SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Academia: Arte
Tema: Cultura AZTECA
Profesor (a): Lic. Laura Escamilla Monroy
Periodo: Julio – Diciembre 2014
Ultimo grupo que habla Náhuatl.
En 1325 se establecen en el gran lago del Valle de
México; ciudad única en su genero, con chinampas y
jardines flotantes. Demostraron su capacidad guerrera,
se adueñaron de elementos culturales de otros
pueblos.
Palabras clave (keywords): Hablantes del Náhuatl , Se establece en 1325, en el Valle
de México.
LOS AZTECAS
Resumen
Abstract
Last Nahuatl speaking group established in 1325 in the
great lake of Valle de Mexico; unique city of this kind,
with chinampas and floating gardens. They showed
their fighting capacity and took over cultural elements
of other towns.
Palabras clave (keywords): Speakers of Nahuatl, is established in 1325, in the Valley of
Mexico.
THE AZTECS
RELIGION: POLITEISTA
• En la religión azteca numerosos dioses regían
la vida diaria.
• Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol).
• Coyolxauhqui (la diosa de la Luna que, según
la mitología azteca, era asesinada por su
hermano el dios del Sol).
• Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl
(inventor de la escritura y el calendario,
asociado con el planeta Venus y con la
resurrección).
GOBIERNO
• Monárquico - Teocrático, sociedades, pueblos
o grupos que viven por y para sus dioses.
• Los dioses rigen la vida del hombre y el
hombre vive para alabarlos.
SOCIEDAD
• El emperador azteca poseía un poder
ilimitado, que abarcaba todas las cosas y todas
las personas. Junto a él, los guerreros y
sacerdotes formaban el grupo social de mayor
poder.
ACTIVIDADES
• Agricultura, caza, pesca y guerra.
• Para los aztecas la guerra fue una forma de
culto, dentro de su religión el sacrificio
humano era necesario para la renovación de
fuerzas divinas.
• Se instituye la guerra florida donde los
prisioneros eran sacrificados. Destino que los
transformaba en Cuauhteca (compañera del
Sol).
ARQUITECTURA
• Templo Mayor era cuadrado de 500 metros
de lado (250.000 m²) que se situaba en el
centro de Tenochtitlán, dando la espalda al
Este, casi como un vaticinio del origen de su
caída.
• De la primera etapa, la original, no queda
ninguna evidencia debido a que habría sido
levantada con un material perecedero.
• De la segunda etapa sabemos que es anterior
a 1428 y se han hallado los dos adoratorios de
la cima.
ESCULTURA
• Los aztecas poseen excelentes habilidades
manuales y son capaces de cortar piedras tan
duras como el cristal. Las estatuas
representan en su mayoría a los dioses,
mismos que fueron adoptados de otras
culturas: Tláloc, Quetzalcóatl, y Huehueteotl.
PINTURA
• El color es fundamental en la pintura. Se trata
de un color plano, sin matices ni sombras y,
posiblemente con connotaciones simbólicas.
• Aparece ligada a la arquitectura, decorando
los edificios.
LITERATURA
• A través de la poesía se dieron a conocer los
pensamientos de los aztecas sobre la vida, el
mundo y algunos de los grandes poemas
humanos. Sus poemas eran cantados o
recitados al ritmo de tambores o trompetas
NEZAHUALCOYOT (1402-1472)
• Rey poeta apodado salomón mexicano
• Se le atribuyen 8 leyes de derecho azteca
• Rey ó sabio señor de Texcoco, consejero de
Tenochtitlán
• Sabio, culto y promotor de grandes obras
urbanas.
MÚSICA
• Los tambores no eran los únicos instrumentos,
sino que contaban con diferentes tipos de
percusiones.
• Utilizaban la imaginación para reproducir los
sonidos naturales del entorno.
• Hasta hoy, se dice, difíciles de registrar, pues
los músicos prehispánicos no contaban con un
sistema coordinado de entonación, sino que
respondían a la sensibilidad y necesidad de
recrear, a través de fiestas, rituales y
ceremonias.
DANZA
• En la época prehispánica al "canto y la danza"
se le denomino "IN CUICATL IN XOCHITL" (el
Canto y la Flor), porque era una forma de
ofrenda que permitía estar en contacto con las
deidades que se manifestaban en la
naturaleza.
• Ya que la danza se le consideró como una
forma de concentración en movimiento con lo
cual al ofrendar y pedir podían canalizar su
fuerza al logro de objetivos.
Referencia bibliográfica, infográficas y/o cibergráficas
• Gendrop,(1970)Arte prehispánico en
Mesoamérica. Editorial Trillas.

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie cultura_azteca.pptx

Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
MarceloPalma32
 
Aztecas
AztecasAztecas
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
Escuela Naón
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
mauromedina
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
Yerika Vasquez
 
Presentacion aztecas original
Presentacion aztecas originalPresentacion aztecas original
Presentacion aztecas original
Pedagogiaenidiomas
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
exposición aztecas 2 version.pptx
exposición aztecas 2 version.pptxexposición aztecas 2 version.pptx
exposición aztecas 2 version.pptx
JosTabares1
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
elisabet Porrini
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
andres987123
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto
 
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Marko Ramirez Marquez
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
Historiatec92
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
fguerrauniandesr
 
Aztecas
AztecasAztecas
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Lorena Pacheco Salazar
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
ynlch
 

Ähnlich wie cultura_azteca.pptx (20)

Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas2014-4b-Civilizaciones americanas
2014-4b-Civilizaciones americanas
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
 
Presentacion aztecas original
Presentacion aztecas originalPresentacion aztecas original
Presentacion aztecas original
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
exposición aztecas 2 version.pptx
exposición aztecas 2 version.pptxexposición aztecas 2 version.pptx
exposición aztecas 2 version.pptx
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)Presentacion termequipo5aztecas (1)
Presentacion termequipo5aztecas (1)
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
 
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y  religiosos de los pueblos ...
7.lazos comunes históricos, étnicos, culturales y religiosos de los pueblos ...
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 

Mehr von PaulinaSilva65

carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
PaulinaSilva65
 
100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s
PaulinaSilva65
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
PaulinaSilva65
 
energia.pptx
energia.pptxenergia.pptx
energia.pptx
PaulinaSilva65
 
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptxTus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
PaulinaSilva65
 
culturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptxculturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptx
PaulinaSilva65
 
material_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptxmaterial_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptx
PaulinaSilva65
 

Mehr von PaulinaSilva65 (7)

carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
 
100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s100 mexicanos juego didactico escuelas s
100 mexicanos juego didactico escuelas s
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
 
energia.pptx
energia.pptxenergia.pptx
energia.pptx
 
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptxTus Apellidos Act 1-1.pptx
Tus Apellidos Act 1-1.pptx
 
culturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptxculturas prehispanicas (1).pptx
culturas prehispanicas (1).pptx
 
material_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptxmaterial_didactico_ecologia_2015.pptx
material_didactico_ecologia_2015.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Kürzlich hochgeladen (13)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

cultura_azteca.pptx

  • 1. Academia: Arte Tema: Cultura AZTECA Profesor (a): Lic. Laura Escamilla Monroy Periodo: Julio – Diciembre 2014
  • 2. Ultimo grupo que habla Náhuatl. En 1325 se establecen en el gran lago del Valle de México; ciudad única en su genero, con chinampas y jardines flotantes. Demostraron su capacidad guerrera, se adueñaron de elementos culturales de otros pueblos. Palabras clave (keywords): Hablantes del Náhuatl , Se establece en 1325, en el Valle de México. LOS AZTECAS Resumen
  • 3. Abstract Last Nahuatl speaking group established in 1325 in the great lake of Valle de Mexico; unique city of this kind, with chinampas and floating gardens. They showed their fighting capacity and took over cultural elements of other towns. Palabras clave (keywords): Speakers of Nahuatl, is established in 1325, in the Valley of Mexico. THE AZTECS
  • 4. RELIGION: POLITEISTA • En la religión azteca numerosos dioses regían la vida diaria. • Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol). • Coyolxauhqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su hermano el dios del Sol).
  • 5. • Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor de la escritura y el calendario, asociado con el planeta Venus y con la resurrección).
  • 6. GOBIERNO • Monárquico - Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. • Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos.
  • 7. SOCIEDAD • El emperador azteca poseía un poder ilimitado, que abarcaba todas las cosas y todas las personas. Junto a él, los guerreros y sacerdotes formaban el grupo social de mayor poder.
  • 8. ACTIVIDADES • Agricultura, caza, pesca y guerra. • Para los aztecas la guerra fue una forma de culto, dentro de su religión el sacrificio humano era necesario para la renovación de fuerzas divinas.
  • 9. • Se instituye la guerra florida donde los prisioneros eran sacrificados. Destino que los transformaba en Cuauhteca (compañera del Sol).
  • 10. ARQUITECTURA • Templo Mayor era cuadrado de 500 metros de lado (250.000 m²) que se situaba en el centro de Tenochtitlán, dando la espalda al Este, casi como un vaticinio del origen de su caída.
  • 11. • De la primera etapa, la original, no queda ninguna evidencia debido a que habría sido levantada con un material perecedero. • De la segunda etapa sabemos que es anterior a 1428 y se han hallado los dos adoratorios de la cima.
  • 12. ESCULTURA • Los aztecas poseen excelentes habilidades manuales y son capaces de cortar piedras tan duras como el cristal. Las estatuas representan en su mayoría a los dioses, mismos que fueron adoptados de otras culturas: Tláloc, Quetzalcóatl, y Huehueteotl.
  • 13. PINTURA • El color es fundamental en la pintura. Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas. • Aparece ligada a la arquitectura, decorando los edificios.
  • 14. LITERATURA • A través de la poesía se dieron a conocer los pensamientos de los aztecas sobre la vida, el mundo y algunos de los grandes poemas humanos. Sus poemas eran cantados o recitados al ritmo de tambores o trompetas
  • 15. NEZAHUALCOYOT (1402-1472) • Rey poeta apodado salomón mexicano • Se le atribuyen 8 leyes de derecho azteca • Rey ó sabio señor de Texcoco, consejero de Tenochtitlán • Sabio, culto y promotor de grandes obras urbanas.
  • 16. MÚSICA • Los tambores no eran los únicos instrumentos, sino que contaban con diferentes tipos de percusiones. • Utilizaban la imaginación para reproducir los sonidos naturales del entorno.
  • 17. • Hasta hoy, se dice, difíciles de registrar, pues los músicos prehispánicos no contaban con un sistema coordinado de entonación, sino que respondían a la sensibilidad y necesidad de recrear, a través de fiestas, rituales y ceremonias.
  • 18. DANZA • En la época prehispánica al "canto y la danza" se le denomino "IN CUICATL IN XOCHITL" (el Canto y la Flor), porque era una forma de ofrenda que permitía estar en contacto con las deidades que se manifestaban en la naturaleza.
  • 19. • Ya que la danza se le consideró como una forma de concentración en movimiento con lo cual al ofrendar y pedir podían canalizar su fuerza al logro de objetivos.
  • 20. Referencia bibliográfica, infográficas y/o cibergráficas • Gendrop,(1970)Arte prehispánico en Mesoamérica. Editorial Trillas.