SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar el proceso de toma de decisiones en 
diferentes escenarios dentro de las instituciones 
educativas. 
Elaborado por: 
Lcda. Arrieta A, Antonia 
Y. 
C.I.: V-11.189.494 
Lcda. Figueroa, Roselys 
C.I. 13.138.300 
Lcdo. Padrón, Luis 
C.I. 5.687.313 
Lcda. Peña A, Lisbeth C. 
C.I.: 15.392.454 
Noviembre, 2014
Proceso mediante el cual se realiza 
una elección entre las opciones o 
formas para resolver diferentes 
situaciones de la vida en diferentes 
contextos: a nivel laboral, familiar, 
sentimental, empresarial (utilizando 
metodologías cuantitativas que 
brinda la administración).
Toma de Decisiones 
Se presenta en los siguientes 
escenarios: 
Certeza Riesgo Incertidumbre
Caso: L.B. “José Francisco Laya”, deficit de matrícula 
estudiantil, año escolar 2013 – 2014, nivel diversificado. 
Consecuencias Inmediatas: 
• Disminución de secciones. 
• Reducción de personal docente. 
• Sinceración de nómina por parte 
de la Coordinación de Educación 
del Municipio. 
Decisión: 
• La Directora decidió que el 
plantel contara con las mismas 
secciones pero con un número 
menor de estudiantes evitando así 
el traslado de docentes.
Caso: L.B. “José Francisco Laya”, Comportqmiento 
inadecuado hacia docentes por parte de un educando . 
Sanción de 
acuerdo a 
Normas de 
Convivencia 
(Árbol de 
Decisiones) 
Suspensión de 
Actividades 
por 3 días. 
Realización de 
Trabajos 
comunitarios 
en el plantel. 
Amonestación por parte 
de la zona educativa. 
Citación por parte de la 
Defensoría Escolar al 
Director y coordinador 
de seccional. 
Retiro del o la estudiante 
del plantel. 
Pérdida de la motivación 
de los educandos en las 
clases.
in 
Caso: L.B. “José Francisco Laya”, Desconocimiento del 
número de padres y representantes que asistirán a la 
Asamblea General del Plantel.. 
Consecuencias: 
• Desinformación de los padres y representantes. 
• Poca vinculación de la triada escolar representante, escuela, 
educandos. 
• Nueva convocatoria por parte del docente guía. 
Decisiones: 
• Suspensión de la actividad. 
• Pasar los casos de los representantes que no asistieron a la 
Coordinación de Seccional.
o Es recomendable que el directivo de un plantel tenga 
conocimiento de herramientas gerenciales dirigidas a 
la toma de decisiones con el fin de que las alternativas 
a decidir permitan decidir con certeza.
• Cañabate, A. (1998) Toma de decisiones. Análisis y entorno 
organizativo. España: Ediciones UPC. 
• Chiavenato, I. (1994). Introducción a la Teoría General de la 
Administración. 3ra. Edición. Mc GrawHill. Colombia. 
• González, A. (1995). Los Procesos Administrativos y la 
Administración Escolar. Santino Distribuidora Escolar S.R.L. 
Caracas, Venezuela. 
• Guedez, V. (1995). Gerencia, Cultura y Educación. Fondo Editorial 
Tropykos´ CLACDEC. Caracas, Venezuela.
T o d o s q u e r e m o s v i v i r e n l a c i m a d e l a m o n t a ñ a , 
p e r o e l é x i t o y e l d e s a r r o l l o o c u r r e n m i e n t r a s l o s e s c a l a s ! ! ! 
Muchas Gracias por su 
Atención!!!

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos p...
Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos p...Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos p...
Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos p...
 
El palimpsesto de la ciudad
El palimpsesto de la ciudadEl palimpsesto de la ciudad
El palimpsesto de la ciudad
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
 
Saia d
Saia dSaia d
Saia d
 
Engaging Digital Natives
Engaging Digital NativesEngaging Digital Natives
Engaging Digital Natives
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
Gemeinde Info
Gemeinde InfoGemeinde Info
Gemeinde Info
 
PM-Nr. 45 - Arbeitsmarktbericht Juli 2010.pdf
PM-Nr. 45 - Arbeitsmarktbericht Juli 2010.pdfPM-Nr. 45 - Arbeitsmarktbericht Juli 2010.pdf
PM-Nr. 45 - Arbeitsmarktbericht Juli 2010.pdf
 
Testering
TesteringTestering
Testering
 
La nube. Aplicaciones web 2.0
La nube. Aplicaciones web 2.0La nube. Aplicaciones web 2.0
La nube. Aplicaciones web 2.0
 
Exposición 03 Entrevista
Exposición 03   EntrevistaExposición 03   Entrevista
Exposición 03 Entrevista
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Video juego
Video juegoVideo juego
Video juego
 
NEUE WEGE_Ayurveda-Info.pdf
NEUE WEGE_Ayurveda-Info.pdfNEUE WEGE_Ayurveda-Info.pdf
NEUE WEGE_Ayurveda-Info.pdf
 
Microsoft excel
Microsoft  excelMicrosoft  excel
Microsoft excel
 
FILMING PROCESS
FILMING PROCESS FILMING PROCESS
FILMING PROCESS
 
Politicas de cobro y seguridad
Politicas de cobro y seguridadPoliticas de cobro y seguridad
Politicas de cobro y seguridad
 
Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Similar a Presentación escenarios de td 2

Diagnostico - Grupo 6 (1).pdf
Diagnostico - Grupo 6 (1).pdfDiagnostico - Grupo 6 (1).pdf
Diagnostico - Grupo 6 (1).pdfLeoDaz13
 
Primera jornada pnfs grupo pochettino
Primera jornada pnfs  grupo pochettinoPrimera jornada pnfs  grupo pochettino
Primera jornada pnfs grupo pochettinoMARISA MICHELOUD
 
Diagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docxDiagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docxLeoDaz13
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolarNESTARIK
 
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolarLambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolarLuis Jesús Herrera Mendoza
 
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptxPlan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptxMarceloPradorojas
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALcarolina cely
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáÁngel Kórdoba
 
Diagnostico en la Situación Educativa
Diagnostico en la Situación EducativaDiagnostico en la Situación Educativa
Diagnostico en la Situación EducativaFlorItzelalcantarsie
 
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docx
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docxESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docx
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docxErickCoapango1
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxcieloojeda3
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.ProfessorPrincipiante
 

Similar a Presentación escenarios de td 2 (20)

Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
 
Rol gerente educativo
Rol gerente educativoRol gerente educativo
Rol gerente educativo
 
Diagnostico - Grupo 6 (1).pdf
Diagnostico - Grupo 6 (1).pdfDiagnostico - Grupo 6 (1).pdf
Diagnostico - Grupo 6 (1).pdf
 
Primera jornada pnfs grupo pochettino
Primera jornada pnfs  grupo pochettinoPrimera jornada pnfs  grupo pochettino
Primera jornada pnfs grupo pochettino
 
Programa alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacionPrograma alfabetizacion presentacion
Programa alfabetizacion presentacion
 
Reciclando por la vida
Reciclando por la vidaReciclando por la vida
Reciclando por la vida
 
Diagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docxDiagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docx
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Leonor proyecto de grado leo
Leonor proyecto de grado leoLeonor proyecto de grado leo
Leonor proyecto de grado leo
 
Resultados Aprender 2016. Secundaria .Plan de Mejora
Resultados Aprender 2016. Secundaria .Plan de MejoraResultados Aprender 2016. Secundaria .Plan de Mejora
Resultados Aprender 2016. Secundaria .Plan de Mejora
 
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolarLambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
 
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptxPlan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
Plan tutorial del aula Secundaria (1).pptx
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
 
Diagnostico en la Situación Educativa
Diagnostico en la Situación EducativaDiagnostico en la Situación Educativa
Diagnostico en la Situación Educativa
 
PP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abrilPP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abril
 
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docx
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docxESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docx
ESBOZO PROGRAMA ANALÍTICO 2196O.docx
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
 
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
LA LABOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS: UN ESTUDIO DE CASO.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Presentación escenarios de td 2

  • 1. Analizar el proceso de toma de decisiones en diferentes escenarios dentro de las instituciones educativas. Elaborado por: Lcda. Arrieta A, Antonia Y. C.I.: V-11.189.494 Lcda. Figueroa, Roselys C.I. 13.138.300 Lcdo. Padrón, Luis C.I. 5.687.313 Lcda. Peña A, Lisbeth C. C.I.: 15.392.454 Noviembre, 2014
  • 2. Proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración).
  • 3.
  • 4. Toma de Decisiones Se presenta en los siguientes escenarios: Certeza Riesgo Incertidumbre
  • 5. Caso: L.B. “José Francisco Laya”, deficit de matrícula estudiantil, año escolar 2013 – 2014, nivel diversificado. Consecuencias Inmediatas: • Disminución de secciones. • Reducción de personal docente. • Sinceración de nómina por parte de la Coordinación de Educación del Municipio. Decisión: • La Directora decidió que el plantel contara con las mismas secciones pero con un número menor de estudiantes evitando así el traslado de docentes.
  • 6. Caso: L.B. “José Francisco Laya”, Comportqmiento inadecuado hacia docentes por parte de un educando . Sanción de acuerdo a Normas de Convivencia (Árbol de Decisiones) Suspensión de Actividades por 3 días. Realización de Trabajos comunitarios en el plantel. Amonestación por parte de la zona educativa. Citación por parte de la Defensoría Escolar al Director y coordinador de seccional. Retiro del o la estudiante del plantel. Pérdida de la motivación de los educandos en las clases.
  • 7. in Caso: L.B. “José Francisco Laya”, Desconocimiento del número de padres y representantes que asistirán a la Asamblea General del Plantel.. Consecuencias: • Desinformación de los padres y representantes. • Poca vinculación de la triada escolar representante, escuela, educandos. • Nueva convocatoria por parte del docente guía. Decisiones: • Suspensión de la actividad. • Pasar los casos de los representantes que no asistieron a la Coordinación de Seccional.
  • 8. o Es recomendable que el directivo de un plantel tenga conocimiento de herramientas gerenciales dirigidas a la toma de decisiones con el fin de que las alternativas a decidir permitan decidir con certeza.
  • 9. • Cañabate, A. (1998) Toma de decisiones. Análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC. • Chiavenato, I. (1994). Introducción a la Teoría General de la Administración. 3ra. Edición. Mc GrawHill. Colombia. • González, A. (1995). Los Procesos Administrativos y la Administración Escolar. Santino Distribuidora Escolar S.R.L. Caracas, Venezuela. • Guedez, V. (1995). Gerencia, Cultura y Educación. Fondo Editorial Tropykos´ CLACDEC. Caracas, Venezuela.
  • 10. T o d o s q u e r e m o s v i v i r e n l a c i m a d e l a m o n t a ñ a , p e r o e l é x i t o y e l d e s a r r o l l o o c u r r e n m i e n t r a s l o s e s c a l a s ! ! ! Muchas Gracias por su Atención!!!