SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
LEPTINA
BIOQUIMICA – MCPA
DRA. FERNANDA A. LOPEZ ACEVES
Agenda
1. HISTORIA
2.
INTRODUCCION
3. ESTRUCTURA
4.
GENERALIDADES
4. FUNCION
LEPTINA 2
HISTORIA
- 1994-1995
- Friedman y Coleman
- 1950
- 167 A.A.
3
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
Introducción
• Leptina, del griego leptos, que
significa delgado cuya acción, o por lo
menos déficit, ya se conocía desde el
año 1950
• El defecto genético, se heredaba de
forma recesiva y su manifestación era
en edad temprana de la vida y se
asociaba con diabetes mellitus
(Defecto ob/ob)
4
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
5
Significa que ambos genes de un par deben ser anormales para causar la
enfermedad
6
Poco después, otro tipo de alteración genética en ratones fue descrita por los
Dres. Hummel y Coleman, que consistía en la aparición de obesidad y diabetes
y que fue denominado db/db.
El hecho de que los mutantes ob/ob y db/db = fenotípicamente idénticos pero
con alteraciones genéticas distintas:
(¿SERA QUE UNA ENZIMA ESTA PROVOCANDO ESTO?
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
DM
RESIST
ENCIA
INSULI
NA
3/9/20XX Título de presentación 7
8
1994 CLON GEN OB = LEPTINA
(hiperfagia, hiperlipidemia, infertilidad e
hipotermia)
3/9/20XX 9
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
3/9/20XX Título de presentación 10
Se cree que la leptina actúa como
un lipostato:
1.- La grasa almacenada en los
adipocitos aumenta
2.- Se libera leptina en el flujo
sanguíneo,
3.- Señal (retroalimentación
negativa) que informa al hipotálamo
que el cuerpo tiene bastantes
reservas y que debe inhibir el
apetito
ESTRUCTURA
LEPTINA
LEPTINA
Proteína de 167
aminoácidos, que
incluyen un péptido
señal de 21
aminoácidos.
Su estructura
tridimensional presenta
cuatro hélices alfa y un
puente disulfuro entre
las cisteínas en posición
96 y 146, siendo este
último necesario para la
actividad biológica de la
GENERALIDAD
ES
LEPTINA
GENERALIDADES
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela
DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
GENERALIDADES
Hormona anti
obesidad -
SACIEDAD
Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C..
(2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. 15
GRE
LINA
LEP
TINA
- HAMBRE
- Exceso de
- Ayuno prol
- PLENITUD
- Exceso de alimento
- Ayuno prolongado
OBESIDAD
16
OBESIDAD
• Los hábitos alimenticios poco
saludables y la falta de ejercicio
ocasionan el 32% de las muertes de
mujeres y el 20% de hombres en el
país.
• La forma más efectiva para conocer el
grado de obesidad y sobrepeso en las
3/9/20XX LEPTINA 17
CLASIFICACION IMC
3/9/20XX LEPTINA 18
¿ QUE SOLUCIONES
IMPLEMENTARIAS?
3/9/20XX 19
Gracias
LEPTINA
1. Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001).
Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. Anales de Medicina Interna, 18(3), 48-56. Recuperado en
12 de marzo de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
71992001000300012&lng=es&tlng=es.
2. «A Review of the Leptin Hormone and the Association with Obesity and Diabetes Mellitus.». Journal of
Diabetes & Metabolism.
3.↑ «Leptina la hormona del hambre. Nutricion360.es».
4. Aspden RM, Scheven BA, Hutchison JD. Osteoarthritis as a systemic disorder including stromal cell
differentiation and lipid metabolism. Lancet 2001;357:1118-1120.
3/9/20XX Título de presentación 22
Título de presentación

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie 14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO

Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adultoOrigen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Marco Rivera
 
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptxDISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
enrrique peña
 
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINAPERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
LAB IDEA
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Fabricio Fdo. Polo P.
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
guestc9de4b
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 

Ähnlich wie 14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO (20)

Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)Ppt microbiota sept 2017 (full)
Ppt microbiota sept 2017 (full)
 
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adultoOrigen Fetal de las enfermedades del adulto
Origen Fetal de las enfermedades del adulto
 
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptxDISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
DISPEPSIA funcional y sus tipos norman.pptx
 
Expocumbremundialepigenetica
ExpocumbremundialepigeneticaExpocumbremundialepigenetica
Expocumbremundialepigenetica
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
 
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINAPERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
PERFIL FISIOLOGICO DE LA LEPTINA
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio PoloSindrome prune belly por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
 
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptxManejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
Manejo de liquidos en pediatria. Luis Suárez Bravo ...pptx
 
obesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptxobesidad biologa.pptx
obesidad biologa.pptx
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez
 
Alimentos
 Alimentos  Alimentos
Alimentos
 
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
 
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenesConsumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
Consumo de alimentos según el cronotipo en adultos jóvenes
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
 
anestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimiaanestesia en Anorexia y bulimia
anestesia en Anorexia y bulimia
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 

Kürzlich hochgeladen

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 

Kürzlich hochgeladen (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
Del ADN al Pódium: ¿Mis genes son la clave?
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

14. LEPTINA Y GRELINA REGULACION METABOLICA DEL APETITO

  • 1. LEPTINA BIOQUIMICA – MCPA DRA. FERNANDA A. LOPEZ ACEVES
  • 3. HISTORIA - 1994-1995 - Friedman y Coleman - 1950 - 167 A.A. 3 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 4. Introducción • Leptina, del griego leptos, que significa delgado cuya acción, o por lo menos déficit, ya se conocía desde el año 1950 • El defecto genético, se heredaba de forma recesiva y su manifestación era en edad temprana de la vida y se asociaba con diabetes mellitus (Defecto ob/ob) 4 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 5. 5 Significa que ambos genes de un par deben ser anormales para causar la enfermedad
  • 6. 6 Poco después, otro tipo de alteración genética en ratones fue descrita por los Dres. Hummel y Coleman, que consistía en la aparición de obesidad y diabetes y que fue denominado db/db. El hecho de que los mutantes ob/ob y db/db = fenotípicamente idénticos pero con alteraciones genéticas distintas: (¿SERA QUE UNA ENZIMA ESTA PROVOCANDO ESTO? Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. DM RESIST ENCIA INSULI NA
  • 7. 3/9/20XX Título de presentación 7
  • 8. 8
  • 9. 1994 CLON GEN OB = LEPTINA (hiperfagia, hiperlipidemia, infertilidad e hipotermia) 3/9/20XX 9 Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 10. 3/9/20XX Título de presentación 10 Se cree que la leptina actúa como un lipostato: 1.- La grasa almacenada en los adipocitos aumenta 2.- Se libera leptina en el flujo sanguíneo, 3.- Señal (retroalimentación negativa) que informa al hipotálamo que el cuerpo tiene bastantes reservas y que debe inhibir el apetito
  • 12. LEPTINA Proteína de 167 aminoácidos, que incluyen un péptido señal de 21 aminoácidos. Su estructura tridimensional presenta cuatro hélices alfa y un puente disulfuro entre las cisteínas en posición 96 y 146, siendo este último necesario para la actividad biológica de la
  • 14. GENERALIDADES Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas.
  • 15. GENERALIDADES Hormona anti obesidad - SACIEDAD Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. 15 GRE LINA LEP TINA - HAMBRE - Exceso de - Ayuno prol - PLENITUD - Exceso de alimento - Ayuno prolongado
  • 17. OBESIDAD • Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. • La forma más efectiva para conocer el grado de obesidad y sobrepeso en las 3/9/20XX LEPTINA 17
  • 20.
  • 21. Gracias LEPTINA 1. Botella Carretero, J.I., Lledín Barbancho, M.D., Valero González, M. a., & Varela DaCosta, C.. (2001). Leptina: implicaciones fisiológicas y clínicas. Anales de Medicina Interna, 18(3), 48-56. Recuperado en 12 de marzo de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 71992001000300012&lng=es&tlng=es. 2. «A Review of the Leptin Hormone and the Association with Obesity and Diabetes Mellitus.». Journal of Diabetes & Metabolism. 3.↑ «Leptina la hormona del hambre. Nutricion360.es». 4. Aspden RM, Scheven BA, Hutchison JD. Osteoarthritis as a systemic disorder including stromal cell differentiation and lipid metabolism. Lancet 2001;357:1118-1120.
  • 22. 3/9/20XX Título de presentación 22