SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
El PLEBISCITO
Por: William
Castelblanco
Docente :María
Camila
Marco Legal
LEY 134 DE 1994
“Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación
ciudadana.”
ARTÍCULO 7º.- El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo
convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya
o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. (Exequible, en el
sentido expuesto en la Sentencia de la Corte Constitucional C-180 de
1994).
Que es ?
Se trata de una consulta
realizada por los poderes
públicos para que la
ciudadanía se exprese
mediante el voto popular
directo respecto a una
determinada propuesta.
Que es ?
El plebiscito es una elección que
nace por propuesta de los
representantes constitucionales.
Suele crearse a partir de la
fórmula “sí o no”, donde los
votantes deben responder a la
pregunta planteada por un ente
electoral.
Características del Plebiscito
• El plebiscito es un evento que solo puede ser convocado por el
presidente de la República.
• Se utiliza para consultar al pueblo acerca de una determinada
decisión política.
• La respuesta del pueblo solo presenta dos posibles opciones, la
aceptación o el rechazo, un si o no, entre otros...
• La decisión popular consultada durante el plebiscito debe ser
considerada en cuenta luego en la decisión tomada por el presidente
de la república.
Objetivo del Plebiscito
Es también “una votación general para
conocer la opinión directa de la
ciudadanía”. Se considera excepcional
porque es aplicado a un problema de
importancia constitucional pero que no
afecta a actos de índole legal; es decir:
se aplica a actos de gobierno-
administrativos, no de carácter
legislativos.
Como se lleva a cabo el
Plebiscito?
El Presidente deberá informar inmediatamente al Congreso
su intención de convocar un plebiscito, las razones para
hacerlo y la fecha en que se llevará a cabo la votación, la
cual no podrá ser anterior a un mes ni posterior a cuatro
meses, contados a partir de la fecha en que el Congreso
reciba el informe del Presidente
Celebrado el primer domingo del mes de diciembre de 1957 y convocado
por la Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia (quienes
ejercían la Presidencia de la República para la época) a través del Decreto
Legislativo 0247 del 4 de octubre de 1957. Aunque se le denominó
plebiscito, lo que se aprobó fue una reforma constitucional, lo cual es
propio de un referendo.
BIBLIOGRAFIA
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330#:~:text=ART%C
3%8DCULO%207%C2%BA.,una%20determinada%20decisi%C3%B3n%20del%20Ejecutivo.
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=183
https://www.registraduria.gov.co/-El-Plesbicito-.html
GRACIAS¡

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Jose Gregorio Hernandez Mendez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
godzix
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro
 
Inhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacionInhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacion
karlaRodriguez302
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jhonatan Restrepo
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
LoqueSea .
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
3153258514
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
marcelahistoria
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
Gabriel Rodríguez
 
Cabildo abierto
Cabildo abiertoCabildo abierto
Cabildo abierto
karenJ30
 
Congreso de la republica de guatemala»
Congreso de la republica de guatemala»Congreso de la republica de guatemala»
Congreso de la republica de guatemala»
PresiPerCon4
 
Concepto de violacion
Concepto de violacionConcepto de violacion
Concepto de violacion
eric prado
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Universidad del golfo de México Norte
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)
LauraMatilde
 

Was ist angesagt? (20)

Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
Inhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacionInhibicion y recusacion
Inhibicion y recusacion
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Clase 1 ppt
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
 
Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.Unidad 5. Congreso de la Unión.
Unidad 5. Congreso de la Unión.
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Revocatoria del mandato
Revocatoria del mandatoRevocatoria del mandato
Revocatoria del mandato
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Diapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electoralesDiapositivas Sistemas electorales
Diapositivas Sistemas electorales
 
Cabildo abierto
Cabildo abiertoCabildo abierto
Cabildo abierto
 
Congreso de la republica de guatemala»
Congreso de la republica de guatemala»Congreso de la republica de guatemala»
Congreso de la republica de guatemala»
 
Concepto de violacion
Concepto de violacionConcepto de violacion
Concepto de violacion
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)
 

Ähnlich wie El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. (Exequible, en el sentido expuesto en la Sentencia de la Corte Constitucional C-180 de

Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
Johanna Alvarez
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Andrés Rodriguez Londoño
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Keily Gil Franco
 
Sistema representativo
Sistema representativoSistema representativo
Sistema representativo
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Emilio Soriano
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
lina esperanza vidal caizamo
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Sebastián Prieto
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
ssuser3feb06
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Paola Sánchez Jaramillo
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
DiegoCalle16
 
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABERPLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
MartinezCorreaAngely
 
Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación
SEBASTIANORTIZ110
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
casadelvocal
 

Ähnlich wie El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. (Exequible, en el sentido expuesto en la Sentencia de la Corte Constitucional C-180 de (20)

Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Sistema representativo
Sistema representativoSistema representativo
Sistema representativo
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)Mecanismos de participacion ciudadana(1)
Mecanismos de participacion ciudadana(1)
 
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime CalleMecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
Mecanismos de participacion ciudadana por Diego Calle y Jaime Calle
 
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABERPLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
PLEBISCITO QUE ESY TODO LO QUE SE DEBE DE SABER
 
Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación Mecanismos De Participación
Mecanismos De Participación
 
Plebiscito
PlebiscitoPlebiscito
Plebiscito
 

Mehr von william javier castelblanco caro

SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser humano
SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser  humanoSISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser  humano
SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser humano
william javier castelblanco caro
 
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALESSistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
william javier castelblanco caro
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACIONSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
william javier castelblanco caro
 
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humanoLA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
william javier castelblanco caro
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
INVESTIGACION EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
INVESTIGACION  EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogotaINVESTIGACION  EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
INVESTIGACION EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
william javier castelblanco caro
 
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanadaTUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
william javier castelblanco caro
 
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.pptnucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
william javier castelblanco caro
 
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR  COVID EN INSTITUCIONES DE SALUDIMPACTO PANDEMIA EN IPS POR  COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptxANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
william javier castelblanco caro
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).pptPROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
william javier castelblanco caro
 
MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
MAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en saludMAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en salud
MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
william javier castelblanco caro
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
william javier castelblanco caro
 
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptxPaciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
william javier castelblanco caro
 
sistemas de información en salud vigentes en Colombia
sistemas de información  en salud vigentes en Colombiasistemas de información  en salud vigentes en Colombia
sistemas de información en salud vigentes en Colombia
william javier castelblanco caro
 
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.pptENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
william javier castelblanco caro
 
LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA.ppt
LIMPIEZA Y  DESINFECCION  HOSPITALARIA.pptLIMPIEZA Y  DESINFECCION  HOSPITALARIA.ppt
LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA.ppt
william javier castelblanco caro
 
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptxPRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
william javier castelblanco caro
 
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
william javier castelblanco caro
 

Mehr von william javier castelblanco caro (19)

SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser humano
SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser  humanoSISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser  humano
SISTEMA URINARIO anatomía y fisiología del ser humano
 
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALESSistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
Sistema femenino Y SUS PARTES FUNCIONALES
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACIONSISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. CORPORACION
 
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humanoLA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
LA SANGRE - y sus componentes completos en el cuerpo humano
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
INVESTIGACION EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
INVESTIGACION  EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogotaINVESTIGACION  EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
INVESTIGACION EXPERIMENTAL. en la ciudad de bogota
 
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanadaTUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
TUTELA -SENTENCIA.ppt participacion ciudadanada
 
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.pptnucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
nucleo problemico final, final, final no va mas.ppt
 
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR  COVID EN INSTITUCIONES DE SALUDIMPACTO PANDEMIA EN IPS POR  COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
IMPACTO PANDEMIA EN IPS POR COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD
 
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptxANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
ANALISIS MORTALIDAD EN BOGOTA 2016-2021.pptx
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).pptPROTOCOLO  DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD en estidades de salud(1).ppt
 
MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
MAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en saludMAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en salud
MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
 
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINATALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
TALLER SOBRE GRUPOS FARMACOLGICOS MAS USADOS EN MEDICINA
 
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptxPaciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
Paciente-con-Infecciono-Bacteriana-Respiratoria (3).pptx
 
sistemas de información en salud vigentes en Colombia
sistemas de información  en salud vigentes en Colombiasistemas de información  en salud vigentes en Colombia
sistemas de información en salud vigentes en Colombia
 
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.pptENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
 
LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA.ppt
LIMPIEZA Y  DESINFECCION  HOSPITALARIA.pptLIMPIEZA Y  DESINFECCION  HOSPITALARIA.ppt
LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA.ppt
 
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptxPRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
PRESENTACION RENDICION DE CUENTAS 2019.pptx
 
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
Presemtacion (RIAS 13) Ruta Atención Integral para Victimas de Violencia Sexu...
 

Kürzlich hochgeladen

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. (Exequible, en el sentido expuesto en la Sentencia de la Corte Constitucional C-180 de

  • 1.
  • 3. Marco Legal LEY 134 DE 1994 “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.” ARTÍCULO 7º.- El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. (Exequible, en el sentido expuesto en la Sentencia de la Corte Constitucional C-180 de 1994).
  • 4. Que es ? Se trata de una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una determinada propuesta.
  • 5. Que es ? El plebiscito es una elección que nace por propuesta de los representantes constitucionales. Suele crearse a partir de la fórmula “sí o no”, donde los votantes deben responder a la pregunta planteada por un ente electoral.
  • 6. Características del Plebiscito • El plebiscito es un evento que solo puede ser convocado por el presidente de la República. • Se utiliza para consultar al pueblo acerca de una determinada decisión política. • La respuesta del pueblo solo presenta dos posibles opciones, la aceptación o el rechazo, un si o no, entre otros... • La decisión popular consultada durante el plebiscito debe ser considerada en cuenta luego en la decisión tomada por el presidente de la república.
  • 7. Objetivo del Plebiscito Es también “una votación general para conocer la opinión directa de la ciudadanía”. Se considera excepcional porque es aplicado a un problema de importancia constitucional pero que no afecta a actos de índole legal; es decir: se aplica a actos de gobierno- administrativos, no de carácter legislativos.
  • 8. Como se lleva a cabo el Plebiscito? El Presidente deberá informar inmediatamente al Congreso su intención de convocar un plebiscito, las razones para hacerlo y la fecha en que se llevará a cabo la votación, la cual no podrá ser anterior a un mes ni posterior a cuatro meses, contados a partir de la fecha en que el Congreso reciba el informe del Presidente
  • 9. Celebrado el primer domingo del mes de diciembre de 1957 y convocado por la Junta Militar de Gobierno de la República de Colombia (quienes ejercían la Presidencia de la República para la época) a través del Decreto Legislativo 0247 del 4 de octubre de 1957. Aunque se le denominó plebiscito, lo que se aprobó fue una reforma constitucional, lo cual es propio de un referendo.
  • 10.