SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Emilio
Pettoruti
• Nació en la ciudad de La Plata, el 1 de octubre de
  1892.
• realizó estudios en la Academia de Bellas Artes, e
  inició su carrera artística como caricaturista, tras
  una primera exposición, en 1913 el gobierno de
  la provincia de Buenos de Aires le otorgó una
  beca de viaje para estudiar en Italia
• Durante su estancia en Italia se unió al grupo
  futurista y más tarde en París se dejó influenciar
  por el cubismo de Juan Gris
• Está considerado como uno de los primeros
  vanguardistas argentinos.
• En 1924 regresó a Buenos Aires, y ya como
  cubista comprometido, realizó una pequeña
  exposición con trece cuadros que provocó un
  importante escándalo en el mundo artístico
  bonaerense, que le acusó de querer destruir el
  arte nacional.
El guitarrista
El flautista ciego
La institutriz
• Elementos cubistas y futuristas se aliaban en
  sus cuadros a un color en el que estaban
  presentes los maestros italianos del
  renacimiento. Con esta exposición se
  producen las primeras aproximaciones a la
  abstracción y la no figuración en Argentina
  (Vino rojo de Capri, 1936, Vaso lleno, 1939)
• Durante diecisiete años fue director del
  Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata
  (1931-1949) y también fundador y director de
  la revista Crónica de Arte.
• En 1941 varias obras suyas fueron adquiridas
  por el Museo de Arte Moderno de Nueva York
  y el Museo de Arte de San Francisco.
DINAMICA DEL VIENTO
39 x 58,5 cm.
Grafito sobre papel
1915
Colección Museo Nacional de Bellas Artes
VALLOMBROSA
33 x 24 cm.
Oleo sobre cartón
1916
Colección Fundación Pettoruti
Figuras, acuarela sobre papel(1917), 16x15 cm.
Figura con flores, acuarela sobre papel (1918),
20x14 cm.
Dos Figuras, acuarela sobre papel (1918), 14x14 cm.
Autorretrato, óleo sobre tela (1918), 54x40 cm
EL IMPROVISADOR
195 x 140 cm.
Oleo sobre tela
1937
Colección Museo Nacional de Bellas Artes
Naturaleza muerta, tinta sobre papel (1922),
16,5x19 cm.
Autorretrato, óleo sobre tela (1925), 50x40 cm.
QUIETUDE AU DELA
97 x 162 cm.
1956
Colección Fundación Pettoruti
LA GROTTA AZZURRA
97 x 146 cm.
Oleo sobre tela
1958
Colección Fundación Pettorutti
SERENITE
70 x 180 cm.
Oleo sobre tela
1959
Colección Fundación Pettorutti
MIDI EN HIVER
146 x 114 cm.
Oleo sobre tela
1964
Colección Fundación Pettorutti
EN LA SELVA
116 x 73 cm.
Oleo sobre tela
1968
Colección Fundación Pettoruti
Emilio pettoruti

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

La luz en la Representación.
La luz en la Representación.La luz en la Representación.
La luz en la Representación.quiroga_ingrid
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxmanolosanchez97
 
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeClase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeGraciela Perez
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoKatherine Escalante
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXMara Mira
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: artehome
 
Sonia Delaunay
Sonia Delaunay Sonia Delaunay
Sonia Delaunay nivaca2
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteJOHN BONILLA
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitariopapefons Fons
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallopapefons Fons
 

Was ist angesagt? (20)

Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
La luz en la Representación.
La luz en la Representación.La luz en la Representación.
La luz en la Representación.
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y SublimeClase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
El cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XXEl cartel publicitario del XIX al XX
El cartel publicitario del XIX al XX
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
Expresionismo: arte
Expresionismo: arteExpresionismo: arte
Expresionismo: arte
 
Sonia Delaunay
Sonia Delaunay Sonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Orígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitarioOrígenes del cartel publicitario
Orígenes del cartel publicitario
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Imagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacionImagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacion
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 

Ähnlich wie Emilio pettoruti

Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinVíctor Soto
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombeAlicia Ipiña
 
Biografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura IIBiografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura IIAmanda Sequera
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Marcela Riva
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfFlorenciaNieto2
 
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptxARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptxfernando960156
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xxrurenagarcia
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Lautaro Lavarello
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedorecursosdeartes
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedojoacodelbulla
 
Bibliografia de Color Complementario. Pintura
Bibliografia de Color Complementario. PinturaBibliografia de Color Complementario. Pintura
Bibliografia de Color Complementario. Pinturaluciasacanell
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfFlorenciaNieto2
 

Ähnlich wie Emilio pettoruti (20)

La vanguardia argentina
La vanguardia argentinaLa vanguardia argentina
La vanguardia argentina
 
Emilio pettoruti
Emilio pettorutiEmilio pettoruti
Emilio pettoruti
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
El modernismo brasileño
El modernismo brasileñoEl modernismo brasileño
El modernismo brasileño
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
 
Figari y el candombe
Figari y el candombeFigari y el candombe
Figari y el candombe
 
Figari[4]
Figari[4]Figari[4]
Figari[4]
 
Biografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura IIBiografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura II
 
5.2.2
5.2.25.2.2
5.2.2
 
Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013Pintura argentina (final) 2013
Pintura argentina (final) 2013
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
 
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptxARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
 
El modernismo brasilero
El modernismo brasileroEl modernismo brasilero
El modernismo brasilero
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
Z13 Padre E Hijo Los Castillo Nº 13(Gaby Lavarello-2008)
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
 
Bibliografia de Color Complementario. Pintura
Bibliografia de Color Complementario. PinturaBibliografia de Color Complementario. Pintura
Bibliografia de Color Complementario. Pintura
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdf
 

Mehr von silviabacar

Josefina robirosa arte
Josefina robirosa arteJosefina robirosa arte
Josefina robirosa artesilviabacar
 
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel fornerPowerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel fornersilviabacar
 
Antonio sibellino
Antonio sibellinoAntonio sibellino
Antonio sibellinosilviabacar
 
Power de xul solar1
Power de xul solar1Power de xul solar1
Power de xul solar1silviabacar
 
Benito martin quinquela
Benito martin quinquelaBenito martin quinquela
Benito martin quinquelasilviabacar
 

Mehr von silviabacar (8)

Josefina robirosa arte
Josefina robirosa arteJosefina robirosa arte
Josefina robirosa arte
 
Powerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel fornerPowerpoint de raquel forner
Powerpoint de raquel forner
 
Antonio sibellino
Antonio sibellinoAntonio sibellino
Antonio sibellino
 
Power de xul solar1
Power de xul solar1Power de xul solar1
Power de xul solar1
 
Raul lozza
Raul lozzaRaul lozza
Raul lozza
 
Antonio berni
Antonio berniAntonio berni
Antonio berni
 
Miguel victoria
Miguel victoriaMiguel victoria
Miguel victoria
 
Benito martin quinquela
Benito martin quinquelaBenito martin quinquela
Benito martin quinquela
 

Emilio pettoruti

  • 2. • Nació en la ciudad de La Plata, el 1 de octubre de 1892. • realizó estudios en la Academia de Bellas Artes, e inició su carrera artística como caricaturista, tras una primera exposición, en 1913 el gobierno de la provincia de Buenos de Aires le otorgó una beca de viaje para estudiar en Italia • Durante su estancia en Italia se unió al grupo futurista y más tarde en París se dejó influenciar por el cubismo de Juan Gris • Está considerado como uno de los primeros vanguardistas argentinos.
  • 3. • En 1924 regresó a Buenos Aires, y ya como cubista comprometido, realizó una pequeña exposición con trece cuadros que provocó un importante escándalo en el mundo artístico bonaerense, que le acusó de querer destruir el arte nacional.
  • 7. • Elementos cubistas y futuristas se aliaban en sus cuadros a un color en el que estaban presentes los maestros italianos del renacimiento. Con esta exposición se producen las primeras aproximaciones a la abstracción y la no figuración en Argentina (Vino rojo de Capri, 1936, Vaso lleno, 1939)
  • 8. • Durante diecisiete años fue director del Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata (1931-1949) y también fundador y director de la revista Crónica de Arte. • En 1941 varias obras suyas fueron adquiridas por el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Arte de San Francisco.
  • 9. DINAMICA DEL VIENTO 39 x 58,5 cm. Grafito sobre papel 1915 Colección Museo Nacional de Bellas Artes
  • 10. VALLOMBROSA 33 x 24 cm. Oleo sobre cartón 1916 Colección Fundación Pettoruti
  • 11. Figuras, acuarela sobre papel(1917), 16x15 cm.
  • 12. Figura con flores, acuarela sobre papel (1918), 20x14 cm.
  • 13. Dos Figuras, acuarela sobre papel (1918), 14x14 cm.
  • 14. Autorretrato, óleo sobre tela (1918), 54x40 cm
  • 15.
  • 16. EL IMPROVISADOR 195 x 140 cm. Oleo sobre tela 1937 Colección Museo Nacional de Bellas Artes
  • 17. Naturaleza muerta, tinta sobre papel (1922), 16,5x19 cm.
  • 18. Autorretrato, óleo sobre tela (1925), 50x40 cm.
  • 19. QUIETUDE AU DELA 97 x 162 cm. 1956 Colección Fundación Pettoruti
  • 20. LA GROTTA AZZURRA 97 x 146 cm. Oleo sobre tela 1958 Colección Fundación Pettorutti
  • 21. SERENITE 70 x 180 cm. Oleo sobre tela 1959 Colección Fundación Pettorutti
  • 22. MIDI EN HIVER 146 x 114 cm. Oleo sobre tela 1964 Colección Fundación Pettorutti
  • 23. EN LA SELVA 116 x 73 cm. Oleo sobre tela 1968 Colección Fundación Pettoruti