Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Herramienta de evaluación de innovaciones sociales

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Herramienta de evaluación de innovaciones sociales (20)

Anzeige

Weitere von Adrian Esteban Rodríguez Alvarez (20)

Herramienta de evaluación de innovaciones sociales

  1. 1. Herramienta de evaluación de innovaciones sociales Adrián Esteban Rodríguez Álvarez
  2. 2. Somos un colectivo de profesionales y emprendedores dedicado a la apropiación social de las Ciencias Agroalimentarias, la Ciencia, la Tecnología en la sociedad civil y el empresariado, usando dinámicas y metodologías existentes en Innovación Abierta en servicios ¿Interesad@ en ser parte de nuestro colectivo? Escribe: redprofesional@comunidadseiton.org
  3. 3. Rescatamos, producimos y transformamos el conocimiento de la ciudadanía para la co-creación y validación de ideas para el emprendimiento apoyados de las TIC.     Agroindustria/alimentos TIC Servicios Emprendimiento social Somos un laboratorio de innovación para la identificación y validación de modelos de negocio
  4. 4. Nuestro centro de pensamiento Personas, líderes sociales, emprendedores, investigadores independientes, personas clave de organizaciones. Gente conectada pensando dinámicas para el progreso de los pueblos
  5. 5. La innovación social como herramienta para la inclusión y la soberanía
  6. 6. Desde afuera ya monitorean nuestro progreso social
  7. 7. Desde afuera ya monitorean nuestro progreso social
  8. 8. Los ejes de nuestra definición:  Bienes, servicios, metodologías, modelos de comercialización o de organización ABIERTOS y de DOMINIO PÚBLICO  Resulta de la INVESTIGACIÓN SOCIAL  Necesita apropiación social de CIENCIA Y TECNOLOGÍA  Construcción de VALORES CÍVICOS y GOBERNANZA  Soluciones para una problemática social masiva ESCALABLE  No es adaptación de lo existente en el mercado  No es para superar la pobreza extrema, es para generar condiciones de BIENESTAR y reconocimiento como CIUDADANOS La innovación social como herramienta para la inclusión y la soberanía
  9. 9. Solución de mercado adaptada para acceder a los alimentos con menor costo. NO ES INNOVACIÓN SOCIAL Uso intensivo del saber ciudadano y los desarrollos en C+T+i para producir alimentos propios. ES INNOVACIÓN SOCIAL No podemos confundir innovación social, con adaptación de tecnologías a coyunturas sociales
  10. 10. Adaptación de tecnologías existentes para solucionar coyuntura de ordenamiento territorial. NO ES INNOVACIÓN SOCIAL Ciudades planeadas para que la gente produzca de manera autónoma conocimiento, ciencia, tecnología, arte etc. ES INNOVACIÓN SOCIAL No podemos confundir innovación social, con adaptación de tecnologías a coyunturas sociales
  11. 11. 1. ¿La solución ataca una problemática social masiva? 2. ¿Es una nueva tecnología, bien, servicio, modelo de organización o método organizativo DIFERENCIADO de lo existente? 3. ¿Es de dominio público y abierta? 4. ¿No fomenta monopolio y vulneración de derechos civiles? 5. ¿No atenta contra la biota, los sistemas humanos, el ambiente y el patrimonio social? 6. ¿Fortalece la gobernanza y los valores cívicos? 7. ¿Es sostenible? 8. ¿Es replicable en otros lugares? ¿Cómo definir entonces que una solución es una innovación social?
  12. 12. 1. Define con claridad la gestión de recursos públicos en los actores que realmente producen soluciones en innovación social. 2. Permite definir con criterio regulaciones que apoyen la construcción y entrega de soluciones que cuentan con esta condición. 3. Aplicación de método científico para solucionar problemas: EMPATÍA-IDENTIFICACIÓN-DEFINICIÓN-IDEACIÓNPROTOTIPADO-VALIDACIÓN La importancia de valorar una solución como innovación social
  13. 13. Las organizaciones dedicadas a desarrollar soluciones en innovación social PURA necesitan ayuda  Mejores prácticas para producir y gerenciar la innovación social  Mejores prácticas para el co-diseño de soluciones  Mejores prácticas para la rendición de cuentas  Herramientas para ser sostenibles en el tiempo y generar consumo responsable  Herramientas para apoyar el desarrollo territorial La importancia de valorar una solución como innovación social
  14. 14. Nuestra apuesta por un fondo de apoyo a soluciones en innovación social  Redes de capital relacional  Escuela de mejores prácticas  Networking para la aplicación de soluciones desarrolladas. La importancia de valorar una solución como innovación social
  15. 15. Primero necesitamos clasificar las organizaciones     Ideas Prototipos funcionales Soluciones implementadas en campo Soluciones que requieren ser escaladas en otra zona La importancia de valorar una solución como innovación social
  16. 16. Gestión de cultura Y sustentabilidad Dinámicas de producción y co-creación Organización que produce innovación social Capacidad instalada para producir innovación Mejores prácticas para gestión de la innovación Creamos una herramienta de evaluación de las organizaciones dedicadas a la innovación social
  17. 17. CAPACIDAD INSTALADA PARA PRODUCIR INNOVACIÓN SOCIAL DINÁMICAS DE PRODUCCIÓN Y COCREACIÓN (30%): Capacidad que tiene la organización para identificar, adoptar, producir, generar y socializar conocimiento necesario para producir la solución de innovación social. Incluye también la capacidad de vinculación de personas claves para la producción de innovaciones (20%): Capacidad que tiene la organización para desarrollar procesos de diseño y desarrollo de bienes, productos y servicios considerados innovaciones sociales con interacción directa de clientes, beneficiarios y redes de valor en el territorio sobre el cual actúa. MEJORES PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN GESTIÓN DE CULTURA Y SUSTENTABILIDAD (20%): Procedimientos y protocolos documentados que tiene la organización para cumplir con requisitos ambientales, tributarios, civiles, laborales y sociales en función de la implementación de las soluciones en innovación social que diseña. (30%): Aplicación de procedimientos que permiten medir la gestión de la organización para el fomento del consumo responsable, la ecoeficiencia, el ecodiseño, los ahorros en recursos no renovables, el bienestaR humano y el respeto a derechos civiles Creamos una herramienta de evaluación de las organizaciones dedicadas a la innovación social

×