Comparación por pares o parejas

José Antonio Durand Palomino
José Antonio Durand PalominoPracticante RRHH um Universidad Nacional Federico Villarreal
Integrantes:
Castillo Obregón, Abel
Durand Palomino, José
Paredes Pérez, Erika
«Método de
Comparación
por Parejas»
Método de Comparación de
Parejas o Pares
 Es un método que compara a los
empleados en turnos de a dos, y se anota
en la columna de la derecha aquél que
se considera mejor en cuanto al
desempeño. En este método también
pueden utilizarse factores de evaluación,
de este modo cada hoja del formulario
será ocupada por un factor de
evaluación de desempeño.
Características
 • El evaluador debe comparar a cada
empleado contra todos los que están
evaluados en el mismo grupo.
 • La base de la comparación es, por lo
general el desempeño global.
 • El número de veces que el empleado
es considerado superior a otro se puede
sumar, para que constituya un índice.
Objetivo
 Cada trabajador es comparado con
todos los demás del grupo, y calificado
como mejor o peor del PAR.
 El trabajador debe recibir una
calificación resumida, basada en la
cantidad de calificaciones superiores que
haya recibido.
 Para elaborar el cuadro,
 Se deben establecer un orden para los
trabajadores en la coordenada vertical,
 repitiéndolos luego, en el mismo orden, en la
horizontal,
 estableciendo una cuadricula para la
comparación
 Una vez listo el Cuadro, se comienza por el primer
puesto, comprándolo con cada uno de los demás,
y se va marcado (con un signo más) cada vez que
se lo considere superior, leyéndose siempre en
forma horizontal, para obtener luego el total y el
orden correspondiente, como puede verse en el
ejemplo:
Procedimiento
Comparación por pares o parejas
FORMULA
 Si un supervisor evalúa 6 trabajadores,
comparando 1 por 1, serán posibles 15
comparaciones por parejas porque hay
15 posibles pares.
Donde N representa el
número de personas a ser
evaluadas
DEMOSTRACION
 Se usa la teoría de factorial y
combinación sin repetición.
^
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
MÉTODO EN GENERAL
 Útil cuando las prioridades no son claras.
 Especialmente útil cuando no se tiene datos
objetivos para fundamentarlo.
 Sobre la técnica de puntuación, el proceso
de calificación es simple. Es posible darles la
misma puntuación a los que tienen
habilidades similares.
 Como desventaja, el uso es sólo a grupos
pequeños y una sola clasificación (ranking)
de eficacia laboral.
CASO 1
 Se desea evaluar el desempeño de 4 trabajadores:
 Los cuales comparten las siguientes características o
competencia para sus respectivos puestos:
A Francisco Rosas
B Juan Sanchez
C Rosa Palomino
D Ruth Tapia
Productividad
Disciplina
Iniciativa
por formula sabemos que el numero tota de
comparaciones será: N(N-1)/2 = 6
EVALUACIÓN: PRODUCTIVIDAD
A B C D
AyB X
AyC X
AyD X
ByD X X
CyB X
CyD X
EVALUACIÓN: INICIATIVA
A B C D
AyB X
AyC X
AyD X
ByD X
CyB X
CyD X
1
2
puntuación
A Francisco Rosas 2
B Juan Sánchez 1
C Rosa Palomino 3
D Ruth Tapia 0
puntuación
A Francisco Rosas 2
B Juan Sánchez 1
C Rosa Palomino 2
D Ruth Tapia 1
EVALUACIÓN: DISCIPLINA
A B C D
AyB X
AyC X
AyD X
ByD X
CyB X
CyD X
PUNTUACIÓN FINAL
A Francisco Rosas 5
B Juan Sanchez 4
C Rosa Palomino 6
D Ruth Tapia 3
3
puntuación
A Francisco Rosas 1
B Juan Sánchez 2
C Rosa Palomino 1
D Ruth Tapia 2
CASO 2
 Se desea comparar el desempeño
únicamente de dos trabajadores de dos
trabajadores, ambos asistentes de RR.HH., por
lo que cuentan con las mismas
características para el puesto.
Jorge Castañeda
1 2 3 4 5
MaríaOrejón
1. Iniciativa +
2. Calidad de trabajo -
3. Comunicación eficaz +
4. Cooperación +
5. Tolerancia a la presión -
 Considerando los signos (+/-) tenemos:
 María Orejón tiene un mejor desempeño
en:
 Por otro lado, Jorge Castañeda tiene
mejor calificación en:
1. Iniciativa
2. Comunicación eficaz
3. Cooperación
1. Calidad de trabajo
2. Tolerancia a la presión
?Quien esta mas apto para obtener un
ascenso?
Ventajas
 Supera las dificultades de la tendencia a la
medición central y excesiva benignidad.
 Garantiza que cada empleado sea
comparado con todos los demás
 Proceso simple de fácil aplicación.
 Bajo costo
Desventajas
 Esta sujeto a distorsiones por factores
personales y acontecimientos recientes.
 No se puede distinguir en que área cada uno
es mejor, ya que se pueden presentar
distintas cualidades en las personas y hace
difícil distinguir uno de otro.
 Es muy laborioso
 La mitad del personal resulta ser buena y la
otra mitad mediocre.
 Se limita a evaluar el trabajo en general, más
que en características específicas
 Puede resultar incontrolable cuando se
evalúa a grandes cantidades de empleados.
1 von 16

Recomendados

Evaluacion de desempeño von
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
22.1K views13 Folien
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada von
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
54.5K views16 Folien
Metodo de eleccion forzada von
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaGuadalupe P.R
29K views8 Folien
Calificacion de Meritos von
Calificacion de MeritosCalificacion de Meritos
Calificacion de MeritosJohn Janer Buila Ferrin
35.5K views30 Folien
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1) von
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Milena Ospina
30K views12 Folien
Analisis y descripcion de puestos von
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosSilvia Casillas
134.3K views40 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo. von
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Kareli Colmenares
326.9K views17 Folien
Análisis de puestos de trabajo von
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
44.4K views33 Folien
Proceso de inducción del personal von
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalKaren Madiedo Rodríguez
600.8K views29 Folien
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA von
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
37.9K views7 Folien
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas von
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasjr-latino
57.6K views3 Folien
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH von
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Brenda Guadamuz
121.7K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo. von Kareli Colmenares
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares326.9K views
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas von jr-latino
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
jr-latino57.6K views
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH von Brenda Guadamuz
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz121.7K views
Comparación de factores von Alvaro Chavez
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
Alvaro Chavez38.8K views
Teoria de las Relaciones Humanas von Luis Molina
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina113.8K views
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos von Guadalupe P.R
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Guadalupe P.R22.7K views
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado von Cecy Hdez
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Cecy Hdez30.3K views
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral von Ivette Mortera
Diagnóstico de motivación  y satisfacción laboralDiagnóstico de motivación  y satisfacción laboral
Diagnóstico de motivación y satisfacción laboral
Ivette Mortera140.2K views
Evaluacion del desempeño von milipr22
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr2225.5K views
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion von Candy
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy65.6K views
Evaluación de desempeño. von Hidai Rguez
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Hidai Rguez25.7K views
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1) von Julian Lòpez
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Cuestionario para especificación y descripción de puestos (1)
Julian Lòpez94.4K views

Destacado

Metodosssw von
MetodossswMetodosssw
Metodossswsaron43
4K views6 Folien
Metodo decomparacion de pares von
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de paresJuan Herrera
21.2K views6 Folien
Evaluacion del desempeño von
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
21.2K views12 Folien
Talento Humano Capitulo 9 von
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9Celeste Che
4.7K views27 Folien
Técnicas para evaluar von
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluarArgelia F.A.
49.7K views15 Folien
Metodos de evaluacion de desempeño von
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoUTEC
24.7K views9 Folien

Destacado(8)

Metodosssw von saron43
MetodossswMetodosssw
Metodosssw
saron434K views
Metodo decomparacion de pares von Juan Herrera
Metodo decomparacion de paresMetodo decomparacion de pares
Metodo decomparacion de pares
Juan Herrera21.2K views
Evaluacion del desempeño von AleeMeza26
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
AleeMeza2621.2K views
Talento Humano Capitulo 9 von Celeste Che
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9
Celeste Che4.7K views
Técnicas para evaluar von Argelia F.A.
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
Argelia F.A.49.7K views
Metodos de evaluacion de desempeño von UTEC
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC24.7K views

Similar a Comparación por pares o parejas

Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos von
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosrecursosrodaprensa
42.5K views141 Folien
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ von
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ
METODOS DE VALUACION DE PUESTOS. JOSE GOMEZ Jose Guillermo Gomez. J
3.3K views27 Folien
metodos valuacion von
metodos valuacionmetodos valuacion
metodos valuacionStefany Gomez
688 views21 Folien
metodos valuacion de desempeño von
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeñoStefany Gomez
223 views21 Folien
Evaluación de Desempeño von
Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño Gregorio Stasenko
683 views11 Folien
Evaluación al desemepeño von
Evaluación al desemepeñoEvaluación al desemepeño
Evaluación al desemepeñoJuan Esteban Gomez Luna
272 views29 Folien

Similar a Comparación por pares o parejas(20)

Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos von recursosrodaprensa
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
recursosrodaprensa42.5K views
metodos valuacion de desempeño von Stefany Gomez
metodos valuacion de desempeñometodos valuacion de desempeño
metodos valuacion de desempeño
Stefany Gomez223 views
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral von Nubia Tolosa
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Nubia Tolosa58.9K views
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno von Paola Rios
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempenoMetodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Metodos y-proceso-de-evaluacion-del-desempeno
Paola Rios69 views
Evaluación del desempeño ELECTIVA III von ginetchafardet
Evaluación del desempeño ELECTIVA IIIEvaluación del desempeño ELECTIVA III
Evaluación del desempeño ELECTIVA III
ginetchafardet267 views
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01 von DANIELPRAUS
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
Manualdevaloraciondecargosycalificaciondemeritos 120122132419-phpapp01
DANIELPRAUS360 views
Valuacion por puntos von Jesica Perez
Valuacion por puntosValuacion por puntos
Valuacion por puntos
Jesica Perez2.6K views
Valuación de puesto von José Ruiz
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
José Ruiz260.1K views
Presentacion de evaluacion del desempeño von josealejandrofs
Presentacion de evaluacion del desempeñoPresentacion de evaluacion del desempeño
Presentacion de evaluacion del desempeño
josealejandrofs87 views

Más de José Antonio Durand Palomino

La investigación científica von
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científicaJosé Antonio Durand Palomino
5.8K views16 Folien
Características del conocimiento científico von
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoJosé Antonio Durand Palomino
99.7K views14 Folien
La Ciencia von
La CienciaLa Ciencia
La CienciaJosé Antonio Durand Palomino
39.4K views16 Folien
Hipótesis de Investigación - Tesis von
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisJosé Antonio Durand Palomino
450.7K views22 Folien
Objetivos de una Investigación - Tesis von
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisJosé Antonio Durand Palomino
483.2K views18 Folien
Planteamiento del Problema de Investigación von
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónJosé Antonio Durand Palomino
209.2K views28 Folien

Último

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 views12 Folien
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
137 views18 Folien
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 views11 Folien
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
972 views22 Folien
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
12 views60 Folien
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
79 views9 Folien

Último(20)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views

Comparación por pares o parejas

  • 1. Integrantes: Castillo Obregón, Abel Durand Palomino, José Paredes Pérez, Erika «Método de Comparación por Parejas»
  • 2. Método de Comparación de Parejas o Pares  Es un método que compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto al desempeño. En este método también pueden utilizarse factores de evaluación, de este modo cada hoja del formulario será ocupada por un factor de evaluación de desempeño.
  • 3. Características  • El evaluador debe comparar a cada empleado contra todos los que están evaluados en el mismo grupo.  • La base de la comparación es, por lo general el desempeño global.  • El número de veces que el empleado es considerado superior a otro se puede sumar, para que constituya un índice.
  • 4. Objetivo  Cada trabajador es comparado con todos los demás del grupo, y calificado como mejor o peor del PAR.  El trabajador debe recibir una calificación resumida, basada en la cantidad de calificaciones superiores que haya recibido.
  • 5.  Para elaborar el cuadro,  Se deben establecer un orden para los trabajadores en la coordenada vertical,  repitiéndolos luego, en el mismo orden, en la horizontal,  estableciendo una cuadricula para la comparación  Una vez listo el Cuadro, se comienza por el primer puesto, comprándolo con cada uno de los demás, y se va marcado (con un signo más) cada vez que se lo considere superior, leyéndose siempre en forma horizontal, para obtener luego el total y el orden correspondiente, como puede verse en el ejemplo: Procedimiento
  • 7. FORMULA  Si un supervisor evalúa 6 trabajadores, comparando 1 por 1, serán posibles 15 comparaciones por parejas porque hay 15 posibles pares. Donde N representa el número de personas a ser evaluadas
  • 8. DEMOSTRACION  Se usa la teoría de factorial y combinación sin repetición. ^
  • 9. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MÉTODO EN GENERAL  Útil cuando las prioridades no son claras.  Especialmente útil cuando no se tiene datos objetivos para fundamentarlo.  Sobre la técnica de puntuación, el proceso de calificación es simple. Es posible darles la misma puntuación a los que tienen habilidades similares.  Como desventaja, el uso es sólo a grupos pequeños y una sola clasificación (ranking) de eficacia laboral.
  • 10. CASO 1  Se desea evaluar el desempeño de 4 trabajadores:  Los cuales comparten las siguientes características o competencia para sus respectivos puestos: A Francisco Rosas B Juan Sanchez C Rosa Palomino D Ruth Tapia Productividad Disciplina Iniciativa por formula sabemos que el numero tota de comparaciones será: N(N-1)/2 = 6
  • 11. EVALUACIÓN: PRODUCTIVIDAD A B C D AyB X AyC X AyD X ByD X X CyB X CyD X EVALUACIÓN: INICIATIVA A B C D AyB X AyC X AyD X ByD X CyB X CyD X 1 2 puntuación A Francisco Rosas 2 B Juan Sánchez 1 C Rosa Palomino 3 D Ruth Tapia 0 puntuación A Francisco Rosas 2 B Juan Sánchez 1 C Rosa Palomino 2 D Ruth Tapia 1
  • 12. EVALUACIÓN: DISCIPLINA A B C D AyB X AyC X AyD X ByD X CyB X CyD X PUNTUACIÓN FINAL A Francisco Rosas 5 B Juan Sanchez 4 C Rosa Palomino 6 D Ruth Tapia 3 3 puntuación A Francisco Rosas 1 B Juan Sánchez 2 C Rosa Palomino 1 D Ruth Tapia 2
  • 13. CASO 2  Se desea comparar el desempeño únicamente de dos trabajadores de dos trabajadores, ambos asistentes de RR.HH., por lo que cuentan con las mismas características para el puesto. Jorge Castañeda 1 2 3 4 5 MaríaOrejón 1. Iniciativa + 2. Calidad de trabajo - 3. Comunicación eficaz + 4. Cooperación + 5. Tolerancia a la presión -
  • 14.  Considerando los signos (+/-) tenemos:  María Orejón tiene un mejor desempeño en:  Por otro lado, Jorge Castañeda tiene mejor calificación en: 1. Iniciativa 2. Comunicación eficaz 3. Cooperación 1. Calidad de trabajo 2. Tolerancia a la presión ?Quien esta mas apto para obtener un ascenso?
  • 15. Ventajas  Supera las dificultades de la tendencia a la medición central y excesiva benignidad.  Garantiza que cada empleado sea comparado con todos los demás  Proceso simple de fácil aplicación.  Bajo costo
  • 16. Desventajas  Esta sujeto a distorsiones por factores personales y acontecimientos recientes.  No se puede distinguir en que área cada uno es mejor, ya que se pueden presentar distintas cualidades en las personas y hace difícil distinguir uno de otro.  Es muy laborioso  La mitad del personal resulta ser buena y la otra mitad mediocre.  Se limita a evaluar el trabajo en general, más que en características específicas  Puede resultar incontrolable cuando se evalúa a grandes cantidades de empleados.