SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Relación entre Genética y comportamiento
Presentado por : Leídy Johana Ceron Domínguez
Ana Morales
Victoria Erazo
Maria Diaz
Yeraldyn Patiño
Presentado A : Oscar Rodríguez
Corporación Universitaria Iberoamericana
Psicología
Sibundoy Putumayo 2020
Es la ciencia que se encarga de comprender y estudiar todos
los organismos vivos ((morfológicas, fisiológicas, bioquímicas
o conductuales) y se transmite de una generación a otra.
Son unidades de almacenamiento molecular de
la herencia genética que contiene información sobre
como debe funcionar las celulas del organismos.
Por un azúcar de cinco carbonos, ácido
fosfórico y una base nitrogenada. En cada
cadena existen cuatro tipos diferentes de bases
(adenina, guanina, citosina y timina).
Por pequeños fragmentos ADN Y ARN que son los ácidos
nucleicos que conforman la base de nuestro genoma.
ADN, es un ácido nucleico que contiene toda la información genética
hereditaria.
ARN, su función más evidente, la de proveer la información genética
que nos determina, el ADN
Es la manera de conducirse a las personas u organismos en
relación con su entorno o estímulos, hay diferentes
comportamientos como consciente o inconsciente, voluntario o
involuntario, publico o privado, técnicamente la psicología del
comportamiento lo define de dos maneras.
1.Todo lo que un individuo hace frente a un medio.
2.Cuarquier interacción entre un individuo y su ambiente.
Estudio de factores genéticos y ambientales
que originan entre individuos.
1. Trastornos mentales:
Es una variedad de afecciones que afectan el estado de ánimo, el
pensamiento y el comportamiento de cada individuo los trastornos
son: Trastornos de ansiedad, trastornos bipolar, demencia,
trastorno por déficit de atención con hiperactividad, esquizofrenia,
trastorno obsesivo- compulsivo, autismo, trastorno por estrés.
¿Qué causa los trastornos mentales?
No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores
pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo:
•Sus genes y su historia familiar
•Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso,
en especial durante la infancia
•Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro
•Una lesión cerebral traumática
2. Problemas genéticos
Hay tres tipos de enfermedades genéticas:
1. Defectos monogenéticos, que afectan solo un gen
2. Trastornos cromosómicos, donde los cromosomas (o
parte de cromosomas) faltan o cambian. Los cromosomas
son las estructuras que contienen nuestros genes. El
síndrome de Down es un trastorno cromosómico
3. Multifactoriales, donde hay mutaciones en dos o más
genes. En este tipo, nuestro estilo de vida y medio ambiente
influyen. El cáncer de colon es un ejemplo
3. Coeficiente intelectual:
Conocido como cociente intelectual, que es el
resultado después de realizar una prueba en el cual se
la utiliza para medir las habilidades cognitivas de una
persona
Relación con su entorno: el hábitat del hombre
no adaptación sino transformación
• El animal está vinculado a su entorno. Entorno en el que encuentra satisfacción a sus
estímulos y eso le basta. Es verdad que el hombre también busca la satisfacción de sus
instintos pero, al mismo tiempo, se hace cargo de mucho mas, conoce otras muchas realidades
y se interesa por ellas aunque no le sean útiles ni le proporcionen una satisfacción.
• Para la ardilla no existe la hormiga que sube por el mismo árbol. Para el hombre no solo
existen ambas sino también las lejanas montañas y las estrellas, cosa que desde el punto de
vista biológico es totalmente superfluo.
• El animal capta y conoce una parte del mundo lo que necesita del mundo, y eso es para él
"Todo el mundo". El hombre está abierto a todo el mundo, o mejor, a todo el ser.
• https://www.imegen.es/informacion-al-paciente/informacion-genetica-enfermedades-
hereditarias/conceptos-genetica/se-heredan-los-genes/
• https://es.khanacademy.org/science/biology/gene-expression-central-dogma/transcription-
of-dna-into-rna/a/eukaryotic-pre-mrna-processing
• https://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento
• http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad3.1.pdf
• https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_intelectual
• https://www.monografias.com/trabajos35/comportamiento-humano/comportamiento-
humano.shtml
• file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-ElComportamientoHumano-5006394.pdf

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
Linda Merchan
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
guest0202de5
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
estuar10291
 
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iii
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iiiGsdivtsoc 3. glosario unidad iii
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iii
liclinea13
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
Sara Granja
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
kate jazmin trejo lopez
 

Was ist angesagt? (6)

Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
Exp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freudExp 2 teoria psicosexual de freud
Exp 2 teoria psicosexual de freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexualEtapas del desarrollo psicosexual
Etapas del desarrollo psicosexual
 
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iii
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iiiGsdivtsoc 3. glosario unidad iii
Gsdivtsoc 3. glosario unidad iii
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 

Ähnlich wie Actividad 7 real yeral

PSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptxPSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
ssuser9491a3
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
LuisFederico3
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
Niicky Beltré
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
DesarrolloPsicologa
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Enmanuel Sanchez Noriega
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
andres palacios
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Mabelrocio2
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
milibeljo
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
Luisa Garzon
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
jabieliaslopezalvare
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
60380700
 
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
Percy Pacora Portella
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
LicethHoyosPalencia
 
Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
adrianavillero
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
miguel angel
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
adrianavillero
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
katito rea
 
Genetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaimeGenetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaime
jaimealbertoasprilla
 
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humanoEl Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
Gustavo Mejia Quintero
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Lizette Zareh Cortes Macías
 

Ähnlich wie Actividad 7 real yeral (20)

PSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptxPSICOLOGIA VIDEO.pptx
PSICOLOGIA VIDEO.pptx
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
 
Desarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimientoDesarrollo prenatal y nacimiento
Desarrollo prenatal y nacimiento
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
 
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
Capitulo 2_ Factores Determinantes de la Salud , la Enfermedad y la Muerte en...
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamientoRelación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
Genetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaimeGenetica y comportamiento asprilla jaime
Genetica y comportamiento asprilla jaime
 
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humanoEl Alma, Dimensión psíquica del ser humano
El Alma, Dimensión psíquica del ser humano
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 

Kürzlich hochgeladen

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Kürzlich hochgeladen (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Actividad 7 real yeral

  • 1. Relación entre Genética y comportamiento Presentado por : Leídy Johana Ceron Domínguez Ana Morales Victoria Erazo Maria Diaz Yeraldyn Patiño Presentado A : Oscar Rodríguez Corporación Universitaria Iberoamericana Psicología Sibundoy Putumayo 2020
  • 2. Es la ciencia que se encarga de comprender y estudiar todos los organismos vivos ((morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales) y se transmite de una generación a otra. Son unidades de almacenamiento molecular de la herencia genética que contiene información sobre como debe funcionar las celulas del organismos.
  • 3. Por un azúcar de cinco carbonos, ácido fosfórico y una base nitrogenada. En cada cadena existen cuatro tipos diferentes de bases (adenina, guanina, citosina y timina). Por pequeños fragmentos ADN Y ARN que son los ácidos nucleicos que conforman la base de nuestro genoma. ADN, es un ácido nucleico que contiene toda la información genética hereditaria. ARN, su función más evidente, la de proveer la información genética que nos determina, el ADN
  • 4. Es la manera de conducirse a las personas u organismos en relación con su entorno o estímulos, hay diferentes comportamientos como consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, publico o privado, técnicamente la psicología del comportamiento lo define de dos maneras. 1.Todo lo que un individuo hace frente a un medio. 2.Cuarquier interacción entre un individuo y su ambiente. Estudio de factores genéticos y ambientales que originan entre individuos.
  • 5. 1. Trastornos mentales: Es una variedad de afecciones que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento de cada individuo los trastornos son: Trastornos de ansiedad, trastornos bipolar, demencia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, esquizofrenia, trastorno obsesivo- compulsivo, autismo, trastorno por estrés. ¿Qué causa los trastornos mentales? No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo: •Sus genes y su historia familiar •Su experiencia de vida, como el estrés o si ha sufrido de abuso, en especial durante la infancia •Factores biológicos como desequilibrios químicos en el cerebro •Una lesión cerebral traumática
  • 6. 2. Problemas genéticos Hay tres tipos de enfermedades genéticas: 1. Defectos monogenéticos, que afectan solo un gen 2. Trastornos cromosómicos, donde los cromosomas (o parte de cromosomas) faltan o cambian. Los cromosomas son las estructuras que contienen nuestros genes. El síndrome de Down es un trastorno cromosómico 3. Multifactoriales, donde hay mutaciones en dos o más genes. En este tipo, nuestro estilo de vida y medio ambiente influyen. El cáncer de colon es un ejemplo 3. Coeficiente intelectual: Conocido como cociente intelectual, que es el resultado después de realizar una prueba en el cual se la utiliza para medir las habilidades cognitivas de una persona
  • 7. Relación con su entorno: el hábitat del hombre no adaptación sino transformación • El animal está vinculado a su entorno. Entorno en el que encuentra satisfacción a sus estímulos y eso le basta. Es verdad que el hombre también busca la satisfacción de sus instintos pero, al mismo tiempo, se hace cargo de mucho mas, conoce otras muchas realidades y se interesa por ellas aunque no le sean útiles ni le proporcionen una satisfacción. • Para la ardilla no existe la hormiga que sube por el mismo árbol. Para el hombre no solo existen ambas sino también las lejanas montañas y las estrellas, cosa que desde el punto de vista biológico es totalmente superfluo. • El animal capta y conoce una parte del mundo lo que necesita del mundo, y eso es para él "Todo el mundo". El hombre está abierto a todo el mundo, o mejor, a todo el ser.
  • 8. • https://www.imegen.es/informacion-al-paciente/informacion-genetica-enfermedades- hereditarias/conceptos-genetica/se-heredan-los-genes/ • https://es.khanacademy.org/science/biology/gene-expression-central-dogma/transcription- of-dna-into-rna/a/eukaryotic-pre-mrna-processing • https://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento • http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad3.1.pdf • https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_intelectual • https://www.monografias.com/trabajos35/comportamiento-humano/comportamiento- humano.shtml • file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-ElComportamientoHumano-5006394.pdf