones de diseño y
competencias editoriales
Generación de contenidos
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
BIBLIOTECARIOS ¿Dónde desarrollan su trabajo?
UNA SOLA PLATAFORMA
Herramientas de Gestión
Conjunto de recursos de información y formación
Entorno colaborativo con otras bibliotecas y
bibliotecarios
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
LECTORES
• Las condiciones de acceso a los contenidos influye en las prácticas lectoras
• Digitalización, Globalización y Producción Instantánea
Nº de Lectores Nº de Editoriales Digitales
Diversificación en iniciativas y aplicaciones
• Los dispositivos favorecen la movilidad y la conectividad
• Lectura compartida y social a través de aplicaciones
Nuevas Prácticas de Lectura
• Se dan cambios profundos. Edición Digital
• Desarrollo de los sistemas de producción.
• Sistemas de publicación alternativos
• La editorial pierde protagonismo, es el autor el que cobra relevancia
(producción directa)
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
AUTORES
AUTOPUBLICACIÓN
Adquiere cada vez mayor protagonismo. Los autores que deciden publicar sin la
mediación de una editorial están produciendo libros que tienen un importante impacto
en nuestra cultura, en los individuos y en las editoriales.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
EDITORES
La responsabilidad del editor no culmina en hacer más y mejores libros, sino en
crear más y mejores lectores
Antonio Basanta
• Tráfico hacia la editorial: compra de obras que estén
ofertándose en préstamo (sistema de bundling o de
agregación, descarga de primeros capítulos, elaboración de
metadatos…)
• La Biblioteca: Ofrece información sobre el uso de sus
colecciones y perfiles de los lectores. Actúa como lugar de
intercambio y dinamización de sus contenidos, de forma que
los lectores comienzan a fidelizarse por los espacios de
encuentro y conversación (clubes de lectura y redes sociales).
Hace que los usuarios descubran las obras.
¿Qué puede obtener el editor de la Biblioteca?
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
Biblioteca como escaparate de la Editorial y viralización de
contenidos
5.1. Agentes que intervienen
EDITORES BIBLIOTECAS
• Se dan nuevos modelos de relación entre Editores y Proveedores y Bibliotecas.
• Se dan nuevas fórmulas de compra (suscripción, licencias, bolsas de descargas,
pago social…)
Actúa como mediadora tecnológica.PLATAFORMA
• Los Clubes de Lectura en la Nube, también presenciales, generan una red de
bibliotecas colaborativas.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5.1. Agentes que intervienen
LIBRERÍAS
• Hasta ahora ha sido la intermediadora entre el lector y el editor.
• El problema de la librería en el entorno digital es la dificultad de integrarse en un
ecosistema en el que las mediaciones tradicionales tienden a desaparecer.
GEOLOCALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA
¿Dónde se encuentra la librería más cercana en la
que pueda adquirir el libro que necesito?
Valor, cercanía, la diversidad y el servicio.
El librero competente asesora en los títulos y lecturas.
5. 2. Conociendo Nubeteca
Nubeteca es la respuesta a un nuevo paradigma que es necesario
construir: es un proyecto que quiere explorar nuevos caminos.
Después de haber analizado los diferentes agentes que intervienen,
¿Te apetece acompañarme y conocer más a fondo Nubeteca?
Aunque me encantaría parecerme a Julio Verne, no lo soy, pero de algo
sí estoy segura…
Con esta presentación y el análisis de
Nubeteca vamos a acercarnos
un poquito más a lo que está por llegar…
¿Listos para viajar al futuro?
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 2. Conociendo Nubeteca
El nuevo entorno digital hace posible que los Servicios
ofrecidos lleguen más allá: más participativos, abiertos y
dinámicos, gracias a la implicación activa de los lectores y
al intercambio que se produce en las redes.
Se rompe con la limitación que antes presentaba el espacio
físico.
La colección material de fondos disponibles se expande a través
del acceso digital, rompiendo barreras de acceso. La lectura
se transforma.
LECTURA EN
PRÉSTAMO
LECTURA SOCIAL
Ante el nuevo paradigma, la Biblioteca debe adaptarse a su
comunidad de lectores, conociendo y formando parte de la
nueva realidad digital e interconectada.
Debe atraer a los usuarios y actuar como
intermediadora en la gran masa ingente informativa que
presenta Internet.
Los clubes de lectura actúan como centro de
conversación e intercambio de opiniones e ideas,
estableciendo íntimos lazos entre la lectura silenciosa y
la lectura social.
La conversación actúa como medio de expresión y
desarrollo de la capacidad crítica de los ciudadanos.
Comprender mejor para expresarse mejor.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 2. Conociendo Nubeteca
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 2. Conociendo Nubeteca
La Biblioteca actúa como espacio de proximidad en
entornos virtuales. Se busca un perfecto equilibrio entre la
inmediatez de lo local y la abundancia ilimitada de lo global.
Lo importante son los procesos, no los resultados. Las
acciones tradicionales formativas, informativas y divulgativas
de la Biblioteca siguen presentes, pero esta vez se busca
sorprender y encontrar el punto de cooperación entre
lectores y profesionales.
Se pretende crear espacios de encuentro y conversación
que se desenvuelvan en un entorno colaborativo: Proyectos
en común, adquisición de contenidos, dinamización de
lecturas, fomento de la conversación e impulsar y
captar el talento local.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 2. Conociendo Nubeteca
Nubeteca surge como proyecto para encontrar respuesta
a todas las difíciles preguntas que se plantean en el presente
y en el futuro de la Biblioteca. Se pretende reflexionar para
así poder dar sentido a su actividad.
La Biblioteca tiene una nueva misión encomendada: ser el
lugar de intercambio, de aprendizaje, de reflexión, fábrica
de ideas y de nuevos productos informativos en la que los
usuarios actúan como prosumidores de los contenidos y
donde se establecen fuertes relaciones y alianzas con
otros agentes y con todos los eslabones implicados en la
cadena de la lectura y producción del libro.
Conseguir la confianza del lector y mantenerla es uno de
los grandes objetivos.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 2. Conociendo Nubeteca
La plataforma actúa como mediadora tecnológica, sirve
de punto de encuentro e interacción a lectores, editores,
libreros y todos los agentes que intervienen en sustentación
del libro.
Por otra parte, la plataforma tiene una misión muy
importante e interesante: garantiza la transparencia en la
gestión de los datos de todos los agentes que intervienen,
estableciendo los derechos que el lector tiene en el respeto
del uso de la información que él mismo genera en la propia
plataforma.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
PRÉSTAMO
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
PRÉSTAMO
La Diputación de Badajoz tiene un convenio de colaboración
para el servicio de préstamo de contenidos digitales con la
Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Es necesario estar registrado para poder acceder, es exclusivo
para lectores de la FGSR. Tan sólo hay que proporcionar el número
de carnet de la Biblioteca de Referencia, nombre, apellidos y correo
electrónico.
Una vez facilitados los datos, la FGSR envía la clave de acceso y
contraseña.
En la parte superior derecha se puede acceder al Club de Lectura
a través de Odilo Bookclub.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
CLUB DE LECTURA
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
El Club de Lectura, está formado por 70 lectores socios de las
Bibliotecas Públicas de Chile, Badajoz y Salamanca.
Arrancó el pasado 23 de febrero, con la obra histórica “El testigo
invisible” de la autora Carmen Posadas.
El Club persigue poner en práctica y potenciar la lectura social
para compartir y vivir la lectura de un modo diferente a un club de
lectura presencial, de la mano de las tecnologías de la información y
la comunicación del S. XXI.
La Biblioteca Pública se adentra en el mundo de las redes
sociales.
CLUB DE LECTURA
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
AUTOPUBLICACIÓN
Incluir la autopublicación en la Biblioteca posibilita dar voz a todas
aquellas personas que quieren contar su historia, enriqueciendo así los
fondos de la misma.
Los usuarios se ven ante un sistema abierto y libre
en el que pueden ver sus obras
publicadas, convirtiéndose así no
sólo en consumidores de lecturas,
sino en autores de sus propios libros.
Interesante la retroalimentación
que se produce en la propia
Biblioteca entre escritores y
lectores.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
FORMACIÓN
Se trabaja en el diseño de
aprendizajes conectados, hacer
más transparente y accesible la
tecnología y explotar toda la actividad
y recursos que viven y se están
desarrollando en la gran red de redes,
lo que hace posible la formación
entre pares y la autoformación.
La Biblioteca muta a un centro en el
que no sólo se acude a conseguir
información, sino un centro en el que
se enseña a conseguirla e incluso a
publicarla.
El manejo de la plataforma y los dispositivos de lectura, la
descarga de contenidos digitales, la interacción con el texto y las
competencias del lector social son los elementos clave a
desarrollar.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
PROYECTOS
Las Bibliotecas deben hacer
propuestas para orientar a la
industria en la mejora de sus
servicios.
Por otra parte también se trabajará
en proyectos que tienen que ver con
los ámbitos de gestión del
bibliotecario y el
acompañamiento al lector allá
donde se encuentre.
Los proyectos serán muy diversos, e irán encaminados principalmente a
dispositivos de lectura y plataformas de gestión y de contenidos.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
DIFUSIÓN
Se trabaja y se informa al usuario a
través de Flipboard, un agregador de
redes sociales que permite tener
acceso a todo aquello que se
publica en diferentes redes
sociales sobre el entorno de trabajo
de Nubeteca en un solo espacio.
Bastará con registrarse y hacerse
seguidor para tener acceso a artículos
y revistas.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
DINAMIZACIÓN
Se ofrece acceso al Plan
de Fomento de Lectura
“Un libro es un amigo”,
resultado del convenio de
colaboración entre la
Diputación de Badajoz y la
Fundación Germán
Sánchez Ruipérez.
Se dan a conocer las
Exposiciones,
Narraciones Orales
(cuentacuentos) y
encuentros con autor
que se ofertan en las
diferentes bibliotecas.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
5. 3. Servicios de Nubeteca
INFORMES
Nubeteca plantea un entorno dinámico
de recogida de datos entre las
bibliotecas de la red que ayude la mejora
y perfeccionamiento de las
herramientas de medición, la
adaptación de estas a diferentes contextos
sociodemográficos y tecnológicos, y la
articulación de un sistema de
información que será estratégico para
los responsables de las políticas
culturales en los diferentes niveles
administrativos.
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
¿Qué te ha parecido?
¿Después de conocer Nubeteca ya te has
convencido de que el futuro está aquí y de la gran
cantidad de posibilidades que tiene si trabajamos
todos de forma coordinada y en la misma
dirección?
¡Saludos desde la Nube!
María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
Toda la información contenida en
esta presentación ha sido extraída
de las conclusiones obtenidas de
la lectura del ebook Nubeteca, la
biblioteca pública del
presente, de Javier Valbuena
Rodríguez y José Antonio Cordón
García
Puedes acceder a su lectura a
texto completo registrándote en
Lectyo, la red de los profesionales
de la lectura de la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

La biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
La biblioteca pública, gestora de comunidades lectorasLa biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
La biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
natalia.arroyo
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
La e biblioteca y e-archivos
La e biblioteca y e-archivosLa e biblioteca y e-archivos
La e biblioteca y e-archivos
Eva María Galán Sempere
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Julio Alonso Arévalo
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Catuxa Seoane
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio
 
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de SalamancaAplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
Julio Alonso Arévalo
 
Directorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanosDirectorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanos
ailefi
 
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web socialExperiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Biblioteca Universidad de Huelva
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Liburutegiak Kultura Saila
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombia
Diana Anyeli Perdomo
 
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y DocumentaciónDirectorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Estela Mastromatteo
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellinBibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Lucia Abello
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
Juan Manuel Pineda
 
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
MARIA CALVO FERNANDEZ
 
Bbee necesidadyfortalecimiento
Bbee necesidadyfortalecimientoBbee necesidadyfortalecimiento
Bbee necesidadyfortalecimiento
BERED_Albacete
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
mavicaher1408
 
Dinamización lectora en la era digital
Dinamización lectora en la era digitalDinamización lectora en la era digital
Dinamización lectora en la era digital
Salvia
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
Juan Manuel Pineda
 

Was ist angesagt? (20)

La biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
La biblioteca pública, gestora de comunidades lectorasLa biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
La biblioteca pública, gestora de comunidades lectoras
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
La e biblioteca y e-archivos
La e biblioteca y e-archivosLa e biblioteca y e-archivos
La e biblioteca y e-archivos
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
 
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de SalamancaAplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Aplicación móvil de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca
 
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
Tendencias en edición digital científica (UNE 2015)
 
Directorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanosDirectorio de Blogs latinoamericanos
Directorio de Blogs latinoamericanos
 
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web socialExperiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
Experiencias de la Biblioteca de la Universidad de Huelva en la web social
 
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectoresLos bibliotecarios al encuentro de los lectores
Los bibliotecarios al encuentro de los lectores
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombia
 
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y DocumentaciónDirectorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
Directorio de Blogs Latinoamericanos en Bibliotecología y Documentación
 
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellinBibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
Bibliotecas públicas de chile y contenidos locales medellin
 
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.arhttp://www.bibliotecasdigitales.com.ar
http://www.bibliotecasdigitales.com.ar
 
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
Redes Sociales en la biblioteca escolar (Secundaria)
 
Bbee necesidadyfortalecimiento
Bbee necesidadyfortalecimientoBbee necesidadyfortalecimiento
Bbee necesidadyfortalecimiento
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
 
Dinamización lectora en la era digital
Dinamización lectora en la era digitalDinamización lectora en la era digital
Dinamización lectora en la era digital
 
Bibliotecas Digitales
Bibliotecas DigitalesBibliotecas Digitales
Bibliotecas Digitales
 

Ähnlich wie El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca

La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
SEDIC
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Julián Marquina
 
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad CampalDe libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Catuxa Seoane
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carrera
Patricia Carruthers
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Ernesto Martínez
 
Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009
Hatshet Nefer
 
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactiva
cata-anriquez
 
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
SocialBiblio
 
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes socialesEstrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
JulioAlonso35
 
Presentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
BibloAmigos
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
SamuelGonzalez174
 
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes socialesLa imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
Red de Bibliotecas Municipales de Tres Cantos
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
cursrubi
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
JulioAlonso35
 
Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lectura
BiblioRedes
 
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
Aprender 3C
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
luciasn
 
Bibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integradorBibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integrador
Anadp0104
 

Ähnlich wie El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca (20)

La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
La biblioteca pública: un espacio para la interacción. Ponencia de Carlos Gar...
 
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminosBibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
 
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad CampalDe libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
De libros, bibliotecas y bibliotecarios... Felicidad Campal
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carrera
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
 
Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009Presentacion Zaragoza2009
Presentacion Zaragoza2009
 
Ensayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactivaEnsayo comunicacion interactiva
Ensayo comunicacion interactiva
 
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversaciónFomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
Fomento Lector y Redes Sociales: nuevos espacios de conversación
 
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes socialesEstrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
 
Presentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigosPresentación Institucional BibloAmigos
Presentación Institucional BibloAmigos
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter ChecklandAplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
 
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes socialesLa imagen de la biblioteca en las redes sociales
La imagen de la biblioteca en las redes sociales
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
 
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
¿Sabemos comunicar el valor de la biblioteca en la era digital?
 
Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lectura
 
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
 
Bibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integradorBibliotecario agente integrador
Bibliotecario agente integrador
 

Mehr von María Inmaculada Manzano Villarrubia

Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casaCovid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Taller San Valentín díselo con un verso
Taller San Valentín díselo con un versoTaller San Valentín díselo con un verso
Taller San Valentín díselo con un verso
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Celebra el día de san valentín en tu biblioteca
Celebra el día de san valentín en tu bibliotecaCelebra el día de san valentín en tu biblioteca
Celebra el día de san valentín en tu biblioteca
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ BerlangaTaller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
El por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familiaEl por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familia
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Catálogo perfumería selectiva
Catálogo perfumería selectivaCatálogo perfumería selectiva
Catálogo perfumería selectiva
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez RuipérezTutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Tutorial Google Art Project
Tutorial Google Art ProjectTutorial Google Art Project
Tutorial Google Art Project
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aulaInicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Tutorial paper.li
Tutorial paper.liTutorial paper.li
Ley prevención de riesgos laborales
Ley prevención de riesgos laboralesLey prevención de riesgos laborales
Ley prevención de riesgos laborales
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Crucigrama historia del libro
Crucigrama historia del libroCrucigrama historia del libro
Crucigrama historia del libro
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 

Mehr von María Inmaculada Manzano Villarrubia (19)

Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casaCovid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
Covid, el monstruo. Un cuento para familias que se quedan en casa
 
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
Día internacional de la Mujer Biblioteca Pública Municipal de San Roque (Bada...
 
Taller San Valentín díselo con un verso
Taller San Valentín díselo con un versoTaller San Valentín díselo con un verso
Taller San Valentín díselo con un verso
 
Celebra el día de san valentín en tu biblioteca
Celebra el día de san valentín en tu bibliotecaCelebra el día de san valentín en tu biblioteca
Celebra el día de san valentín en tu biblioteca
 
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ BerlangaTaller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
Taller WhatsApp y Violencia de género ECCJ Berlanga
 
El por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familiaEl por qué de la lectura en familia
El por qué de la lectura en familia
 
Catálogo perfumería selectiva
Catálogo perfumería selectivaCatálogo perfumería selectiva
Catálogo perfumería selectiva
 
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez RuipérezTutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Tutorial Lectyo Fundación Germán Sánchez Ruipérez
 
Tutorial Google Art Project
Tutorial Google Art ProjectTutorial Google Art Project
Tutorial Google Art Project
 
Tutorial calibre
Tutorial calibreTutorial calibre
Tutorial calibre
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aulaInicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
Inicia a tus usuarios o a tus alumnos en tu biblioteca o en tu aula
 
Tutorial paper.li
Tutorial paper.liTutorial paper.li
Tutorial paper.li
 
Ley prevención de riesgos laborales
Ley prevención de riesgos laboralesLey prevención de riesgos laborales
Ley prevención de riesgos laborales
 
Crucigrama historia del libro
Crucigrama historia del libroCrucigrama historia del libro
Crucigrama historia del libro
 
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
Memoria Biblioteca Escolar Virgen de las Nieves (Granada)
 
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
Alfabetización Informacional en Biblioteca Escolar Veleta del IES Virgen de l...
 
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
Formación de usuarios. Uso de la biblioteca escolar Veleta (IES Virgen de las...
 
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
 

Kürzlich hochgeladen

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

El presente y el futuro de la Biblioteca Pública. Nubeteca

  • 1. Nubeteca: El presente y el futuro de la Biblioteca Pública Blog Nube de Ideas BibliOpos Mª Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
  • 2. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
  • 3. 1. La revolución ya está aquí Desde que las Tecnologías de la Información y la Comunicación irrumpieran en nuestras vidas ha pasado un tiempo. Su influencia en los últimos 5 años ha sido primordial para la revolución de nuestra sociedad y de nuestros hábitos de consumo de información. ¿Serías capaz de verte sin ellas en el ir y venir de tus días? Seguro que no… ¿Y a tu Biblioteca más cercana? Seguro que tampoco… María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
  • 4. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 2. Impacto del libro electrónico Desde que en 1981 se creara la Fundación Germán Sánchez Ruipérez por el editor español del mismo nombre, son muchas las iniciativas que se han llevado a cabo para la difusión y extensión de la cultural del libro y la lectura. En el año 2009 inició el Programa Territorio E-book, proyecto pionero de experimentación e investigación que ha analizado el impacto que el libro electrónico provoca entre los lectores, para crear la primera etnografía digital de lectores de Bibliotecas Públicas que oriente el camino del papel que éstas deben jugar en el futuro.
  • 5. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil Para divulgar las conclusiones de las fases del programa, la FGSR ha creado la colección de e-books La voz de los e-readers. Los lectores mayores de 55 años y los libros electrónicos 2012 - Segunda Fase: Ebook -18 Los lectores niños y jóvenes y los libros electrónicos 2. Impacto del libro electrónico
  • 6. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 2. Impacto del libro electrónico Los lectores y los libros electrónicos 2013 – Cuarta Fase: Ebook +40 -50 Los lectores adultos y los libros electrónicos
  • 7. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 2. Impacto del libro electrónico Club de lectura en la nube. Lecturas digitales y lectura social. Os preguntaréis… ¿Dónde puedo consultar esta información? Todas las publicaciones están disponibles a texto completo en formato pdf a través de la página de Territorio E-book de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en su sección Publicaciones. http://territorioebook.fundaciongsr.com/story.php?id=393
  • 8. En las publicaciones anteriormente descritas, se recogen informes, conclusiones y documentación sobre las necesidades de los diferentes grupos de edad como lectores digitales, en qué dispositivos se lee, qué lecturas se comparten, qué canales se utilizan… María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 2. Impacto del libro electrónico 4 AÑOS 6 INVESTIGACIONES + 300 LECTORES 3 EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN +40 PROFESIONALES
  • 9. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 3. Dispositivos de lectura TABLETS E-READERS SMART PHONES LECTURA En los últimos años se ha dado lugar al asentamiento de diferentes dispositivos de lectura y aplicaciones desarrolladas para la misma. ¿Tú por cuál te decantas? ¿Convives con varias de ellas?
  • 10. 4. ¿Futuro incierto? Ante todos los cambios tecnológicos que han ocurrido y las mutaciones que han sufrido las formas en que consumimos y adquirimos la información, la lectura y el acceso al libro, seguramente nos aborden muchas cuestiones. ¿Qué ocurrirá con…? María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil Bibliotecarios Lectores Escritores Editores Librerías
  • 11. 5. El nacimiento de Nubeteca El pasado 21 de febrero 2015 se presentó en la localidad pacense de Don Benito Nubeteca, bajo el lema «Donde está el lector», uno de los resultados del proyecto de investigación Territorio E- book. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil Es un sistema de préstamo de contenidos digitales que acaba de poner en marcha la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en 5 bibliotecas de la provincia pacense. Ha arrancado con cerca de 13.000 títulos y algo más de 100.000 préstamos... ¿Interesante verdad?
  • 12. Su objetivo es diseñar un nuevo modelo de biblioteca que responda a los intereses de los lectores del siglo XXI. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. El nacimiento de Nubeteca En líneas generales su principal objetivo es producir el encuentro entre la cultura y los ciudadanos. La idea es conseguir una biblioteca totalmente abierta, sin depender de un espacio físico ni horarios para así lograr llevar los libros allá donde se encuentre el lector.
  • 13. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. El nacimiento de Nubeteca Como socio tecnológico, encontramos a la empresa Odilo y como socio científico la Universidad de Salamanca a través de los equipos de investigación Electra y y AIAPE. Además colaboran instituciones y empresas editoriales, agregadores de contenidos y starts-up para definir la nueva misión de la Biblioteca Pública en el entorno digital. Los proveedores de contenidos son Bubok y 24symbols.
  • 14. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. El nacimiento de Nubeteca VERTIENTES NUBETECA Servicio a los socios de la Biblioteca Pública de la Diputación Provincial de Badajoz Lectura en el medio rural Investigación, recopilación de datos contrastados Nuevo modelo de Biblioteca Digital
  • 15. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. El nacimiento de Nubeteca
  • 16. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen • El proceso tecnológico ha dado paso a nuevos entornos. • Servicios más participativos. • Los usuarios colaboran activamente • Disponibilidad de la información: conexiones y redes de intercambio de información. • Colección física Colección Virtual Expansión y optimización de Servicios • El Bibliotecario y el usuario interactúan desarrollando la colección BIBLIOTECA
  • 17. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECA • Desarrollo de sistemas de e-learning. • Creación de nuevas formas de comunicación, creación de espacios dinámicos y ricos en recursos y servicios para cumplir con la formación crítica de los ciudadanos. Cultura Comunicativa y de aprendizaje permanente Biblioteca como centro de capacitación tecnológica
  • 18. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECA Tiene la responsabilidad de luchar por su público RETOS 1º Modos de gestión y comercialización 2º Conocer y mejorar la experiencia del usuario Eje vertebrador, núcleo del ecosistema
  • 19. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECA EDITORES Y LIBRERÍAS AUTORES Y LECTORES Mayor interés en el mundo editorial y en la creación de contenidos. Impulsa la colección local y la búsqueda de nuevos talentos a través de la autopublicación y su posterior inclusión en el Catálogo Formación y dinamización Optimización de recursos Mejora de la comprensión Crean sus contenidos propios Informa de los perfiles de los lectores Genera tráfico Y visitas Incrementan las colecciones
  • 20. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECARIOS ACCESO ORIENTACIÓN FORMACIÓN Materiales Físicos y Electrónicos on-line Alfabetizadores Informacionales en el uso de servicios digitales Deben mantenerse al día en tecnologías y medios, para adaptarse a un entorno en constante transformación
  • 21. Es el factor clave para el adecuado aprovechamiento de la Biblioteca como elemento de dinamización social. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECARIOS ALFABETIZACIÓN ACCIONES Formativas Informativas Divulgativas
  • 22. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECARIOS ¿Con qué conocimientos y destrezas deben contar? Sistemas de Información Digital Buscadores, metabuscadores, directorios, plataformas de contenidos, blogs, sitios web… Sistemas de Curación de Contenidos Hacen posible la dinamización de contenidos. Desarrollo de blogs, intervención en redes sociales, conocimiento de lenguajes, protocolos… Intermediación Formativa Conocimiento de dispositivos de lectura y aplicaciones Relaciones con el lector Empatía y capacidad analítica Nociones de diseño y competencias editoriales Generación de contenidos
  • 23. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen BIBLIOTECARIOS ¿Dónde desarrollan su trabajo? UNA SOLA PLATAFORMA Herramientas de Gestión Conjunto de recursos de información y formación Entorno colaborativo con otras bibliotecas y bibliotecarios
  • 24. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen LECTORES • Las condiciones de acceso a los contenidos influye en las prácticas lectoras • Digitalización, Globalización y Producción Instantánea Nº de Lectores Nº de Editoriales Digitales Diversificación en iniciativas y aplicaciones • Los dispositivos favorecen la movilidad y la conectividad • Lectura compartida y social a través de aplicaciones Nuevas Prácticas de Lectura
  • 25. • Se dan cambios profundos. Edición Digital • Desarrollo de los sistemas de producción. • Sistemas de publicación alternativos • La editorial pierde protagonismo, es el autor el que cobra relevancia (producción directa) María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen AUTORES AUTOPUBLICACIÓN Adquiere cada vez mayor protagonismo. Los autores que deciden publicar sin la mediación de una editorial están produciendo libros que tienen un importante impacto en nuestra cultura, en los individuos y en las editoriales.
  • 26. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen EDITORES La responsabilidad del editor no culmina en hacer más y mejores libros, sino en crear más y mejores lectores Antonio Basanta • Tráfico hacia la editorial: compra de obras que estén ofertándose en préstamo (sistema de bundling o de agregación, descarga de primeros capítulos, elaboración de metadatos…) • La Biblioteca: Ofrece información sobre el uso de sus colecciones y perfiles de los lectores. Actúa como lugar de intercambio y dinamización de sus contenidos, de forma que los lectores comienzan a fidelizarse por los espacios de encuentro y conversación (clubes de lectura y redes sociales). Hace que los usuarios descubran las obras. ¿Qué puede obtener el editor de la Biblioteca?
  • 27. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil Biblioteca como escaparate de la Editorial y viralización de contenidos 5.1. Agentes que intervienen EDITORES BIBLIOTECAS • Se dan nuevos modelos de relación entre Editores y Proveedores y Bibliotecas. • Se dan nuevas fórmulas de compra (suscripción, licencias, bolsas de descargas, pago social…) Actúa como mediadora tecnológica.PLATAFORMA • Los Clubes de Lectura en la Nube, también presenciales, generan una red de bibliotecas colaborativas.
  • 28. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5.1. Agentes que intervienen LIBRERÍAS • Hasta ahora ha sido la intermediadora entre el lector y el editor. • El problema de la librería en el entorno digital es la dificultad de integrarse en un ecosistema en el que las mediaciones tradicionales tienden a desaparecer. GEOLOCALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA BIBLIOTECA ¿Dónde se encuentra la librería más cercana en la que pueda adquirir el libro que necesito? Valor, cercanía, la diversidad y el servicio. El librero competente asesora en los títulos y lecturas.
  • 29. 5. 2. Conociendo Nubeteca Nubeteca es la respuesta a un nuevo paradigma que es necesario construir: es un proyecto que quiere explorar nuevos caminos. Después de haber analizado los diferentes agentes que intervienen, ¿Te apetece acompañarme y conocer más a fondo Nubeteca? Aunque me encantaría parecerme a Julio Verne, no lo soy, pero de algo sí estoy segura… Con esta presentación y el análisis de Nubeteca vamos a acercarnos un poquito más a lo que está por llegar… ¿Listos para viajar al futuro? María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil
  • 30. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 2. Conociendo Nubeteca El nuevo entorno digital hace posible que los Servicios ofrecidos lleguen más allá: más participativos, abiertos y dinámicos, gracias a la implicación activa de los lectores y al intercambio que se produce en las redes. Se rompe con la limitación que antes presentaba el espacio físico. La colección material de fondos disponibles se expande a través del acceso digital, rompiendo barreras de acceso. La lectura se transforma. LECTURA EN PRÉSTAMO LECTURA SOCIAL
  • 31. Ante el nuevo paradigma, la Biblioteca debe adaptarse a su comunidad de lectores, conociendo y formando parte de la nueva realidad digital e interconectada. Debe atraer a los usuarios y actuar como intermediadora en la gran masa ingente informativa que presenta Internet. Los clubes de lectura actúan como centro de conversación e intercambio de opiniones e ideas, estableciendo íntimos lazos entre la lectura silenciosa y la lectura social. La conversación actúa como medio de expresión y desarrollo de la capacidad crítica de los ciudadanos. Comprender mejor para expresarse mejor. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 2. Conociendo Nubeteca
  • 32. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 2. Conociendo Nubeteca La Biblioteca actúa como espacio de proximidad en entornos virtuales. Se busca un perfecto equilibrio entre la inmediatez de lo local y la abundancia ilimitada de lo global. Lo importante son los procesos, no los resultados. Las acciones tradicionales formativas, informativas y divulgativas de la Biblioteca siguen presentes, pero esta vez se busca sorprender y encontrar el punto de cooperación entre lectores y profesionales. Se pretende crear espacios de encuentro y conversación que se desenvuelvan en un entorno colaborativo: Proyectos en común, adquisición de contenidos, dinamización de lecturas, fomento de la conversación e impulsar y captar el talento local.
  • 33. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 2. Conociendo Nubeteca Nubeteca surge como proyecto para encontrar respuesta a todas las difíciles preguntas que se plantean en el presente y en el futuro de la Biblioteca. Se pretende reflexionar para así poder dar sentido a su actividad. La Biblioteca tiene una nueva misión encomendada: ser el lugar de intercambio, de aprendizaje, de reflexión, fábrica de ideas y de nuevos productos informativos en la que los usuarios actúan como prosumidores de los contenidos y donde se establecen fuertes relaciones y alianzas con otros agentes y con todos los eslabones implicados en la cadena de la lectura y producción del libro. Conseguir la confianza del lector y mantenerla es uno de los grandes objetivos.
  • 34. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 2. Conociendo Nubeteca La plataforma actúa como mediadora tecnológica, sirve de punto de encuentro e interacción a lectores, editores, libreros y todos los agentes que intervienen en sustentación del libro. Por otra parte, la plataforma tiene una misión muy importante e interesante: garantiza la transparencia en la gestión de los datos de todos los agentes que intervienen, estableciendo los derechos que el lector tiene en el respeto del uso de la información que él mismo genera en la propia plataforma.
  • 35. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca
  • 36. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca PRÉSTAMO
  • 37. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca PRÉSTAMO La Diputación de Badajoz tiene un convenio de colaboración para el servicio de préstamo de contenidos digitales con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Es necesario estar registrado para poder acceder, es exclusivo para lectores de la FGSR. Tan sólo hay que proporcionar el número de carnet de la Biblioteca de Referencia, nombre, apellidos y correo electrónico. Una vez facilitados los datos, la FGSR envía la clave de acceso y contraseña. En la parte superior derecha se puede acceder al Club de Lectura a través de Odilo Bookclub.
  • 38. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca CLUB DE LECTURA
  • 39. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca El Club de Lectura, está formado por 70 lectores socios de las Bibliotecas Públicas de Chile, Badajoz y Salamanca. Arrancó el pasado 23 de febrero, con la obra histórica “El testigo invisible” de la autora Carmen Posadas. El Club persigue poner en práctica y potenciar la lectura social para compartir y vivir la lectura de un modo diferente a un club de lectura presencial, de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación del S. XXI. La Biblioteca Pública se adentra en el mundo de las redes sociales. CLUB DE LECTURA
  • 40. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca AUTOPUBLICACIÓN Incluir la autopublicación en la Biblioteca posibilita dar voz a todas aquellas personas que quieren contar su historia, enriqueciendo así los fondos de la misma. Los usuarios se ven ante un sistema abierto y libre en el que pueden ver sus obras publicadas, convirtiéndose así no sólo en consumidores de lecturas, sino en autores de sus propios libros. Interesante la retroalimentación que se produce en la propia Biblioteca entre escritores y lectores.
  • 41. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca FORMACIÓN Se trabaja en el diseño de aprendizajes conectados, hacer más transparente y accesible la tecnología y explotar toda la actividad y recursos que viven y se están desarrollando en la gran red de redes, lo que hace posible la formación entre pares y la autoformación. La Biblioteca muta a un centro en el que no sólo se acude a conseguir información, sino un centro en el que se enseña a conseguirla e incluso a publicarla. El manejo de la plataforma y los dispositivos de lectura, la descarga de contenidos digitales, la interacción con el texto y las competencias del lector social son los elementos clave a desarrollar.
  • 42. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca PROYECTOS Las Bibliotecas deben hacer propuestas para orientar a la industria en la mejora de sus servicios. Por otra parte también se trabajará en proyectos que tienen que ver con los ámbitos de gestión del bibliotecario y el acompañamiento al lector allá donde se encuentre. Los proyectos serán muy diversos, e irán encaminados principalmente a dispositivos de lectura y plataformas de gestión y de contenidos.
  • 43. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca DIFUSIÓN Se trabaja y se informa al usuario a través de Flipboard, un agregador de redes sociales que permite tener acceso a todo aquello que se publica en diferentes redes sociales sobre el entorno de trabajo de Nubeteca en un solo espacio. Bastará con registrarse y hacerse seguidor para tener acceso a artículos y revistas.
  • 44. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca DINAMIZACIÓN Se ofrece acceso al Plan de Fomento de Lectura “Un libro es un amigo”, resultado del convenio de colaboración entre la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Se dan a conocer las Exposiciones, Narraciones Orales (cuentacuentos) y encuentros con autor que se ofertan en las diferentes bibliotecas.
  • 45. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil 5. 3. Servicios de Nubeteca INFORMES Nubeteca plantea un entorno dinámico de recogida de datos entre las bibliotecas de la red que ayude la mejora y perfeccionamiento de las herramientas de medición, la adaptación de estas a diferentes contextos sociodemográficos y tecnológicos, y la articulación de un sistema de información que será estratégico para los responsables de las políticas culturales en los diferentes niveles administrativos.
  • 46. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil ¿Qué te ha parecido? ¿Después de conocer Nubeteca ya te has convencido de que el futuro está aquí y de la gran cantidad de posibilidades que tiene si trabajamos todos de forma coordinada y en la misma dirección? ¡Saludos desde la Nube!
  • 47. María Inmaculada Manzano Villarrubia @imanzavil Toda la información contenida en esta presentación ha sido extraída de las conclusiones obtenidas de la lectura del ebook Nubeteca, la biblioteca pública del presente, de Javier Valbuena Rodríguez y José Antonio Cordón García Puedes acceder a su lectura a texto completo registrándote en Lectyo, la red de los profesionales de la lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez