SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
El oficio de investigar
JORGE DURAND
Centro de Investigación y Docencia Económicas,
Universidad de Guadalajara
• Los aprendices calcan y luego copian; con el tiempo, se integran a un
proceso de producción estandarizado. Finalmente, si tienen
capacidad, pueden crear su propia versión, salirse del molde, acuñar
un estilo.
• A través del tiempo y con el avance de la tecnología, los métodos
cualitativos se vuelven más complejos; las técnicas, más sofisticadas,
también complicadas. Sin embargo, el método científico en términos
generales y la capacidad para investigar son, primero que nada, un
oficio, una artesanía, un arte.
• El oficio se adquiere con horas de vuelo, que no requieren
certificación, porque no es una asignatura.
• Pero sí se necesitan habilidades personales, ya que todo tipo de
investigación requiere el involucramiento personal del investigador;
sus recursos individuales para la observación y la sistematización; su
capacidad para el análisis, la introspección y la reflexión; la única,
personal y peculiar manera de conseguir, obtener, perseguir, procesar
e interpretar la información.
• Opinaba Albert Einstein: “El pensamiento científico es una evolución
del pensamiento pre-científico”.
• O diría Auguste Compte, conocido como “el padre de la sociología”:
“El método no es susceptible de ser estudiado separadamente de las
investigaciones en que se lo emplea”
• Aquí radica la importancia de recurrir a la experiencia de los
investigadores, y no tanto a fórmulas preestablecidas.
• . Como diría C. Wright Mills (1961), el proyecto de investigación debe
estar en constante proceso de revisión y adecuación a la realidad que
uno investiga. Como sugiere Carlo Ginzburg (1989), la investigación de
un historiador del arte (Morelli), un psicoanalista (Freud), un
detective (Holmes), un investigador polifacético (Peirce) o un
historiador (él mismo) parte de los mismos presupuestos
metodológicos, de la misma manera de pensar. Todos ellos utilizan el
método indicial.
• El detective de Los Ángeles Harry Bosch, personaje central de Michael
Connelly, al revisar viejos expedientes de homicidios comenta: Por
supuesto que se habían realizado avances tecnológicos increíbles en
los últimos treinta y cinco años, pero pensaba que había cosas que
eran siempre las mismas y que no iban a cambiar. El trabajo de
campo, el arte de interrogar y escuchar, de saber cuándo fiarse de un
instinto o una corazonada. Ésas eran cosas que no cambiaban, que no
podían cambiar (Connelly, 2006: 42).
• Toda investigación es un proceso de construcción lento, se podría
decir que casi manual, para recoger información y sistematizarla, pero
que al mismo tiempo requiere imaginación, un acto creativo; de ahí
que Wright Mills hablara de la “artesanía intelectual”, lo que a
primera vista parecería contradictorio o incluso devaluatorio de la
actividad humana por excelencia.
• Tarea
• Terminar de leer el articulo
• Leer subtemas y escribir reflexión de cada uno.
• JUEVES A LA 1

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie El oficio de investigar.pptx

Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso  de investigacion3_IAFJSREtapas del proceso  de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
Ale Acevedo
 
Fundamentos investigacion
Fundamentos investigacionFundamentos investigacion
Fundamentos investigacion
BERNARDO C
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------
MIGUELANGEL2672
 
Briant morel
Briant morelBriant morel
Briant morel
BriantMorel
 
inteligencia artificial unidad 1
inteligencia artificial unidad 1inteligencia artificial unidad 1
inteligencia artificial unidad 1
JosepSalvadorSotoObregon
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
JoseDelCarmenCabrera1
 
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia SerranoEstudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Lydia Serrano
 
SEMANA 1, 2 y 3..ppsx
SEMANA 1, 2 y 3..ppsxSEMANA 1, 2 y 3..ppsx
SEMANA 1, 2 y 3..ppsx
RosarioPerez99
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
Constanza Contreras
 
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivasLa creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
carmen gomez
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
USET
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
angeles780449
 
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido comúnDeslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
j g
 
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASESEPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
Alexa Flórez
 
El conocimiento y el método científico.
El conocimiento y el método científico.El conocimiento y el método científico.
El conocimiento y el método científico.
mihayedo
 
metodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.pptmetodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.ppt
CarlosCruz331473
 
3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i
Jorge Eduardo Miceli
 

Ähnlich wie El oficio de investigar.pptx (20)

Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso  de investigacion3_IAFJSREtapas del proceso  de investigacion3_IAFJSR
Etapas del proceso de investigacion3_IAFJSR
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Fundamentos investigacion
Fundamentos investigacionFundamentos investigacion
Fundamentos investigacion
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------
 
Briant morel
Briant morelBriant morel
Briant morel
 
inteligencia artificial unidad 1
inteligencia artificial unidad 1inteligencia artificial unidad 1
inteligencia artificial unidad 1
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
 
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia SerranoEstudio fenomenológico By: Lydia Serrano
Estudio fenomenológico By: Lydia Serrano
 
SEMANA 1, 2 y 3..ppsx
SEMANA 1, 2 y 3..ppsxSEMANA 1, 2 y 3..ppsx
SEMANA 1, 2 y 3..ppsx
 
Metodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativaMetodología de la investigación cualitativa
Metodología de la investigación cualitativa
 
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivasLa creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
S3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombreS3 unidad iii. la idea de hombre
S3 unidad iii. la idea de hombre
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
 
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido comúnDeslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
Deslauriers, jean pierre. 1989. elogio del sentido común
 
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASESEPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
EPISTEMOLOGIA_QUE ES_CLASES
 
El conocimiento y el método científico.
El conocimiento y el método científico.El conocimiento y el método científico.
El conocimiento y el método científico.
 
metodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.pptmetodologiadelainvestigacion.ppt
metodologiadelainvestigacion.ppt
 
3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i3 ciencia-cognitiva-i
3 ciencia-cognitiva-i
 

Kürzlich hochgeladen

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

El oficio de investigar.pptx

  • 1. El oficio de investigar JORGE DURAND Centro de Investigación y Docencia Económicas, Universidad de Guadalajara
  • 2. • Los aprendices calcan y luego copian; con el tiempo, se integran a un proceso de producción estandarizado. Finalmente, si tienen capacidad, pueden crear su propia versión, salirse del molde, acuñar un estilo. • A través del tiempo y con el avance de la tecnología, los métodos cualitativos se vuelven más complejos; las técnicas, más sofisticadas, también complicadas. Sin embargo, el método científico en términos generales y la capacidad para investigar son, primero que nada, un oficio, una artesanía, un arte. • El oficio se adquiere con horas de vuelo, que no requieren certificación, porque no es una asignatura.
  • 3. • Pero sí se necesitan habilidades personales, ya que todo tipo de investigación requiere el involucramiento personal del investigador; sus recursos individuales para la observación y la sistematización; su capacidad para el análisis, la introspección y la reflexión; la única, personal y peculiar manera de conseguir, obtener, perseguir, procesar e interpretar la información. • Opinaba Albert Einstein: “El pensamiento científico es una evolución del pensamiento pre-científico”. • O diría Auguste Compte, conocido como “el padre de la sociología”: “El método no es susceptible de ser estudiado separadamente de las investigaciones en que se lo emplea” • Aquí radica la importancia de recurrir a la experiencia de los investigadores, y no tanto a fórmulas preestablecidas.
  • 4. • . Como diría C. Wright Mills (1961), el proyecto de investigación debe estar en constante proceso de revisión y adecuación a la realidad que uno investiga. Como sugiere Carlo Ginzburg (1989), la investigación de un historiador del arte (Morelli), un psicoanalista (Freud), un detective (Holmes), un investigador polifacético (Peirce) o un historiador (él mismo) parte de los mismos presupuestos metodológicos, de la misma manera de pensar. Todos ellos utilizan el método indicial.
  • 5. • El detective de Los Ángeles Harry Bosch, personaje central de Michael Connelly, al revisar viejos expedientes de homicidios comenta: Por supuesto que se habían realizado avances tecnológicos increíbles en los últimos treinta y cinco años, pero pensaba que había cosas que eran siempre las mismas y que no iban a cambiar. El trabajo de campo, el arte de interrogar y escuchar, de saber cuándo fiarse de un instinto o una corazonada. Ésas eran cosas que no cambiaban, que no podían cambiar (Connelly, 2006: 42).
  • 6. • Toda investigación es un proceso de construcción lento, se podría decir que casi manual, para recoger información y sistematizarla, pero que al mismo tiempo requiere imaginación, un acto creativo; de ahí que Wright Mills hablara de la “artesanía intelectual”, lo que a primera vista parecería contradictorio o incluso devaluatorio de la actividad humana por excelencia.
  • 7. • Tarea • Terminar de leer el articulo • Leer subtemas y escribir reflexión de cada uno. • JUEVES A LA 1