SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
¿Cómo construir un texto argumentativo?
IES. SIERRA MÁGINA
INGREDIENTES
Para elaborar un texto argumentativo necesitamos:
• UNA TESIS (el tema de que va a tratar la
argumentación).
• ARGUMENTOS (que sostengan mi tesis)
• 4 ó 5 párrafos (separados cada uno de ellos por un
espacio)
PÁRRAFO 1: INTRODUCCIÓN
• PÁRRAFO 1. Introducción. Se realiza una introducción en
4,5 ó 6 líneas en la que se glosa (se presenta y explica
brevemente) el tema propuesto. ES EL PÁRRAFO MÁS
EXPOSITIVO
1. Directa: mencionando el tema de lo que se va a hablar.
2. Sugerente:
•con una pregunta retórica
Vg.“ ¿somos esclavos de las nuevas tecnologías?”
•una afirmación sorprendente o aparentemente fuera del
tema (pero con el que luego habrá que conectar)
Vg. “Las redes sociales nos vuelven asociales”
PÁRRAFOS 2 Y 3. ARGUMENTARIO
-Argumentos a favor de la tesis
-Argumentos contrarios a la tesis.
-Contraargumentación de los
argumentos en contra (REFUTACIÓN).
• VER TIPOS DE ARGUMENTOS
PÁRRAFO 4º ó 5º: CONCLUSIÓN
Tres o cuatro líneas a modo de conclusión o cierre.
1. Se puede expresar una valoración sobre el tema
(A mi modo de ver…, En mi opinión…, Sin duda…,
Probablemente…),
2. Recapitular de forma más general sobre lo que
ya se ha argumentado o aportado anteriormente
(En conclusión…, Para concluir…, Para finalizar
cabe señalar…)
3. Si se quiere marcar una mayor rotundidad se
puede terminar con una frase concisa, una
sentencia, una interrogación retórica.
Argumento de la mayoría o racional.
Argumento de autoridad.
Argumento de causa-efecto.
Argumento por ejemplo o experiencia personal.
Argumento lógico y razonable.
¿Cómo distribuir los cinco tipos de argumentos en una
argumentación?
Para la distribución de los cinco tipos de argumentos podemos llevar a cabo el siguiente
procedimiento:
Introducción de la tesis: argumento de la mayoría y argumento de autoridad.
Argumentos: argumento de causa-efecto y argumento por ejemplo.
Dos argumentos a favor de la tesis.
Dos argumentos en contra de la tesis.
CÓMO USAR 5 TIPOS DE ARGUMENTOS EN UN TEXTO
Tema: El deporte.
Tesis: defensa de los beneficios del deporte.
INTRODUCCIÓN
Argumento de la mayoría: sociedad globalizada y competitiva.
Argumento de autoridad: frase de Heywwod Hale (“El deporte no forja el carácter, lo pone de manifiesto”).
A la hora de buscar una frase célebre de un autor podemos recurrir a Internet y copiar una frase que nos
guste y guarde relación con la tesis.
ARGUMENTACIÓN
Argumento de causa-efecto: si practicas deporte, te encontrarás mejor.
Argumento por ejemplo: practicar natación reduce el dolor de espalda.
Argumentos a favor: hacer amigos, valores de disciplina, esfuerzo y cooperación.
Argumentos en contra: violencia, dopaje.
CONCLUSIÓN Argumento lógico y razonable: practicar deporte de forma responsable repercute en
nuestro beneficio y calidad de vida.
TESIS:
En amarillo: palabra clave. Se utiliza en el titulo, en la primera oración y en la última. Se repite varias veces al
argumentar.
La primera oración expresa una idea generalmente aceptada difícil de rebatir.
La última oración debe ser llamativa y asertiva.
ARGUMENTOS:
DE AUTORIDAD Y DE EJEMPLO PERSONAL: en marrón. Es bueno para la introducción. Se busca en Google, entre
comillas: “frase sobre + la tesis”
(p.ej.: “frase sobre el deporte”).
A FAVOR: en verde. Se utilizan en los párrafos centrales.
EN CONTRA: en rojo. Se utilizan en los párrafos centrales.
PREGUNTA/ RESPUESTA Y ADJETIVOS VALORATIVOS: morado.
Se utilizan puntualmente en cualquier lugar a lo largo de la argumentación.
CONECTORES: en azul: enlazan las diferentes oraciones y partes del texto.
¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie ¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx

Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
profelen
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Kalani Irbiloc
 
Ficha-3er-Grad
Ficha-3er-GradFicha-3er-Grad
Ficha-3er-Grad
carlos185377
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Joaquin Lara Sierra
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
Franklin Armijos
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
Ignacio Arcos Gil
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Manuel Marcelo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Vicente Huerta
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Diego Marin
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
ALBA LUCIA SOTO BAENA
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Yeni Mamni
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
Fernando Melo
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
pedrojesus1963
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Ladislao Castro Ramos
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Evangelina Zepeda
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
Walter Chamba
 

Ähnlich wie ¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx (20)

Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un textoCómo estudiar sistemáticamente un texto
Cómo estudiar sistemáticamente un texto
 
Ficha-3er-Grad
Ficha-3er-GradFicha-3er-Grad
Ficha-3er-Grad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
9 argumentación
9 argumentación9 argumentación
9 argumentación
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9La argumentación (2013) 2º eso t 9
La argumentación (2013) 2º eso t 9
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptxENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
ENSAYO ARGUMENTATIVO........................................................pptx
 

Kürzlich hochgeladen

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Kürzlich hochgeladen (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

¿Cómo elaborar un texto argumentativo_.pptx

  • 1. ¿Cómo construir un texto argumentativo? IES. SIERRA MÁGINA
  • 2. INGREDIENTES Para elaborar un texto argumentativo necesitamos: • UNA TESIS (el tema de que va a tratar la argumentación). • ARGUMENTOS (que sostengan mi tesis) • 4 ó 5 párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio)
  • 3. PÁRRAFO 1: INTRODUCCIÓN • PÁRRAFO 1. Introducción. Se realiza una introducción en 4,5 ó 6 líneas en la que se glosa (se presenta y explica brevemente) el tema propuesto. ES EL PÁRRAFO MÁS EXPOSITIVO 1. Directa: mencionando el tema de lo que se va a hablar. 2. Sugerente: •con una pregunta retórica Vg.“ ¿somos esclavos de las nuevas tecnologías?” •una afirmación sorprendente o aparentemente fuera del tema (pero con el que luego habrá que conectar) Vg. “Las redes sociales nos vuelven asociales”
  • 4. PÁRRAFOS 2 Y 3. ARGUMENTARIO -Argumentos a favor de la tesis -Argumentos contrarios a la tesis. -Contraargumentación de los argumentos en contra (REFUTACIÓN). • VER TIPOS DE ARGUMENTOS
  • 5. PÁRRAFO 4º ó 5º: CONCLUSIÓN Tres o cuatro líneas a modo de conclusión o cierre. 1. Se puede expresar una valoración sobre el tema (A mi modo de ver…, En mi opinión…, Sin duda…, Probablemente…), 2. Recapitular de forma más general sobre lo que ya se ha argumentado o aportado anteriormente (En conclusión…, Para concluir…, Para finalizar cabe señalar…) 3. Si se quiere marcar una mayor rotundidad se puede terminar con una frase concisa, una sentencia, una interrogación retórica.
  • 6. Argumento de la mayoría o racional. Argumento de autoridad. Argumento de causa-efecto. Argumento por ejemplo o experiencia personal. Argumento lógico y razonable. ¿Cómo distribuir los cinco tipos de argumentos en una argumentación? Para la distribución de los cinco tipos de argumentos podemos llevar a cabo el siguiente procedimiento: Introducción de la tesis: argumento de la mayoría y argumento de autoridad. Argumentos: argumento de causa-efecto y argumento por ejemplo. Dos argumentos a favor de la tesis. Dos argumentos en contra de la tesis. CÓMO USAR 5 TIPOS DE ARGUMENTOS EN UN TEXTO
  • 7. Tema: El deporte. Tesis: defensa de los beneficios del deporte. INTRODUCCIÓN Argumento de la mayoría: sociedad globalizada y competitiva. Argumento de autoridad: frase de Heywwod Hale (“El deporte no forja el carácter, lo pone de manifiesto”). A la hora de buscar una frase célebre de un autor podemos recurrir a Internet y copiar una frase que nos guste y guarde relación con la tesis. ARGUMENTACIÓN Argumento de causa-efecto: si practicas deporte, te encontrarás mejor. Argumento por ejemplo: practicar natación reduce el dolor de espalda. Argumentos a favor: hacer amigos, valores de disciplina, esfuerzo y cooperación. Argumentos en contra: violencia, dopaje. CONCLUSIÓN Argumento lógico y razonable: practicar deporte de forma responsable repercute en nuestro beneficio y calidad de vida.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TESIS: En amarillo: palabra clave. Se utiliza en el titulo, en la primera oración y en la última. Se repite varias veces al argumentar. La primera oración expresa una idea generalmente aceptada difícil de rebatir. La última oración debe ser llamativa y asertiva. ARGUMENTOS: DE AUTORIDAD Y DE EJEMPLO PERSONAL: en marrón. Es bueno para la introducción. Se busca en Google, entre comillas: “frase sobre + la tesis” (p.ej.: “frase sobre el deporte”). A FAVOR: en verde. Se utilizan en los párrafos centrales. EN CONTRA: en rojo. Se utilizan en los párrafos centrales. PREGUNTA/ RESPUESTA Y ADJETIVOS VALORATIVOS: morado. Se utilizan puntualmente en cualquier lugar a lo largo de la argumentación. CONECTORES: en azul: enlazan las diferentes oraciones y partes del texto.