SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA (BPM)
CONCEPTO
 Conjunto de procedimientos de higiene y
manipulación, que incluyen costumbres, hábitos y
actitudes, necesarios para una producción higiénica y
obtener alimentos inocuos y saludables.
 Procedimientos que forman parte de un sistema de
calidad alimentaria y se aplican a lo largo de toda la
cadena de elaboración de alimentos (recepción de
materias primas, almacenamiento, fraccionamiento y
elaboración, envasado, transporte y distribución).
 Es un pre-requisito para la implantación del Sistema
HACCP.
OBJETIVOS
 Reducir o eliminar los riesgos de
contaminación física, química o
microbiológica.
 Producir alimentos sanos, seguros y de
calidad lo que dará a los productos un valor
agregado y una ventaja competitiva y
comparativa en el mercado.
 Generar nuevas oportunidades de ventas y
acceso a nuevos mercados.
 Sumar valor a sus productos, aumentando la
confianza de sus clientes.
LAS BPM DEBEN ESTAR
PRESENTES EN:
El agua
Las materias primas y el material de empaque
El Personal – Higiene y su salud.
Los edificios e instalaciones
En los equipos y accesorios que sirven para la elaboración
En los procesos
En el almacenamiento de materias primas y producto
terminado
En el manejo adecuado de los residuos sólidos, plagas y
otros
CONTAMINACIÓN CRUZADA
DEFINICIÓN:
Es el proceso por el cual los alimentos entran en contacto
sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
Físicas: Vidrio, piedras, polvo, elementos extraños
bisutería, etc).
Biológicas: Bacterias, hongos, virus, parásitos.
Químicas: Residuos de plaguicidas, mal uso de productos
limpieza.
CONTROL DE PLAGAS
DEFINICIONES:
 PLAGA: Son todos aquellos animales que compiten con el
hombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los
espacios en los que se desarrollan las actividades humanas.
Su presencia resulta molesta y desagradable, pudiendo
dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más
importantes vectores para la propagación de enfermedades,
entre las que se destacan las enfermedades transmitidas por
alimentos (ETA).
ETA: Enfermedad de carácter infeccioso o tóxico que es
causada por el consumo de alimentos o agua contaminada.
DESRATIZACIÓN: Es la acción destinada a eliminar
ROEDOR: Orden de mamíferos caracterizados por poseer
un único par de dientes incisivos de gran tamaño, de
crecimiento continuo; son generalmente de pequeña
envergadura, con el cuerpo cubierto de pelo y vegetarianos.
Los roedores (ratas, ratones) pueden transmitir
enfermedades si tienen acceso a los lugares donde se
almacenan comestibles, siendo la aparición de excremento
señal de su presencia. Estos animales llevan gérmenes
patógenos, causantes de enfermedades, en sus patas, piel y
aparato intestinal, ya que suelen andar y alimentarse en
basureros y cloacas, constituyendo así un importante foco de
infección.
DESINFESTACIÓN: Es la acción de eliminar insectos por
medios químicos, mecánicos o con la aplicación de medidas
SIGNOS QUE REVELAN
PRESENCIA DE PLAGAS
Se evidencian vivos o muertos (huevos, larvas, etc.).
Excremento (roedores).
Alteración de sacos, envases y cajas.
Presencia de alimentos derramados cerca de sus
envases.
COMO CONTROLARLAS Y
COMBATIRLAS
Estableciendo programas de limpieza, desinfección y
desratización sistemáticos y completos.
Asegurarse que las cañerías, cables se encuentren
perfectamente sellados.
Asegurarse que las instalaciones se mantengan siempre limpias
y ordenadas.
Evitando presencia de alimentos en el área de almacenamiento.
Almacenando los alimentos, separado del suelo y paredes,
cerrándolos correctamente.
Utilizar tachos de basura con tapa.
Evitar las grietas y agujeros en paredes y techos.
ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS
POR ALIMENTOS (ETAS)
DEFINICIÓN:
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos
pueden generarse a partir de un alimento o de
agua contaminada. Son llamadas así porque el
alimento actúa como vehículo de transmisión de
organismos dañinos y sustancias tóxicas.
PRESENTES EN EL ALIMENTO
INGERIDO. ESTAS TOXINAS
GENERALMENTE NO POSEEN OLOR
O SABOR Y SON CAPACES DE
CAUSAR ENFERMEDADES DESPUÉS
QUE EL MICROORGANISMO ES
ELIMINADO.
- INFECCIONES: ENFERMEDADES
QUE RESULTAN DE LA INGESTIÓN
DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN
MICROORGANISMOS
PERJUDICIALES VIVOS. POR
EJEMPLO: SALMONELOSIS,
HEPATITIS VIRAL TIPO A Y
TOXOPLASMOSIS.
-TOXI-INFECCIONES: RESULTA DE
LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS CON
UNA CIERTA CANTIDAD DE
MICROORGANISMOS CAUSANTES
DE ENFERMEDADES, LOS CUALES
IMPACTO DE LAS ETAS
CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx

Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
Luis Catari
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Uniminuto
 
Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
jamssen
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
Ana Vergara
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
albertososa
 

Ähnlich wie CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx (20)

Manipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higieneManipulacion de alimentos e higiene
Manipulacion de alimentos e higiene
 
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..pptRESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
RESUMEN de Higiene y BPM, J.V.I..ppt
 
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdfRecurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
Recurso Didáctico N1 Riesgos Asociados.pdf
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
 
Desinfectantes teoria
Desinfectantes teoriaDesinfectantes teoria
Desinfectantes teoria
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptxCAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
CAPACITACION manipulacion de alimento 1.pptx
 
DEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdfDEFINICIONES H (1).pdf
DEFINICIONES H (1).pdf
 
3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento3 plan de saneamiento
3 plan de saneamiento
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
 
Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
 
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento  En AlimentosPrograma Higiene Y Saneamiento  En Alimentos
Programa Higiene Y Saneamiento En Alimentos
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
QUESOS EN OLMOS.pdf
QUESOS EN OLMOS.pdfQUESOS EN OLMOS.pdf
QUESOS EN OLMOS.pdf
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
 

Kürzlich hochgeladen

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

CAPACITACION BPM PERSONAL VENTAS.pptx

  • 1.
  • 2. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) CONCEPTO  Conjunto de procedimientos de higiene y manipulación, que incluyen costumbres, hábitos y actitudes, necesarios para una producción higiénica y obtener alimentos inocuos y saludables.  Procedimientos que forman parte de un sistema de calidad alimentaria y se aplican a lo largo de toda la cadena de elaboración de alimentos (recepción de materias primas, almacenamiento, fraccionamiento y elaboración, envasado, transporte y distribución).  Es un pre-requisito para la implantación del Sistema HACCP.
  • 3. OBJETIVOS  Reducir o eliminar los riesgos de contaminación física, química o microbiológica.  Producir alimentos sanos, seguros y de calidad lo que dará a los productos un valor agregado y una ventaja competitiva y comparativa en el mercado.  Generar nuevas oportunidades de ventas y acceso a nuevos mercados.  Sumar valor a sus productos, aumentando la confianza de sus clientes.
  • 4. LAS BPM DEBEN ESTAR PRESENTES EN: El agua Las materias primas y el material de empaque El Personal – Higiene y su salud. Los edificios e instalaciones En los equipos y accesorios que sirven para la elaboración En los procesos En el almacenamiento de materias primas y producto terminado En el manejo adecuado de los residuos sólidos, plagas y otros
  • 5. CONTAMINACIÓN CRUZADA DEFINICIÓN: Es el proceso por el cual los alimentos entran en contacto sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud. TIPOS DE CONTAMINACIÓN: Físicas: Vidrio, piedras, polvo, elementos extraños bisutería, etc). Biológicas: Bacterias, hongos, virus, parásitos. Químicas: Residuos de plaguicidas, mal uso de productos limpieza.
  • 6.
  • 7. CONTROL DE PLAGAS DEFINICIONES:  PLAGA: Son todos aquellos animales que compiten con el hombre en la búsqueda de agua y alimentos, invadiendo los espacios en los que se desarrollan las actividades humanas. Su presencia resulta molesta y desagradable, pudiendo dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades, entre las que se destacan las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). ETA: Enfermedad de carácter infeccioso o tóxico que es causada por el consumo de alimentos o agua contaminada. DESRATIZACIÓN: Es la acción destinada a eliminar
  • 8. ROEDOR: Orden de mamíferos caracterizados por poseer un único par de dientes incisivos de gran tamaño, de crecimiento continuo; son generalmente de pequeña envergadura, con el cuerpo cubierto de pelo y vegetarianos. Los roedores (ratas, ratones) pueden transmitir enfermedades si tienen acceso a los lugares donde se almacenan comestibles, siendo la aparición de excremento señal de su presencia. Estos animales llevan gérmenes patógenos, causantes de enfermedades, en sus patas, piel y aparato intestinal, ya que suelen andar y alimentarse en basureros y cloacas, constituyendo así un importante foco de infección. DESINFESTACIÓN: Es la acción de eliminar insectos por medios químicos, mecánicos o con la aplicación de medidas
  • 9. SIGNOS QUE REVELAN PRESENCIA DE PLAGAS Se evidencian vivos o muertos (huevos, larvas, etc.). Excremento (roedores). Alteración de sacos, envases y cajas. Presencia de alimentos derramados cerca de sus envases.
  • 10. COMO CONTROLARLAS Y COMBATIRLAS Estableciendo programas de limpieza, desinfección y desratización sistemáticos y completos. Asegurarse que las cañerías, cables se encuentren perfectamente sellados. Asegurarse que las instalaciones se mantengan siempre limpias y ordenadas. Evitando presencia de alimentos en el área de almacenamiento. Almacenando los alimentos, separado del suelo y paredes, cerrándolos correctamente. Utilizar tachos de basura con tapa. Evitar las grietas y agujeros en paredes y techos.
  • 11. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS) DEFINICIÓN: Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. Son llamadas así porque el alimento actúa como vehículo de transmisión de organismos dañinos y sustancias tóxicas.
  • 12. PRESENTES EN EL ALIMENTO INGERIDO. ESTAS TOXINAS GENERALMENTE NO POSEEN OLOR O SABOR Y SON CAPACES DE CAUSAR ENFERMEDADES DESPUÉS QUE EL MICROORGANISMO ES ELIMINADO. - INFECCIONES: ENFERMEDADES QUE RESULTAN DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN MICROORGANISMOS PERJUDICIALES VIVOS. POR EJEMPLO: SALMONELOSIS, HEPATITIS VIRAL TIPO A Y TOXOPLASMOSIS. -TOXI-INFECCIONES: RESULTA DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS CON UNA CIERTA CANTIDAD DE MICROORGANISMOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES, LOS CUALES