SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
¿De qué hablamos cuando hablamos de
calidad en bibliotecas?
Carina Rey Martin carina.rey@ub.edu
14 diciembre 2016
Webinar patrocinado por:
Contenidos:
-¿Qué es calidad?
-Cómo aplicar modelos, instrumentos y procedimientos para trabajar en y
con calidad
- Gestión por procesos
- Cartas de servicio
- Buzón de quejas y sugerencias
- Encuestas de satisfacción
-Reconocimiento del trabajo bien realizado
¿Qué es la calidad?
◦ Orientación al usuario
◦ Mejora continua
◦ Gestión basada en los procesos
◦ Normalización
◦ Implicación de todos los recursos humanos
◦ Sistemas de medida: “No se puede evaluar lo que no se
puede medir”
• ¿Calidad: factor clave de competitividad? SI
• ¿ Calidad: objetivo estratégico? SI
• ¿ Calidad: definida por el usuario? SI
• ¿ Calidad: mejora continua? SI
“El ajuste más cercano a les necesidades de los usuarios que permiten los
recursos existentes” (Brophy)”
• Contenido: “he conseguido/obtenido” lo que motivó la visita a la
biblioteca:
– Obtener un material
– Tener una información
– Poder estudiar en un ambiente propicio
• Contexto: “la experiencia”, las interacciones con el personal, las
facilidades del sistema de recuperación, confort del ambiente físico
• Discrepancia entre expectativas y servicio recibido
La calidad de servicio es multidimensional
• Tener claras las necesidades, expectativas
• Identificar sus características y particularidades
• Organizar los servicios para, por y con ellos
• Flexibilidad para adaptarse
• Personalizar las actuaciones
Conocer al usuario: elemento clave
Los usuarios evalúan la calidad a través de 5 factores:
1. Elementos tangibles
2. Cumplimiento de las promesas: compromisos
3. Actitud de servicio
4. Competencia del personal
5. Empatía:
1. Facilidad de contacto
2. Comunicación
3. Gustos y necesidades
• Usar estándares de calidad de servicio
• Aplicar una gestión por procesos
• Realizar de forma sistemática encuestas de usuarios
• Potenciar el papel de los recursos humanos del personal de contacto
• Transmitir seguridad, confianza
• Potenciar la transparencia en la gestión y las actuaciones
• Crear canales de comunicación
• Elaborar una imagen de calidad general y particular
¿¿Qué podemos hacer para conseguirla?
Propuestas asumibles en una biblioteca comprometida con sus
usuarios y con la calidad
• Gestión por procesos:
Mapa de procesos
• Precisa una declaración pública de sus servicios y compromisos con:
Carta de servicio
• Recopila sistemáticamente y periódicamente las opiniones de sus usuarios
Encuestas de satisfacción
• Establece:
Buzón de quejas y sugerencias
Gestión por procesos
“Proceso: secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido
sobre un input para conseguir un resultado o output que satisface los
requerimientos de los usuarios”
“Procedimiento: especificación de la forma en que lleva a cabo un proceso “
Mapa de procesos: visión general de todo nuestro sistema de gestión
Todo lo que hacemos debe estar reflejado, integrado e interrelacionado
con el objetivo de cumplir la misión
Gestión por procesos : necesitamos
• Planificación estratégica qué hacemos y con qué
objetivos
• Organigrama qué hacemos y quien lo hace
• Documentación operativa qué hacemos y como lo
hacemos
• Indicadores cómo evaluamos los resultados
• Factores críticos de éxito Procesos críticos
• Declaración de principios, compromiso entre la biblioteca (entidad) y los
usuarios:
Sus derechos
Lo que se le ofrece
Que se espera de ellos (deberes)
Indicadores de calidad
Explicitar los compromisos de calidad
• Fijar expectativas y exigencias de los usuarios con respecto al servicio
público
• Estimular las iniciativas de mejora de los servicios
Cartas de servicio
¿Qué implican las cartas?
• Activar la estructura de gestión
• Definir compromisos cuantificables.
• Desplegar indicadores y un cuadro de mando.
• Planificar e implantar actividades de mejora
• Identificar procesos y servicios.
• Identificar estándares de servicio.
• Determinar su grado de cumplimiento.
• Conocer y medir las necesidades del usuario.
• Medir el grado de satisfacción del usuario
• Disponer de una herramienta de seguimiento.
1. Información de carácter
general y legal
2. Compromisos de calidad
3. Medidas de subsanación
4. Información de carácter
complementario
Contenido
Medir la satisfacción
• ¿Qué opinan los usuarios de nuestra actuación?
• Satisfacción del usuario: diferencia entre las expectativas respecto al
producto o servicio recibido
◦ “Un estado por medio del cual se quiere valorar si una biblioteca
cumple su meta principal, si ofrece servicios de calidad que satisfagan a
sus usuarios”(Poll, Boekhorst)
• El sistema cumple con las especificaciones = éxito?
◦ “El éxito es un concepto cuantificable directamente relacionado con el
proceso de planificación, mientras que la satisfacción es un
sentimiento” (L.N. Osborne)
Buzón de quejas y sugerencias
• Queja:
Es una expresión de descontento. En sentido estricto, cuando realizamos una queja no
siempre esperamos una reparación.
Una queja desatendida genera insatisfacción y puede convertirse en una reclamación.
• Sugerencias:
Propuesta de mejora que se dirige a la consideración de la institución para que sea tenida en
cuenta o que sea incorporada en su funcionamiento ordinario
• Reclamación:
Es una queja que se vehicula formalmente a la instancia pertinente para solicitar la
reparación de una situación que el interesado considera injusta o perjudicial para sus
intereses.
Reconocimiento del trabajo bien realizado
• Por los usuarios: satisfacción y fidelidad
• Por un ente externo
• Certificación de calidad:
- Modelo EFQM
- Norma ISO 9000
“La calidad del servicio es un proceso continuo, desarrollado y
practicado por la biblioteca para interpretar las necesidades y
expectativas de los usuarios, ofreciendo un servicio accesible, ágil,
fácil, preciso, útil, oportuno, flexible, seguro, continuado de forma
que estos se sientan comprendidos, atendidos, con dedicación y
eficacia y si se puede sorprendiendo”.
Algunas reflexiones finales
•Tenemos la necesidad de determinar las dimensiones de la calidad en
función de nuestros usuarios
•Es preciso cambiar la perspectiva de la evaluación de la calidad superando
los informes de cantidad, por indicadores que permitan conocer la
satisfacción de los usuarios, sus expectativas y preferencias
•La calidad de servicio y la satisfacción son proyectos a medio plazo
•Podemos mejorar e innovar continuamente servicios, productos y
asegurar la calidad
•Cambio de enfoque en nuestra gestión: la evaluación para la mejora a la
evaluación para el reconocimiento público de la calidad
•Se observa una tendencia generalizada a la certificación de la calidad
como modelos como EFQM y ISO
http://socialbiblio.com
info@socialbiblio.com

Weitere ähnliche Inhalte

Andere mochten auch

Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
SocialBiblio
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
SocialBiblio
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
SocialBiblio
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
SocialBiblio
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
SocialBiblio
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
SocialBiblio
 
Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
SocialBiblio
 
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecasEl préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
SocialBiblio
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
SocialBiblio
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
SocialBiblio
 
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecasInteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
SocialBiblio
 
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDESCómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
SocialBiblio
 
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaSistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Alejandra Castillo
 
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusiónEl ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
SocialBiblio
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
SocialBiblio
 
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidadosBúsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
SocialBiblio
 
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este añoIdeas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
Elisa Yuste
 
Alfred Wong's Snapshot CV 2015
Alfred Wong's Snapshot CV 2015Alfred Wong's Snapshot CV 2015
Alfred Wong's Snapshot CV 2015
Alfred Ka-Shing Wong
 
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
Elisa Yuste
 

Andere mochten auch (20)

Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y BibliotecariosMétricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
Métricas 2.0, Bibliotecas y Bibliotecarios
 
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráficoAspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
Aspectos psicológicos de las webs: información vs diseño gráfico
 
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondoMás allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
Más allá del portal. Hacia una transparencia a fondo
 
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
Papel social y educativo de las bibliotecas públicas.
 
El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
 
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicaciónEl arte veraz: visualización e infografía para comunicación
El arte veraz: visualización e infografía para comunicación
 
Guía para implementar Koha
Guía para implementar KohaGuía para implementar Koha
Guía para implementar Koha
 
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuraciónInstalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
Instalación KOHA: desarrollo, requerimientos y configuración
 
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecasEl préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
El préstamo de libros electrónicos en las bibliotecas
 
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
¿Otra reforma de las titulaciones de Biblioteconomía y Documentación?
 
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicasApoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
Apoyo a personas con discapacidad visual en bibliotecas públicas
 
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecasInteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
Inteligencia Estratégica: el rol de las bibliotecas
 
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDESCómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
 
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria KohaSistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
Sistema integrado de Gestión Bibliotecaria Koha
 
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusiónEl ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
El ABC de las selecciones de lectura: planteamiento, diseño y difusión
 
Archivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open sourceArchivematica: sistema de preservación open source
Archivematica: sistema de preservación open source
 
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidadosBúsqueda eficaz de evidencias en cuidados
Búsqueda eficaz de evidencias en cuidados
 
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este añoIdeas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
Ideas fáciles para conseguir que los niños y jóvenes lean más este año
 
Alfred Wong's Snapshot CV 2015
Alfred Wong's Snapshot CV 2015Alfred Wong's Snapshot CV 2015
Alfred Wong's Snapshot CV 2015
 
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
La LIJ ante la Red: nuevos soportes, formatos y formas literarias para niños ...
 

Ähnlich wie ¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?

Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Lourdes Castillo
 
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
EUROsociAL II
 
Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contactoEstudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesos
Edwin Ortega
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
Jan Vargas
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
jeisontasco
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
Juan Suarez
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
epililogo99
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Gestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito públicoGestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito público
Johannes von Bargen
 
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De BibliotecasSistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Exagono Bibliotecario
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
rampincheira
 
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOLRequisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
CRISEL BY AEFOL
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
Tatiana Trujillo Diaz
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Jorge Osinski
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
Centro Universitario Villanueva
 
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
jaky32
 

Ähnlich wie ¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas? (20)

Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
 
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
Elementos conceptuales de la gestión de calidad /Luis Cremades Ugarte, Centro...
 
Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contactoEstudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
Estudios de satisfaccion de usuarios. Formulario de contacto
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesos
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.pptlossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
lossistemasdegestiondelacalidad-090304004246-phpapp02.ppt
 
Presentación SGC
Presentación SGCPresentación SGC
Presentación SGC
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
 
Gestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito públicoGestión de procesos en el ámbito público
Gestión de procesos en el ámbito público
 
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De BibliotecasSistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De Bibliotecas
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
 
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOLRequisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
Requisitos para la obtención del Sello de Calidad ECA Cert - AEFOL
 
Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18Evaluacion gs calidad 02jun18
Evaluacion gs calidad 02jun18
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014Generalidades de mediciones en servicios   abril 2014
Generalidades de mediciones en servicios abril 2014
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
 
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
 

Mehr von SocialBiblio

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
SocialBiblio
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
SocialBiblio
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
SocialBiblio
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
SocialBiblio
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
SocialBiblio
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
SocialBiblio
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
SocialBiblio
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
SocialBiblio
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
SocialBiblio
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
SocialBiblio
 
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalarioAlgunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
SocialBiblio
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
SocialBiblio
 
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en InfojobsPersonal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
SocialBiblio
 
IFTTT: 10 usos en Unidades de Información
IFTTT: 10 usos en Unidades de InformaciónIFTTT: 10 usos en Unidades de Información
IFTTT: 10 usos en Unidades de Información
SocialBiblio
 
Reinicia tu productividad.
Reinicia tu productividad.Reinicia tu productividad.
Reinicia tu productividad.
SocialBiblio
 
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
SocialBiblio
 
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemusWikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
SocialBiblio
 

Mehr von SocialBiblio (17)

Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
Encuentros de Twitter para comunidades de aprendizaje en línea: el ejemplo de...
 
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visualesUsos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
 
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la informaciónQué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
Qué vigilan las redes de sensores y cómo gestionar la información
 
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
Audiovisual en abierto en y para bibliotecas-servicios de documentación unive...
 
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al granoDescripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
Descripción de documentos musicales: breve guía para ir al grano
 
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de CataluñaBiblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
Biblioteca semillas de la Universidad Politécnica de Cataluña
 
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar10 ideas para recrear la biblioteca escolar
10 ideas para recrear la biblioteca escolar
 
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecariosInternational Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
International Librarians Network: peer mentoring para bibliotecarios
 
Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.Fuentes de información de patentes y marcas.
Fuentes de información de patentes y marcas.
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
 
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalarioAlgunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
Algunas claves para la informatización de un archivo hospitalario
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
 
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en InfojobsPersonal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
Personal Branding o cómo destacar entre 3000 candidatos en Infojobs
 
IFTTT: 10 usos en Unidades de Información
IFTTT: 10 usos en Unidades de InformaciónIFTTT: 10 usos en Unidades de Información
IFTTT: 10 usos en Unidades de Información
 
Reinicia tu productividad.
Reinicia tu productividad.Reinicia tu productividad.
Reinicia tu productividad.
 
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
 
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemusWikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
Wikipedia: Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus
 

Kürzlich hochgeladen

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Kürzlich hochgeladen (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?

  • 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas? Carina Rey Martin carina.rey@ub.edu 14 diciembre 2016 Webinar patrocinado por:
  • 2. Contenidos: -¿Qué es calidad? -Cómo aplicar modelos, instrumentos y procedimientos para trabajar en y con calidad - Gestión por procesos - Cartas de servicio - Buzón de quejas y sugerencias - Encuestas de satisfacción -Reconocimiento del trabajo bien realizado
  • 3. ¿Qué es la calidad? ◦ Orientación al usuario ◦ Mejora continua ◦ Gestión basada en los procesos ◦ Normalización ◦ Implicación de todos los recursos humanos ◦ Sistemas de medida: “No se puede evaluar lo que no se puede medir”
  • 4. • ¿Calidad: factor clave de competitividad? SI • ¿ Calidad: objetivo estratégico? SI • ¿ Calidad: definida por el usuario? SI • ¿ Calidad: mejora continua? SI “El ajuste más cercano a les necesidades de los usuarios que permiten los recursos existentes” (Brophy)”
  • 5.
  • 6. • Contenido: “he conseguido/obtenido” lo que motivó la visita a la biblioteca: – Obtener un material – Tener una información – Poder estudiar en un ambiente propicio • Contexto: “la experiencia”, las interacciones con el personal, las facilidades del sistema de recuperación, confort del ambiente físico • Discrepancia entre expectativas y servicio recibido La calidad de servicio es multidimensional
  • 7. • Tener claras las necesidades, expectativas • Identificar sus características y particularidades • Organizar los servicios para, por y con ellos • Flexibilidad para adaptarse • Personalizar las actuaciones Conocer al usuario: elemento clave
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los usuarios evalúan la calidad a través de 5 factores: 1. Elementos tangibles 2. Cumplimiento de las promesas: compromisos 3. Actitud de servicio 4. Competencia del personal 5. Empatía: 1. Facilidad de contacto 2. Comunicación 3. Gustos y necesidades
  • 13. • Usar estándares de calidad de servicio • Aplicar una gestión por procesos • Realizar de forma sistemática encuestas de usuarios • Potenciar el papel de los recursos humanos del personal de contacto • Transmitir seguridad, confianza • Potenciar la transparencia en la gestión y las actuaciones • Crear canales de comunicación • Elaborar una imagen de calidad general y particular ¿¿Qué podemos hacer para conseguirla?
  • 14. Propuestas asumibles en una biblioteca comprometida con sus usuarios y con la calidad • Gestión por procesos: Mapa de procesos • Precisa una declaración pública de sus servicios y compromisos con: Carta de servicio • Recopila sistemáticamente y periódicamente las opiniones de sus usuarios Encuestas de satisfacción • Establece: Buzón de quejas y sugerencias
  • 15. Gestión por procesos “Proceso: secuencia de actividades orientadas a generar un valor añadido sobre un input para conseguir un resultado o output que satisface los requerimientos de los usuarios” “Procedimiento: especificación de la forma en que lleva a cabo un proceso “ Mapa de procesos: visión general de todo nuestro sistema de gestión Todo lo que hacemos debe estar reflejado, integrado e interrelacionado con el objetivo de cumplir la misión
  • 16. Gestión por procesos : necesitamos • Planificación estratégica qué hacemos y con qué objetivos • Organigrama qué hacemos y quien lo hace • Documentación operativa qué hacemos y como lo hacemos • Indicadores cómo evaluamos los resultados • Factores críticos de éxito Procesos críticos
  • 17.
  • 18. • Declaración de principios, compromiso entre la biblioteca (entidad) y los usuarios: Sus derechos Lo que se le ofrece Que se espera de ellos (deberes) Indicadores de calidad Explicitar los compromisos de calidad • Fijar expectativas y exigencias de los usuarios con respecto al servicio público • Estimular las iniciativas de mejora de los servicios Cartas de servicio
  • 19. ¿Qué implican las cartas? • Activar la estructura de gestión • Definir compromisos cuantificables. • Desplegar indicadores y un cuadro de mando. • Planificar e implantar actividades de mejora • Identificar procesos y servicios. • Identificar estándares de servicio. • Determinar su grado de cumplimiento. • Conocer y medir las necesidades del usuario. • Medir el grado de satisfacción del usuario • Disponer de una herramienta de seguimiento.
  • 20. 1. Información de carácter general y legal 2. Compromisos de calidad 3. Medidas de subsanación 4. Información de carácter complementario Contenido
  • 21. Medir la satisfacción • ¿Qué opinan los usuarios de nuestra actuación? • Satisfacción del usuario: diferencia entre las expectativas respecto al producto o servicio recibido ◦ “Un estado por medio del cual se quiere valorar si una biblioteca cumple su meta principal, si ofrece servicios de calidad que satisfagan a sus usuarios”(Poll, Boekhorst) • El sistema cumple con las especificaciones = éxito? ◦ “El éxito es un concepto cuantificable directamente relacionado con el proceso de planificación, mientras que la satisfacción es un sentimiento” (L.N. Osborne)
  • 22.
  • 23.
  • 24. Buzón de quejas y sugerencias • Queja: Es una expresión de descontento. En sentido estricto, cuando realizamos una queja no siempre esperamos una reparación. Una queja desatendida genera insatisfacción y puede convertirse en una reclamación. • Sugerencias: Propuesta de mejora que se dirige a la consideración de la institución para que sea tenida en cuenta o que sea incorporada en su funcionamiento ordinario • Reclamación: Es una queja que se vehicula formalmente a la instancia pertinente para solicitar la reparación de una situación que el interesado considera injusta o perjudicial para sus intereses.
  • 25. Reconocimiento del trabajo bien realizado • Por los usuarios: satisfacción y fidelidad • Por un ente externo • Certificación de calidad: - Modelo EFQM - Norma ISO 9000
  • 26. “La calidad del servicio es un proceso continuo, desarrollado y practicado por la biblioteca para interpretar las necesidades y expectativas de los usuarios, ofreciendo un servicio accesible, ágil, fácil, preciso, útil, oportuno, flexible, seguro, continuado de forma que estos se sientan comprendidos, atendidos, con dedicación y eficacia y si se puede sorprendiendo”.
  • 27. Algunas reflexiones finales •Tenemos la necesidad de determinar las dimensiones de la calidad en función de nuestros usuarios •Es preciso cambiar la perspectiva de la evaluación de la calidad superando los informes de cantidad, por indicadores que permitan conocer la satisfacción de los usuarios, sus expectativas y preferencias •La calidad de servicio y la satisfacción son proyectos a medio plazo •Podemos mejorar e innovar continuamente servicios, productos y asegurar la calidad •Cambio de enfoque en nuestra gestión: la evaluación para la mejora a la evaluación para el reconocimiento público de la calidad •Se observa una tendencia generalizada a la certificación de la calidad como modelos como EFQM y ISO