SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
tema 2
Bloque 1
Título i
derechos y deberes fundamentales
3
derechos y deberes fundamentales
Índice
Valores superiores. 5
derechos fundamentales y libertades públicas. 6
Garantía de las libertades y derechos fundamentales. 8
Resumen de los artículos. 9
5
derechos y deberes fundamentales
Derechos y deberes fundamentales
Valores superiores
España se constituye como un Estado Social y Democrático de Derecho, y propug-
na como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo político.
Sirven de guía para jueces y legisladores, pues tiene conceptos abiertos a interpretación.
•La Libertad
•La Justicia
• Título I, Capítulo 2: “derechos y libertades”.
• Autonomía del individuo para elegir.
• Libertad ideológica y religiosa.
• Libre expresión y circulamiento.
• Seguridad y resistencia.
• Los poderes públicos deben promover las condiciones para que sea real.
• El Tribunal Constitucional dice que está permitido todo lo que no esté prohibido.
• Emana del pueblo.
• Administrada, en nombre del Rey, por jueces y magistrados.
• Título VI “poder judicial”.
• Título IX “tribunal constitucional”.
• No es de aplicación directa.
“Recoge todos los derechos y deberes de los ciudadanos.
Va del Art. 10 al 55”
1
De los Españoles y
los Extranjeros
(art. 11-13)
2
Derechos y
Libertades
(art. 14-38)
3
Principios Rectores
de la política
Social y Económica
(art. 39-52)
4
De las Garantías de
las Libertades y
Derechos Fundam.
(art. 53-54)
5
De la Suspensión
de los Derechos
y libertades
(art. 55)
6
tema 2
derechosfundamentalesylibertadespúblicas
•Introducción
•Ámbito Personal
•Esfera Privada
• Catálogo de derechos más amplio de toda la historia de España.
• Son derechos subjetivos a favor del pueblo, y son directamente aplicables.
• Sujeto pasivo: poderes públicos.
• Máximo nivel protección jurídica: Recurso de Amparo.
• Se legislan mediante Ley Orgánica.
• Derecho a la vida (art 15)
-Abolición de la pena de muerte
-Semi legalidad del aborto
-El suicidio es ilegal
-Se prohiben las torturas
• Libertad Ideológica y Religión (art 16)
-Libertad religiosa 16.1
-Estado laico 16.3
• Libertad y Seguridad (art 17)
-Detención preventiva máximo de 72h
-El arrestado debe conocer sus derechos y el motivo del arresto
-”Habeas Corpus”: institución que protege el derecho a la libertad personal. Cualquiera puede
comparecer inmediatamente ante el juez por la legalidad del arresto.
• Privacidad (art 18)
-18.1: Honor, intimidad, propia imagen
-18.2: Inviolabilidad del domicilio
-18.3: Secreto de comunicaciones
-18.4: Limitar el uso de la informática
• Libertad de Residencia y Desplazamiento (art 19)
-No podrá ser limitada
-Restricción: “Ley de Extrajería”
•La Igualdad
•Pluralismo
Político
• Igualdad Formal (art.14): Todos los españoles son iguales ante la ley (raza, sexo, religión,etc.).
• Igualdad Material: justa distribución de bienes, que no exista la explotación ni se potencien las
desigualdades.
• Todos los españoles tienen los mismos derechos y deberes en cualquier parte del terrirorio español.
• Existencia de diversos partidos y pensamientos políticos.
• Regular el derecho de autonomía, el plurilismo lingüistico, sindicatos, etc.
• El Tribunal Constitucional asume la función de fijar los límites dentro de los que pueden plantearse
las distintas opciones políticas.
7
derechos y deberes fundamentales
•Ámbito Político
•Ámbito
Socio-Económico
•Jurisdiccionales
• Libertad de Expresión (art 20)
-No son derechos ilimitados. Existen límites por el derecho al honor, intimidad, propia imagen y
protección de la juventud/infancia.
-Reglas mínimas: buena fé, veracidad, relevancia de hechos, etc.
• Reunión pacífica sin armas (art 21)
-No es necesaria autorización.
-Solo se comunica si es en lugar público o manifestación.
-L.O. 9/1983: se considera cuando son +20 personas, hay una finalidad determinada, etc.
• Derecho de asociación (art 22)
-22.2: ilegales los que utilicen medios tipificados como delitos.
-22.3: inscripción en el regsitro.
-22.4: solo pueden ser disueltas por un juez.
-22.5: prohibidas las sociedades secretas y paramilitares.
•Participación Política (art 23)
-500.000 firmas para presentar una proposición de Ley.
•Derecho de Petición (art 24)
-Individual y colectiva, por escrito.
-Las Fuerzas Armadas solo pueden hacerlo por medio individual y conforme a su legislación específica.
• Libertad de Enseñanza (art 27)
-Enseñanza básica obligatoria y gratuita.
-Derecho a la educación
• Libertad de Sindicación (art 28.1)
-Ley Orgánica de la Libertad Sindical
• Derecho a Huelga (art 28.2)
-Garantir servicios esenciales
-La huelga política no tiene cobertura legal
• Tutela Judicial efectiva (art 24)
-En ningún caso puede producirse indefensión
-Derecho a Juez ordinario
-Derecho a defensa y letrados
-Derecho a un proceso público
-Derecho a que no existan dilaciones ni demoras
-Presunción de inocencia y derecho a no declarar contra si.
• Nadie puede ser juzgado por actos que en el momento de la realización no fueran delito (art 25)
-Acceso a la cultura y desarrollo de la persona
-Las penas deben estar orientadas a la reeducación
• Se prohíben los tribunales de honor (art 26)
-En el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales.
8
tema 2
Garantía de las libertades y derechos fundamentales
•Se recogen en • Título I, cap. 4 (arts. 53 y 54).
• Garantías normativas (Ley | Ley Orgánica).
• Garantías institucionales (Defensor del Pueblo | Ministerio Fiscal).
• Garantías Jurisdiccionales: Jurisdicción Ordinaria y Jurisdicción Constitucional (recurso de amparo,
recurso de inconstitucionalidad).
•Garantías para
el CAP 2
• Vincula a todos los poderes públicos, por lo que quedan obligados a respetar esos derechos.
• “Reserva de Ley” para cualquier regulación sobre la materia (y esta debe respetar el contenido
esencial).
• Son derechos directamente exigibles ante jueces.
• Para la Sección 1
-Se regula mediante Ley Orgánica.
-El ciudadano puede reclamar la tutela de sus derechos meduiante un
procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.
-Recurso de Amparo.
9
derechos y deberes fundamentales
Resumen de los artículos
ART 11
»
» Nacionalidad
ART 12
»
» Mayoría de edad a los
18 años
ART 13
»
» Derehos y Normas
de los extranjeros en España
ART 15
»
» Derecho a la vida
ART 16
»
» Ideología y religión
ART 17
»
» Libertad personal y seguridad
ART 18
»
» Honor e intimidad
ART 19
»
» Libertad de Residencia y
Circulación
ART 20
»
» Libertad de Expresión
ART 21
»
» Reunión
ART 22
»
» Asociación
ART 23
»
» Participación
ART 24
»
» Tutela Judicial
ART 25
»
» Legalidad Penal
ART 26
»
» Prohibición de Tribunales de Honor
ART 27
»
» Educación
ART 28
»
» Sindicación y Huelga
ART 29
»
» Petición
ART 10
»
» Dignidad de la persona
»
» Desarollo de la personalidad
»
» Respeto a la Ley
ART 14
»
» Igualdad ante la Ley
Cap 1: españoles y extranjeros
Cap 2: Derechos y libertades
Sección 1: “derechos fundamentales y libertades públicas”
10
tema 2
ART 30
»
» Defender a España
ART 31
»
» Impuestos
ART 32
»
» Matrimonio
ART 33
»
» Propiedad Privdada
»
» Herencias
ART 34
»
» Derecho de Fundación
ART 35
»
» Trabajo
ART 36
»
» Colegios Profesionales
ART 37
»
» Convenios
ART 38
»
» Libre Empresa
ART 39
»
» Protección de la infancia
ART 40
»
» Renta; Seguridad Laboral
»
» Vacaciones
ART 41
»
» Seguridad Social
ART 42
»
» Retorno de Espñoles
ART 43
»
» Protección de la salud
ART 44
»
» Promover la cultura / ciencia
ART 45
»
» Medioambiente
ART 46
»
» Patrimonio Histórico
ART 47
»
» Vivienda Digna
ART 48
»
» Jóvenes en la política, etc.
ART 49
»
» Disminuidos
ART 50
»
» Pensiones y 3ª edad
ART 51
»
» Protección a los consumidores
ART 52
»
» Organizaciones Profesionales
Sección 2: “derechos y deberes de los ciudadanos”
Cap 3: Política social y económica
11
derechos y deberes fundamentales
ART 53
»
» Regulación por Ley
»
» Eficacia Jurídica
ART 54
»
» El Defensor del Pueblo
ART 55
»
» Suspensión general e individual
Cap 4: Garantías de libertad
Cap 5: Suspensión de libertades

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
Mariana Gutiérrez
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
Lupis Rodriguez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
rosybeta
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL200
 
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
Dianaanaid25
 
La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978
carrevilla
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
jose manuel parra claros
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Bibliotecamiguelroman
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
MANEIRO
 
Una breve historia de los derechos humanos
Una breve historia de los derechos humanosUna breve historia de los derechos humanos
Una breve historia de los derechos humanos
Sergio Del Olmo Hernando
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Michel Cañas
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
Walter Flores
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Atham
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
jose jimenez
 
Legislaci..
Legislaci..Legislaci..
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Cesar Castro
 
Unidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docxUnidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docx
YessicaCortez2
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
Dainys Orozco
 

Was ist angesagt? (20)

Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789
 
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
19-26. Derecho Constitucional. Las Igualdades
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
 
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANAGARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
 
La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978La ConstitucióN De 1978
La ConstitucióN De 1978
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacionLa constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Una breve historia de los derechos humanos
Una breve historia de los derechos humanosUna breve historia de los derechos humanos
Una breve historia de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
 
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismoTextos t.2 Liberalismo y nacionalismo
Textos t.2 Liberalismo y nacionalismo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Legislaci..
Legislaci..Legislaci..
Legislaci..
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Unidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docxUnidad 10_CortezCaamal.docx
Unidad 10_CortezCaamal.docx
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
 

Ähnlich wie Derechos y Deberes fundamentales (CE)

Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
Angela Maria Herrera Moncada
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
David Escalante Cardona
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Javier Sierra Ruiz
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
JoniRMCF
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Thayara Nascimento Dionisio
 
Derecho a la información
Derecho a la información Derecho a la información
Derecho a la información
Luis Taveras Marte
 
Extracto de la Constitución española de 1978
Extracto de la Constitución española de 1978 Extracto de la Constitución española de 1978
Extracto de la Constitución española de 1978
EugenioFouz
 
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos HumanosConceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
planificupmich
 
La constitución.
La constitución.La constitución.
La constitución.
davidporumbiel
 
Derechos 14 41 constitución politica de Colombia
Derechos 14   41 constitución politica de ColombiaDerechos 14   41 constitución politica de Colombia
Derechos 14 41 constitución politica de Colombia
nataly
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
BeRty EztRada
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
VictorECastilloTello
 
Proteccion de datos personales -jurisdiccional
Proteccion de datos personales -jurisdiccionalProteccion de datos personales -jurisdiccional
Proteccion de datos personales -jurisdiccional
Alejandro Rueda
 
Presentación taller derecho constitucional
Presentación taller derecho constitucionalPresentación taller derecho constitucional
Presentación taller derecho constitucional
ENJ
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
Espacio Público
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
ccd25878
 
Hechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanosHechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanos
fabian-silva1
 

Ähnlich wie Derechos y Deberes fundamentales (CE) (20)

Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
Derechosydeberesconstitucionpolitica 120615185736-phpapp02
 
Derechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politicaDerechos y deberes constitucion politica
Derechos y deberes constitucion politica
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derecho a la información
Derecho a la información Derecho a la información
Derecho a la información
 
Extracto de la Constitución española de 1978
Extracto de la Constitución española de 1978 Extracto de la Constitución española de 1978
Extracto de la Constitución española de 1978
 
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos HumanosConceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
 
La constitución.
La constitución.La constitución.
La constitución.
 
Derechos 14 41 constitución politica de Colombia
Derechos 14   41 constitución politica de ColombiaDerechos 14   41 constitución politica de Colombia
Derechos 14 41 constitución politica de Colombia
 
Der Humanos.pptx
Der Humanos.pptxDer Humanos.pptx
Der Humanos.pptx
 
Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3Dh unidad 1,2 y 3
Dh unidad 1,2 y 3
 
Positivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptxPositivación de los derechos humanos.pptx
Positivación de los derechos humanos.pptx
 
Proteccion de datos personales -jurisdiccional
Proteccion de datos personales -jurisdiccionalProteccion de datos personales -jurisdiccional
Proteccion de datos personales -jurisdiccional
 
Presentación taller derecho constitucional
Presentación taller derecho constitucionalPresentación taller derecho constitucional
Presentación taller derecho constitucional
 
Taller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información PúblicaTaller Acceso a la Información Pública
Taller Acceso a la Información Pública
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Hechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanosHechos historicos de los derechos humanos
Hechos historicos de los derechos humanos
 

Mehr von Alicia Pazos

¿Qué ver en el Prado?
¿Qué ver en el Prado?¿Qué ver en el Prado?
¿Qué ver en el Prado?
Alicia Pazos
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
Alicia Pazos
 
Griego (2)
Griego (2)Griego (2)
Griego (2)
Alicia Pazos
 
Urbanización y vivienda romana
Urbanización y vivienda romanaUrbanización y vivienda romana
Urbanización y vivienda romana
Alicia Pazos
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Alicia Pazos
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Alicia Pazos
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Alicia Pazos
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
Alicia Pazos
 
éPica romana
éPica romanaéPica romana
éPica romana
Alicia Pazos
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
Alicia Pazos
 
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
Alicia Pazos
 
Portico de la gloria
Portico de la gloriaPortico de la gloria
Portico de la gloria
Alicia Pazos
 
Notre Dame de Reims
Notre Dame de ReimsNotre Dame de Reims
Notre Dame de Reims
Alicia Pazos
 
Literatura galega no exilio
Literatura galega no exilioLiteratura galega no exilio
Literatura galega no exilio
Alicia Pazos
 

Mehr von Alicia Pazos (14)

¿Qué ver en el Prado?
¿Qué ver en el Prado?¿Qué ver en el Prado?
¿Qué ver en el Prado?
 
urbanismo griego
urbanismo griegourbanismo griego
urbanismo griego
 
Griego (2)
Griego (2)Griego (2)
Griego (2)
 
Urbanización y vivienda romana
Urbanización y vivienda romanaUrbanización y vivienda romana
Urbanización y vivienda romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
éPica romana
éPica romanaéPica romana
éPica romana
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
Preguntas generales sobre obras de Jenofonte.
 
Portico de la gloria
Portico de la gloriaPortico de la gloria
Portico de la gloria
 
Notre Dame de Reims
Notre Dame de ReimsNotre Dame de Reims
Notre Dame de Reims
 
Literatura galega no exilio
Literatura galega no exilioLiteratura galega no exilio
Literatura galega no exilio
 

Kürzlich hochgeladen

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Kürzlich hochgeladen (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Derechos y Deberes fundamentales (CE)

  • 1. tema 2 Bloque 1 Título i derechos y deberes fundamentales
  • 2.
  • 3. 3 derechos y deberes fundamentales Índice Valores superiores. 5 derechos fundamentales y libertades públicas. 6 Garantía de las libertades y derechos fundamentales. 8 Resumen de los artículos. 9
  • 4.
  • 5. 5 derechos y deberes fundamentales Derechos y deberes fundamentales Valores superiores España se constituye como un Estado Social y Democrático de Derecho, y propug- na como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Sirven de guía para jueces y legisladores, pues tiene conceptos abiertos a interpretación. •La Libertad •La Justicia • Título I, Capítulo 2: “derechos y libertades”. • Autonomía del individuo para elegir. • Libertad ideológica y religiosa. • Libre expresión y circulamiento. • Seguridad y resistencia. • Los poderes públicos deben promover las condiciones para que sea real. • El Tribunal Constitucional dice que está permitido todo lo que no esté prohibido. • Emana del pueblo. • Administrada, en nombre del Rey, por jueces y magistrados. • Título VI “poder judicial”. • Título IX “tribunal constitucional”. • No es de aplicación directa. “Recoge todos los derechos y deberes de los ciudadanos. Va del Art. 10 al 55” 1 De los Españoles y los Extranjeros (art. 11-13) 2 Derechos y Libertades (art. 14-38) 3 Principios Rectores de la política Social y Económica (art. 39-52) 4 De las Garantías de las Libertades y Derechos Fundam. (art. 53-54) 5 De la Suspensión de los Derechos y libertades (art. 55)
  • 6. 6 tema 2 derechosfundamentalesylibertadespúblicas •Introducción •Ámbito Personal •Esfera Privada • Catálogo de derechos más amplio de toda la historia de España. • Son derechos subjetivos a favor del pueblo, y son directamente aplicables. • Sujeto pasivo: poderes públicos. • Máximo nivel protección jurídica: Recurso de Amparo. • Se legislan mediante Ley Orgánica. • Derecho a la vida (art 15) -Abolición de la pena de muerte -Semi legalidad del aborto -El suicidio es ilegal -Se prohiben las torturas • Libertad Ideológica y Religión (art 16) -Libertad religiosa 16.1 -Estado laico 16.3 • Libertad y Seguridad (art 17) -Detención preventiva máximo de 72h -El arrestado debe conocer sus derechos y el motivo del arresto -”Habeas Corpus”: institución que protege el derecho a la libertad personal. Cualquiera puede comparecer inmediatamente ante el juez por la legalidad del arresto. • Privacidad (art 18) -18.1: Honor, intimidad, propia imagen -18.2: Inviolabilidad del domicilio -18.3: Secreto de comunicaciones -18.4: Limitar el uso de la informática • Libertad de Residencia y Desplazamiento (art 19) -No podrá ser limitada -Restricción: “Ley de Extrajería” •La Igualdad •Pluralismo Político • Igualdad Formal (art.14): Todos los españoles son iguales ante la ley (raza, sexo, religión,etc.). • Igualdad Material: justa distribución de bienes, que no exista la explotación ni se potencien las desigualdades. • Todos los españoles tienen los mismos derechos y deberes en cualquier parte del terrirorio español. • Existencia de diversos partidos y pensamientos políticos. • Regular el derecho de autonomía, el plurilismo lingüistico, sindicatos, etc. • El Tribunal Constitucional asume la función de fijar los límites dentro de los que pueden plantearse las distintas opciones políticas.
  • 7. 7 derechos y deberes fundamentales •Ámbito Político •Ámbito Socio-Económico •Jurisdiccionales • Libertad de Expresión (art 20) -No son derechos ilimitados. Existen límites por el derecho al honor, intimidad, propia imagen y protección de la juventud/infancia. -Reglas mínimas: buena fé, veracidad, relevancia de hechos, etc. • Reunión pacífica sin armas (art 21) -No es necesaria autorización. -Solo se comunica si es en lugar público o manifestación. -L.O. 9/1983: se considera cuando son +20 personas, hay una finalidad determinada, etc. • Derecho de asociación (art 22) -22.2: ilegales los que utilicen medios tipificados como delitos. -22.3: inscripción en el regsitro. -22.4: solo pueden ser disueltas por un juez. -22.5: prohibidas las sociedades secretas y paramilitares. •Participación Política (art 23) -500.000 firmas para presentar una proposición de Ley. •Derecho de Petición (art 24) -Individual y colectiva, por escrito. -Las Fuerzas Armadas solo pueden hacerlo por medio individual y conforme a su legislación específica. • Libertad de Enseñanza (art 27) -Enseñanza básica obligatoria y gratuita. -Derecho a la educación • Libertad de Sindicación (art 28.1) -Ley Orgánica de la Libertad Sindical • Derecho a Huelga (art 28.2) -Garantir servicios esenciales -La huelga política no tiene cobertura legal • Tutela Judicial efectiva (art 24) -En ningún caso puede producirse indefensión -Derecho a Juez ordinario -Derecho a defensa y letrados -Derecho a un proceso público -Derecho a que no existan dilaciones ni demoras -Presunción de inocencia y derecho a no declarar contra si. • Nadie puede ser juzgado por actos que en el momento de la realización no fueran delito (art 25) -Acceso a la cultura y desarrollo de la persona -Las penas deben estar orientadas a la reeducación • Se prohíben los tribunales de honor (art 26) -En el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales.
  • 8. 8 tema 2 Garantía de las libertades y derechos fundamentales •Se recogen en • Título I, cap. 4 (arts. 53 y 54). • Garantías normativas (Ley | Ley Orgánica). • Garantías institucionales (Defensor del Pueblo | Ministerio Fiscal). • Garantías Jurisdiccionales: Jurisdicción Ordinaria y Jurisdicción Constitucional (recurso de amparo, recurso de inconstitucionalidad). •Garantías para el CAP 2 • Vincula a todos los poderes públicos, por lo que quedan obligados a respetar esos derechos. • “Reserva de Ley” para cualquier regulación sobre la materia (y esta debe respetar el contenido esencial). • Son derechos directamente exigibles ante jueces. • Para la Sección 1 -Se regula mediante Ley Orgánica. -El ciudadano puede reclamar la tutela de sus derechos meduiante un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. -Recurso de Amparo.
  • 9. 9 derechos y deberes fundamentales Resumen de los artículos ART 11 » » Nacionalidad ART 12 » » Mayoría de edad a los 18 años ART 13 » » Derehos y Normas de los extranjeros en España ART 15 » » Derecho a la vida ART 16 » » Ideología y religión ART 17 » » Libertad personal y seguridad ART 18 » » Honor e intimidad ART 19 » » Libertad de Residencia y Circulación ART 20 » » Libertad de Expresión ART 21 » » Reunión ART 22 » » Asociación ART 23 » » Participación ART 24 » » Tutela Judicial ART 25 » » Legalidad Penal ART 26 » » Prohibición de Tribunales de Honor ART 27 » » Educación ART 28 » » Sindicación y Huelga ART 29 » » Petición ART 10 » » Dignidad de la persona » » Desarollo de la personalidad » » Respeto a la Ley ART 14 » » Igualdad ante la Ley Cap 1: españoles y extranjeros Cap 2: Derechos y libertades Sección 1: “derechos fundamentales y libertades públicas”
  • 10. 10 tema 2 ART 30 » » Defender a España ART 31 » » Impuestos ART 32 » » Matrimonio ART 33 » » Propiedad Privdada » » Herencias ART 34 » » Derecho de Fundación ART 35 » » Trabajo ART 36 » » Colegios Profesionales ART 37 » » Convenios ART 38 » » Libre Empresa ART 39 » » Protección de la infancia ART 40 » » Renta; Seguridad Laboral » » Vacaciones ART 41 » » Seguridad Social ART 42 » » Retorno de Espñoles ART 43 » » Protección de la salud ART 44 » » Promover la cultura / ciencia ART 45 » » Medioambiente ART 46 » » Patrimonio Histórico ART 47 » » Vivienda Digna ART 48 » » Jóvenes en la política, etc. ART 49 » » Disminuidos ART 50 » » Pensiones y 3ª edad ART 51 » » Protección a los consumidores ART 52 » » Organizaciones Profesionales Sección 2: “derechos y deberes de los ciudadanos” Cap 3: Política social y económica
  • 11. 11 derechos y deberes fundamentales ART 53 » » Regulación por Ley » » Eficacia Jurídica ART 54 » » El Defensor del Pueblo ART 55 » » Suspensión general e individual Cap 4: Garantías de libertad Cap 5: Suspensión de libertades