Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel

TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 VERBAL SIGNIFICATIVO
    (DAVID AUSUBEL)

                Presentado por:
                            Miguel Huamán Huamán
Este tipo de aprendizaje significativo representado por David Ausubel y su equipo de
investigadores. Los de Boscones en sus trabajos de 1990 parten de la condición de
que existe una estructura, en la cual se integra y procesa la información, siendo esta
la estructura cognitiva, que no es más que la forma en que el individuo tiene
organizado el conocimiento previo a la instrucción, ya sea más o menos complejo
sobre disciplinas o parte e ellas.
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

• Produce una retención más duradera de la información.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente
  adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita
  la retención del nuevo contenido.
• La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a
  largo plazo.
• Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del
  alumno.
• Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del
  estudiante.
REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO:

• Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe
  estar organizado, para que se de una construccion de conocimientos.
• Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con
  los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque
  de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.
• Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere.
  Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro
  sólo puede influir a través de la motivación.
TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

• Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero
  aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo
  no los identifica como categorías.
• Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la
  palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres.
  También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de
  aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como
  «gobierno", "país", "mamífero"
• Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar
  frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto
  nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos.
ESTA ASIMILACIÓN SE DA EN LOS SIGUIENTES PASOS:

 Por diferenciación progresiva: cuando el concepto nuevo se subordina a conceptos más
  oclusores que el alumno ya conocía.
 Por reconciliación integradora: cuando el concepto nuevo es de mayor grado de inclusión
  que los conceptos que el alumno ya conocía.
 Por combinación: cuando el concepto nuevo tiene la misma jerarquía que los conocidos.
  Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de
  conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un
  momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas
  incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos,
  experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
APLICACIONES PEDAGÓGICAS.

• El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar
  que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo
  que sabe el alumno ayuda a la hora de planear.
• Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no
  sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos.
• Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por
  aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud
  favorable y una buena relación con el maestro, hará que se motive para aprender.
• El maestro debe tener utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para
  enseñar los conceptos.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL
                                                     SIGNIFICATIVO (D.AUSUBEL)



           es                      se                          Parte de                   establece                 para



Adquisición de nuevos       Contrapone a                                                                       Salvar el abismo
                                                      El siguiente principio:           Diferencias
    significados             memorístico                                                                       entre lo que sabe y lo
                                                      averígüese lo que sabe
                                                      el alumno/a y enseñe                                     que       se    debe
                                                      consecuentemente.                                        aprender.

                               aunque                                                       entre
                                                                                                                     Recurre a
                        No de forma excluyente
                                                                                                                   Organizadores
                                            Significatividad                            Significatividad              previos
                                                lógica                                    psicológica

                                                                                           Que exige
                                                 Propia de

                                        La materia o el área de           Al docente generar              Al dicente:
                                            conocimiento                  materiales                   disposición para
                                                                          potencialmente                 relacionar el
                                                                          significativos                material nuevo
                                                                                                       en su estructura
                                                                                                           cognitiva.
APORTES DE LA TEORÍA DE AUSUBEL EN EL
CONSTRUCTIVISMO
• El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje
  significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Este modelo consiste en explicar o exponer
  hechos o ideas. Este enfoque es de los más apropiados para enseñar relaciones entre varios
  conceptos, pero antes los alumnos deben tener algún conocimiento de dichos conceptos. Otro
  aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya que ellos deben manipular ideas
  mentalmente, aunque sean simples. Por esto, este modelo es más adecuado para los niveles
  mas altos de primaria en adelante.
• Otro aporte al constructivismo son los organizadores anticipados, los cuales sirven de apoyo
  al alumno frente a la nueva información, funciona como un puente entre el nuevo material y el
  conocimiento actual del alumno. Estos organizadores pueden tener tres propósitos: dirigir su
  atención a lo que es importante del material; resaltar las relaciones entre las ideas que serán
  presentadas y recordarle la información relevante que ya posee.
LOS ORGANIZADORES ANTICIPADOS SE DIVIDEN EN DOS
CATEGORÍAS:

• Comparativos: activan los esquemas ya existentes, es decir, le recuerdan lo que ya sabe
  pero no se da cuenta de su importancia. También puede señalar diferencias y semejanzas de
  los conceptos.
• Explicativos: proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes necesitarán para
  entender la información que subsiguiente. También ayudan al alumno a aprender,
  especialmente cuando el tema es muy complejo, desconocido o difícil; pero estos deben ser
  entendidos por los estudiantes para que sea efectivo.
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
1 von 11

Recomendados

Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA von
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAAprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSA
Aprendizaje Significativo de David Ausubel para Psicología Educacional UMSAjlgonisi
12K views25 Folien
Teoria del aprendizaje de ausubel von
Teoria del aprendizaje de ausubelTeoria del aprendizaje de ausubel
Teoria del aprendizaje de ausubelJULIO CESAR MARTINEZ RAMOS
6.5K views7 Folien
Teoría de aprendizaje - Ausubel von
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelMarcela Js
2.9K views10 Folien
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER von
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
410.3K views27 Folien
Constructivismo von
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoMitchell Alarcón Diaz
7.2K views17 Folien
Unidad 3 teoria psicogenetica von
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaROSA IMELDA GARCIA CHI
25.9K views80 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentación david ausubel von
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubelinformática educativa
47.7K views14 Folien
David ausubel von
David ausubelDavid ausubel
David ausubelHugo Rojas
6.2K views9 Folien
Sesion 6 teoria de piaget von
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetLiceth Peñaloza
12.3K views12 Folien
Proceso de enseñanza aprendizaje (1) von
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)lupitafc26
1.3K views18 Folien
Aprendisaje significativo von
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativoangelapsu21
1.8K views12 Folien
Teoria Cognoscitiva de Piaget von
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetDr. Juan R. Mejias-Ortiz
250K views35 Folien

Was ist angesagt?(20)

David ausubel von Hugo Rojas
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
Hugo Rojas6.2K views
Proceso de enseñanza aprendizaje (1) von lupitafc26
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
Proceso de enseñanza aprendizaje (1)
lupitafc261.3K views
Aprendisaje significativo von angelapsu21
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
angelapsu211.8K views
Aprendizaje Significativo Diapositivas von ANAMARIA20
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA2051.1K views
David paul ausubel von eloychamp
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
eloychamp23.4K views
Constructivismo diapositivas von febrero22_03
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
febrero22_0372.5K views
Presentation Aprendizaje Significativo von elimargarcia
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
elimargarcia34.2K views
Jerome Bruner von albania89
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
albania894K views
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia von luisrodriguezjocobi
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
luisrodriguezjocobi91.8K views
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas. von Victor Jara
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Victor Jara7.5K views
Propuesta teorica de ausubel von Myriam Anaya
Propuesta teorica de ausubelPropuesta teorica de ausubel
Propuesta teorica de ausubel
Myriam Anaya11K views
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION von Nathalie Palacios
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios25.7K views

Destacado

Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO von
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
94.2K views40 Folien
Teoría de Procesamiento de Información von
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónUniversidad
33.1K views13 Folien
Teoria del Procesamiento de la Informacion von
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionEdelin Bravo
134.4K views10 Folien
Aprendizaje significativo presentacion power point lista von
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point listamonicacastroc
27.8K views33 Folien
2 teoria gestalt von
2 teoria gestalt2 teoria gestalt
2 teoria gestaltMaribel Llumiquinga
6.8K views14 Folien
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC von
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
75.2K views11 Folien

Destacado(20)

Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO von KAREM ROJAS
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
KAREM ROJAS94.2K views
Teoría de Procesamiento de Información von Universidad
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
Universidad33.1K views
Teoria del Procesamiento de la Informacion von Edelin Bravo
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo134.4K views
Aprendizaje significativo presentacion power point lista von monicacastroc
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
monicacastroc27.8K views
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC von CPESANSEBASTIAN
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
CPESANSEBASTIAN75.2K views
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación von MarleneM
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM61.4K views
Teoría del procesamiento de la información von Jimmy Roque Ponce
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce26.4K views
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER von mauxibarros
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
mauxibarros49K views
Teoría de Robert gagne von GeorginaGodoy
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
GeorginaGodoy81.3K views
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER von MayuliMolina
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
MayuliMolina29.6K views
Fundamentos teoricos de la integración de las tic von I.E Maria Arguedas
Fundamentos  teoricos de la integración de las ticFundamentos  teoricos de la integración de las tic
Fundamentos teoricos de la integración de las tic
I.E Maria Arguedas10.2K views
Teorias De Bruner von guest5ea9d7a8
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8102.1K views
Aprendizaje por descubrimiento von ARACELI V
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V113.9K views
Teoría de gestalt von Bienve84
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
Bienve84190.7K views

Similar a Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel

MKKKKKK von
MKKKKKKMKKKKKK
MKKKKKKhengelscastillo
800 views14 Folien
Ausubel 1212519179750076-8 von
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8dorayepes
12.4K views15 Folien
Ausubel von
Ausubel Ausubel
Ausubel dorayepes
780 views15 Folien
Teoria de David Ausubel von
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
134K views16 Folien
Ausubel 1212519179750076-8 von
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8nelliscyta
1.2K views14 Folien
Didactica von
DidacticaDidactica
Didacticagisstobar
443 views21 Folien

Similar a Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel(20)

Ausubel 1212519179750076-8 von dorayepes
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
dorayepes12.4K views
Ausubel von dorayepes
Ausubel Ausubel
Ausubel
dorayepes780 views
Teoria de David Ausubel von DeysyRomo
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
DeysyRomo134K views
Ausubel 1212519179750076-8 von nelliscyta
Ausubel 1212519179750076-8Ausubel 1212519179750076-8
Ausubel 1212519179750076-8
nelliscyta1.2K views
Teorías cognitivas trabajo en clases. von myriamdenys
Teorías cognitivas trabajo en clases.Teorías cognitivas trabajo en clases.
Teorías cognitivas trabajo en clases.
myriamdenys3.2K views
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez von Kattyldu
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Kattyldu227.5K views
Exposicion jose caldera von joseguaica1
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose caldera
joseguaica1221 views
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía von Andrea Sullivan
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
Andrea Sullivan14.6K views
Equipo a aprendizajesignificativo von SalvadorSoto17
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto1753 views
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo von Violeta Hurtado
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoTeoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Violeta Hurtado23.2K views
Exposicion aprendizaje prueba von Janeet Rojas
Exposicion aprendizaje pruebaExposicion aprendizaje prueba
Exposicion aprendizaje prueba
Janeet Rojas445 views
Constructivismo - Ausubel von monicarodri011
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
monicarodri01173.7K views
Aprendizaje significativo von Pablo Samsa
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Pablo Samsa8.4K views
Desarrollo de taller 1 las TIC von treicy paola
Desarrollo de taller 1 las TIC Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC
treicy paola 278 views

Más de raicesdelconocimiento

Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN von
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMANraicesdelconocimiento
2K views42 Folien
UN PERÚ SEDIENTO von
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOraicesdelconocimiento
3.6K views1 Folie
UN PERÚ SEDIENTO von
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOraicesdelconocimiento
10.2K views1 Folie
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales von
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesraicesdelconocimiento
2.6K views21 Folien
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales von
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas ModalesReglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modalesraicesdelconocimiento
17.7K views21 Folien
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales von
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesraicesdelconocimiento
1.4K views21 Folien

Más de raicesdelconocimiento(15)

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 views6 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 views39 Folien
Contrato de aprendizaje y evaluación von
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 views7 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 views1 Folie
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx von
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
25 views9 Folien
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 views6 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views

Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel

  • 1. TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO (DAVID AUSUBEL) Presentado por: Miguel Huamán Huamán
  • 2. Este tipo de aprendizaje significativo representado por David Ausubel y su equipo de investigadores. Los de Boscones en sus trabajos de 1990 parten de la condición de que existe una estructura, en la cual se integra y procesa la información, siendo esta la estructura cognitiva, que no es más que la forma en que el individuo tiene organizado el conocimiento previo a la instrucción, ya sea más o menos complejo sobre disciplinas o parte e ellas.
  • 3. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: • Produce una retención más duradera de la información. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. • La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. • Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.
  • 4. REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: • Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se de una construccion de conocimientos. • Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo. • Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación.
  • 5. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: • Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías. • Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como «gobierno", "país", "mamífero" • Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos.
  • 6. ESTA ASIMILACIÓN SE DA EN LOS SIGUIENTES PASOS:  Por diferenciación progresiva: cuando el concepto nuevo se subordina a conceptos más oclusores que el alumno ya conocía.  Por reconciliación integradora: cuando el concepto nuevo es de mayor grado de inclusión que los conceptos que el alumno ya conocía.  Por combinación: cuando el concepto nuevo tiene la misma jerarquía que los conocidos. Ausubel concibe los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de conocimiento, los cuales consisten en la representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Estos esquemas incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.
  • 7. APLICACIONES PEDAGÓGICAS. • El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear. • Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos. • Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena relación con el maestro, hará que se motive para aprender. • El maestro debe tener utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.
  • 8. TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO (D.AUSUBEL) es se Parte de establece para Adquisición de nuevos Contrapone a Salvar el abismo El siguiente principio: Diferencias significados memorístico entre lo que sabe y lo averígüese lo que sabe el alumno/a y enseñe que se debe consecuentemente. aprender. aunque entre Recurre a No de forma excluyente Organizadores Significatividad Significatividad previos lógica psicológica Que exige Propia de La materia o el área de Al docente generar Al dicente: conocimiento materiales disposición para potencialmente relacionar el significativos material nuevo en su estructura cognitiva.
  • 9. APORTES DE LA TEORÍA DE AUSUBEL EN EL CONSTRUCTIVISMO • El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Este modelo consiste en explicar o exponer hechos o ideas. Este enfoque es de los más apropiados para enseñar relaciones entre varios conceptos, pero antes los alumnos deben tener algún conocimiento de dichos conceptos. Otro aspecto en este modelo es la edad de los estudiantes, ya que ellos deben manipular ideas mentalmente, aunque sean simples. Por esto, este modelo es más adecuado para los niveles mas altos de primaria en adelante. • Otro aporte al constructivismo son los organizadores anticipados, los cuales sirven de apoyo al alumno frente a la nueva información, funciona como un puente entre el nuevo material y el conocimiento actual del alumno. Estos organizadores pueden tener tres propósitos: dirigir su atención a lo que es importante del material; resaltar las relaciones entre las ideas que serán presentadas y recordarle la información relevante que ya posee.
  • 10. LOS ORGANIZADORES ANTICIPADOS SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS: • Comparativos: activan los esquemas ya existentes, es decir, le recuerdan lo que ya sabe pero no se da cuenta de su importancia. También puede señalar diferencias y semejanzas de los conceptos. • Explicativos: proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes necesitarán para entender la información que subsiguiente. También ayudan al alumno a aprender, especialmente cuando el tema es muy complejo, desconocido o difícil; pero estos deben ser entendidos por los estudiantes para que sea efectivo.