2. Expresiones culturales juveniles 2009
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la
Juventud convoca a las y los jóvenes de los 46 municipios de la entidad a participar
en el Concurso “Expresiones Culturales Juveniles 2009”
La temática del concurso se basa en la presentación del Bicentenario de la
Independencia y/o Centenario de la Revolución Mexicana bajo las diferentes maneras
de expresión en que se manifiestan los jóvenes hoy en día. Los objetivos de la
convocatoria son:
• Detonar en los jóvenes el interés por su estado y su patria a través del manifiesto
de sus ideas y hacer palpable su expresión en los diversos ámbitos artístico–
culturales.
• Estimular el desarrollo de la tradición y cultura mexicana en las generaciones más
recientes de artistas de Guanajuato.
• Motivar a los jóvenes para contribuir a enriquecer los lazos artístico-culturales de
México a través de su historia.
Para la participación en tal proyecto, se deberán tomar en cuenta las siguientes
BASES
DE LOS PARTICIPANTES
PRIMERA: Podrán participar las y los jóvenes guanajuatenses de entre 12 y 29 años
cumplidos al día de la inscripción.
DE LA TEMÁTICA
SEGUNDA: El tema a desarrollar en cualquiera de las disciplinas será alusivo al
Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
DEL REGISTRO
TERCERA: Cada autor podrá registrar una obra, ya sea de creación individual o colectiva,
en una disciplina como máximo.
CUARTA: Para su registro deberá solicitar el formato en las oficinas centrales y regionales
del INEJUG o descargarlo en el portal web: http://inejug.guanajuato.gob.mx y una vez
llenado enviarlo al correo electrónico cultura.inejug@gmail.com
QUINTA: Para terminar con el trámite de registro, el autor deberá presentar al INEJUG la
siguiente documentación:
a) Copia del acta de nacimiento.
b) Identificación oficial (IFE); en el caso de ser creación colectiva se presentará copia
de todos los participantes.
c) Síntesis curricular del creador, no mayor de una cuartilla. En el caso de grupo
presentar historial.
d) El creador deberá registrarse con su nombre y un seudónimo.
e) Descripción del porqué de la obra en una cuartilla.
f) Se presentará 1 fotografía o impresión a color de cada pieza claramente
identificada con la ficha técnica que especifique la disciplina en que participa, así
2
3. Expresiones culturales juveniles 2009
como las medidas, técnica y año de producción. En el caso de piezas
tridimensionales se requerirá de varias fotografías (tres como mínimo) que
muestren sus aspectos generales.
SEXTA: Este concurso queda abierto a las disciplinas de pintura y escultura.
SÉPTIMA: Sólo podrán registrarse obras inéditas. No podrán participar obras que hayan
sido presentadas en otros certámenes.
OCTAVA: No se aceptarán piezas que contengan elementos perecederos, animales vivos
o que pongan en riesgo la integridad de las personas y/o del inmueble y sus instalaciones.
NOVENA: Los gastos de traslado de las obras (desde y hacia su lugar de origen) serán
por cuenta y riesgo del participante; si la obra requiere indicaciones especiales para su
montaje, deberá ser señalado detalladamente. Las obras deberán estar debidamente
enmarcadas, empaquetadas e identificadas con su ficha técnica.
DÉCIMA: No se cubrirán los daños ocasionados por deficiencias en el envío de los
paquetes de entrega de la pieza, ni deterioros sufridos por las condiciones ambientales o
por propia naturaleza de los materiales empleados.
DÉCIMOPRIMERA: Las piezas deberán ser enviadas al INEJUG a partir de su registro y
hasta el 4 de noviembre como fecha límite, mismas que deberán acompañarse de todos
los elementos necesarios para su montaje. En el caso de los creadores que no dispongan
del equipo indispensable para la presentación de su obra, podrán solicitar con tiempo
soporte al INEJUG, ajustándose a las condiciones establecidas para estos casos.
Aquellas obras que no sean entregadas en la fecha límite de recepción, perderán su
derecho al concurso.
DEL COMPROMISO DEL PARTICIPANTE
DÉCIMOSEGUNDA: La participación en la convocatoria significa la total aceptación de
estas bases. El jurado podrá interpretar libremente los aspectos de las bases que no se
hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.
DEL JURADO
DÉCIMOTERCERA: El fallo se realizará por un jurado interdisciplinario en número no
inferior a tres miembros; un presidente del mismo estará encargado de validar el fallo
definitivo del concurso.
DÉCIMOCUARTA: El jurado estará compuesto por personalidades directamente
involucradas en el mundo artístico.
DÉCIMOQUINTA: El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio
la calidad artística de las obras, interacción con el público, sus valores creativos y de
innovación.
DE LA PREMIACIÓN
3
4. Expresiones culturales juveniles 2009
DÉCIMOSEXTA: Se llevará a cabo de acuerdo a la calidad demostrada de la expresión
artística y cada disciplina será premiada el día 13 de noviembre del 2009 de acuerdo a la
siguiente tabla
Premiación
Pintura Escultura
1er lugar $ 7,000.00 $ 7,000.00
2do lugar $ 5,000.00 $ 5,000.00
3er lugar $ 3,000.00 $ 3,000.00
Mención Honorífica 1 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Mención Honorífica 2 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Mención Honorífica 3 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Mención Honorífica 4 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Mención Honorífica 5 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Además será otorgado un diploma como reconocimiento de participación el día de la
exposición de las obras.
DECIMOSÉPTIMA: Los participantes serán informados con antelación vía telefónica y/o
por correo electrónico de los cambios que pudieran presentarse en el concurso.
DÉCIMOCTAVA: Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las
modalidades a criterio del jurado, cuando considere que no se han presentado obras con
la calidad necesaria.
DE LA EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS
DÉCIMONOVENA: La presentación de las piezas ganadoras se llevará a cabo el día 13
de noviembre de 2009 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Poliforum León.
DE LA DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS
VIGÉSIMA: Las obras ganadoras podrán ser retiradas al término de la exposición, el día
13 de noviembre.
OTROS
VIGÉSIMA PRIMERA: Sobre las circunstancias no contempladas en las presentes bases,
el INEJUG se reserva el derecho de tomar las decisiones o introducir las modificaciones
que considere pertinentes.
INSTITUTO ESTATAL DE LA JUVENTUD DE GUANAJUATO
Oficina central:
* León: Blvd. Mariano Escobedo 1201 Esq. Wagner Col. León Moderno
4
5. Expresiones culturales juveniles 2009
01 (477) 1 94 05 00
* Irapuato: Jesús García No. 324 Col. Centro
01 (462) 62 6 56 68 y 62 7 36 59
*Celaya: Arquitectos #108 Col. Residencial Tecnológico
01 (461) 1 61 36 44
* San Luis de la Paz: Morelos 221
01 (468) 6 88 43 38
5