SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
El lugar de la psicología en la
formación del cientista de la
educación
Ageno
El lugar de la psicología en la formación del cientista de la educación
• La psicología es uno de
esos cuerpos teóricos que
pueden ser utilizado para
la comprensión de las
transformaciones que se
operan en el sujeto de la
educación, en función del
proceso educativo.
Objeto de estudio del cientista de la educación
Enseñanza
Aprendizaje
EDUCACIÓN
Programaciones
Capacitación
Formación
Doble efecto
Síntesis dialéctica.
Adquisición de
conocimientos,
informacion,
habilidades,
técnicas de trabajo.
Socializa, valores,
normas, impone
formas ideológicas
y culturalmente
dominante. Lo
socialmente
aprobado.
Dirigida u
orientada por el
educador.
Adquirido
Función transformadora,
permite que los sujetos se
integren a la estructura social,
de ser y hacer dentro de la
sociedad.
Práctica social
sobre sujetos
Aportes de la Psicología
COMPRENDER LAS
TRANSFORMACIONES
DESLIZAMIENTO DE
OBJETO A SUJETO
HABILITAR LA
ESCUCHA
ESTRUCTURACIÓN
DEL SUJETO
Aquellas que se
operen en el sujeto
en función del
proceso educativo.
Desarrollo-Educación
Necesidad de saber
cómo se estructura el
sujeto.
No es inerte.
Atravesado por el
lenguaje, habitado por
el deseo y expresa su
demanda de saber.
Escuchar más allá del decir
del sujeto.
Ubicarse en relación a las
preguntas y hablar desde
un lugar de no saber.
Racionalidad que posibilite
la comprensión de la
realidad.
El sujeto se estructura
intersubjetivamente en
relación a otro, mediado
por el lenguaje y en
tiempos variables.
Las posibilidades de
aprender están
sobredeterminadas por
esa estructuración
Sujeto
› Papel esencial del deseo en la constitución del sujeto, en el interior
de la estructura edípica.
› Permite conquistar una identidad para diferenciarse y ser un
sujeto con deseo propio.
› Individualización
› Sublimación de impulsos, dirigir la capacidad de pensar hacia otras
metas.
› Deseo de saber.
› Inteligente, puede pensar y resignificar la información
que recibe.
› Los problemas que plantean el entorno llevan al sujeto a
responder mediante ensayos y exploraciones, orientados por
esquemas operatorios  adaptación.
› La organización lógica cognitiva se amplia y complejiza.
› Conocer desde otro que enseña.
› Estructura inteligente, resultado de un proceso constructivo.
DEL DESEO EPISTÉMICO
• El aprendizaje es resultado de múltiples determinaciones y
articulaciones entre otro que enseña y un sujeto que desea saber,
libidiniza el objeto a conocer.
• El conocimiento se construye desde un lugar subjetivo,
estructurado por el otro.
• Categorías conceptuales, estructuras cognoscitivas, investigación,
modificaciones de los conocimientos, resignificaciones.
• La estructuración intersubjetiva desde otro, proceso complejo en el
que se dan vicisitudes en tiempos variables.
Aprendizaje y desarrollo
• El psicólogo tiene como objeto las formaciones inconscientes, al sujeto
divido, deseante y relaciones con el Otro y el significante.
• Búsqueda de satisfacción del deseo  diferencia satisfacción obtenida/satisfacción buscada.
• Malestar en el discurso.
• En la escuela se transmiten elementos materiales, humanos, jurídicos-
políticos, normativos, valores y comportamientos para que el sujeto se
adapte a la sociedad y contribuya a la reproducción del orden social.
• Se interiorizan estos elementos acrítica e inconscientemente 
naturalización.
• Discurso de docentes y alumnos  malestar, ideas, representaciones,
sentidos inscriptos en la subjetividad.
• Discurso: manifestación de dichos, enunciados, ideas desde distintos lugares
subjetivos y no subjetivos. Se los encubre pero salen en los actos fallidos.
Relación entre psicólogo e institución educativa
• Los psicólogos deben
abordar el malestar que se
encuentran en los actores
educativos:
• Docentes
• Alumnos
• Padres
• Pueden llegar a saber cómo
funcionan las instituciones
educativas y cómo
sobretederminan la práctica
docente a partir de escuchar
más allá de lo que se dice.
Desafío
PROYECT
O
Escuchar
Aprender a (des)aprender
Transmitir la cultura
Conocimientos básicos y
modos de pensar

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx

Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
José Alexander Betancourt Benitez
 
APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
UP Equiparación de Oportunidades
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
José Manuel Mendoza Pinedo
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
Joseimy Eliezer Mateo
 
Conductista
ConductistaConductista
Conductista
Javier Sanchez
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
July Mostacero Ramirez
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
emmanuel263173
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
Graciela Guevara
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
Edgar Pineda
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
dalguerri
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
EddyFHernn
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 

Ähnlich wie El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx (20)

Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
 
APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
 
Conductista
ConductistaConductista
Conductista
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
Perfil Profesional Docente
Perfil Profesional DocentePerfil Profesional Docente
Perfil Profesional Docente
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

El lugar de la psicologia en la formación del cientista de la educación.pptx

  • 1. El lugar de la psicología en la formación del cientista de la educación Ageno
  • 2. El lugar de la psicología en la formación del cientista de la educación • La psicología es uno de esos cuerpos teóricos que pueden ser utilizado para la comprensión de las transformaciones que se operan en el sujeto de la educación, en función del proceso educativo.
  • 3. Objeto de estudio del cientista de la educación Enseñanza Aprendizaje EDUCACIÓN Programaciones Capacitación Formación Doble efecto Síntesis dialéctica. Adquisición de conocimientos, informacion, habilidades, técnicas de trabajo. Socializa, valores, normas, impone formas ideológicas y culturalmente dominante. Lo socialmente aprobado. Dirigida u orientada por el educador. Adquirido Función transformadora, permite que los sujetos se integren a la estructura social, de ser y hacer dentro de la sociedad. Práctica social sobre sujetos
  • 4. Aportes de la Psicología COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES DESLIZAMIENTO DE OBJETO A SUJETO HABILITAR LA ESCUCHA ESTRUCTURACIÓN DEL SUJETO Aquellas que se operen en el sujeto en función del proceso educativo. Desarrollo-Educación Necesidad de saber cómo se estructura el sujeto. No es inerte. Atravesado por el lenguaje, habitado por el deseo y expresa su demanda de saber. Escuchar más allá del decir del sujeto. Ubicarse en relación a las preguntas y hablar desde un lugar de no saber. Racionalidad que posibilite la comprensión de la realidad. El sujeto se estructura intersubjetivamente en relación a otro, mediado por el lenguaje y en tiempos variables. Las posibilidades de aprender están sobredeterminadas por esa estructuración
  • 5. Sujeto › Papel esencial del deseo en la constitución del sujeto, en el interior de la estructura edípica. › Permite conquistar una identidad para diferenciarse y ser un sujeto con deseo propio. › Individualización › Sublimación de impulsos, dirigir la capacidad de pensar hacia otras metas. › Deseo de saber. › Inteligente, puede pensar y resignificar la información que recibe. › Los problemas que plantean el entorno llevan al sujeto a responder mediante ensayos y exploraciones, orientados por esquemas operatorios  adaptación. › La organización lógica cognitiva se amplia y complejiza. › Conocer desde otro que enseña. › Estructura inteligente, resultado de un proceso constructivo. DEL DESEO EPISTÉMICO
  • 6. • El aprendizaje es resultado de múltiples determinaciones y articulaciones entre otro que enseña y un sujeto que desea saber, libidiniza el objeto a conocer. • El conocimiento se construye desde un lugar subjetivo, estructurado por el otro. • Categorías conceptuales, estructuras cognoscitivas, investigación, modificaciones de los conocimientos, resignificaciones. • La estructuración intersubjetiva desde otro, proceso complejo en el que se dan vicisitudes en tiempos variables. Aprendizaje y desarrollo
  • 7. • El psicólogo tiene como objeto las formaciones inconscientes, al sujeto divido, deseante y relaciones con el Otro y el significante. • Búsqueda de satisfacción del deseo  diferencia satisfacción obtenida/satisfacción buscada. • Malestar en el discurso. • En la escuela se transmiten elementos materiales, humanos, jurídicos- políticos, normativos, valores y comportamientos para que el sujeto se adapte a la sociedad y contribuya a la reproducción del orden social. • Se interiorizan estos elementos acrítica e inconscientemente  naturalización. • Discurso de docentes y alumnos  malestar, ideas, representaciones, sentidos inscriptos en la subjetividad. • Discurso: manifestación de dichos, enunciados, ideas desde distintos lugares subjetivos y no subjetivos. Se los encubre pero salen en los actos fallidos. Relación entre psicólogo e institución educativa
  • 8. • Los psicólogos deben abordar el malestar que se encuentran en los actores educativos: • Docentes • Alumnos • Padres • Pueden llegar a saber cómo funcionan las instituciones educativas y cómo sobretederminan la práctica docente a partir de escuchar más allá de lo que se dice.
  • 9. Desafío PROYECT O Escuchar Aprender a (des)aprender Transmitir la cultura Conocimientos básicos y modos de pensar