SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Causas de los accidentes
-Conductor: 85%
-Carretera: 10%
-Vehículo: 5%
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Las distracciones
Maniobras arriesgadas
Velocidad excesiva
La fatiga , el sueño , el estrés..
Conducir habiendo bebido
Medicamentos
Factor Humano. 85 %
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Firme mojado
Carretera estrecha
Firme defectuoso
Carretera sinuosa
Visibilidad reducida
Iluminación no adecuada
Factor Entorno. 10 %
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Circular con ruedas defectuosas
No cambiar las pastillas de freno
Circular con alumbrado deficiente
No cambiar lamparasintermitentes
Espejos retrovisores
Posición inadecuada
Fallos en sistemas de seguridad
Factor Vehículo. 5%
FREMAP
Dr.Willian J.Haddon
MATRIZ DE HADDON (1972)
Factores
Fases humano vehículo carretera
Antes del
Accidente
Durante el
Accidente
Después del
accidente
Velocidad
Alcohol
Formación
Rec.médicos
Casco
Cinturón
Reposacabeza
Rapidez en
atención
Seg.activa
Seg.pasiva
Que el
vehículo no
genere riesgos
Señalización.
Diseño adec.
Iluminación.
Mantenimiento.
Quitamiedos.
Desdoblamient
Detección.
Comunicación.
Acceso.
Seguridad Vial
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
El Factor Humano podría
tener repercusión
en el 95 %
de las ocasiones.
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Las distracciones
Maniobras arriesgadas
Velocidad excesiva
La fatiga , el sueño , el estrés..
Conducir habiendo bebido
Medicamentos
Factor Humano. 85 %
FREMAP
ACCIDENTE
Velocidad
Distracciones
Alcohol
Accidentes
en general
40%
30% 20%
Otras causas: 10%
Seguridad Vial
FREMAP
MORTALES
Velocidad
Distracciones
Alcohol
42%
37%
(Presente en el 30-50%
de los fallecidos )
Seguridad Vial
Accidentes
mortales
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Las distracciones
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Las distracciones
Distraerse conduciendo:
No prestar atención a la conducción
durante un espacio corto de tiempo
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Cuando
conducimos :
Cuando estamos conduciendo
se dan tres tipos de atención:
Atención selectiva:
Selecciona los estímulos necesarios
Atención mantenida:
Da respuesta a los estímulos que surgen
Atención dividida:
Entre la conducción y otras actividades
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Algunos ejemplos…..
Seleccionar una emisora de radio
Cambiar un CD
Buscar canción en USB
Buscar algo en la guantera
Consultar el ordenador de a bordo
Ponerse las gafas de sol
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Encender un cigarrillo
Intentar sacar un insecto del parabrisas
Reprogramar el gps en ruta
Consultar un mapa
Comer algo beber, abrir lata
Distraerse con acompañante
Por una valla publicitaria
Por un accidente ocurrido
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Por usar el móvil
Por estar preocupado
Por estar cansado, fatigado
Por estar bajo medicación
Por estrés
Por el paisaje
Por haber bebido
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Por niños o mascotas
Por locus de control externo
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Factor vehículo
FREMAP
Seguridad Vial
Segovia, 30 de octubre de 2.013
Miguel Verdeguer Cuesta
FREMAP
Circular con ruedas defectuosas
No cambiar las pastillas de freno
Circular con alumbrado deficiente
No cambiar lamparas intermitentes
Espejos retrovisores
Posición inadecuada
Fallos en sistemas de seguridad
Factor Vehículo. 5%
FREMAP
Factor humano.
Factor entorno. ACCIDENTE
Factor técnico.
Los fallos técnicos contribuyen de forma decisiva
a los accidentes , a ellos se debe el 6% del total
de accidentes de automóvil, lo que representa
anualmente 2000 víctimas mortales y en el caso
de las motos hablamos de un 8%.
Seguridad Vial

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader
Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code readerAutodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader
Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader星田 龚
 
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
Diapositivas  curso sobre ley de transito, transporte terrestreDiapositivas  curso sobre ley de transito, transporte terrestre
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestreCesar Santillán
 
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdfFORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdfkarentrujillo44
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor dieselvarainca
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaASOVICTRA Capacitacion
 
Introducción al Sistema de comando de incidentes
Introducción al Sistema de comando de incidentesIntroducción al Sistema de comando de incidentes
Introducción al Sistema de comando de incidenteslonjho
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenibleiestegueste
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfAnthonyAyala23
 
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdfDiapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdfcristina785543
 
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020  Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020 CARLOSAVILEZMEZA
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppthercoll
 
Presentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptxPresentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptxEDITHDALESKAJURADOMA
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaAndrés Aguilar
 
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transitoamurrieta
 

Was ist angesagt? (20)

Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader
Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code readerAutodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader
Autodiagnosticobd.com users manual of mb880 code reader
 
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
Diapositivas  curso sobre ley de transito, transporte terrestreDiapositivas  curso sobre ley de transito, transporte terrestre
Diapositivas curso sobre ley de transito, transporte terrestre
 
TRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSOTRAUMATISMO CONTUSO
TRAUMATISMO CONTUSO
 
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdfFORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
FORMATO ORDEN DE COMPARENDO.pdf
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
SALVAMENTO
SALVAMENTOSALVAMENTO
SALVAMENTO
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
Introducción al Sistema de comando de incidentes
Introducción al Sistema de comando de incidentesIntroducción al Sistema de comando de incidentes
Introducción al Sistema de comando de incidentes
 
Movilidad Sostenible
Movilidad SostenibleMovilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
 
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdfMÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
MÓDULO_Teoría_Conducción_Tipo C.pdf
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
 
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdfDiapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
Diapositivas-PESV-Capacitacion.pdf
 
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020  Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
Manual de investigacion de accidentes de transito dic2020
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
 
Presentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptxPresentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptx
 
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de PichinchaCuestionario  Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
Cuestionario Educación Vial - Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha
 
Reglamento de transito
Reglamento de transitoReglamento de transito
Reglamento de transito
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 

Mehr von ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral

Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Mehr von ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral (20)

Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metalTrabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
Trabajos seguros en cubiertas. Formación de PRL en el sector del metal
 
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicasRescates tras caídas en alturas: premisas básicas
Rescates tras caídas en alturas: premisas básicas
 
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptxActuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
Actuación inspectora frente a los riesgos de caídas en cubiertas.pptx
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San... Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
Campaña Trabajos en Cubierta: “Lo importante es bajar con vida” Fernando San...
 
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn... Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
Datos estadísticos en Canarias - Construcción. Patricia Pérez Hernández Técn...
 
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2” Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
Ponencia1: “Evidencias científicas de transmisión del SARS-CoV-2”
 
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”  “Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
“Mascarillas y el virus SARS-CoV-2”
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
 
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL.  D. Iván del Ce...
Nuevas formas de organización del trabajo, Teletrabajo y PRL. D. Iván del Ce...
 
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casaTeletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
Teletrabajo: cómo configurar un puesto desde casa
 
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visu...
 
Mascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboralMascarillas en el ámbito laboral
Mascarillas en el ámbito laboral
 
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
"La Prevención del siglo XXI". Bernardo Díaz. ICASEL
 
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19  Escuelas Infantiles”
PRL Educadores y Educadoras frente a la COVID-19 Escuelas Infantiles”
 
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
Obligaciones preventivas del trabajo a distancia en la nueva normativa y en e...
 
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
Los virus. Evidencias científicas SARS-CoV-2
 
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
Webinar Prevención del COVID-19 Bernardo Díaz Almeida (ICASEL)
 
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
Reto ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral: Proponer soluciones tecno...
 

Kürzlich hochgeladen

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 

Kürzlich hochgeladen (8)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 

Causas accidentes

  • 1. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Causas de los accidentes -Conductor: 85% -Carretera: 10% -Vehículo: 5%
  • 2. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Las distracciones Maniobras arriesgadas Velocidad excesiva La fatiga , el sueño , el estrés.. Conducir habiendo bebido Medicamentos Factor Humano. 85 %
  • 3. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Firme mojado Carretera estrecha Firme defectuoso Carretera sinuosa Visibilidad reducida Iluminación no adecuada Factor Entorno. 10 %
  • 4. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Circular con ruedas defectuosas No cambiar las pastillas de freno Circular con alumbrado deficiente No cambiar lamparasintermitentes Espejos retrovisores Posición inadecuada Fallos en sistemas de seguridad Factor Vehículo. 5%
  • 5. FREMAP Dr.Willian J.Haddon MATRIZ DE HADDON (1972) Factores Fases humano vehículo carretera Antes del Accidente Durante el Accidente Después del accidente Velocidad Alcohol Formación Rec.médicos Casco Cinturón Reposacabeza Rapidez en atención Seg.activa Seg.pasiva Que el vehículo no genere riesgos Señalización. Diseño adec. Iluminación. Mantenimiento. Quitamiedos. Desdoblamient Detección. Comunicación. Acceso. Seguridad Vial
  • 6. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP El Factor Humano podría tener repercusión en el 95 % de las ocasiones.
  • 7. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Las distracciones Maniobras arriesgadas Velocidad excesiva La fatiga , el sueño , el estrés.. Conducir habiendo bebido Medicamentos Factor Humano. 85 %
  • 9. FREMAP MORTALES Velocidad Distracciones Alcohol 42% 37% (Presente en el 30-50% de los fallecidos ) Seguridad Vial Accidentes mortales
  • 10. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Las distracciones
  • 11. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Las distracciones Distraerse conduciendo: No prestar atención a la conducción durante un espacio corto de tiempo
  • 12. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP
  • 13. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Cuando conducimos : Cuando estamos conduciendo se dan tres tipos de atención: Atención selectiva: Selecciona los estímulos necesarios Atención mantenida: Da respuesta a los estímulos que surgen Atención dividida: Entre la conducción y otras actividades
  • 14. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Algunos ejemplos….. Seleccionar una emisora de radio Cambiar un CD Buscar canción en USB Buscar algo en la guantera Consultar el ordenador de a bordo Ponerse las gafas de sol
  • 15. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Encender un cigarrillo Intentar sacar un insecto del parabrisas Reprogramar el gps en ruta Consultar un mapa Comer algo beber, abrir lata Distraerse con acompañante Por una valla publicitaria Por un accidente ocurrido
  • 16. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Por usar el móvil Por estar preocupado Por estar cansado, fatigado Por estar bajo medicación Por estrés Por el paisaje Por haber bebido
  • 17. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Por niños o mascotas Por locus de control externo
  • 18. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Factor vehículo
  • 19. FREMAP Seguridad Vial Segovia, 30 de octubre de 2.013 Miguel Verdeguer Cuesta FREMAP Circular con ruedas defectuosas No cambiar las pastillas de freno Circular con alumbrado deficiente No cambiar lamparas intermitentes Espejos retrovisores Posición inadecuada Fallos en sistemas de seguridad Factor Vehículo. 5%
  • 20. FREMAP Factor humano. Factor entorno. ACCIDENTE Factor técnico. Los fallos técnicos contribuyen de forma decisiva a los accidentes , a ellos se debe el 6% del total de accidentes de automóvil, lo que representa anualmente 2000 víctimas mortales y en el caso de las motos hablamos de un 8%. Seguridad Vial