SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”MARIÑO”
EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDAEXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA
Estudiante:Estudiante:
Marielys Artigas C.I: 25.309.650Marielys Artigas C.I: 25.309.650
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
ContaminaciónContaminación
Cualquier cosa que se añade al aire, el agua, al suelo o a los alimentos y
que amenace la salud, a la supervivencia, o a las actividades de los seres
humanos o de otros organismos vivos se denomina contaminación o
polución.
La mayoría de los contaminantes son subproductos o residuos sólidos,
líquidos o gaseosos, que se producen al extraer, procesar, convertir en
productos o utilizar un recurso. La contaminación también puede adoptar
la forma de emisiones de energía no deseadas, como pueden ser un
calor, ruido o radiación excesivos.
Los contaminantes pueden entrar en el medio ambiente de forma natural
por ejemplo, en una erupción volcánica o por medio de las actividades
humanas (antrópicos), por ejemplo el quemado de carbono.
La mayor parte de la contaminación proveniente de actividades humanas
se produce en las zonas urbanas o industriales o cerca de ellas, que es
donde se concentran los contaminantes. Algunos contaminan las zonas
en las que se han producido, otros son transportadores por el viento o las
aguas hasta otras zonas. La polución no respeta fronteras locales,
estatales o nacionales.
Algunos contaminantes provienen de fuentes únicas y bien identificables,
como las chimeneas de una central de energía, el tubo de desagüe de
una planta de empaquetar carne o el tubo de escape de un automóvil.
..
.
¿Qué es la
contaminación?
 La Contaminación se denomina a la
presencia en el ambiente de cualquier
agente químico, físico o biológico
nocivos para la salud o el bienestar de
la población, de la vida animal o
vegetal.
¿Qué es un
contaminante?
 Los contaminantes son sustancias que
se encuentran en un medio al cual no
pertenece o que lo hace a niveles que
pueden causar efectos (adversos) para
la salud o el medio ambiente.
Diferencia entre contaminación y
contaminante.
 CONTAMINACIÓN:
Alteración del medio ambiente por la
influencia de elementos ajenos a él, ya
sean sustancias, materiales u
organismos.
 CONTAMINANTE:
Sustancia o compuesto que afecta
negativamente al ecosistema.
Tipos de
contaminación.
 Contaminación Atmosférica:
Producto de las emisiones de gases tóxicos a la
atmósfera terrestre, como el dióxido de
carbono.
 Contaminación del Agua:
Presencia de desechos en el agua, como los
vertidos de industrias y las aguas servidas.
Tipos de
contaminación
 Contaminación del Suelo:
Presencia de desechos en el suelo, a
causa de actividades agrícolas y
ganaderas.
 Contaminación Sonora:
Presencia de altos decibelios en algún
lugar determinado.
Tipos de
contaminación
 Contaminación Química: Un compuesto químico
se introduce en el medio.
 Contaminación Radiactiva: Dispersión de
materiales radiactivos accidentalmente.
 Contaminación Térmica: Emisión de fluidos a
elevada temperatura.
 Contaminación Electromagnética: Radiaciones
del espectro electromagnético que son
perjudiciales para los seres vivos.
 Contaminación Microbiológica: Producida por
microorganismos, como en la manipulación
inadecuada de alimentos.
Tipos de
contaminantes
 Sólidos: La basura como por ejemplo los restos
de materia orgánica y envases.
 Líquidos: Las llamadas aguas negras con
desechos industriales y derrames de combustibles
como el petróleo.
 Gaseosos: Resultantes de quemar combustibles
fósiles y derivados del petróleo.
 No degradables: Estos contaminantes no se
descomponen por procesos naturales. Ejemplos de
ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar
arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya
han contaminado es muy costoso o imposible
eliminarlos.
Tipos de
contaminantes
 Contaminación Química: Un compuesto químico
se introduce en el medio.
 Contaminación Radiactiva: Dispersión de
materiales radiactivos accidentalmente.
 Contaminación Térmica: Emisión de fluidos a
elevada temperatura.
 Contaminación Electromagnética: Radiaciones
del espectro electromagnético que son
perjudiciales para los seres vivos.
 Contaminación Microbiológica: Producida por
microorganismos, como en la manipulación
inadecuada de alimentos.
Tipos de
contaminantes
 Degradación lenta: Estos necesitan décadas o
más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son
los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.
 Degradables: Se descomponen completamente o
se reducen a niveles aceptables mediante proceso
naturales físicos, químicos y biológicos.
 Biodegradables: son los contaminantes químicos
complejos que por la acción de organismos vivos,
se descomponen en compuestos químicos más
sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas
residuales humanas en un río.
Causas de los
contaminantes
 El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores
contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al
aire gases tóxicos perjudiciales para la salud.
 Construcciones y las demoliciones: estas actividades
desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en
que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde
arrojan sus desechos.
 Los Combustibles fósiles: El confort y el bienestar de los
habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia
el aumento en el consumo de combustibles fósiles.
 El índice de población mundial ha crecido a distinto
ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha
impactado sobre el medioambiente: provocando la
ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales
domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la
generación de toneladas de basura.
Causas de los
contaminantes
 El progreso tecnológico beneficia a nivel
económico y social: Pero la proliferación de industrias
y la falta de control ambiental en sus procesos, ha
perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de
residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
 La deforestación: La tala indiscriminada en bosques y
selvas impide que los árboles, encargados de purificar
el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y
plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y
crecer.
 Los pesticidas y los productos químicos: Utilizados
en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua
de la zona en que se sembró. Llegando incluso a
contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
Consecuencias de la
contaminación
 Problemas para la salud: La contaminación
hace que las personas estemos cada vez más
expuestas a padecer problemas cardiovasculares,
con el grave peligro que esto entraña para nuestra
salud y vida.
 Debilitamiento de la capa de ozono: La capa
de ozono es la que nos protege de los rayos del
Sol, los cuales pueden llegar a ser mortíferos sin
esta capa. la consecuencia de este debilitamiento
es que cada vez nos protege menos y, por ende,
cada vez tenemos una mayor temperatura en el
planeta.
Consecuencias de la
contaminación
 La contaminación afecta al suelo y al
agua: La contaminación al medio
ambiente afecta al agua y al suelo, lo que
hace que cada vez haya más especies en
peligro de extinción. El agua no es
potable en una gran cantidad de sitios y
el suelo para la siembre no tiene los
nutrientes necesarios, lo que hace que
cada vez se pueda cultivar menos y que
el número de cosechas para nuestro
sustento sea cada vez menor.
Consecuencias de la
contaminación
 La contaminación afecta al clima:
Seguro que ya te has dado cuenta que
los inviernos pueden ser mucho más fríos
o que los veranos son mucho más
calurosos, consecuencia del deshielo de
los polos, a la vez que seguro te has dado
cuenta que las estaciones como el
invierno y el verano pueden ser más
largas y que las de temperaturas medias,
son cada vez más cortas.
Consecuencias de la
contaminación
 No arrojes basura en la calle, bosques y parques,
envuélvela o tápala bien en la casa.
 Evita el consumo de tabaco
 Restringe la limpieza en seco.
 Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en
días de alta concentración de ozono.
 Reduce el consumo de electricidad, lo cual
contribuirá a disminuir las emanaciones de
contaminantes y partículas.
 Prende el carbón de leña con un encendedor
eléctrico en vez de hacerlo con combustible
líquido.
Consecuencias de la
contaminación
 No arrojes basura en la calle, bosques y parques,
envuélvela o tápala bien en la casa.
 Evita el consumo de tabaco
 Restringe la limpieza en seco.
 Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en
días de alta concentración de ozono.
 Reduce el consumo de electricidad, lo cual
contribuirá a disminuir las emanaciones de
contaminantes y partículas.
 Prende el carbón de leña con un encendedor
eléctrico en vez de hacerlo con combustible
líquido.
Ecologia
Programa de
Proteccion Ambiental
LA Industria y el Medio Ambiente
Marco Legal

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
christianxsm
 
Contaminantes Ambientales
Contaminantes AmbientalesContaminantes Ambientales
Contaminantes Ambientales
Jazmin Adriana Pineda
 
Copia contaminacion ambiental
Copia contaminacion ambientalCopia contaminacion ambiental
Copia contaminacion ambiental
Iridian09
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Go! Comunicaciones
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
BioGenera
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
docmariacastillo
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
Alba lopez robledo
 
La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.
Enrique Alvarez
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
leonelb
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
olipi
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
guestac1e0c
 
Los beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientosLos beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientos
freiman
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
Diapositivas de la contaminacion
Diapositivas de la contaminacionDiapositivas de la contaminacion
Diapositivas de la contaminacion
NatalieBenavides
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
Rossy Hernández
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
natalia vildoso
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 

Was ist angesagt? (20)

La contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundoLa contaminacion y sus efectos en el mundo
La contaminacion y sus efectos en el mundo
 
Contaminantes Ambientales
Contaminantes AmbientalesContaminantes Ambientales
Contaminantes Ambientales
 
Copia contaminacion ambiental
Copia contaminacion ambientalCopia contaminacion ambiental
Copia contaminacion ambiental
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
 
La contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo iLa contaminacion-ambiental trabajo i
La contaminacion-ambiental trabajo i
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 
La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Los beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientosLos beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientos
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Diapositivas de la contaminacion
Diapositivas de la contaminacionDiapositivas de la contaminacion
Diapositivas de la contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 

Ähnlich wie Contaminacion ambiental 2

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
brunogonzales19
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DeysiBrigitteRomeroC
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
Orgelys Gomez
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
97541848
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Jesus Leon
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
CarlosFernandez150214
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
jhunioralvardoromero
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
jeismi025
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Dani Daza Moscote
 
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdftiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
PIEROCESARORELLANAAP
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
XiomyVillarroel1
 

Ähnlich wie Contaminacion ambiental 2 (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdftiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Kürzlich hochgeladen

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Contaminacion ambiental 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”MARIÑO” EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDAEXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA Estudiante:Estudiante: Marielys Artigas C.I: 25.309.650Marielys Artigas C.I: 25.309.650 PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
  • 2. ContaminaciónContaminación Cualquier cosa que se añade al aire, el agua, al suelo o a los alimentos y que amenace la salud, a la supervivencia, o a las actividades de los seres humanos o de otros organismos vivos se denomina contaminación o polución. La mayoría de los contaminantes son subproductos o residuos sólidos, líquidos o gaseosos, que se producen al extraer, procesar, convertir en productos o utilizar un recurso. La contaminación también puede adoptar la forma de emisiones de energía no deseadas, como pueden ser un calor, ruido o radiación excesivos. Los contaminantes pueden entrar en el medio ambiente de forma natural por ejemplo, en una erupción volcánica o por medio de las actividades humanas (antrópicos), por ejemplo el quemado de carbono. La mayor parte de la contaminación proveniente de actividades humanas se produce en las zonas urbanas o industriales o cerca de ellas, que es donde se concentran los contaminantes. Algunos contaminan las zonas en las que se han producido, otros son transportadores por el viento o las aguas hasta otras zonas. La polución no respeta fronteras locales, estatales o nacionales. Algunos contaminantes provienen de fuentes únicas y bien identificables, como las chimeneas de una central de energía, el tubo de desagüe de una planta de empaquetar carne o el tubo de escape de un automóvil. .. .
  • 3. ¿Qué es la contaminación?  La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.
  • 4. ¿Qué es un contaminante?  Los contaminantes son sustancias que se encuentran en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente.
  • 5. Diferencia entre contaminación y contaminante.  CONTAMINACIÓN: Alteración del medio ambiente por la influencia de elementos ajenos a él, ya sean sustancias, materiales u organismos.  CONTAMINANTE: Sustancia o compuesto que afecta negativamente al ecosistema.
  • 6. Tipos de contaminación.  Contaminación Atmosférica: Producto de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera terrestre, como el dióxido de carbono.  Contaminación del Agua: Presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.
  • 7. Tipos de contaminación  Contaminación del Suelo: Presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrícolas y ganaderas.  Contaminación Sonora: Presencia de altos decibelios en algún lugar determinado.
  • 8. Tipos de contaminación  Contaminación Química: Un compuesto químico se introduce en el medio.  Contaminación Radiactiva: Dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.  Contaminación Térmica: Emisión de fluidos a elevada temperatura.  Contaminación Electromagnética: Radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.  Contaminación Microbiológica: Producida por microorganismos, como en la manipulación inadecuada de alimentos.
  • 9. Tipos de contaminantes  Sólidos: La basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.  Líquidos: Las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petróleo.  Gaseosos: Resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo.  No degradables: Estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.
  • 10. Tipos de contaminantes  Contaminación Química: Un compuesto químico se introduce en el medio.  Contaminación Radiactiva: Dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.  Contaminación Térmica: Emisión de fluidos a elevada temperatura.  Contaminación Electromagnética: Radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.  Contaminación Microbiológica: Producida por microorganismos, como en la manipulación inadecuada de alimentos.
  • 11. Tipos de contaminantes  Degradación lenta: Estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.  Degradables: Se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.  Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas residuales humanas en un río.
  • 12. Causas de los contaminantes  El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud.  Construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos.  Los Combustibles fósiles: El confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles.  El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura.
  • 13. Causas de los contaminantes  El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social: Pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares.  La deforestación: La tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.  Los pesticidas y los productos químicos: Utilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
  • 14. Consecuencias de la contaminación  Problemas para la salud: La contaminación hace que las personas estemos cada vez más expuestas a padecer problemas cardiovasculares, con el grave peligro que esto entraña para nuestra salud y vida.  Debilitamiento de la capa de ozono: La capa de ozono es la que nos protege de los rayos del Sol, los cuales pueden llegar a ser mortíferos sin esta capa. la consecuencia de este debilitamiento es que cada vez nos protege menos y, por ende, cada vez tenemos una mayor temperatura en el planeta.
  • 15. Consecuencias de la contaminación  La contaminación afecta al suelo y al agua: La contaminación al medio ambiente afecta al agua y al suelo, lo que hace que cada vez haya más especies en peligro de extinción. El agua no es potable en una gran cantidad de sitios y el suelo para la siembre no tiene los nutrientes necesarios, lo que hace que cada vez se pueda cultivar menos y que el número de cosechas para nuestro sustento sea cada vez menor.
  • 16. Consecuencias de la contaminación  La contaminación afecta al clima: Seguro que ya te has dado cuenta que los inviernos pueden ser mucho más fríos o que los veranos son mucho más calurosos, consecuencia del deshielo de los polos, a la vez que seguro te has dado cuenta que las estaciones como el invierno y el verano pueden ser más largas y que las de temperaturas medias, son cada vez más cortas.
  • 17. Consecuencias de la contaminación  No arrojes basura en la calle, bosques y parques, envuélvela o tápala bien en la casa.  Evita el consumo de tabaco  Restringe la limpieza en seco.  Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.  Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.  Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.
  • 18. Consecuencias de la contaminación  No arrojes basura en la calle, bosques y parques, envuélvela o tápala bien en la casa.  Evita el consumo de tabaco  Restringe la limpieza en seco.  Evita el uso de pinturas, aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.  Reduce el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas.  Prende el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.
  • 21. LA Industria y el Medio Ambiente