SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
LA NARRACIÓN
La narración
• La narración es un texto en el que se cuenta una
sucesión de hechos o acontecimientos.
•Hay dos tipos de narraciones:
1.Narraciones literarias: relatan hechos ficticios.
Pertenecen a este grupo las leyendas, los mitos, los
cuentos populares y las fábulas, así como los
poemas épicos, las novelas y los cuentos literarios.
2.Narraciones no literarias: cuentan sucesos
reales. Pertenecen a este grupo las noticias, los
reportajes o las biografías.
Llamamos argumento al conjunto de hechos que se
cuentan en una narración
La narración literaria
Los elementos de la narración.
En toda narración encontramos un narrador, unos
personajes, un tiempo y un espacio.
Narrar es contar lo que les sucede
a unos personajes en un espacio
determinado (la montaña, la playa,
una ciudad, un planeta imaginario…) y en un
momento o tiempo determinado
(hace muchos años, en1999, ayer, el próximo
verano…)
El narrador
Es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la
narración. Presenta a los personajes y sitúa la acción o
secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un
tiempo determinado.
Puede contar los hechos en 1ª o 3ª persona:
Narrador protagonista, si es el
personaje principal.
Narrador en 1ª persona
Narrador testigo, si es un
personaje secundario.
Narrador en 3ª persona
La historia no la relata un personaje.
Es el narrador omnisciente, porque
conoce todos los detalles de la acción
y también lo que piensan o sienten
los personajes.
Los personajes
Son los seres (personas,
animales, objetos…) a los que
les sucede la historia que se
narra. Hay personajes
principales (protagonistas) y
secundarios
El tiempo
La época en la que
transcurre la historia.
Puede ser en el
pasado, en el
presente o en el
futuro
La duración de la
acción: una hora,
cinco días, un año…
El espacio
La historia puede transcurrir en un lugar real o en un
lugar imaginario.
Estructura de la
narración:
•Planteamiento o principio de la
narración: donde se presenta a los
personajes, el lugar y el tiempo.
•Nudo o parte central de la narración:
donde se narran los hechos que le
ocurren a los personajes.
•Desenlace o final de la historia:
donde se resuelven todos los
problemas.
Tipología textual: la narración
1. DEFINICIÓN:
2. TIPOS:
2.1 Narración _____________:
2.2 Narración _____________:
3. ELEMENTOS:
3.1 __________
3.2___________
3.3_________
3.4_________
4. ESTRUCTURA:
4.1_____________
4.2_____________
4.3_____________
la narración es un tipo de texto en el que se cuentan unos hechos que les sucede a
unos personajes en un tiempo y en un espacio determinados.
literaria
no literaria
cuenta hechos ficticios, por ejemplo: cuentos,
leyendas…
cuenta hechos reales, por ejemplo: biografías,
noticias…
Narrador En 1ª persona Protagonista
Testigo
En 3ª persona
Omnisciente
Personajes Principales
Secundarios
Tiempo Pasado, presente o futuro
Horas, días…
Espacio
Real
Ficticio
Planteamiento o inicio
Nudo o parte central
Desenlace o final
Actividades orales en gran grupo:
1. Lee con atención este texto y contesta a las siguientes preguntas:
Don Quijote ya se encontraba
aliviado y sano, y ardía en deseos de
partir en busca de aventuras. Así que
él mismo ensilló a Rocinante y puso
la albarda1 al jumento2. Luego fue a
buscar a su escudero, a quien ayudó
a vestirse y a subir al asno, mientras
lo miraban todos cuantos estaban en
la venta, que eran más de veinte.
Don Quijote montó a caballo y con
voz muy reposada se despidió del
ventero.
Miguel DE CERVANTES
Don Quijote, Vicens Vives
1Albarda: pieza principal del aparejo de las caballerías
de carga, que se compone de dos a manera de
almohadas rellenas, generalmente de paja y unidas por
la parte que cae sobre el lomo del animal.
2 Jumento:pollino, asno, burro.
• ¿Quién es el protagonista de la historia?
• ¿Quién cuenta lo sucedido?
• ¿Dónde suceden los hechos?
• ¿Cuándo ocurrió todo?
• ¿Cuál es su estructura?
• ¿Este fragmento es una narración?
• ¿De qué tipo?

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Prueba la cama magica de bartolo
Prueba la cama magica de bartoloPrueba la cama magica de bartolo
Prueba la cama magica de bartolo
Paola Narbona
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
Miguel rodr?uez
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado
 
Elsa bornemann
Elsa bornemannElsa bornemann
Elsa bornemann
melinagon
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
MARCELAALEJANDRASEPU
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
Muriel Silva
 
roma tercero básico
roma tercero básicoroma tercero básico
roma tercero básico
nicolemonserrat
 
4 b historia-norma-e
4 b historia-norma-e4 b historia-norma-e
4 b historia-norma-e
Julio César
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
Martha Vial
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Cuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriososCuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriosos
Guillermo Martínez Belloni
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiador
Rebeca
 
Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.
Carmen Belmar
 
Clc ben quiere a anna
Clc ben quiere a annaClc ben quiere a anna
Clc ben quiere a anna
Jocelyn Brown
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese
 
Plan lector el vampiro vegetariano.
Plan lector el vampiro vegetariano.Plan lector el vampiro vegetariano.
Plan lector el vampiro vegetariano.
analuciaguerragama
 

Was ist angesagt? (20)

Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Prueba la cama magica de bartolo
Prueba la cama magica de bartoloPrueba la cama magica de bartolo
Prueba la cama magica de bartolo
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
 
Elsa bornemann
Elsa bornemannElsa bornemann
Elsa bornemann
 
la momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdfla momia del salar actividades.pdf
la momia del salar actividades.pdf
 
Emilia y la dama negra
Emilia y la dama negraEmilia y la dama negra
Emilia y la dama negra
 
roma tercero básico
roma tercero básicoroma tercero básico
roma tercero básico
 
4 b historia-norma-e
4 b historia-norma-e4 b historia-norma-e
4 b historia-norma-e
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Cuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriososCuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriosos
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiador
 
Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.
 
Clc ben quiere a anna
Clc ben quiere a annaClc ben quiere a anna
Clc ben quiere a anna
 
Prueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
 
Plan lector el vampiro vegetariano.
Plan lector el vampiro vegetariano.Plan lector el vampiro vegetariano.
Plan lector el vampiro vegetariano.
 

Ähnlich wie ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx

Narrativa y géneros
Narrativa y génerosNarrativa y géneros
Narrativa y géneros
"Las Profes Talks"
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
WII MAX INGENIEROS SAC
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
miguehuecijero
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
miguehuecijero
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Yenny Arango
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
Nombre Apellidos
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
NausicaaMy
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
Apuntes de narratología
Apuntes de narratologíaApuntes de narratología
Apuntes de narratología
ERIDANIA LIB
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
Pao Morales ヅ
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
Leticia Núñez Hernández
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
dfgarnicasalazar
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
franmoraalhama007
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
katrinna12354
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
Norberto Millán Muñoz
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo
percy jesus soto valdez
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
Salesiano Concepción
 

Ähnlich wie ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx (20)

Narrativa y géneros
Narrativa y génerosNarrativa y géneros
Narrativa y géneros
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción  y diálogoNarración, descripción  y diálogo
Narración, descripción y diálogo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Apuntes de narratología
Apuntes de narratologíaApuntes de narratología
Apuntes de narratología
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Textos narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
Prosa narrativa
Prosa narrativa Prosa narrativa
Prosa narrativa
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo15229332 texto-narrativo
15229332 texto-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 

Mehr von IvonneMuoz26

714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT VERBOS
714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT  VERBOS714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT  VERBOS
714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT VERBOS
IvonneMuoz26
 
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOxCLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
IvonneMuoz26
 
Blue Green Colorful Daycare Cente LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
Blue Green Colorful Daycare Cente             LENGUA Y LITERATURAr Presentati...Blue Green Colorful Daycare Cente             LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
Blue Green Colorful Daycare Cente LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
IvonneMuoz26
 
5° PPT Lapbook BIEN.pptx COMOHACER LAPBOOK
5° PPT Lapbook BIEN.pptx  COMOHACER LAPBOOK5° PPT Lapbook BIEN.pptx  COMOHACER LAPBOOK
5° PPT Lapbook BIEN.pptx COMOHACER LAPBOOK
IvonneMuoz26
 
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5 LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5  LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICOOA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5  LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5 LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
IvonneMuoz26
 
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
IvonneMuoz26
 
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCASPPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
IvonneMuoz26
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
IvonneMuoz26
 
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  cicloPPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
IvonneMuoz26
 
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUSUNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
IvonneMuoz26
 
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptxORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
IvonneMuoz26
 
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
IvonneMuoz26
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
IvonneMuoz26
 
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativoPPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
IvonneMuoz26
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
IvonneMuoz26
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
IvonneMuoz26
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
IvonneMuoz26
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
IvonneMuoz26
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
IvonneMuoz26
 
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptxABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
IvonneMuoz26
 

Mehr von IvonneMuoz26 (20)

714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT VERBOS
714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT  VERBOS714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT  VERBOS
714012780-PPT-LOS-VERBOS-REGULARES.pptx PPT VERBOS
 
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOxCLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
CLASE 6-6° Lenguaje (Unidad 3).ppt LENUAJE 6 BASICOx
 
Blue Green Colorful Daycare Cente LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
Blue Green Colorful Daycare Cente             LENGUA Y LITERATURAr Presentati...Blue Green Colorful Daycare Cente             LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
Blue Green Colorful Daycare Cente LENGUA Y LITERATURAr Presentati...
 
5° PPT Lapbook BIEN.pptx COMOHACER LAPBOOK
5° PPT Lapbook BIEN.pptx  COMOHACER LAPBOOK5° PPT Lapbook BIEN.pptx  COMOHACER LAPBOOK
5° PPT Lapbook BIEN.pptx COMOHACER LAPBOOK
 
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5 LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5  LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICOOA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5  LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
OA 5 NIVEL 1 PPT5 OBJETIVO 5 LENGUAJE Y COMUNIACION 5 BASICO
 
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
CLASE 1-7° Lenguje (Unidad 3).pptx explicación unidad 3
 
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCASPPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4  EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
PPT CLASE 5-7°Básico. UNIDAD 1 DE 4 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
 
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  cicloPPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica  para segundo  ciclo
PPT Clase 6-7°Lenguaje (Unidad 1). gramatica para segundo ciclo
 
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUSUNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1  EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
UNIDAD 1 LENG 7 CLASE 1 EL MITO Y SUS CARACTERISTICAS Y SUS
 
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptxORIENTACION  ELECCION  DIRECTIVA (1).pptx
ORIENTACION ELECCION DIRECTIVA (1).pptx
 
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptxfichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
fichatecnicadragonballestasiok-141127225538-conversion-gate02.pptx
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
 
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativoPPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
PPT-el-cuento-8º-básico.ppt genero narrativo
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
 
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptxPPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
PPT-TEXTOS-INFORMATIVOS-TAREA de textos -5.pptx
 
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptxRegalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
Regalo ABC Navidad - Carpatitas Homeschool.pptx
 
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
Clase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptxClase  05  LENGUAJE   3RO.   06-07  octubre   2021. (2).pptx
Clase 05 LENGUAJE 3RO. 06-07 octubre 2021. (2).pptx
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO-NO-LITERARIO.pptx
 
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptxABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
ABP 6 - CUADRO COMPARATIVO.pptx
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

ANEXO-3-LA-NARRACIoN-Y-SUS-ELEMENTOS.pptx

  • 2. La narración • La narración es un texto en el que se cuenta una sucesión de hechos o acontecimientos. •Hay dos tipos de narraciones: 1.Narraciones literarias: relatan hechos ficticios. Pertenecen a este grupo las leyendas, los mitos, los cuentos populares y las fábulas, así como los poemas épicos, las novelas y los cuentos literarios. 2.Narraciones no literarias: cuentan sucesos reales. Pertenecen a este grupo las noticias, los reportajes o las biografías. Llamamos argumento al conjunto de hechos que se cuentan en una narración
  • 3. La narración literaria Los elementos de la narración. En toda narración encontramos un narrador, unos personajes, un tiempo y un espacio. Narrar es contar lo que les sucede a unos personajes en un espacio determinado (la montaña, la playa, una ciudad, un planeta imaginario…) y en un momento o tiempo determinado (hace muchos años, en1999, ayer, el próximo verano…)
  • 4. El narrador Es la voz que cuenta al lector lo que va sucediendo en la narración. Presenta a los personajes y sitúa la acción o secuencia de los acontecimientos en un espacio y en un tiempo determinado. Puede contar los hechos en 1ª o 3ª persona: Narrador protagonista, si es el personaje principal. Narrador en 1ª persona Narrador testigo, si es un personaje secundario. Narrador en 3ª persona La historia no la relata un personaje. Es el narrador omnisciente, porque conoce todos los detalles de la acción y también lo que piensan o sienten los personajes.
  • 5. Los personajes Son los seres (personas, animales, objetos…) a los que les sucede la historia que se narra. Hay personajes principales (protagonistas) y secundarios
  • 6. El tiempo La época en la que transcurre la historia. Puede ser en el pasado, en el presente o en el futuro La duración de la acción: una hora, cinco días, un año…
  • 7. El espacio La historia puede transcurrir en un lugar real o en un lugar imaginario.
  • 8. Estructura de la narración: •Planteamiento o principio de la narración: donde se presenta a los personajes, el lugar y el tiempo. •Nudo o parte central de la narración: donde se narran los hechos que le ocurren a los personajes. •Desenlace o final de la historia: donde se resuelven todos los problemas.
  • 9. Tipología textual: la narración 1. DEFINICIÓN: 2. TIPOS: 2.1 Narración _____________: 2.2 Narración _____________: 3. ELEMENTOS: 3.1 __________ 3.2___________ 3.3_________ 3.4_________ 4. ESTRUCTURA: 4.1_____________ 4.2_____________ 4.3_____________ la narración es un tipo de texto en el que se cuentan unos hechos que les sucede a unos personajes en un tiempo y en un espacio determinados. literaria no literaria cuenta hechos ficticios, por ejemplo: cuentos, leyendas… cuenta hechos reales, por ejemplo: biografías, noticias… Narrador En 1ª persona Protagonista Testigo En 3ª persona Omnisciente Personajes Principales Secundarios Tiempo Pasado, presente o futuro Horas, días… Espacio Real Ficticio Planteamiento o inicio Nudo o parte central Desenlace o final
  • 10. Actividades orales en gran grupo: 1. Lee con atención este texto y contesta a las siguientes preguntas: Don Quijote ya se encontraba aliviado y sano, y ardía en deseos de partir en busca de aventuras. Así que él mismo ensilló a Rocinante y puso la albarda1 al jumento2. Luego fue a buscar a su escudero, a quien ayudó a vestirse y a subir al asno, mientras lo miraban todos cuantos estaban en la venta, que eran más de veinte. Don Quijote montó a caballo y con voz muy reposada se despidió del ventero. Miguel DE CERVANTES Don Quijote, Vicens Vives 1Albarda: pieza principal del aparejo de las caballerías de carga, que se compone de dos a manera de almohadas rellenas, generalmente de paja y unidas por la parte que cae sobre el lomo del animal. 2 Jumento:pollino, asno, burro. • ¿Quién es el protagonista de la historia? • ¿Quién cuenta lo sucedido? • ¿Dónde suceden los hechos? • ¿Cuándo ocurrió todo? • ¿Cuál es su estructura? • ¿Este fragmento es una narración? • ¿De qué tipo?