SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Cloro
MIP 1. JIMÉNEZ LLANAS IRARI YAITZI
Generalidades
● Anión extracelular
● Nivel NORMAL 95-108 mEq/L
● Más abundante en el LEC
● 115 g en promedio
● Proveniente de la sal de la dieta
● Peso molecular 35.5 u
● Absorción: intestino
● Excreción: vía renal
EN ESCASAS
OCASIONES LOS
DESEQUILIBRIOS
OCURREN SOLOS,
REVISAR SODIO,
BICARBONATO Y
POTASIO
● Balance ácido-base
● Movimiento de agua en los
diferentes compartimientos
● Funciona con el Na y agua para
tener un balance hídrico
● Ayuda en el equilibrio ácido-básico y
actúa como amortiguador en el
intercambio de O2 y diòxido de carbono
en los eritrocitos
● Junto con Mg y Ca,. ayuda a mantener
normales la transmisión nerviosa:
relajación y contracción muscular
Funciones
Hipercloremia
Aumento de la concentración de cloro >106 mEq/L en el
agua plasmática lo cual se relaciona con flujo sanguíneo
renal reducido, aumento del edema intersticial incluso en el
riñón y sis. gastrointestinal.
Manejo renal de cloro
Regulado por el riñón que lo filtra
por las membranas basales de los
glomérulos. 60% absorbe en
túbulo proximal.
Rama ascendente del asa de
Henle es un sitio de
reabsorciòn de cloruro, se
transporta por el
cotransportador de cloruro de
sodio-potasio-1
En el túbulo contorneado
distal se transporta fuera de
la célula por el
cotransportador de cloruro
de sodio
Conducto colector
Reabsorción de cloro contribuye a
los efectos hipertensivos en una
dieta rica en Na Cl
Causas de hipercloremia
verdadera
Hipercloremia por pèrdida de agua
Al < pèrdida de agua >concentración de sodio y
cloro
Tratamiento: administración de agua libre de
electrolitos
Hipercloremia por aumento de la ingesta de cloro
Hipercloremia por exceso de exposicion al
cloro
Ej. ahogamientos/ingestión de agua salada
Administración de grandes volúmenes de
solución isotónica de cloruro de sodio (0.9%) (el
px puede tardar hasta 2 dìas en volver a los
valores normales
● Hiperparatiroidismo
● Hipernatremia
Hipercloremia con acidosis metabólica
Ocurre cuando se le agrega ácido clorhídrico a la sangre.
Se puede generar a partir del metabolismo del cloruro de
amonio o de aminoácidos catiónicos como lisina y argina.
Manifestaciones Clínicas
Cardiovasculares
● Hipertension
● Edema con
fóvea
Cerebrales:
● Agitación
● Cefalea
● Inconciencia a coma
● Confusión
Digestivos
● Náuseas
Neuromusculares
● Debilidad
● Letargo
Respiratorios
● Respiración de
Kussmaul
● Taquipnea
● Disnea
Niveles de laboratorio
● Cloro sérico: Mayor de 108 mEq/L
● Sódio sèrico: Mayor a 145 mEq/L
● Potasio sérico: Mayor a 5 mEq/L
Tratamiento
Incluye la corrección de la causa
así como medidas para
restablecer el balance
ácido-básico y electrolítico.
Restricción de ingesta de cloro y
sodio
● Diuréticos de asa o tiazídicos: > pérdida de sodio
Furosemida 10 mg Sol Inyectable
Cuando se asocia a hiperpotasemia es de 40-80 mg
● Bicarbonato 5-15 mEq/kg/L
● Alcalinizantes: para inducir la excreción renal de cloro
Bicarbonato de sodio tabs 1940 mg
Tratamiento
farmacológico
Hipocloremia
Es la concentración sérica de cloro inferior a 95 mEq/l.
Etiologia
● Quemaduras
● Dieta baja en sal
● Pérdidas gastrointestinales: vómitos
repetidos, diarreas, cirugía gástrica,
ileostomìa y fìstulas
● Pérdidas renales: tx con diurèticoa,
insuficiencia renal
● Administración prolongada o
excesiva de tx IV con dextrosa a 5%
Cardiovasculares
● Hipotensión
Cerebrales:
● Desorientacion
● Confusión
Digestivos
● Ninguno
Neuromusculares
● Parálisis
● Espasmos o calambres
musculares: fasciculación
Respiratorios
● Hipoventilación
● Bradipnea
● Taquipnea superficial
Manifestaciones Clínicas
Reemplazo de cloro tanto oral o IV
Mediante solución salina normal (0.9%)
Pequeños volúmenes de soluciòn salina
hipertònica 2-3% IV
Cloruro amónico 9 gr al día en px que no
responden al suero fisiològico
Restricción de Agua libre
Tratar alteraciones asociadas: hiponatremia,
hipopotasemia y alcalosis.
● Cloro sérico: Menor a 95 mEq/L
● Sodio sérico: Menor a 135 mEq/L
● Potasio sérico: Menor a 3. 5
mEq/L
●
Niveles de laboratorio
Tratamiento
● Analgésico: Acetaminofen 1 gr IV
● Antiemético: Prometazina 25 mg/ml o 50 mg /mlIV
● Antiepilépticos: Fenitoína 300-400 mg/día en 2-3 dosis
● Antagonistas del receptor de vasopresina arginina: >
excreción de agua libre sin excreción de sodio: Conivaptan
infusión de dextrosa al 5% y cargas 20 mg para 30 min y
después una infusión continua de 20 mg para 24 hrs ,
Tolvaptan 15 mg al día y se incrementa hasta un máximo de
60 mg al día
● Corticoesteroides: > edema cerebral, Metilprednisolona tabs
12-80 mg al día, 20-40 mg/día IV
● Restituyente de electrolitos:
● Cloruro de sodio 0.9% o de potasio
Tratamiento
farmacológico
Bibliografía
-Hume E. (2018). Cloro, el ion olvidado y su relación con el suero fisiológico. Revista Chilena de
Anestesiología 47 (1). 125-131 pp.
-Nagami C. (2016) Hipercloremia: por qué y cómo. Rev. de Nefrología. 36 (4). 34-38 pp.
-Hale A. (2014). Notas de valoración de líquidos y electrolitos. China: Mc Graw Hill

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie CLORO MEDICINA INTERNA INCLUYE TRASPORTADORES

CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010chiquitaberbeo
 
Desequilibrio electrolitico
Desequilibrio electroliticoDesequilibrio electrolitico
Desequilibrio electroliticoDaniel_AL
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiadmondlak
 
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptx
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptxDeshidratación y diarrea en pediátricos.pptx
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptxVillavicencioLopezFe
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLuis Fernando
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLuis Fernando
 
1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptxEmilinColina
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEileen Amaro
 
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptxGINOEVANANCONDORI
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesmemmerich
 
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseDesequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseIsabel Rojas
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitoschentu
 
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdf
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdfDesequilibrio electrolitico pediatria.pdf
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdfNegreteCruzEdgarOswa
 
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdf
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdfDesequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdf
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdfNegreteCruzEdgarOswa
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del aguaReyner Leon
 
Acidosis metabolica l capitulo11
Acidosis metabolica l capitulo11Acidosis metabolica l capitulo11
Acidosis metabolica l capitulo11Privada
 

Ähnlich wie CLORO MEDICINA INTERNA INCLUYE TRASPORTADORES (20)

Balance
BalanceBalance
Balance
 
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
 
Desequilibrio electrolitico
Desequilibrio electroliticoDesequilibrio electrolitico
Desequilibrio electrolitico
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
 
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptx
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptxDeshidratación y diarrea en pediátricos.pptx
Deshidratación y diarrea en pediátricos.pptx
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx1_4963336538801832592.pptx
1_4963336538801832592.pptx
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
 
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
05.-_DESEQUILIBRIO_HIDROELECTROLITICO.pptx
 
Medio interno, generalidades
Medio interno, generalidadesMedio interno, generalidades
Medio interno, generalidades
 
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido baseDesequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
Desequilibrio hidroelectrolítico y ácido base
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
 
HIDRATACION
HIDRATACIONHIDRATACION
HIDRATACION
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdf
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdfDesequilibrio electrolitico pediatria.pdf
Desequilibrio electrolitico pediatria.pdf
 
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdf
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdfDesequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdf
Desequilibrio electrolitico en pacientes pediatricos.pdf
 
Metabolismo del agua
Metabolismo del aguaMetabolismo del agua
Metabolismo del agua
 
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
 
Acidosis metabolica l capitulo11
Acidosis metabolica l capitulo11Acidosis metabolica l capitulo11
Acidosis metabolica l capitulo11
 

Kürzlich hochgeladen

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONtrejopulidojose
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 

Kürzlich hochgeladen (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

CLORO MEDICINA INTERNA INCLUYE TRASPORTADORES

  • 1. Cloro MIP 1. JIMÉNEZ LLANAS IRARI YAITZI
  • 2. Generalidades ● Anión extracelular ● Nivel NORMAL 95-108 mEq/L ● Más abundante en el LEC ● 115 g en promedio ● Proveniente de la sal de la dieta ● Peso molecular 35.5 u ● Absorción: intestino ● Excreción: vía renal EN ESCASAS OCASIONES LOS DESEQUILIBRIOS OCURREN SOLOS, REVISAR SODIO, BICARBONATO Y POTASIO
  • 3. ● Balance ácido-base ● Movimiento de agua en los diferentes compartimientos ● Funciona con el Na y agua para tener un balance hídrico ● Ayuda en el equilibrio ácido-básico y actúa como amortiguador en el intercambio de O2 y diòxido de carbono en los eritrocitos ● Junto con Mg y Ca,. ayuda a mantener normales la transmisión nerviosa: relajación y contracción muscular Funciones
  • 4. Hipercloremia Aumento de la concentración de cloro >106 mEq/L en el agua plasmática lo cual se relaciona con flujo sanguíneo renal reducido, aumento del edema intersticial incluso en el riñón y sis. gastrointestinal.
  • 5. Manejo renal de cloro Regulado por el riñón que lo filtra por las membranas basales de los glomérulos. 60% absorbe en túbulo proximal. Rama ascendente del asa de Henle es un sitio de reabsorciòn de cloruro, se transporta por el cotransportador de cloruro de sodio-potasio-1 En el túbulo contorneado distal se transporta fuera de la célula por el cotransportador de cloruro de sodio Conducto colector Reabsorción de cloro contribuye a los efectos hipertensivos en una dieta rica en Na Cl
  • 6. Causas de hipercloremia verdadera Hipercloremia por pèrdida de agua Al < pèrdida de agua >concentración de sodio y cloro Tratamiento: administración de agua libre de electrolitos Hipercloremia por aumento de la ingesta de cloro Hipercloremia por exceso de exposicion al cloro Ej. ahogamientos/ingestión de agua salada Administración de grandes volúmenes de solución isotónica de cloruro de sodio (0.9%) (el px puede tardar hasta 2 dìas en volver a los valores normales ● Hiperparatiroidismo ● Hipernatremia
  • 7. Hipercloremia con acidosis metabólica Ocurre cuando se le agrega ácido clorhídrico a la sangre. Se puede generar a partir del metabolismo del cloruro de amonio o de aminoácidos catiónicos como lisina y argina.
  • 8. Manifestaciones Clínicas Cardiovasculares ● Hipertension ● Edema con fóvea Cerebrales: ● Agitación ● Cefalea ● Inconciencia a coma ● Confusión Digestivos ● Náuseas Neuromusculares ● Debilidad ● Letargo Respiratorios ● Respiración de Kussmaul ● Taquipnea ● Disnea
  • 9. Niveles de laboratorio ● Cloro sérico: Mayor de 108 mEq/L ● Sódio sèrico: Mayor a 145 mEq/L ● Potasio sérico: Mayor a 5 mEq/L Tratamiento Incluye la corrección de la causa así como medidas para restablecer el balance ácido-básico y electrolítico. Restricción de ingesta de cloro y sodio
  • 10. ● Diuréticos de asa o tiazídicos: > pérdida de sodio Furosemida 10 mg Sol Inyectable Cuando se asocia a hiperpotasemia es de 40-80 mg ● Bicarbonato 5-15 mEq/kg/L ● Alcalinizantes: para inducir la excreción renal de cloro Bicarbonato de sodio tabs 1940 mg Tratamiento farmacológico
  • 11. Hipocloremia Es la concentración sérica de cloro inferior a 95 mEq/l. Etiologia ● Quemaduras ● Dieta baja en sal ● Pérdidas gastrointestinales: vómitos repetidos, diarreas, cirugía gástrica, ileostomìa y fìstulas ● Pérdidas renales: tx con diurèticoa, insuficiencia renal ● Administración prolongada o excesiva de tx IV con dextrosa a 5%
  • 12. Cardiovasculares ● Hipotensión Cerebrales: ● Desorientacion ● Confusión Digestivos ● Ninguno Neuromusculares ● Parálisis ● Espasmos o calambres musculares: fasciculación Respiratorios ● Hipoventilación ● Bradipnea ● Taquipnea superficial Manifestaciones Clínicas
  • 13. Reemplazo de cloro tanto oral o IV Mediante solución salina normal (0.9%) Pequeños volúmenes de soluciòn salina hipertònica 2-3% IV Cloruro amónico 9 gr al día en px que no responden al suero fisiològico Restricción de Agua libre Tratar alteraciones asociadas: hiponatremia, hipopotasemia y alcalosis. ● Cloro sérico: Menor a 95 mEq/L ● Sodio sérico: Menor a 135 mEq/L ● Potasio sérico: Menor a 3. 5 mEq/L ● Niveles de laboratorio Tratamiento
  • 14. ● Analgésico: Acetaminofen 1 gr IV ● Antiemético: Prometazina 25 mg/ml o 50 mg /mlIV ● Antiepilépticos: Fenitoína 300-400 mg/día en 2-3 dosis ● Antagonistas del receptor de vasopresina arginina: > excreción de agua libre sin excreción de sodio: Conivaptan infusión de dextrosa al 5% y cargas 20 mg para 30 min y después una infusión continua de 20 mg para 24 hrs , Tolvaptan 15 mg al día y se incrementa hasta un máximo de 60 mg al día ● Corticoesteroides: > edema cerebral, Metilprednisolona tabs 12-80 mg al día, 20-40 mg/día IV ● Restituyente de electrolitos: ● Cloruro de sodio 0.9% o de potasio Tratamiento farmacológico
  • 15. Bibliografía -Hume E. (2018). Cloro, el ion olvidado y su relación con el suero fisiológico. Revista Chilena de Anestesiología 47 (1). 125-131 pp. -Nagami C. (2016) Hipercloremia: por qué y cómo. Rev. de Nefrología. 36 (4). 34-38 pp. -Hale A. (2014). Notas de valoración de líquidos y electrolitos. China: Mc Graw Hill