SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],3.1. Los programas de Inglés se han estructurado a partir de  las prácticas sociales del lenguaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prácticas sociales del lenguaje Realizar algunas transacciones básicas Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal Establecer y mantener contactos sociales 1º •  Comunicarse en el salón de clases. •  Mantener la comunicación dentro y fuera del salón de clases. •  Preguntar e indicar cómo llegar a un lugar. •  Compartir información personal. •  Preguntar y responder sobre pertenencias personales. •  Describir acciones de una persona. •  Pedir y dar la hora. •  Describir actividades cotidianas. •  Describir lugares. •  Saludar y contestar a saludos. •  Presentarse y presentar a otros. •  Expresar preferencias y gustos. •  Invitar y responder a invitaciones.
Prácticas sociales del lenguaje Realizar algunas transacciones básicas Dar y obtener información factual de tipo personal y no  personal Establecer y mantener contactos sociales 2º  ,[object Object],•  Expresar habilidad (presente/ pasado). •  Describir personas y animales. •  Hablar sobre la salud. •  Hacer comparaciones. •  Describir viviendas. •  Expresar eventos pasados. •  Dar consejos. •  H acer y responder a sugerencias.
Prácticas sociales del lenguaje Realizar algunas transacciones básicas Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal Establecer y mantener contactos sociales 3º  •  Advertir y prohibir. •  Expresar obligatoriedad. •  Solicitar alimentos. •  Compartir información relativa a viajes. •  Compartir información sobre memorias del pasado. •  Describir lo que alguien estaba haciendo en un momento del pasado. •  Hablar sobre comida y recetas. •  Expresar planes futuros. •  Hacer predicciones sobre el futuro. •  Expresar grados de certeza y duda.
[object Object],[object Object],3.2. Los programas de Inglés establecen estándares de logro para los alumnos, con indicadores específicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de textos Cotidiano – Académico - Literario Textos escritos Con propósitos personales (listas de compras, direcciones, notas) creativos (autobiografía), sociales (notas, cartas, correos electrónicos), de estudio (apuntes), institucionales (reportes, anuncios, entrevistas) Textos orales Con propósitos personales, sociales, de estudio, institucionales (conversaciones, transacciones, presentaciones, etc. Sistema de escritura: Convenciones ortográficas y de puntuación Forma lingüística: Contenidos funcionales, gramaticales, lexicales Sistema de habla: Convenciones de pronunciación INTERPRETACIÓN PRODUCCIÓN
[object Object],[object Object],3.3 Propósito general de la enseñanza del lenguaje en la educación básica
[object Object],[object Object],3.4 Propósito de la enseñanza del inglés en la educación secundaria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.5 Enfoque
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],3.6 Los programas de Inglés definen un modelo de aprendizaje y proponen un marco de metodología para la enseñanza
I. TEXTO Oral Escrito basado en TEMA contiene FUNCIONES COMPETENCIA ESTRATÉGICA Trabajo con el texto APRENDIZAJES ESPERADOS ESCUCHAR LEER Lo que los alumnos hacen  CON  los textos II. Centrarse en áreas del lenguaje a partir del texto REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA III. Uso del lenguaje Controlado Libre PRODUCCIONES MUESTRA APRENDIZAJES ESPERADOS HABLAR ESCRIBIR Lo que los alumnos hacen  PARA CREAR  textos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.7 Actividades habituales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.8 Actividades continuas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.1 La evaluación del aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],5.2 La evaluación de la enseñanza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.docMiaMarti2
 
Ingles programacion anual
Ingles programacion anualIngles programacion anual
Ingles programacion anualAIP SECUNDARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESRoxana Montenegro
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfFernandoGaguancela1
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docxnelsonanglascastro
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsMirea Castillo
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrRoiberchuquipiondogo
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Atilano Chuquiruna Leon
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingualCindy Laura
 

Was ist angesagt? (20)

434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Ingles programacion anual
Ingles programacion anualIngles programacion anual
Ingles programacion anual
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docxMATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
MATRIZ DE DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE INGLES.docx
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 
Ingles minedu
Ingles mineduIngles minedu
Ingles minedu
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
 
A2 lesson 50
A2 lesson 50A2 lesson 50
A2 lesson 50
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
 

Andere mochten auch

PLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLESPLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLESdaalvale
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Terita Diaz
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoEditorial MD
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSDENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017hugomedina36
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEditorial MD
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJEmdiazmed_28
 

Andere mochten auch (9)

Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
 
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLESPLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
 
Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014Plan de area de ingles 2014
Plan de area de ingles 2014
 
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. gradoPlaneacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
Planeacion Ingles secundaria 1 2 y 3er. grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 

Ähnlich wie DidáCtica Del IngléS

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajeSantha Acostta Q
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioLysenka Cosio
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaDiego Robles F
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajeBerenice C. Ruelas
 
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el  aprendizaje del inglesEl quiz para fortalecer el  aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el aprendizaje del inglesRoberto Pérez
 
proceso de articulacion
 proceso de articulacion proceso de articulacion
proceso de articulacionyebra21
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPao
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojovictorrojocastro
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguajeFERNANDA ROMAN
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.cfcmiranda
 
Primaria 2011.pptx
Primaria 2011.pptxPrimaria 2011.pptx
Primaria 2011.pptxFlixRemigio
 
Actividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismoActividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismoYazmin Andrea
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajeyoli701
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"mariomorales97
 

Ähnlich wie DidáCtica Del IngléS (20)

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka CosioSegunda lengua inglés. Lysenka Cosio
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el  aprendizaje del inglesEl quiz para fortalecer el  aprendizaje del ingles
El quiz para fortalecer el aprendizaje del ingles
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
proceso de articulacion
 proceso de articulacion proceso de articulacion
proceso de articulacion
 
Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
 
Psl
PslPsl
Psl
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Primaria 2011.pptx
Primaria 2011.pptxPrimaria 2011.pptx
Primaria 2011.pptx
 
Actividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismoActividades clubradioperiodismo
Actividades clubradioperiodismo
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
Introducción a la asignatura "Prácticas Sociales Del Lenguaje"
 

DidáCtica Del IngléS

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Prácticas sociales del lenguaje Realizar algunas transacciones básicas Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal Establecer y mantener contactos sociales 1º • Comunicarse en el salón de clases. • Mantener la comunicación dentro y fuera del salón de clases. • Preguntar e indicar cómo llegar a un lugar. • Compartir información personal. • Preguntar y responder sobre pertenencias personales. • Describir acciones de una persona. • Pedir y dar la hora. • Describir actividades cotidianas. • Describir lugares. • Saludar y contestar a saludos. • Presentarse y presentar a otros. • Expresar preferencias y gustos. • Invitar y responder a invitaciones.
  • 14.
  • 15. Prácticas sociales del lenguaje Realizar algunas transacciones básicas Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal Establecer y mantener contactos sociales 3º • Advertir y prohibir. • Expresar obligatoriedad. • Solicitar alimentos. • Compartir información relativa a viajes. • Compartir información sobre memorias del pasado. • Describir lo que alguien estaba haciendo en un momento del pasado. • Hablar sobre comida y recetas. • Expresar planes futuros. • Hacer predicciones sobre el futuro. • Expresar grados de certeza y duda.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. I. TEXTO Oral Escrito basado en TEMA contiene FUNCIONES COMPETENCIA ESTRATÉGICA Trabajo con el texto APRENDIZAJES ESPERADOS ESCUCHAR LEER Lo que los alumnos hacen CON los textos II. Centrarse en áreas del lenguaje a partir del texto REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA III. Uso del lenguaje Controlado Libre PRODUCCIONES MUESTRA APRENDIZAJES ESPERADOS HABLAR ESCRIBIR Lo que los alumnos hacen PARA CREAR textos
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.