Q. plan villa la unión

S
PLAN “VILLA LA UNIÓN”
• En septiembre del 2004 el P. Carlos Vera
  fue nombrado párroco de Sicalpa. En
  enero del 2005 se conformó el Consejo
  de Pastoral con estos objetivos:
En el campo Religioso el fortalecimiento de la fe:
  Evangelización, catequesis y celebraciones religiosas y
  En el campo social dar respuestas a las necesidades y
  problemas de Sicalpa, como la contaminación del
  medio ambiente, la restauración del los templos
  coloniales considerados obra de arte, y el
  levantamiento de la Antigua Ciudad de Riobamba.
  De aquí surgen 2 proyectos:
1. Proyecto de Vida “Sicalpa Cero Basura”
2. Plan “Villa la Unión”
PLAN DE REGENERACION
     HISTORICO, CULTURAL,
  ARQUEOLOGICO, AMBIENTAL,
    TURISTICO Y DESARROLLO
ECONOMICO LOCAL DE LA CIUDAD
    “VILLA LA UNION”
      SICALPA Y CAJABAMBA
UNA HERRAMIENTA PARA
   PROMOVER EL DESARROLLO,
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA
INNOVACIÓN Y EL MEJORAMIENTO
  SOCIO ECONÓMICO DE COLTA.
•   SICALPA NO SOLO ES UNA PARROQUIA
•   SE TRATA DE UN LUGAR CON LA MAYOR CANTIDAD DE
    HISTORIA DEL ECUADOR SIENDO CONSIDERADA CAPITAL
    DE LA NACIÓN PURUHA, CORAZÓN DE LA
    CIVILIZACIÓN ANDINA Y CUNA DE LA NACIONALIDAD
    ECUATORIANA.
•   ES UNO DE LOS PUEBLOS MILENARIOS DEL PAÍS Y
    DECLARADO EN EL AÑO 1984 COMO PATRIMONIO
    HISTÓRICO Y CULTURAL DEL ECUADOR.
JUSTIFICACIÓN

• Creemos importante que la Revolución
  Ciudadana, propuesta por el Presidente de la
  República del Ecuador, Econ. Rafael Correa, tenga
  sustento social y político, desde la sociedad civil
  organizada.

• La Parroquia San Lorenzo de Sicalpa a través de
  sus Organizaciones, interesadas en construir su
  propio proceso de desarrollo, ha identificado
  varios ejes de trabajo
OBJETIVOS.

• OBJETIVO GENERAL
• Promover políticas de desarrollo sustentable y
  sostenible en los campos: cultural,
  arqueológico, histórico, ambiental, turístico y
  de desarrollo económico local, para la ciudad
  Villa La Unión.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Recuperar la identidad, historia, artes, cultura,
  lengua materna, tradiciones y costumbres
• Promover el levantamiento arqueológico y
  mantenimiento los mismos , la restauración de la
  Iglesia Matriz de Sicalpa y la construcción del
  Parque de los Recuerdos (cementerio).
• Fortalecer el Proyecto de Vida Sicalpa Cero
  Basura con sus áreas de trabajo.
• Garantizar la seguridad alimentaria
• Producción, Industrialización y
  Comercialización de productos orgánicos.
• Promover el Turismo Comunitario
• Desarrollar un proyecto urbanístico que
  permita la identificación y restauración de
  casas antiguas con potencial para ser
  declaradas patrimonio cultural y que sirvan
  para prestación de servicios turísticos.
¿CÓMO VAMOS A LOGRARLO?
• Dar los pasos necesarios para la conformación de
  un EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO que
  será el encargado de realizar los estudios técnicos
  y el desarrollo del Plan Villa La Unión. Que
  responderá a las áreas de trabajo identificadas
  por las organizaciones de Sicalpa reunidas en el
  “Consejo de Pastoral”:
• Fortalecer la organización social y participación
  ciudadana de Sicalpa y Cajabamba.
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO
    INTERDISIPLINARIO
   Necesitamos un equipo de 12
  profesionales distribuidos en las
          diferentes áreas.
1.- ARQUEOLOGO



    Ruinas             Levantamiento arqueológico




Restauración



                                  Historia
2.- ING. CIVIL
• Canales de Riego y Reservorios
• Supervisar las construcciones en qué estado
  están
• Agua Potable y aguas servidas
• Carreteras
3.- AGRONOMO
      • Cultivos Orgánicos
      • Mejorar e incrementar
        la producción
      • Mapeo       de     zonas
        agrícolas
      • Tipos de cultivos
      • Mercado
4.- ZOOTECNISTA


       Mapeo de los animales que se
       comercializan
       Animales de la Zona
       Mejorar la producción
       Comercialización
5.- FORESTAL

      • Áreas potenciales para
        la forestación
      • Mapeos
      • Tipos de especies
      • Zonificación
6.- ECOTURISMO



            Lugares potencialmente
            turísticos
            Recorrido que se debe
            hacer
            Enlazado con la historia de
            los lugares
            Turismo Comunitario
            Adecuación de Viviendas
            (Ing. Civil)
7.- AMBIENTAL
       Construcción        de
       acopio demostrativo
       de las “Familias
       Saludables”
       Ubicación           del
       reciclaje             y
       distribución en el
       acopio (Ing. Civil)
       Comercialización
8.- INGENIERO COMERCIAL
• Con experiencia
• Buscar mercados, saber cuánta producción
  existe, averiguar precios, poner precios al día,
  semanalmente, de donde viene y a donde va
  el producto.
9.- MARQUETIN
• Estudio de mercado – estadísticas y
  pronósticos de los proyectos, es el encargado
  de las cifras (Ing. Comercial)
• POTENCIAL DEL NEGOCIO
• (CREAR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN – 3RA
  ETAPA)
• Elaboración del material para la capacitación
• Difusión del proyecto
10.- NUTRICIÓN Y BIOSALUD
•   Estadísticas de enfermedades
•   Medicina preventiva
•   Desnutrición
•   SOBERANIA ALIMENTARIA
12.- BIOQUÍMICO
• Análisis de agua
• Análisis de suelos
• Todo lo que implique laboratorio
ETAPAS
1.-  Estudio, investigación y diagnóstico
     (4 meses)
2.- Planificación y elaboración de los
  proyectos y búsqueda de         presupuesto (3
  meses) (presupuesto             participativo)
3.- Capacitación, concientización, difusión (5
  meses)
4.- Ejecución
NECESITAMOS
• Vehículos para la movilización del equipo
  interdisciplinario
• Oficina
• 5 computadores
• Miembros de las Familias Saludables para el
  acompañamiento a los profesionales
• Un certificado de las pasantías realizadas
• Un reconocimiento público en radio, prensa y
  televisión por la prestación de sus servicios
COORDINACIÓN
•   Equipo técnico - “Sicalpa Cero Basura”
•   Consejo de Pastoral
•   Familias Saludables
•   Ing. Márquetin
•   FUNCIONES
•   Buscar los profesionales
•   Reunión y diálogo con los profesionales
•   Planifican, supervisan y diseñan
•   Revisan y controlan la organización y ejecución de los ejes
•   Socializan el proyecto con la gente.
•   Evalúan el proyecto con los actores y la ciudadanía
•   Convocan a la asamblea interdisciplinaria
•   Gestionan el reconocimiento y condecoración al trabajo de los
    profesionales y de la participación ciudadana
RESULTADOS ESPERADOS
• Equipo interdisciplinario conformado.
• Todos presentarán la sistematización de los
  resultados y ejecución de las obras contenidas en
  los diferentes ejes del “Plan Villa La Unión”.
• Elaboración de proyectos con su respectivo
  financiamiento en coordinación con las
  organizaciones vinculadas al Municipio de Colta y
  al Consejo Pastoral de Sicalpa.
• Firma del Convenio Institucional entre el
  Municipio de Colta y la Aso. Familias Saludables
  para la descontaminación
RESULTADOS ESPERADOS

• Ampliar la participación ciudadana.
• Generación de fuentes de empleo, y reducción
  de los índices de migración y pobreza.
• Elevación de la autoestima y el amor propio
  de los moradores hacia la parroquia Sicalpa y
  Cajabamba.
• Impulso del desarrollo económico local desde
  la perspectiva ciudadana.
GRACIAS
1 von 30

Recomendados

Presentación guiándote von
Presentación guiándotePresentación guiándote
Presentación guiándoteGuadalinfo Bayarcal
303 views10 Folien
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP... von
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...gimuvar
3.6K views23 Folien
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU... von
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...
PROYECTO RECUPERACION, CONSERVACION Y ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE HUACA GU...Rafael Mallco
635 views25 Folien
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014. von
Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.Nuevo destino turistico huaca guadalupe   proyecto eureka 2014.
Nuevo destino turistico huaca guadalupe proyecto eureka 2014.gimuvar
852 views17 Folien
Trabajo de técnicos de la agricultura familiar en barrio república de san luis von
Trabajo de técnicos de la agricultura familiar en barrio república de san luisTrabajo de técnicos de la agricultura familiar en barrio república de san luis
Trabajo de técnicos de la agricultura familiar en barrio república de san luisSiemprefm Cientouno Punto Cinco
85 views2 Folien
C18-1_2_Plan Director de las Salinas de Poza de la Sal (Burgos) von
C18-1_2_Plan Director de las Salinas de Poza de la Sal (Burgos)C18-1_2_Plan Director de las Salinas de Poza de la Sal (Burgos)
C18-1_2_Plan Director de las Salinas de Poza de la Sal (Burgos)Instituto Universitario de Urbanística
752 views42 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Iepa von
IepaIepa
Iepahorizontes2011
419 views18 Folien
Diapositivas colombia viva von
Diapositivas colombia vivaDiapositivas colombia viva
Diapositivas colombia vivaangieolaya
343 views71 Folien
Presentación del proyecto comunitario von
Presentación del proyecto comunitarioPresentación del proyecto comunitario
Presentación del proyecto comunitarioDavid Poma Huanca
3.7K views10 Folien
C18-1_3_Plan de Adecuación y Usos del Espacio Cultural Sierra de Atapuerca von
C18-1_3_Plan de Adecuación y Usos del Espacio Cultural Sierra de AtapuercaC18-1_3_Plan de Adecuación y Usos del Espacio Cultural Sierra de Atapuerca
C18-1_3_Plan de Adecuación y Usos del Espacio Cultural Sierra de AtapuercaInstituto Universitario de Urbanística
729 views42 Folien
Mercadeo y comercialización von
Mercadeo y comercializaciónMercadeo y comercialización
Mercadeo y comercializaciónjuliethmvargas
367 views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositivas colombia viva von angieolaya
Diapositivas colombia vivaDiapositivas colombia viva
Diapositivas colombia viva
angieolaya343 views
Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca... von gmuoncordoba
Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca...Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca...
Compatibilidad del patrimonio arquitectónico con el patrimonio natural. El ca...
gmuoncordoba1K views
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura" von gmuoncordoba
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"
Presentacion "Jardín-Huerto de Orive. Un espacio abierto a la Cultura"
gmuoncordoba1.7K views
Dossier Desarrollo Rural Cultania von Cultania
Dossier Desarrollo Rural CultaniaDossier Desarrollo Rural Cultania
Dossier Desarrollo Rural Cultania
Cultania108 views
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario von Cognosfera
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural CanarioProyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Proyecto Estructurante Patrimonio Cultural Canario
Cognosfera682 views
Analisis de programa base1 g24 von grupo24
Analisis de programa base1 g24Analisis de programa base1 g24
Analisis de programa base1 g24
grupo24259 views
Bar restaurante Arrigorriaga von Aitor Cime
Bar restaurante ArrigorriagaBar restaurante Arrigorriaga
Bar restaurante Arrigorriaga
Aitor Cime643 views
Casa de la Cultura Pance von John Lopez
Casa de la Cultura PanceCasa de la Cultura Pance
Casa de la Cultura Pance
John Lopez479 views

Similar a Q. plan villa la unión

Juan Diego Sigüenza Rojas Candidato Alcalde de Azogues 2019 - 2023 von
Juan Diego Sigüenza Rojas Candidato Alcalde de Azogues 2019 - 2023 Juan Diego Sigüenza Rojas Candidato Alcalde de Azogues 2019 - 2023
Juan Diego Sigüenza Rojas Candidato Alcalde de Azogues 2019 - 2023 Juan Diego Sigüenza Rojas
73 views59 Folien
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR... von
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...virgrassi
162 views18 Folien
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017 von
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017Randall Santamaria
419 views13 Folien
Proyecto comunitario von
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitarioleoaguirrec8
210 views7 Folien
Proyecto Comunitario von
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitarioleoaguirrec8
197 views7 Folien
Presentacion del proyecto von
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoleoaguirrec8
78 views7 Folien

Similar a Q. plan villa la unión(20)

Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR... von virgrassi
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
Presentación IV foro de estudiantes y jóvenes graduados.EL PATRIMONIO INDUSTR...
virgrassi162 views
Presentacion del proyecto von leoaguirrec8
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
leoaguirrec878 views
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El... von vihuarar
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El...Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El...
Diagnóstico Participativo y Formulación del Plan de Desarrollo Comuna 14 - El...
vihuarar1.3K views
Cangrejo negro, baluarte de la cultura raizal von Fundación Acua
Cangrejo negro, baluarte de la cultura raizalCangrejo negro, baluarte de la cultura raizal
Cangrejo negro, baluarte de la cultura raizal
Fundación Acua1.6K views
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ... von mlorenziniv
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
Una gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación al aire ...
mlorenziniv569 views
Asamblea 05 septiembre 2016 von fundamardechi
Asamblea 05 septiembre 2016Asamblea 05 septiembre 2016
Asamblea 05 septiembre 2016
fundamardechi179 views
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza von Edgar Villarraga Amaya
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Golfo de Morrosquillo: desarrollando turismo de Naturaleza
Proyecto Entorno Solucar del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor von Universidad de Sevilla
Proyecto Entorno Solucar del Ayuntamiento de Sanlúcar la MayorProyecto Entorno Solucar del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor
Proyecto Entorno Solucar del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt von vecinosdelguayacan
Consejo municipal guayacán defiende su tierra pptConsejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
vecinosdelguayacan456 views

Más de sicalpa

A. proyecto de vida sicalpa cero basura von
A. proyecto de vida sicalpa cero basuraA. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basurasicalpa
453 views23 Folien
W. biosalud von
W. biosaludW. biosalud
W. biosaludsicalpa
340 views3 Folien
V. misiones de agosto von
V. misiones de agostoV. misiones de agosto
V. misiones de agostosicalpa
217 views3 Folien
U. talleres de capacitación von
U. talleres de capacitaciónU. talleres de capacitación
U. talleres de capacitaciónsicalpa
284 views8 Folien
P. festival de música von
P. festival de músicaP. festival de música
P. festival de músicasicalpa
230 views3 Folien
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik von
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchikO. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchiksicalpa
288 views10 Folien

Más de sicalpa(18)

A. proyecto de vida sicalpa cero basura von sicalpa
A. proyecto de vida sicalpa cero basuraA. proyecto de vida sicalpa cero basura
A. proyecto de vida sicalpa cero basura
sicalpa453 views
W. biosalud von sicalpa
W. biosaludW. biosalud
W. biosalud
sicalpa340 views
V. misiones de agosto von sicalpa
V. misiones de agostoV. misiones de agosto
V. misiones de agosto
sicalpa217 views
U. talleres de capacitación von sicalpa
U. talleres de capacitaciónU. talleres de capacitación
U. talleres de capacitación
sicalpa284 views
P. festival de música von sicalpa
P. festival de músicaP. festival de música
P. festival de música
sicalpa230 views
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik von sicalpa
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchikO. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
O. etnomusicología tunukunata takikunata charinchik
sicalpa288 views
ñ. Centro de cómputo von sicalpa
ñ. Centro de cómputoñ. Centro de cómputo
ñ. Centro de cómputo
sicalpa1.4K views
N. yachaywasi von sicalpa
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
sicalpa916 views
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit... von sicalpa
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
M. unidad educativa intercultural bilingüe pachayachachik – extensión comunit...
sicalpa600 views
J. huertos ecoss y familias von sicalpa
J. huertos ecoss y familiasJ. huertos ecoss y familias
J. huertos ecoss y familias
sicalpa559 views
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes von sicalpa
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
sicalpa7.9K views
I. escuelas y colegios saludables von sicalpa
I. escuelas y colegios saludablesI. escuelas y colegios saludables
I. escuelas y colegios saludables
sicalpa365 views
F. folleto de huertos von sicalpa
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
sicalpa5.1K views
E. siembra de arboles nativos von sicalpa
E. siembra de arboles nativosE. siembra de arboles nativos
E. siembra de arboles nativos
sicalpa4.2K views
D. mechas chavicu de ropa usada von sicalpa
D. mechas chavicu de ropa usadaD. mechas chavicu de ropa usada
D. mechas chavicu de ropa usada
sicalpa268 views
B. asociación familia saludables von sicalpa
B. asociación familia saludablesB. asociación familia saludables
B. asociación familia saludables
sicalpa228 views
1.2. parroquia de sicalpa von sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa1.2. parroquia de sicalpa
1.2. parroquia de sicalpa
sicalpa1.6K views
1.1. emi von sicalpa
1.1. emi1.1. emi
1.1. emi
sicalpa500 views

Último

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx von
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
8 views7 Folien
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt von
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptFranklinMendez27
10 views18 Folien
REALISMO MÁGICO.pptx von
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptxdavid97631
16 views6 Folien
Bienvenida_Curso_Artes von
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 views5 Folien
Presentación pintura en óleo von
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo graceslendy17
9 views4 Folien
fase 5 evaluacion final..docx von
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 views7 Folien

Último(20)

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx von aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 views
REALISMO MÁGICO.pptx von david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 views
Bienvenida_Curso_Artes von Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 views
Presentación pintura en óleo von graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 views
Manuel Belgrano y la bandera.docx von paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 views
Practica 5.pptx von 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 views
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf von CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 views
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx von fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 views
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx von torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 views

Q. plan villa la unión

  • 1. PLAN “VILLA LA UNIÓN”
  • 2. • En septiembre del 2004 el P. Carlos Vera fue nombrado párroco de Sicalpa. En enero del 2005 se conformó el Consejo de Pastoral con estos objetivos:
  • 3. En el campo Religioso el fortalecimiento de la fe: Evangelización, catequesis y celebraciones religiosas y En el campo social dar respuestas a las necesidades y problemas de Sicalpa, como la contaminación del medio ambiente, la restauración del los templos coloniales considerados obra de arte, y el levantamiento de la Antigua Ciudad de Riobamba. De aquí surgen 2 proyectos: 1. Proyecto de Vida “Sicalpa Cero Basura” 2. Plan “Villa la Unión”
  • 4. PLAN DE REGENERACION HISTORICO, CULTURAL, ARQUEOLOGICO, AMBIENTAL, TURISTICO Y DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LA CIUDAD “VILLA LA UNION” SICALPA Y CAJABAMBA
  • 5. UNA HERRAMIENTA PARA PROMOVER EL DESARROLLO, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA INNOVACIÓN Y EL MEJORAMIENTO SOCIO ECONÓMICO DE COLTA.
  • 6. SICALPA NO SOLO ES UNA PARROQUIA • SE TRATA DE UN LUGAR CON LA MAYOR CANTIDAD DE HISTORIA DEL ECUADOR SIENDO CONSIDERADA CAPITAL DE LA NACIÓN PURUHA, CORAZÓN DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Y CUNA DE LA NACIONALIDAD ECUATORIANA. • ES UNO DE LOS PUEBLOS MILENARIOS DEL PAÍS Y DECLARADO EN EL AÑO 1984 COMO PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL ECUADOR.
  • 7. JUSTIFICACIÓN • Creemos importante que la Revolución Ciudadana, propuesta por el Presidente de la República del Ecuador, Econ. Rafael Correa, tenga sustento social y político, desde la sociedad civil organizada. • La Parroquia San Lorenzo de Sicalpa a través de sus Organizaciones, interesadas en construir su propio proceso de desarrollo, ha identificado varios ejes de trabajo
  • 8. OBJETIVOS. • OBJETIVO GENERAL • Promover políticas de desarrollo sustentable y sostenible en los campos: cultural, arqueológico, histórico, ambiental, turístico y de desarrollo económico local, para la ciudad Villa La Unión.
  • 9. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Recuperar la identidad, historia, artes, cultura, lengua materna, tradiciones y costumbres • Promover el levantamiento arqueológico y mantenimiento los mismos , la restauración de la Iglesia Matriz de Sicalpa y la construcción del Parque de los Recuerdos (cementerio). • Fortalecer el Proyecto de Vida Sicalpa Cero Basura con sus áreas de trabajo.
  • 10. • Garantizar la seguridad alimentaria • Producción, Industrialización y Comercialización de productos orgánicos. • Promover el Turismo Comunitario • Desarrollar un proyecto urbanístico que permita la identificación y restauración de casas antiguas con potencial para ser declaradas patrimonio cultural y que sirvan para prestación de servicios turísticos.
  • 11. ¿CÓMO VAMOS A LOGRARLO?
  • 12. • Dar los pasos necesarios para la conformación de un EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO que será el encargado de realizar los estudios técnicos y el desarrollo del Plan Villa La Unión. Que responderá a las áreas de trabajo identificadas por las organizaciones de Sicalpa reunidas en el “Consejo de Pastoral”: • Fortalecer la organización social y participación ciudadana de Sicalpa y Cajabamba.
  • 13. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO INTERDISIPLINARIO Necesitamos un equipo de 12 profesionales distribuidos en las diferentes áreas.
  • 14. 1.- ARQUEOLOGO Ruinas Levantamiento arqueológico Restauración Historia
  • 15. 2.- ING. CIVIL • Canales de Riego y Reservorios • Supervisar las construcciones en qué estado están • Agua Potable y aguas servidas • Carreteras
  • 16. 3.- AGRONOMO • Cultivos Orgánicos • Mejorar e incrementar la producción • Mapeo de zonas agrícolas • Tipos de cultivos • Mercado
  • 17. 4.- ZOOTECNISTA Mapeo de los animales que se comercializan Animales de la Zona Mejorar la producción Comercialización
  • 18. 5.- FORESTAL • Áreas potenciales para la forestación • Mapeos • Tipos de especies • Zonificación
  • 19. 6.- ECOTURISMO Lugares potencialmente turísticos Recorrido que se debe hacer Enlazado con la historia de los lugares Turismo Comunitario Adecuación de Viviendas (Ing. Civil)
  • 20. 7.- AMBIENTAL Construcción de acopio demostrativo de las “Familias Saludables” Ubicación del reciclaje y distribución en el acopio (Ing. Civil) Comercialización
  • 21. 8.- INGENIERO COMERCIAL • Con experiencia • Buscar mercados, saber cuánta producción existe, averiguar precios, poner precios al día, semanalmente, de donde viene y a donde va el producto.
  • 22. 9.- MARQUETIN • Estudio de mercado – estadísticas y pronósticos de los proyectos, es el encargado de las cifras (Ing. Comercial) • POTENCIAL DEL NEGOCIO • (CREAR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN – 3RA ETAPA) • Elaboración del material para la capacitación • Difusión del proyecto
  • 23. 10.- NUTRICIÓN Y BIOSALUD • Estadísticas de enfermedades • Medicina preventiva • Desnutrición • SOBERANIA ALIMENTARIA
  • 24. 12.- BIOQUÍMICO • Análisis de agua • Análisis de suelos • Todo lo que implique laboratorio
  • 25. ETAPAS 1.- Estudio, investigación y diagnóstico (4 meses) 2.- Planificación y elaboración de los proyectos y búsqueda de presupuesto (3 meses) (presupuesto participativo) 3.- Capacitación, concientización, difusión (5 meses) 4.- Ejecución
  • 26. NECESITAMOS • Vehículos para la movilización del equipo interdisciplinario • Oficina • 5 computadores • Miembros de las Familias Saludables para el acompañamiento a los profesionales • Un certificado de las pasantías realizadas • Un reconocimiento público en radio, prensa y televisión por la prestación de sus servicios
  • 27. COORDINACIÓN • Equipo técnico - “Sicalpa Cero Basura” • Consejo de Pastoral • Familias Saludables • Ing. Márquetin • FUNCIONES • Buscar los profesionales • Reunión y diálogo con los profesionales • Planifican, supervisan y diseñan • Revisan y controlan la organización y ejecución de los ejes • Socializan el proyecto con la gente. • Evalúan el proyecto con los actores y la ciudadanía • Convocan a la asamblea interdisciplinaria • Gestionan el reconocimiento y condecoración al trabajo de los profesionales y de la participación ciudadana
  • 28. RESULTADOS ESPERADOS • Equipo interdisciplinario conformado. • Todos presentarán la sistematización de los resultados y ejecución de las obras contenidas en los diferentes ejes del “Plan Villa La Unión”. • Elaboración de proyectos con su respectivo financiamiento en coordinación con las organizaciones vinculadas al Municipio de Colta y al Consejo Pastoral de Sicalpa. • Firma del Convenio Institucional entre el Municipio de Colta y la Aso. Familias Saludables para la descontaminación
  • 29. RESULTADOS ESPERADOS • Ampliar la participación ciudadana. • Generación de fuentes de empleo, y reducción de los índices de migración y pobreza. • Elevación de la autoestima y el amor propio de los moradores hacia la parroquia Sicalpa y Cajabamba. • Impulso del desarrollo económico local desde la perspectiva ciudadana.