2. Son aquellos derechos
que poseen los niños y
adolescentes.
Todos y cada uno de los
derechos de la infancia
son inalienables e
irrenunciables, por lo
que ninguna persona
puede vulnerarlos.
3. 1. Derecho a la vida.
2. Derecho a ser los primeros en recibir protección y
socorro.
3. Derecho a la libertad de expresión y a compartir sus puntos de
vista con otros.
4. Derecho a un nombre y una nacionalidad.
5. Derecho a una familia.
6. Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
7. Derecho a la protección contra el trabajo infantil y contra la
explotación económica en general.
8. Derecho al más alto nivel posible de salud.
9. Derecho a la educación.
10. Derecho a la buena alimentación.
4. Derecho a la vida.
Es el que tiene cualquier
ser humano por el simple
hecho de existir y estar
vivo; se considera un
derecho fundamental
para el niño.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
5. Derecho a ser los primeros en recibir
protección y socorro.
“El niño debe en todas
circunstancias figurar
entre los primeros que
recibirán protección y
socorro”.
La constitución política del
Perú, titulo primero,
capitulo segundo de los
derechos sociales y
económicos señala en su
articulo cuarto que la “
comunidad y el estado
protegen especialmente al
niño.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
6. Derecho a la libertad de expresión y a
compartir sus puntos de vista con otros.
El niño son libres de
expresar sus ideas tal
como son, sin ningún
temor.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
7. Derecho a un nombre y una
nacionalidad.
Es deber de los padres
poner un nombre a su
hijo seguido de los
apellidos de ellos e
inscribirlo en el registro
publico(partida de
nacimiento) donde se
indica la fecha de
nacimiento, sexo, lugar
de nacimiento y
nacionalidad.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
8. Derecho a una familia.
El niño para el pleno
desarrollo de su
personalidad necesita
amor y comprensión,
siempre que sea posible
deberá crecer ala amparo y
bajo responsabilidad de sus
padres y en todo caso en un
ambiente de afecto y de
seguridad moral y materia
salvo circunstancias
excepcionales, no deberá
separarse el niño de corta
edad de su madre .
LOS DERECHOS DEL NIÑO
9. Derecho a la libertad de pensamiento,
conciencia y religión.
Ningún niño será
impedido ya sea en su
modo de pensar y su
propia elección de su
religión.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
10. Derecho a la protección contra el trabajo
infantil y contra la explotación económica
en general.
No será objeto a ningún
tipo de maltrato, no deberá
permitírsele trabajar al
niño antes de un a mínima
edad adecuada; en ningún
caso se le dedicará ni se le
permitirá que se dedique a
ocupación o empleo que
pueda perjudicar su
educación y salud, e
impedir su desarrollo
físico, mental y moral.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
11. Derecho al más alto nivel posible
de salud.
Los hijos concebidos
requieren contar con un
ambiente favorable su
desarrollo integral, esto es
posible cuando se les
prodiga de amor y los
medios de subsistencia
adecuados, es
indispensable velar por su
salud, la cual esta
garantizada por el estado a
través del servicio de
seguridad social.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
12. Derecho a la educación.
Será gratuita y obligatoria por
lo menos en las etapas
fundamentales en las etapas
elementales.
Se le dará una educación que
favorezca a su cultura general
y le permita, en condiciones
de igualdad de
oportunidades, desarrollar
sus aptitudes y juicio
individual, su sentido de
responsabilidad social y
moral y llegar a ser un
miembro útil de la sociedad.
LOS DERECHOS DEL NIÑO
13. Derecho a la buena alimentación.
La infancia es una edad
decisiva en todo orden
de cosas el mas
desenvolvimiento físico y
mental de hombres y
mujeres depende la
nutrición(uno de los
elementos primordiales)
LOS DERECHOS DEL NIÑO