SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Primero Comunico, luego existo Sergio Escobar – Community & Social Media Manager + Blogs - Webs
Conoceremos las diferencias existentes entre una página web y un blog, así como juzgar aquellos criterios de fiabilidad que nos servirán para demostrar que nuestro blog no es uno de tantos, sino aquel que aporta verdadero valor a sus seguidores.  A través de casos prácticos y datos estadísticos entraremos en detalle para demostrar el valor de los blogs como herramientas de comunicación online fiables, actualizables, virales y sobre todo económicas. ¿Porqué estamos aquí? Menos webs y más blogs
Importancia, crecimiento e impacto de los blogs actualmente Actividad del blogger El blogger profesional Credibilidad del blog profesional Diferencias y puntos en común entre webs y blogs Criterios de fiabilidad Casos prácticos túatú Social Media & PR OnBranding AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online) ¿Porqué tener un blog? 13 puntos para tomar la decisión y dar el primer paso Programa Menos webs y más blogs
Tener una web  es un mero requisito corporativo… Sergio Martínez Directo General de Shackleton
Programa Menos webs y más blogs Importancia, crecimiento e impacto de los blogs actualmente
Actividad del blogger 9% 4% 15% 72% Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Actividad del blogger Personal Blog sólo por diversión. No ganan dinero teniendo un blog – solo la mitad de ellos desearían ganar dinero algún día. Blog como forma de expresión (diario, hobbies, etc.) 76% Freelance(profesional) Blog como vía para complementar sus ingresos, pero no es considerado para trabajo de tiempo completo. Blog para compartir su experiencia profesional. 75% Blog para atraer nuevos clientes para su negocio. 72% Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Actividad del blogger Ejecutivo (profesional) Blog de tiempo completo para la empresa en la que trabaja. Blog para comunicar actividades de la empresa (RRPP). 70% Blog para atraer nuevos clientes para la empresa. 53% Autónomo (profesional) Blog de tiempo completo para su propio negocio. 22% Dicen que el blog es directamente su negocio. 70% Usan blog como herramienta de comunicación. 10% dedican más de 40 horas a la semana al blog. Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
El blogger profesional 2 terceras partes son hombres. 60% están entre 18 y 44 años. Tienen mayor influencia y educaciónque la población en general e incluso los responsables de blogs personales.  2 de cada 3 hanestado “blogueando” pormás de 2 años.  Actualmentetienen o hantenido 4 blogs. 17% dicenquesu principal fuente de ingresos son los blogs.  Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Más bloggers profesionales Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Menos bloggers profesionales Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Credibilidad del blog profesional 71% Tienengranvisibilidad en suactividadprofesional. 63% Susclienteshancompradoproductos y servicios. 56% La empresa se consideracomo un líder de opinión. 40% Le solicitaron ser oradorde conferencias. Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
Programa Menos webs y más blogs Diferencias y puntos en comúnentre webs y blogs
Diferencias y puntos en común x x x
Programa Menos webs y más blogs Criterios de fiabilidad
Criterios de fiabilidad Conocer las fuentes y hacerlas públicas.
Criterios de fiabilidad Alto nivel de participacióny actividad.
Criterios de fiabilidad Limpieza y orden gráfico(Usabilidad)
Criterios de fiabilidad Es un medio de comunicación¡Respétalo!
Criterios de fiabilidad Crece y se alimenta a travésdel tiempo y la constancia.
Criterios de fiabilidad Escribir o copiar,el dilema del copyright.
Hagamos una pausa… ¿Son los blogs un medio de comunicación? http://www.primerocomunico.com/2010/03/son-los-blogs-un-medio-de-comunicacion.html ¿?
¿Son los blogs un medio de comunicación? Las propias empresas a través de sus marcas también son un medio de comunicación...y quizás aquí está el gran cambio: ser conscientes de que en una sociedad de la información en la que todos somos emisores y receptores, si queremos existir, debemos comunicar primero. Joan Jiménez http://www.joanjimenez.com/ ¿?
¿Son los blogs un medio de comunicación? Yo emito, recojo, modelo, emito, y vuelvo a empezar… Hoy, en internet, cada individuo, empresa u organización es un generador y amplificador de contenido.  El blog es una canal nuevo, como lo es twitter, facebook, etc, de este nuevo medio que es el gran ecosistema digital, la revolución es la red, es el nuevo entorno, las nuevas reglas del juego.. el blog es la excusa!  FerranPruneda http://www.grapa.ws/blog/ ¿?
¿Son los blogs un medio de comunicación? Los blogs son una expresión más del cambio que ha experimentado Internet. La Web ha pasado de utilizarse como medio de información a convertirse en medio de interacción. Ambos están convergiendo en dinamismo de actualización, enfoques personalizados, capacidad de propagación y llamadas a la participación del usuario.  Iván Pino http://ivanpino.com/ ¿?
¿Son los blogs un medio de comunicación? Te aseguro que algunos blogs me están aportando mucho más knowhow que el que puedo encontrar en los llamados medios tradicionales 'prensa', 'revistas', 'radio', 'televisión'  Los blogs no sólo son medios de comunicación, son inmediatez, intercambio de conocimiento en estado puro. Y a partir de ahí yo ya me creo solita mi realidad social.  María José Cayuela http://www.comunicas.es/comunicas16 ¿?
¿Son los blogs un medio de comunicación? Si comunicar es poner un mensaje en común, y un medio de comunicación es un instrumento que lo hace posible ¿dónde está el debate? Pere Rosales http://pererosales.com/ ¿?
Programa Menos webs y más blogs Casos prácticos
Casos prácticos Octavio Rojas Presidente – túatú Social Media & PR Lo que aporta un blog a una empresa como túatú es que a través de éste se pueden proponer temas a su público y reforzar su posicionamiento. Para nosotros era importante dar pasos por caminos menos transitados, ya que hay mucha gente que escribe sobre web 2.0 y nosotros queremos hablar sobre tendencias de consumo y sociológicas.
http://www.tuatupr.com/
Casos prácticos SelvaOrejón DirectoraEjecutiva – OnBranding El principal motivo de estar en la blogosfera fue tema de costes y tiempo y precisamente eso es lo que me ofrece mi blog como herramienta de comunicación: facilidad de gestión, reducción de costes y actualización de contenidos. La clave es el feedback en tiempo real que tienes de tus clientes reales y potenciales, ayuda a la toma de decisiones.
http://onbranding.wordpress.com/
Casos prácticos José Antonio Gallego Presidente – AERCO (Asoc. Española de Responsables de Comunidades Online) Lo que nos permite el blog es crear valor a través de contenidos, con un repositorio de artículos útiles a todos nuestros miembros. Es algo dinámico, en el que todos pueden colaborar e intercambiar ideas. Las redes son eminentemente sociales, pero el blog nos permite también formar y crearopinión.
http://www.aercomunidad.org/
¿Todavía con dudas? Un 44,1% admite estar dispuesto a cambiar su marca habitual por un comentario negativo leído en un blog. Un 39,2% admite haber comprado algún producto o servicio por haber leído un buen comentario en un blog. Estudio sobre los usos, percepciones y tendencias de la blogosfera en España  publicado por Zed digital en abril de 2007
Programa Menos webs y más blogs ¿Porqué tener un blog? Fuente: Blogs Corporativos: Una opción, no una obligación E-business Center PricewaterhouseCoopers & IESE, 2007
¿Porqué tener un blog? Bajo coste.  Son baratos y fáciles de usar
¿Porqué tener un blog? Son instantáneos y no invasivos.   Sólo se reciben actualizaciones si uno se ha suscrito previamente (RSS)
¿Porqué tener un blog? Visibilidad y optimización del posicionamiento en buscadores de Internet. Los blogs son páginas muy enlazadas y actualizadas frecuentemente, características muy relevantes para los buscadores a la hora de indexar páginas.
¿Porqué tener un blog? Proximidad. Un blog permite dar una voz y un rostro personal a la empresa, lo que la acerca a sus públicos externos. En un blog se desarrolla una conversación "real".
¿Porqué tener un blog? Feedback. A través de los comentarios se puede recibir un feedback directo de los clientes con información muy útil: su opinión, gustos, críticas, sugerencias, etc.
¿Porqué tener un blog? Gestión de crisis. Al ser una herramienta inmediata y sin intermediarios, puede ser un canal muy útil para la gestión de comunicación en situaciones de crisis.
¿Porqué tener un blog? Aprendizaje. La empresa puede aprender del mercado, de sus competidores y de sus públicos.
¿Porqué tener un blog? Eficacia. Optimiza las acciones de los departamentos de prensa, comunicación o relaciones públicas, abriendo un nuevo cauce de comunicación que puede realimentarse de contenidos para otros canales.
¿Porqué tener un blog? Actualización. Es un modo ágil de mantener la web corporativa actualizada.
¿Porqué tener un blog? Fidelización. Son un poderoso medio de creación de comunidades muy segmentadas y una vía directa para brindar un valor agregado a los clientes. Además, permite llegar a nichos de audiencia.
¿Porqué tener un blog? Networking. Fortalece el desarrollo de relaciones profesionales y es una manera de mantener conversaciones con todo el abanico de públicos de la empresa.
¿Porqué tener un blog? Innovación. Una oportunidad de adelantarse a la competencia en un entorno en el que los primeros adquieren una fuerte ventaja competitiva.
¿Porqué tener un blog? Construir o aumentar la autoridad. A través de los blogs, la organización o algunos de sus empleados pueden posicionarse como expertos en temas relacionados con el sector al que la organización pertenece.
Bibliografía relacionada Technorati – State of Blogosphere, 2009 Autor: Richard Jalichandra Web: http://technorati.com/blogging/article/richard-jalichandra-keynote-blogworld-2009/ Blogs Corporativos: Una opción, no una obligación Autores: Julián Villanueva, Cristina Aced, Guillermo Armelini Web: http://www.ebcenter.org/proyectos BlogMarketing: Manual de buenas prácticas Autora: Eva Sanagustín Fernández Web: http://www.evasanagustin.com
Primero Comunico, luego existo Sergio Escobar – Community & Social Media Manager ¡Muchas Gracias! www.primerocomunico.com sergio@primerocomunico.com

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 

Was ist angesagt? (20)

Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
Marketing en Redes Sociales
Marketing en Redes SocialesMarketing en Redes Sociales
Marketing en Redes Sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
 
Gestión de la experiencia Web
Gestión de la experiencia WebGestión de la experiencia Web
Gestión de la experiencia Web
 
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
 
Social media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pymeSocial media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pyme
 
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA,  Zara...
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
 
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación. Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
 
Emprendedores: ¿para qué usan Twitter?
Emprendedores: ¿para qué usan Twitter?Emprendedores: ¿para qué usan Twitter?
Emprendedores: ¿para qué usan Twitter?
 
Resumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de ComunicaciónResumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de Comunicación
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicaciónResumen de la XVI Jornada de comunicación
Resumen de la XVI Jornada de comunicación
 
Marketing Viral Doc
Marketing Viral DocMarketing Viral Doc
Marketing Viral Doc
 

Andere mochten auch

Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación Online
Sergio Escobar
 
La Sociedad Informatizada
La Sociedad InformatizadaLa Sociedad Informatizada
La Sociedad Informatizada
Sergio Escobar
 
La Identidad de su Empresa
La Identidad de su EmpresaLa Identidad de su Empresa
La Identidad de su Empresa
Sergio Escobar
 
Las Empresas Comunicadas
Las Empresas ComunicadasLas Empresas Comunicadas
Las Empresas Comunicadas
Sergio Escobar
 
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
Závěrečná zpráva pro nekomerční partneryZávěrečná zpráva pro nekomerční partnery
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
Katarína Kostolná
 
Trabajofinal informatica
Trabajofinal informaticaTrabajofinal informatica
Trabajofinal informatica
marylucordero
 
La Información: un recurso valioso para su empresa
La Información: un recurso valioso para su empresaLa Información: un recurso valioso para su empresa
La Información: un recurso valioso para su empresa
Sergio Escobar
 
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcanceIntranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Sergio Escobar
 
Aprendizaje Acelerado[2]
Aprendizaje Acelerado[2]Aprendizaje Acelerado[2]
Aprendizaje Acelerado[2]
guestf975764
 

Andere mochten auch (20)

Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación Online
 
Image copy
Image copyImage copy
Image copy
 
Avfall Sverige doing a hackathon
Avfall Sverige doing a hackathonAvfall Sverige doing a hackathon
Avfall Sverige doing a hackathon
 
Social Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP onlineSocial Networking: un hito en las RRPP online
Social Networking: un hito en las RRPP online
 
Si A La Vida
Si A La VidaSi A La Vida
Si A La Vida
 
La Sociedad Informatizada
La Sociedad InformatizadaLa Sociedad Informatizada
La Sociedad Informatizada
 
La Identidad de su Empresa
La Identidad de su EmpresaLa Identidad de su Empresa
La Identidad de su Empresa
 
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
 
Las Empresas Comunicadas
Las Empresas ComunicadasLas Empresas Comunicadas
Las Empresas Comunicadas
 
TOS
TOSTOS
TOS
 
EzyInsights
EzyInsightsEzyInsights
EzyInsights
 
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
Závěrečná zpráva pro nekomerční partneryZávěrečná zpráva pro nekomerční partnery
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
 
Har Mard Ka Dard Dialouge
Har Mard Ka Dard DialougeHar Mard Ka Dard Dialouge
Har Mard Ka Dard Dialouge
 
Trabajofinal informatica
Trabajofinal informaticaTrabajofinal informatica
Trabajofinal informatica
 
La Información: un recurso valioso para su empresa
La Información: un recurso valioso para su empresaLa Información: un recurso valioso para su empresa
La Información: un recurso valioso para su empresa
 
Ep 1 Informacion General
Ep 1 Informacion GeneralEp 1 Informacion General
Ep 1 Informacion General
 
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcanceIntranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
 
Gritos Y Susurros
Gritos Y SusurrosGritos Y Susurros
Gritos Y Susurros
 
Avinash kumar
Avinash kumarAvinash kumar
Avinash kumar
 
Aprendizaje Acelerado[2]
Aprendizaje Acelerado[2]Aprendizaje Acelerado[2]
Aprendizaje Acelerado[2]
 

Ähnlich wie Menos webs y Mas blogs

C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 

Ähnlich wie Menos webs y Mas blogs (20)

Estrategias digitales para Profesionales de la Salud
Estrategias digitales para Profesionales de la SaludEstrategias digitales para Profesionales de la Salud
Estrategias digitales para Profesionales de la Salud
 
Seminario alumni
Seminario alumniSeminario alumni
Seminario alumni
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Manual Básico para Marketing en medios Digitales
Manual Básico para Marketing en medios DigitalesManual Básico para Marketing en medios Digitales
Manual Básico para Marketing en medios Digitales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores RETROALIMENTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores RETROALIMENTARCurso servicio y atencion al cliente basado en valores RETROALIMENTAR
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores RETROALIMENTAR
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
E-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes SocialesE-commerce en Redes Sociales
E-commerce en Redes Sociales
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Marketing digital pymes_ok
Marketing digital pymes_okMarketing digital pymes_ok
Marketing digital pymes_ok
 
Marketing digital pymes
Marketing digital pymesMarketing digital pymes
Marketing digital pymes
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Ult
UltUlt
Ult
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 
(WOM) 2.0 el poder de la comunicación
(WOM) 2.0 el poder de la comunicación(WOM) 2.0 el poder de la comunicación
(WOM) 2.0 el poder de la comunicación
 

Kürzlich hochgeladen

NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
JAndresDuVa
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Menos webs y Mas blogs

  • 1. Primero Comunico, luego existo Sergio Escobar – Community & Social Media Manager + Blogs - Webs
  • 2. Conoceremos las diferencias existentes entre una página web y un blog, así como juzgar aquellos criterios de fiabilidad que nos servirán para demostrar que nuestro blog no es uno de tantos, sino aquel que aporta verdadero valor a sus seguidores. A través de casos prácticos y datos estadísticos entraremos en detalle para demostrar el valor de los blogs como herramientas de comunicación online fiables, actualizables, virales y sobre todo económicas. ¿Porqué estamos aquí? Menos webs y más blogs
  • 3. Importancia, crecimiento e impacto de los blogs actualmente Actividad del blogger El blogger profesional Credibilidad del blog profesional Diferencias y puntos en común entre webs y blogs Criterios de fiabilidad Casos prácticos túatú Social Media & PR OnBranding AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online) ¿Porqué tener un blog? 13 puntos para tomar la decisión y dar el primer paso Programa Menos webs y más blogs
  • 4. Tener una web es un mero requisito corporativo… Sergio Martínez Directo General de Shackleton
  • 5. Programa Menos webs y más blogs Importancia, crecimiento e impacto de los blogs actualmente
  • 6. Actividad del blogger 9% 4% 15% 72% Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 7. Actividad del blogger Personal Blog sólo por diversión. No ganan dinero teniendo un blog – solo la mitad de ellos desearían ganar dinero algún día. Blog como forma de expresión (diario, hobbies, etc.) 76% Freelance(profesional) Blog como vía para complementar sus ingresos, pero no es considerado para trabajo de tiempo completo. Blog para compartir su experiencia profesional. 75% Blog para atraer nuevos clientes para su negocio. 72% Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 8. Actividad del blogger Ejecutivo (profesional) Blog de tiempo completo para la empresa en la que trabaja. Blog para comunicar actividades de la empresa (RRPP). 70% Blog para atraer nuevos clientes para la empresa. 53% Autónomo (profesional) Blog de tiempo completo para su propio negocio. 22% Dicen que el blog es directamente su negocio. 70% Usan blog como herramienta de comunicación. 10% dedican más de 40 horas a la semana al blog. Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 9. El blogger profesional 2 terceras partes son hombres. 60% están entre 18 y 44 años. Tienen mayor influencia y educaciónque la población en general e incluso los responsables de blogs personales. 2 de cada 3 hanestado “blogueando” pormás de 2 años. Actualmentetienen o hantenido 4 blogs. 17% dicenquesu principal fuente de ingresos son los blogs. Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 10. Más bloggers profesionales Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 11. Menos bloggers profesionales Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 12. Credibilidad del blog profesional 71% Tienengranvisibilidad en suactividadprofesional. 63% Susclienteshancompradoproductos y servicios. 56% La empresa se consideracomo un líder de opinión. 40% Le solicitaron ser oradorde conferencias. Fuente: Technorati – State of Blogosphere, 2009
  • 13. Programa Menos webs y más blogs Diferencias y puntos en comúnentre webs y blogs
  • 14. Diferencias y puntos en común x x x
  • 15. Programa Menos webs y más blogs Criterios de fiabilidad
  • 16. Criterios de fiabilidad Conocer las fuentes y hacerlas públicas.
  • 17. Criterios de fiabilidad Alto nivel de participacióny actividad.
  • 18. Criterios de fiabilidad Limpieza y orden gráfico(Usabilidad)
  • 19. Criterios de fiabilidad Es un medio de comunicación¡Respétalo!
  • 20. Criterios de fiabilidad Crece y se alimenta a travésdel tiempo y la constancia.
  • 21. Criterios de fiabilidad Escribir o copiar,el dilema del copyright.
  • 22. Hagamos una pausa… ¿Son los blogs un medio de comunicación? http://www.primerocomunico.com/2010/03/son-los-blogs-un-medio-de-comunicacion.html ¿?
  • 23. ¿Son los blogs un medio de comunicación? Las propias empresas a través de sus marcas también son un medio de comunicación...y quizás aquí está el gran cambio: ser conscientes de que en una sociedad de la información en la que todos somos emisores y receptores, si queremos existir, debemos comunicar primero. Joan Jiménez http://www.joanjimenez.com/ ¿?
  • 24. ¿Son los blogs un medio de comunicación? Yo emito, recojo, modelo, emito, y vuelvo a empezar… Hoy, en internet, cada individuo, empresa u organización es un generador y amplificador de contenido. El blog es una canal nuevo, como lo es twitter, facebook, etc, de este nuevo medio que es el gran ecosistema digital, la revolución es la red, es el nuevo entorno, las nuevas reglas del juego.. el blog es la excusa! FerranPruneda http://www.grapa.ws/blog/ ¿?
  • 25. ¿Son los blogs un medio de comunicación? Los blogs son una expresión más del cambio que ha experimentado Internet. La Web ha pasado de utilizarse como medio de información a convertirse en medio de interacción. Ambos están convergiendo en dinamismo de actualización, enfoques personalizados, capacidad de propagación y llamadas a la participación del usuario. Iván Pino http://ivanpino.com/ ¿?
  • 26. ¿Son los blogs un medio de comunicación? Te aseguro que algunos blogs me están aportando mucho más knowhow que el que puedo encontrar en los llamados medios tradicionales 'prensa', 'revistas', 'radio', 'televisión' Los blogs no sólo son medios de comunicación, son inmediatez, intercambio de conocimiento en estado puro. Y a partir de ahí yo ya me creo solita mi realidad social. María José Cayuela http://www.comunicas.es/comunicas16 ¿?
  • 27. ¿Son los blogs un medio de comunicación? Si comunicar es poner un mensaje en común, y un medio de comunicación es un instrumento que lo hace posible ¿dónde está el debate? Pere Rosales http://pererosales.com/ ¿?
  • 28. Programa Menos webs y más blogs Casos prácticos
  • 29. Casos prácticos Octavio Rojas Presidente – túatú Social Media & PR Lo que aporta un blog a una empresa como túatú es que a través de éste se pueden proponer temas a su público y reforzar su posicionamiento. Para nosotros era importante dar pasos por caminos menos transitados, ya que hay mucha gente que escribe sobre web 2.0 y nosotros queremos hablar sobre tendencias de consumo y sociológicas.
  • 31. Casos prácticos SelvaOrejón DirectoraEjecutiva – OnBranding El principal motivo de estar en la blogosfera fue tema de costes y tiempo y precisamente eso es lo que me ofrece mi blog como herramienta de comunicación: facilidad de gestión, reducción de costes y actualización de contenidos. La clave es el feedback en tiempo real que tienes de tus clientes reales y potenciales, ayuda a la toma de decisiones.
  • 33. Casos prácticos José Antonio Gallego Presidente – AERCO (Asoc. Española de Responsables de Comunidades Online) Lo que nos permite el blog es crear valor a través de contenidos, con un repositorio de artículos útiles a todos nuestros miembros. Es algo dinámico, en el que todos pueden colaborar e intercambiar ideas. Las redes son eminentemente sociales, pero el blog nos permite también formar y crearopinión.
  • 35. ¿Todavía con dudas? Un 44,1% admite estar dispuesto a cambiar su marca habitual por un comentario negativo leído en un blog. Un 39,2% admite haber comprado algún producto o servicio por haber leído un buen comentario en un blog. Estudio sobre los usos, percepciones y tendencias de la blogosfera en España publicado por Zed digital en abril de 2007
  • 36. Programa Menos webs y más blogs ¿Porqué tener un blog? Fuente: Blogs Corporativos: Una opción, no una obligación E-business Center PricewaterhouseCoopers & IESE, 2007
  • 37. ¿Porqué tener un blog? Bajo coste. Son baratos y fáciles de usar
  • 38. ¿Porqué tener un blog? Son instantáneos y no invasivos. Sólo se reciben actualizaciones si uno se ha suscrito previamente (RSS)
  • 39. ¿Porqué tener un blog? Visibilidad y optimización del posicionamiento en buscadores de Internet. Los blogs son páginas muy enlazadas y actualizadas frecuentemente, características muy relevantes para los buscadores a la hora de indexar páginas.
  • 40. ¿Porqué tener un blog? Proximidad. Un blog permite dar una voz y un rostro personal a la empresa, lo que la acerca a sus públicos externos. En un blog se desarrolla una conversación "real".
  • 41. ¿Porqué tener un blog? Feedback. A través de los comentarios se puede recibir un feedback directo de los clientes con información muy útil: su opinión, gustos, críticas, sugerencias, etc.
  • 42. ¿Porqué tener un blog? Gestión de crisis. Al ser una herramienta inmediata y sin intermediarios, puede ser un canal muy útil para la gestión de comunicación en situaciones de crisis.
  • 43. ¿Porqué tener un blog? Aprendizaje. La empresa puede aprender del mercado, de sus competidores y de sus públicos.
  • 44. ¿Porqué tener un blog? Eficacia. Optimiza las acciones de los departamentos de prensa, comunicación o relaciones públicas, abriendo un nuevo cauce de comunicación que puede realimentarse de contenidos para otros canales.
  • 45. ¿Porqué tener un blog? Actualización. Es un modo ágil de mantener la web corporativa actualizada.
  • 46. ¿Porqué tener un blog? Fidelización. Son un poderoso medio de creación de comunidades muy segmentadas y una vía directa para brindar un valor agregado a los clientes. Además, permite llegar a nichos de audiencia.
  • 47. ¿Porqué tener un blog? Networking. Fortalece el desarrollo de relaciones profesionales y es una manera de mantener conversaciones con todo el abanico de públicos de la empresa.
  • 48. ¿Porqué tener un blog? Innovación. Una oportunidad de adelantarse a la competencia en un entorno en el que los primeros adquieren una fuerte ventaja competitiva.
  • 49. ¿Porqué tener un blog? Construir o aumentar la autoridad. A través de los blogs, la organización o algunos de sus empleados pueden posicionarse como expertos en temas relacionados con el sector al que la organización pertenece.
  • 50. Bibliografía relacionada Technorati – State of Blogosphere, 2009 Autor: Richard Jalichandra Web: http://technorati.com/blogging/article/richard-jalichandra-keynote-blogworld-2009/ Blogs Corporativos: Una opción, no una obligación Autores: Julián Villanueva, Cristina Aced, Guillermo Armelini Web: http://www.ebcenter.org/proyectos BlogMarketing: Manual de buenas prácticas Autora: Eva Sanagustín Fernández Web: http://www.evasanagustin.com
  • 51. Primero Comunico, luego existo Sergio Escobar – Community & Social Media Manager ¡Muchas Gracias! www.primerocomunico.com sergio@primerocomunico.com