SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Entrevista 2

                                                Esta vez nos pusimos a ver el desarrollo

                                       físico de los niños según lo que leimos en cada

                                       autor.

                                                Melgosa (2007) menciona en su libro que

es necesario que los niños desarrollen la confianza por medio de los padres, menciona

que una de las mejores formas de desarrollarlo es cuando los niños empiezan a

caminar, los niños desarrollan la confianza cuando los padres estan cerca de ellos en

sus primeros pasos, si los padres no estan presentes en estas etapas de sus hijos

crearan en ellos un sentido de desconfianza que será muy difícil de quitar.

      Newman (1989) menciona en su libro que los niños desde los 2 años en

adelante tienen una gran aceleración en su crecimiento, y lo que yo pude ver al

observar a los niños de esta edad es que en realidad crecen muy rapido, tambien el

autor menciona que a los 4 años ya controlan mas su habilidades motoras y sus

reflejos y con lo niños de 4 años con los que estamos trabajando se puede ver que en

realidad si esta muy bien desarrollado a esta edad las habilidades motoras como

movilidad de piernas, manos y cabeza.

      Pollack (1998) menciona en su libro que los niños a los 4 años sus músculos ya

estan del todo desarrollado, pueden hacer ya mayores actividades como: correr,

brincar ( una de las actividades fovoritas de los niños), otro aspecto importante de esta

edad esque se puede notar como los niños tiene más musculo que las niñas, ya que
las niñas son mas delgadas que lo niños desde ahí se empieza con la diferencia de

peso.

        Una de las características más notables que vimos en clase, y que yo al estar

con mis niños en el salón me pude dar cuenta esque conforme pasa el tiempo, algunos

rasgos físicos y de caracter van cambiando conforme pasa el tiempo, uno de los mas

notables es el cambio en el color de pelo o su textura, ya que a los 4 años de edad aun

no estan del todo establecidos, pues muchas veces les cambia la textura del pelo, el

color entre otrac cosas más.

        White (1890) en su libro menciona que el niño debe crecer armoniosamente, eso

quiere decir que debe ser un desarrollo integral en todas sus facultades mentales,

espirituales, sociales y físicas.

        Debe ser un niño enseñado con buenas hábitos para que pueda crecer de la

mejor forma, ya que esto le ayudará en su vida futura y en la vida eterna es por eso

que los padres deben estar presentes en cada etapa de sus hijos para poder guialos de

la mejor manera, pero especialmente la madre quien es la que lleva la mayor

responsabilidad en cuando la crianza de sus hijos, ya que por medio de ella resivirán

grandes enseñanzas.

                                          Referencias

  Melgosa J. (2007). Para niños y padres. Madrid: Safeliz.

  Newman B. (1989). Manual de Psicología Infantil. Madrid: Tediciones

  Pollack W. (1998). Qué pasa con los muchachos de hoy. Colombia: Norma

   White E. (1890). Conducción del niño. California: Mauntain

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
kritoav
 
El desarrollo del yo
El desarrollo del yoEl desarrollo del yo
El desarrollo del yo
diegofabian25
 
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivoProcesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Tuti Basagoitia
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
lindiwi
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
dayanas10
 
desarrollo en la primera infancia
desarrollo en la primera infanciadesarrollo en la primera infancia
desarrollo en la primera infancia
MarisolPC
 

Was ist angesagt? (20)

Desarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niñoDesarrolo fisico y psiquico del niño
Desarrolo fisico y psiquico del niño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescenciaDesarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la adolescencia
 
Comienzo de la vida 3
Comienzo de la vida 3Comienzo de la vida 3
Comienzo de la vida 3
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
 
El desarrollo del yo
El desarrollo del yoEl desarrollo del yo
El desarrollo del yo
 
Erikson socioemocional enchulada
Erikson socioemocional enchuladaErikson socioemocional enchulada
Erikson socioemocional enchulada
 
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivoProcesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Apego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónicoApego materno –dialogo tónico
Apego materno –dialogo tónico
 
Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)Primera infancia (0 3 años)
Primera infancia (0 3 años)
 
Presentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuadaPresentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuada
 
desarrollo en la primera infancia
desarrollo en la primera infanciadesarrollo en la primera infancia
desarrollo en la primera infancia
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
AREAS DEL DESARROLLO
AREAS DEL DESARROLLOAREAS DEL DESARROLLO
AREAS DEL DESARROLLO
 
DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO DESARROLLO PSÍQUICO
DESARROLLO PSÍQUICO
 
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niñoTema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
Tema 2. teoría general del desarrollo psicológico en el niño
 

Andere mochten auch

El Comercio 17/06
El Comercio 17/06El Comercio 17/06
El Comercio 17/06
Perú 2021
 
Clipping perú 2021 julio parte2
Clipping perú 2021 julio parte2Clipping perú 2021 julio parte2
Clipping perú 2021 julio parte2
Perú 2021
 
Mariana araújo do 7º4
Mariana araújo do 7º4Mariana araújo do 7º4
Mariana araújo do 7º4
Mayjö .
 
Excursão chapada
Excursão chapadaExcursão chapada
Excursão chapada
camaceio
 
Nota marden psol
Nota marden psolNota marden psol
Nota marden psol
Paulo Souza
 
Catarina do 7º1
Catarina do 7º1Catarina do 7º1
Catarina do 7º1
Mayjö .
 
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
azimutecomunicacao
 
Kit de eletronica
Kit de eletronicaKit de eletronica
Kit de eletronica
curso de eletronica
 
A REGRA DE OURO - artigo na integra
A REGRA DE OURO - artigo na integraA REGRA DE OURO - artigo na integra
A REGRA DE OURO - artigo na integra
acfa12
 

Andere mochten auch (20)

Tecnologia para Licenciamento
Tecnologia para LicenciamentoTecnologia para Licenciamento
Tecnologia para Licenciamento
 
la niña de los colores
la niña de los coloresla niña de los colores
la niña de los colores
 
Cuento estiven 19
Cuento estiven 19Cuento estiven 19
Cuento estiven 19
 
El Comercio 17/06
El Comercio 17/06El Comercio 17/06
El Comercio 17/06
 
Clipping perú 2021 julio parte2
Clipping perú 2021 julio parte2Clipping perú 2021 julio parte2
Clipping perú 2021 julio parte2
 
Corrugado
CorrugadoCorrugado
Corrugado
 
Mariana araújo do 7º4
Mariana araújo do 7º4Mariana araújo do 7º4
Mariana araújo do 7º4
 
Excursão chapada
Excursão chapadaExcursão chapada
Excursão chapada
 
A história da moeda
A história da moedaA história da moeda
A história da moeda
 
Alemanha
AlemanhaAlemanha
Alemanha
 
Lista de documentos
Lista de documentosLista de documentos
Lista de documentos
 
Nota marden psol
Nota marden psolNota marden psol
Nota marden psol
 
Plano de Actividades CLT 2014
Plano de Actividades CLT 2014Plano de Actividades CLT 2014
Plano de Actividades CLT 2014
 
Eros Cupido
Eros CupidoEros Cupido
Eros Cupido
 
Catarina do 7º1
Catarina do 7º1Catarina do 7º1
Catarina do 7º1
 
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
25/04 - Dia Nacional de Advertência aos Planos de Saúde
 
Tecnicas De Jiu-Jitsu
Tecnicas De Jiu-JitsuTecnicas De Jiu-Jitsu
Tecnicas De Jiu-Jitsu
 
Kit de eletronica
Kit de eletronicaKit de eletronica
Kit de eletronica
 
A REGRA DE OURO - artigo na integra
A REGRA DE OURO - artigo na integraA REGRA DE OURO - artigo na integra
A REGRA DE OURO - artigo na integra
 
Tipo de observações, tiago salgueiro
Tipo de observações, tiago salgueiroTipo de observações, tiago salgueiro
Tipo de observações, tiago salgueiro
 

Ähnlich wie Entrevista 2 corregida

Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
itzy
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
Yuly Duran
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
Yuly Duran
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
nadia cristina
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Jose Martinez
 

Ähnlich wie Entrevista 2 corregida (20)

Diario psicología completo
Diario psicología completo  Diario psicología completo
Diario psicología completo
 
0 3 años desarrollo fisico
0 3 años desarrollo fisico0 3 años desarrollo fisico
0 3 años desarrollo fisico
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
 
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidasLa niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
La niñez temprana, una huella que marca nuestras vidas
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 
PIKLER.pdf
PIKLER.pdfPIKLER.pdf
PIKLER.pdf
 
Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Desarrollo_infantil.pptx
Desarrollo_infantil.pptxDesarrollo_infantil.pptx
Desarrollo_infantil.pptx
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
 

Mehr von rochellearroyo

Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
rochellearroyo
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
rochellearroyo
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
rochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
rochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
rochellearroyo
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
rochellearroyo
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
rochellearroyo
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantil
rochellearroyo
 

Mehr von rochellearroyo (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantil
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 

Entrevista 2 corregida

  • 1. Entrevista 2 Esta vez nos pusimos a ver el desarrollo físico de los niños según lo que leimos en cada autor. Melgosa (2007) menciona en su libro que es necesario que los niños desarrollen la confianza por medio de los padres, menciona que una de las mejores formas de desarrollarlo es cuando los niños empiezan a caminar, los niños desarrollan la confianza cuando los padres estan cerca de ellos en sus primeros pasos, si los padres no estan presentes en estas etapas de sus hijos crearan en ellos un sentido de desconfianza que será muy difícil de quitar. Newman (1989) menciona en su libro que los niños desde los 2 años en adelante tienen una gran aceleración en su crecimiento, y lo que yo pude ver al observar a los niños de esta edad es que en realidad crecen muy rapido, tambien el autor menciona que a los 4 años ya controlan mas su habilidades motoras y sus reflejos y con lo niños de 4 años con los que estamos trabajando se puede ver que en realidad si esta muy bien desarrollado a esta edad las habilidades motoras como movilidad de piernas, manos y cabeza. Pollack (1998) menciona en su libro que los niños a los 4 años sus músculos ya estan del todo desarrollado, pueden hacer ya mayores actividades como: correr, brincar ( una de las actividades fovoritas de los niños), otro aspecto importante de esta edad esque se puede notar como los niños tiene más musculo que las niñas, ya que
  • 2. las niñas son mas delgadas que lo niños desde ahí se empieza con la diferencia de peso. Una de las características más notables que vimos en clase, y que yo al estar con mis niños en el salón me pude dar cuenta esque conforme pasa el tiempo, algunos rasgos físicos y de caracter van cambiando conforme pasa el tiempo, uno de los mas notables es el cambio en el color de pelo o su textura, ya que a los 4 años de edad aun no estan del todo establecidos, pues muchas veces les cambia la textura del pelo, el color entre otrac cosas más. White (1890) en su libro menciona que el niño debe crecer armoniosamente, eso quiere decir que debe ser un desarrollo integral en todas sus facultades mentales, espirituales, sociales y físicas. Debe ser un niño enseñado con buenas hábitos para que pueda crecer de la mejor forma, ya que esto le ayudará en su vida futura y en la vida eterna es por eso que los padres deben estar presentes en cada etapa de sus hijos para poder guialos de la mejor manera, pero especialmente la madre quien es la que lleva la mayor responsabilidad en cuando la crianza de sus hijos, ya que por medio de ella resivirán grandes enseñanzas. Referencias Melgosa J. (2007). Para niños y padres. Madrid: Safeliz. Newman B. (1989). Manual de Psicología Infantil. Madrid: Tediciones Pollack W. (1998). Qué pasa con los muchachos de hoy. Colombia: Norma White E. (1890). Conducción del niño. California: Mauntain