Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentación Flores de nieve

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Plantilla
Plantilla
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 30 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Presentación Flores de nieve (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Presentación Flores de nieve

  1. 1. LA REVISTA FLORES DE NIEVE www.floresdenieve.cepe.unam.mx Y SU BLOG http://floresde.wordpress.com Emma Jiménez Llamas CEPE-UNAM
  2. 2. 1. Presentación general <ul><li>1.1. Inicio del proyecto </li></ul><ul><li>1.2. Desarrollo del proyecto </li></ul><ul><li>1.3. Logros en enseñanza- </li></ul><ul><li>aprendizaje </li></ul>
  3. 3. www.floresdenieve.cepe.unam.mx Inicio: ESECA Otoño de 1998
  4. 4. revista Flores de Nieve <ul><li>En el CEPE-UNAM: </li></ul><ul><li>11 años en la red electrónica </li></ul><ul><li>23 números. </li></ul>
  5. 5. EL NOMBRE en tiempos digitales <ul><li>Consulta entre estudiantes </li></ul><ul><li>y profesores </li></ul><ul><li>dios mexica del arte, amor, juegos, maíz, canciones, danza y flores: Xochipilli, príncipe de las flores: Flores de Nieve . </li></ul>
  6. 6. www.floresdenieve.cepe.unam.mx MÉXICO: CEPE, C.U. CEPE-TAXCO CEM-POL
  7. 7. www.floresdenieve.cepe.unam.mx EUA: EPESA ESECH
  8. 8. www.floresdenieve.cepe.unam.mx CANADÁ: ESECA
  9. 9. 2005-2008/ 2009 <ul><li>Centro de Estudios sobre México, Universidad de Skövde </li></ul><ul><li>Universidad de Guelph, Canadá . </li></ul><ul><li>Universität des Saarlandes, Saarbrücken </li></ul>
  10. 10. 1.2. Desarrollo del proyecto <ul><li>Secciones según contribuciones </li></ul><ul><li>productos de tareas en clase de español y de áreas de cultura. </li></ul>
  11. 11. Logros en el proceso de enseñanza-aprendizaje <ul><li>1. conocer y difundir aspectos de las culturas tan diversas a las que pertenecen l@s colaborador@s </li></ul>
  12. 12. Relaciones interculturales <ul><li>2. Lengua en contacto con otras culturas: medio de comunicación/ sitio de debate sobre percepciones de la realidad. </li></ul><ul><li>Arte y política de los indígenas de la Ciudad de México , por Nao Honda </li></ul><ul><li>producto del proceso en clase; </li></ul><ul><li>experiencia intercultural directa </li></ul>
  13. 13. Relaciones interculturales <ul><li>Agustina nos dijo que se sentía muy feliz de dominar la lengua española, porque podía comunicarse con nosotros. Yo también, me siento igual que ella. Estoy aprendiendo español, por eso pude entender su impresionante historia y pude ampliar mis puntos de vistas hacia el mundo indígena. </li></ul><ul><li>  </li></ul>
  14. 14. Aprendizaje y comunicación <ul><li>3. Para estudiantes, escribir a destinatarios concretos y con objetivos en común representa una manera de completar el circuito del aprendizaje y de la comunicación. </li></ul><ul><li>Publicar en Flores de Nieve : marco de referencia particular, con un público más amplio y a la vez específico. </li></ul>
  15. 15. Banco de materiales <ul><li>4. Para profesores, banco de materiales para diseño de actividades de conversación, comprensión auditiva o de lectura, gramática, aspectos socioculturales, desarrollo de estrategias y de relaciones interculturales. </li></ul>
  16. 16. Portafolio virtual <ul><li>publicar en la revista electrónica: </li></ul><ul><li>“ portafolio” al que pueden referirse en cualquier lugar del mundo. </li></ul>
  17. 17. 2. El blog <ul><li>2.1. Características generales </li></ul><ul><li>2.2. Estructura </li></ul><ul><li>2.3.Participantes y procedimiento </li></ul><ul><li>didáctico </li></ul><ul><li>2.4. Enseñanzas de la experiencia </li></ul><ul><li>del diálogo revista-blog </li></ul>
  18. 18. El blog de Flores de Nieve <ul><li>espacio en donde estudiantes del CEPE que ya elaboraban la revista en línea establecen un diálogo entre sí y con profesores a través de la escritura </li></ul><ul><li>http://floresde.wordpress.com / </li></ul>
  19. 19. Objetivo: disponer de recursos sobre la lengua y la cultura <ul><li>cómo compartir recursos lingüísticos y culturales para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua y las áreas de cultura. </li></ul>
  20. 20. Buzón de preguntas y respuestas sobre la lengua <ul><li>cómo abrir un espacio donde estudiantes y profesores hagan preguntas relacionadas con la lengua y reciban una respuesta didáctica. </li></ul>
  21. 21. 2.2. Estructura del blog <ul><li>Notas sobre los artículos de la revista </li></ul><ul><li>Notas de interés sobre la cultura y la lengua metas. </li></ul><ul><li>Sitios web de interés. </li></ul><ul><li>Consultas sobre la lengua </li></ul><ul><li>Nuestros países </li></ul><ul><li>Bicentenario </li></ul>
  22. 22. a) Notas sobre los artículos <ul><li>http://floresde.wordpress.com/category/flores-de-nieve-23/bebidas-y-alimentos-flores-de-nieve-23/ </li></ul>
  23. 23. b) Notas de interés sobre cultura y lengua metas http://floresde.wordpress.com
  24. 24. c) Sitios web de interés
  25. 25. d) Consultas sobre la lengua
  26. 26. Participantes en el blog <ul><li>estudiantes y profesores del CEPE en sus sedes. </li></ul><ul><li>todos los niveles; predomina intermedio </li></ul><ul><li>se acercan al blog por invitación de sus profesores. </li></ul>
  27. 27. Objetivos de los estudiantes: <ul><li>expresar ideas y sentimientos e intercambiar información. </li></ul><ul><li>como desean expresarse de manera clara, toman conciencia de la utilidad de los elementos gramaticales, léxicos y pragmáticos. </li></ul>
  28. 28. Papel de profesor@s <ul><li>observar avances y puntos débiles en su manejo de la lengua escrita: </li></ul><ul><li>valorar la producción de los estudiantes en un ambiente distinto al de las clases presenciales. </li></ul>
  29. 29. 2.4. Enseñanzas del diálogo revista-blog <ul><li>El blog permite establecer un diálogo pluridireccional: </li></ul><ul><li>con los autores de los artículos, con sus compañer@s, con los profesores, con los responsables del blog y con otros participantes espontáneos en el blog. </li></ul>
  30. 30. Diálogo blog-revista <ul><li>elaborar la revista y participar en el blog permite a estudiantes y profesor@s de español instalarse en el espacio digital local y global. </li></ul>

×