SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Capacitación
Higiene y
Seguridad
Laboral
25 de marzo 2023
HIGIENE
Y
SEGURIDAD
01
REGLAS DE LA INDUCCIÓN
02
NO USAR EL CELULAR PRESTAR ATENCIÓN RESPETO
CONTENIDOS A DISERTAR
03
P E L I G R O
R I E S G O
A C C I D E N T E L A B O R A L : L A B O R A L E S - I N I T I N E R E
M E D I D A S P R E V E N T I V A S
M E D I D A S C O R R E C T I V A S
A C C I Ó N I N S E G U R A
C O N D I C I Ó N I N S E G U R A
A N A L I S I S D E T R A B A J O S E G U R O ( A T S )
M É T O D O D E L A S 5 " S "
M É T O D O D E L A S 3 " R "
E P P
Identificación de Peligro: Proceso para reconocer que existe
un peligro y definir sus características.
Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluación de riesgos
derivados de peligros, tomando en cuenta la adecuación de
controles existentes, y decidiendo si el riesgo es aceptable o
no.
Control: En función del Nivel de cada Riesgo se deben
establecer las medidas de control a implementar para llevarlo
a niveles de riesgo Tolerable.
ANALISIS DE RIESGOS (ATS)
EVALUACIÓN
DE RIESGO
PRESENTACIÓN
DE
ARQUITECTURA
CONTINÚE EL
TRABAJO
LAS 3Q'S
1Q: ¿Qué es lo que voy a
hacer y por qué?
2Q: ¿Qué cosa podría ir mal?
3Q: ¿Qué puedo hacer
al respecto?
ACCIDENTE - INCIDENTE
PRESENTACIÓN
DE
ARQUITECTURA
-Acontecimiento no deseado que da por resultado un daño
físico a una persona, a la propiedad, al proceso o al
ambiente
¿QUE ES UN ACCIDENTE?
¿QUE ES UN INCIDENTE?
-Suceso o sucesos ligados al trabajo en el cual ha sucedido
o podría haber sucedido un daño, o deterioro de la salud.
IMPORTANTE
CUANDO SUCEDE UN
ACCIDENTE O
INCIDENTE, EL
TRABAJADOR DE
INMEDIATO DEBE
PONERSE EN CONTACTO
CON SU SUPERVISOR
DIRECTO EN EL SITIO Y
DENTRO DE LA JORNADA
LABORAL.
LUEGO JUNTO CON EL,
DEBEN DIRIGIRSE AL
SERVICIO MÉDICO.
DESPUÉS DEBEN
COMPLENTAR LAS
PLANTILLAS
CORRESPONDIENTES.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
CASCO DE SEGURIDAD
ANTEOJOS DE SEGURIDAD
BOTINESCON PUNTERA DE ACERO
ROPA DE TRABAJO
CHALECO REFLECTIVO
09
PROTECTORES AUDITIVOS
PROTECTOR RESPIRATORIO
GUANTES ESPECÍFICOS PARA LA TAREA
PROTECCIÓN CON CAÍDAS EN ALTURA
OTROS
EN LUGARES DONDE SEAN NECESARIOS:
RESOLUCIÓN
299/2011
10
PROTECCIÓN PARA LA CABEZA
Utilizar sólo cascos en buen estado.
Está prohibido pintarlos, agujerearlos o modificarlos
En zonas de mucho viento o cuando
se realicen trabajos en altura,
el casco debe ser utilizado con mentonera
PROTECCIÓN PARA LA VISTA
11
EL USO DE PROTECCIÓN OCULAR ES
OBLIGATORIO DURANTE LA PERMANENCIA EN
ÁREAS OPERATIVAS
TODA PERSONA QUE VISITE EL PROYECTO DEBE
SER PROVISTA DE ANTEOJOS DE SEGURIDAD Y
UTILIZARLOS DURANTE SU PERMANENCIA EN
ÁREAS OPERATIVAS
VESTIMENTA 14
La ropa debe ser adecuada al clima, al
tipo de trabajo al ambiente y a cualquier
otro requisito particular establecido por
cuestiones de seguridad en el proyecto.
Para los trabajos en la vía pública, en áreas especiales
y para la señalización de maniobras de izaje,
es obligatorio el uso de chalecos de alta visibilidad.
En el proyecto es obligatorio el uso de calzado de
seguridad con puntera de acero.
En caso de trabajos con riesgo eléctrico se empleará
calzado con puntera de aislamiento no metálica.
Para los trabajos en días lluviosos, operaciones de
hormigonado y excavaciones en suelos húmedos y/o
con filtraciones de agua, deberán utilizarse botas de
goma o PVC con puntera de acero.
LAS 5 "S"
ORDEN
CLASIFICACIÓN
LIMPIEZA
ESTANDARIZACIÓN
DISCIPLINA
LAS 3 "R"
AYUDA A SER UN CONSUMIDOR
MÁS RESPONSABLE
AYUDA A TIRAR MENOS BASURA
AYUDA A AHORRAR TIEMPO
LA IMPORTANCIA DE LAS 5 "M"
MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
MÉTODO DE TRABAJO
MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO
MATERIAL A USAR
MANO DE OBRA
SALUD DEL TRABAJADOR
REPORTESE A TRABAJAR EN UN ESTADO FÍSICO Y MENTAL
ADECUADO PARA REALIZAR SU TRABAJO DE MANERA SEGURA
¡MUCHAS GRACIAS POR HABER ASISTIDO A ESTA CAPACITACIÓN!
TECNICA SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
CLAUDIA PEREYRA MT 4235

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Capacitacion en higiene y seguridad laboral.pdf

PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
YONIFERALFAROHUARHUA1
 
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdfMapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
AnddyOlortigaF
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
WalterVegaVera1
 
Segindustrial2012
Segindustrial2012Segindustrial2012
Segindustrial2012
Carmen Lastra
 
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptxIC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
EdwardHenderson9
 
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIAIPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
gomez522788
 
Actividad resuelta con todos los puntos
Actividad resuelta  con todos los puntosActividad resuelta  con todos los puntos
Actividad resuelta con todos los puntos
John heber Cifuentes Mulcue
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.docIdentificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
MarianoYulan
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
PauloPG2
 
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Juan Sebastian Rozo
 
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdfCurso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
maloperez
 
Prevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderiasPrevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderias
JorgeIsaacSuarezAlfa
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
Total World Corporation SAC
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
Jim Benavente
 
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
Redcayra Group Services F
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
GilmerChaVillanueva
 
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdfANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
DanielaAliBellido
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
JorgeContreras580838
 

Ähnlich wie Capacitacion en higiene y seguridad laboral.pdf (20)

PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdfMapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
 
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
 
Segindustrial2012
Segindustrial2012Segindustrial2012
Segindustrial2012
 
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptxIC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
IC7 presentacion parque eólico SVII 2023 Henderson Eduard.pptx
 
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIAIPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
IPERC Y ATS ESPECÍFICO Y GENERAL EN LA INDUSTRIA
 
Actividad resuelta con todos los puntos
Actividad resuelta  con todos los puntosActividad resuelta  con todos los puntos
Actividad resuelta con todos los puntos
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.docIdentificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
Identificación Riesgos y Peligros en la administracion.doc
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptxINDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
INDUCCIÒN-TRABAJADORES posta pasto grande.pptx
 
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
 
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdfCurso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
Curso SST N°3_2023 - Evaluación de Riesgos.pdf
 
Prevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderiasPrevención de riesgos laborales en panaderias
Prevención de riesgos laborales en panaderias
 
Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020Inspecciones sst 2020
Inspecciones sst 2020
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
 
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
2 gestión riesgo prioritario en el marco resolución 1111 2017 estandares mini...
 
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptxcursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
cursotrabajosenalturapptcurso-220126192925.pptx
 
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdfANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
ANEXO 5 INDUCCION ESPECÍFICA-QUEBRADA HONDA.pdf
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Capacitacion en higiene y seguridad laboral.pdf

  • 1. Capacitación Higiene y Seguridad Laboral 25 de marzo 2023 HIGIENE Y SEGURIDAD 01
  • 2. REGLAS DE LA INDUCCIÓN 02 NO USAR EL CELULAR PRESTAR ATENCIÓN RESPETO
  • 3. CONTENIDOS A DISERTAR 03 P E L I G R O R I E S G O A C C I D E N T E L A B O R A L : L A B O R A L E S - I N I T I N E R E M E D I D A S P R E V E N T I V A S M E D I D A S C O R R E C T I V A S A C C I Ó N I N S E G U R A C O N D I C I Ó N I N S E G U R A A N A L I S I S D E T R A B A J O S E G U R O ( A T S ) M É T O D O D E L A S 5 " S " M É T O D O D E L A S 3 " R " E P P
  • 4. Identificación de Peligro: Proceso para reconocer que existe un peligro y definir sus características. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluación de riesgos derivados de peligros, tomando en cuenta la adecuación de controles existentes, y decidiendo si el riesgo es aceptable o no. Control: En función del Nivel de cada Riesgo se deben establecer las medidas de control a implementar para llevarlo a niveles de riesgo Tolerable. ANALISIS DE RIESGOS (ATS)
  • 5. EVALUACIÓN DE RIESGO PRESENTACIÓN DE ARQUITECTURA CONTINÚE EL TRABAJO LAS 3Q'S 1Q: ¿Qué es lo que voy a hacer y por qué? 2Q: ¿Qué cosa podría ir mal? 3Q: ¿Qué puedo hacer al respecto?
  • 6. ACCIDENTE - INCIDENTE PRESENTACIÓN DE ARQUITECTURA -Acontecimiento no deseado que da por resultado un daño físico a una persona, a la propiedad, al proceso o al ambiente ¿QUE ES UN ACCIDENTE? ¿QUE ES UN INCIDENTE? -Suceso o sucesos ligados al trabajo en el cual ha sucedido o podría haber sucedido un daño, o deterioro de la salud.
  • 7. IMPORTANTE CUANDO SUCEDE UN ACCIDENTE O INCIDENTE, EL TRABAJADOR DE INMEDIATO DEBE PONERSE EN CONTACTO CON SU SUPERVISOR DIRECTO EN EL SITIO Y DENTRO DE LA JORNADA LABORAL. LUEGO JUNTO CON EL, DEBEN DIRIGIRSE AL SERVICIO MÉDICO. DESPUÉS DEBEN COMPLENTAR LAS PLANTILLAS CORRESPONDIENTES.
  • 8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) CASCO DE SEGURIDAD ANTEOJOS DE SEGURIDAD BOTINESCON PUNTERA DE ACERO ROPA DE TRABAJO CHALECO REFLECTIVO 09 PROTECTORES AUDITIVOS PROTECTOR RESPIRATORIO GUANTES ESPECÍFICOS PARA LA TAREA PROTECCIÓN CON CAÍDAS EN ALTURA OTROS EN LUGARES DONDE SEAN NECESARIOS: RESOLUCIÓN 299/2011
  • 9. 10 PROTECCIÓN PARA LA CABEZA Utilizar sólo cascos en buen estado. Está prohibido pintarlos, agujerearlos o modificarlos En zonas de mucho viento o cuando se realicen trabajos en altura, el casco debe ser utilizado con mentonera
  • 10. PROTECCIÓN PARA LA VISTA 11 EL USO DE PROTECCIÓN OCULAR ES OBLIGATORIO DURANTE LA PERMANENCIA EN ÁREAS OPERATIVAS TODA PERSONA QUE VISITE EL PROYECTO DEBE SER PROVISTA DE ANTEOJOS DE SEGURIDAD Y UTILIZARLOS DURANTE SU PERMANENCIA EN ÁREAS OPERATIVAS
  • 11. VESTIMENTA 14 La ropa debe ser adecuada al clima, al tipo de trabajo al ambiente y a cualquier otro requisito particular establecido por cuestiones de seguridad en el proyecto. Para los trabajos en la vía pública, en áreas especiales y para la señalización de maniobras de izaje, es obligatorio el uso de chalecos de alta visibilidad.
  • 12. En el proyecto es obligatorio el uso de calzado de seguridad con puntera de acero. En caso de trabajos con riesgo eléctrico se empleará calzado con puntera de aislamiento no metálica. Para los trabajos en días lluviosos, operaciones de hormigonado y excavaciones en suelos húmedos y/o con filtraciones de agua, deberán utilizarse botas de goma o PVC con puntera de acero.
  • 14. LAS 3 "R" AYUDA A SER UN CONSUMIDOR MÁS RESPONSABLE AYUDA A TIRAR MENOS BASURA AYUDA A AHORRAR TIEMPO
  • 15.
  • 16. LA IMPORTANCIA DE LAS 5 "M" MAQUINAS Y HERRAMIENTAS MÉTODO DE TRABAJO MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO MATERIAL A USAR MANO DE OBRA
  • 17. SALUD DEL TRABAJADOR REPORTESE A TRABAJAR EN UN ESTADO FÍSICO Y MENTAL ADECUADO PARA REALIZAR SU TRABAJO DE MANERA SEGURA
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS POR HABER ASISTIDO A ESTA CAPACITACIÓN! TECNICA SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL CLAUDIA PEREYRA MT 4235