SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Identificación de Peligro, Evaluación y Valoración de Riesgos
(IPEVR), de la empresa METROVIAS.
Bravo Quintero Carlos Mauricio
Ramírez Araujo Fabián Alexander
Yensi Delgado
OBRAS CIVILES
MOCOA-12/12/2021
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Se pretende evaluar las matrices de peligros y de riesgos,
el cual tiene como propósito velar y proteger la salud y
seguridad de los trabajadores en las obras ya que en
ocasiones no usan debidamente los elementos de
protección personal (EPP), Es pertinente mencionar que
no solo la falta de elementos de protección personal
puede desencadenar accidentes en las áreas de labores
en el sector de la construcción.
JUSTIFICACION
Esta investigación se realizará con el fin de
identificar y diseñar una Matriz de Identificación
de Peligro, Evaluación y Valoración de Riesgos,
proporcionando un ambiente sano y reduciendo la
accidentalidad de la empresa, capacitando y
concientizando a los colaboradores de la
organización.
PROPÓSITO
Hacer un seguimiento oportuno de las
condiciones de trabajo y tener en cuenta los
peligros a los cuales están expuestos los
trabajadores debido a que se encuentran
propensos a una gran variedad de situaciones
peligrosas para poder prevenir incidentes y
accidentes a la hora ejecutar una actividad en la
obra de construcción.
PREGUNTA MACRO y PREGUNTAS DE
REFLEXIÓN
MÉTODOS
Se llevará a cabo por medio de la
observación y recolección de información,
por medio de visitas a la obra, observando
los procesos, las actividades y tareas, que
realizan los trabajadores.
Diseño
La empresa METROVIAS realizó un seguimiento y
entrevisto a 8 trabajadores del área operativa, a quienes se
les hizo una serie de preguntas, donde se utilizó la
metodología cualitativa dentro de las cuales se
desarrollaron las siguientes actividades: la recoleccion y
análisis de información.
Tipo de Investigación
Técnicas e instrumentos de recolección datos
RESULTADOS
Se realizó un seguimiento a los trabajadores para
verificar las condiciones y la manera en las que
cumplen con las actividades en la obra de
construcción, al observar detalladamente
decidimos acercarnos y realizar una serie de
preguntas y que tan enterados estaban acerca de
los EPP.
¿Qué tan importante es para usted cuidar su
integridad física evitando lesiones, incidentes y
accidentes que afectan su salud?
¿Conoce usted los elementos de protección
personal y sabe para qué sirve cada de uno de
ellos?
¿Qué impide que usted como trabajador utilice
elementos de protección tales como: gafas,
guantes, casco, camisa manga larga y
protectores auditivos?
DISCUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Sede Principal: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán
Teléfono: 4296 105 Mocoa–Putumayo
Área Administrativa: Carrera 18 No. 10B esquina - Barrio La
Esmeralda, Teléfono: 313 805 2807 - 3103310083
Sub sede : Vía al Canal C–Granja Versalles
310 243 4689 Sibundoy–Putumayo
Sede Administrativa Colón Nazaret, Teléfono: 310 243 4689
Email: atencionalusuario@itp.edu.co
www.itp.edu.co

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie DIAPOSITIVA DE SUSTENTACION.dsdsdsdspptx

Reporte Final De Investigación
Reporte Final De InvestigaciónReporte Final De Investigación
Reporte Final De Investigación
Gerardo Corpus
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
adanquirino
 
Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.
Gerardo Corpus
 
Reporte Final
Reporte FinalReporte Final
Reporte Final
Gerardo Corpus
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
gegh23
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
gegh23
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
gegh23
 
Plan de curso AST y PTS
Plan de curso AST y PTSPlan de curso AST y PTS
Plan de curso AST y PTS
Milenys Jimenez
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
gegh23
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
Gerardo Corpus
 
reporte final de investigacion
reporte final de investigacionreporte final de investigacion
reporte final de investigacion
adanquirino
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZARPlantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
TeofiloCastro1
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Ricardo Valdivia Pizarro
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Caloma03
 
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De SeguridadAnteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Decimo Sistemas
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz
 
Diapositivas proyecto identificación de riesgos
Diapositivas proyecto identificación de riesgos Diapositivas proyecto identificación de riesgos
Diapositivas proyecto identificación de riesgos
luis953989
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
BrighittRamonLugo
 
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdfInforme de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
JHIELSINROJAS
 

Ähnlich wie DIAPOSITIVA DE SUSTENTACION.dsdsdsdspptx (20)

Reporte Final De Investigación
Reporte Final De InvestigaciónReporte Final De Investigación
Reporte Final De Investigación
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.Reporte Final De Investigación.
Reporte Final De Investigación.
 
Reporte Final
Reporte FinalReporte Final
Reporte Final
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
 
Reporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpusReporte final de investigación corpus
Reporte final de investigación corpus
 
Plan de curso AST y PTS
Plan de curso AST y PTSPlan de curso AST y PTS
Plan de curso AST y PTS
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
Reporte final de investigación
Reporte final de investigaciónReporte final de investigación
Reporte final de investigación
 
reporte final de investigacion
reporte final de investigacionreporte final de investigacion
reporte final de investigacion
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZARPlantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
Plantilla_Coloquio[1].pptx CON POSIBILIDAD DE ORGANIZAR
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De SeguridadAnteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
Diapositivas proyecto identificación de riesgos
Diapositivas proyecto identificación de riesgos Diapositivas proyecto identificación de riesgos
Diapositivas proyecto identificación de riesgos
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
 
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdfInforme de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
Informe de Trabajo de investigación - MODIFICADO (1).pdf
 

Kürzlich hochgeladen

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 

Kürzlich hochgeladen (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 

DIAPOSITIVA DE SUSTENTACION.dsdsdsdspptx

  • 1. Identificación de Peligro, Evaluación y Valoración de Riesgos (IPEVR), de la empresa METROVIAS. Bravo Quintero Carlos Mauricio Ramírez Araujo Fabián Alexander Yensi Delgado OBRAS CIVILES MOCOA-12/12/2021
  • 2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Se pretende evaluar las matrices de peligros y de riesgos, el cual tiene como propósito velar y proteger la salud y seguridad de los trabajadores en las obras ya que en ocasiones no usan debidamente los elementos de protección personal (EPP), Es pertinente mencionar que no solo la falta de elementos de protección personal puede desencadenar accidentes en las áreas de labores en el sector de la construcción.
  • 3. JUSTIFICACION Esta investigación se realizará con el fin de identificar y diseñar una Matriz de Identificación de Peligro, Evaluación y Valoración de Riesgos, proporcionando un ambiente sano y reduciendo la accidentalidad de la empresa, capacitando y concientizando a los colaboradores de la organización.
  • 4. PROPÓSITO Hacer un seguimiento oportuno de las condiciones de trabajo y tener en cuenta los peligros a los cuales están expuestos los trabajadores debido a que se encuentran propensos a una gran variedad de situaciones peligrosas para poder prevenir incidentes y accidentes a la hora ejecutar una actividad en la obra de construcción.
  • 5. PREGUNTA MACRO y PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
  • 6. MÉTODOS Se llevará a cabo por medio de la observación y recolección de información, por medio de visitas a la obra, observando los procesos, las actividades y tareas, que realizan los trabajadores.
  • 7. Diseño La empresa METROVIAS realizó un seguimiento y entrevisto a 8 trabajadores del área operativa, a quienes se les hizo una serie de preguntas, donde se utilizó la metodología cualitativa dentro de las cuales se desarrollaron las siguientes actividades: la recoleccion y análisis de información. Tipo de Investigación Técnicas e instrumentos de recolección datos
  • 8. RESULTADOS Se realizó un seguimiento a los trabajadores para verificar las condiciones y la manera en las que cumplen con las actividades en la obra de construcción, al observar detalladamente decidimos acercarnos y realizar una serie de preguntas y que tan enterados estaban acerca de los EPP.
  • 9. ¿Qué tan importante es para usted cuidar su integridad física evitando lesiones, incidentes y accidentes que afectan su salud? ¿Conoce usted los elementos de protección personal y sabe para qué sirve cada de uno de ellos? ¿Qué impide que usted como trabajador utilice elementos de protección tales como: gafas, guantes, casco, camisa manga larga y protectores auditivos?
  • 12. Sede Principal: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán Teléfono: 4296 105 Mocoa–Putumayo Área Administrativa: Carrera 18 No. 10B esquina - Barrio La Esmeralda, Teléfono: 313 805 2807 - 3103310083 Sub sede : Vía al Canal C–Granja Versalles 310 243 4689 Sibundoy–Putumayo Sede Administrativa Colón Nazaret, Teléfono: 310 243 4689 Email: atencionalusuario@itp.edu.co www.itp.edu.co