7 Valores para los adolescentes altamente efectivos

Miguel Quintero
Miguel QuinteroProfesor um freelance
Taller:
¡Bienvenid@!
  Deseamos compartir contigo un tiempo para
            intercambiar ideas:


Las tuyas, las nuestras y las de tus compañer@s.


 En las siguientes semanas estaremos mirando
        algunas emocionantes películas.

Además, reconoceremos algunos valores que han
hecho la diferencia en la vida de algun@s chic@s
                     como tú.
Nuestro Propósito:


Que cada uno de los asistentes
   reconozca siete valores,
 que les permitirán orientar su
 vida hacia una vida exitosa.
¿Qué son los valores?

 Un valor es la convicción razonada y firme de que
   algo es bueno o malo y de que nos conviene.

  Los valores nos permiten definir los objetivos de
nuestra vida y ayudan a aceptarnos y estimarnos, al
  tiempo que nos hace estimar y comprender a los
                     demás.

   Los valores orientan nuestra vida y facilitan la
        relación equilibrada con el entorno.
Nuestras Sesiones:
El presente taller esta compuesto por siete sesiones
  en las que descubriremos y trataremos de hacer
               propios los valores de:
                  • Responsabilidad
                  •Perseverancia
                    •Disciplina
                   •Solidaridad
                     •Diálogo
                    •Diversidad
                    •Carácter.
Responsabilidad:
 Cumplir con nuestros compromisos y asumir
  las consecuencias de nuestras decisiones.

Para que pueda existir la responsabilidad son
necesarios dos requisitos:

•Libertad: Las acciones han de ser realizadas
libremente.
•Principios: Una norma desde la que se pueda
auto-evaluar lo realizado.
Responsabilidad:


Los principales compromisos son contigo
mism@, a esto se le llama ser proactivo.


¡Tú eres responsable Por tu propia vida!
Perseverancia:
El esfuerzo cotidiano y constante para obtener
            un resultado concreto.


Al fijar una meta en nuestra vida debemos
considerar dos cosas:
•Los medios que tenemos para lograrla.
•Lo que nos hace falta, es decir lo que
debemos lograr antes de llegar a nuestra
meta.
Perseverancia:


Perseverar es comenzar con el fin en la mente
        y esforzarte por alcanzarlo.


 ¡Controla tu destino, o lo hará otra persona!
Disciplina:

  Cumplir con nuestro deber en el momento
adecuado. (Hacer lo que debes hacer, cuando
              debes hacerlo)

 Cuando eres disciplinado en tus acciones
 cotidianas, obtendrás beneficios personales
 y sociales:
 •Tendrás autocontrol y dominio.
 •Serás confiable para los demás.
Disciplina:

Se necesita disciplina para elegir lo importante
    en lugar de lo urgente o lo confortable.


        ¡Coloca primero lo primero!
     Decide por lo importante en tu vida.
Solidaridad:
Determinación firme y comprometida por el bien
                   común.


 La solidaridad se manifiesta al reconocer que,
para cualquier objetivo, no bastan los esfuerzos
                  individuales:
  •Debes reconocer cuando necesitas ayuda.
     •Debes estar dispuesto a dar ayuda.
Solidaridad:

La vida no debe ser una competencia donde
        unos ganan y otros pierden.

          ¡Busca el bien común!
   Piensa en que todos podemos ganar.
Diálogo:
Capacidad de abrirse sinceramente al otro desde
        la escucha y desde la palabra.


El diálogo es más que hablar y escuchar. Se
necesita un elemento indispensable para lograr
una verdadera comunicación:
   • Verdadero interés por la otra persona.
Diálogo:
El diálogo necesita de la participación de al
menos dos. El que sólo habla no dialoga y el
        que sólo escucha, tampoco.

         ¡Busca primero entender,
           luego ser entendido!
Diversidad:
   Somos personas únicas e irrepetibles con algo
            que aportar a los demás.



Diversidad no es
•tolerar nuestras diferencias avanzando sobre ellas,
 sino
 •Celebrar nuestras diferencias y edificar con ellas.
Diversidad:

Sinergizar es trabajar en equipo, con la mente
abierta, para hallar nuevas y mejores formas.

 Las diferencias crean los desafíos en la vida
 que abren la puerta a los descubrimientos.

     ¡Celebremos nuestra Diversidad!
Carácter:
   Tú forma de encarar la vida. Enfocando tu
      voluntad en la dirección adecuada.




El carácter se orienta a través de los valores,
  pero es a través de nuestra voluntad que
decidimos enfrentar la vida orientados por
                    éstos.
Carácter:
 Fortalece y renueva cotidianamente toda tu
                    vida:
        Mente, cuerpo, corazón y alma.

¡Enfoca tu Voluntad en la dirección adecuada!
¡Gracias!
1 von 20

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Los amigosLos amigos
Los amigosRafa Garcerán
7.6K views24 Folien
AutoconocimientoAutoconocimiento
AutoconocimientoLedy Cabrera
39.8K views13 Folien
AutoconocimientoAutoconocimiento
AutoconocimientoMariano Lorente
42K views57 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
NeNa RoSa28.9K views
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán7.6K views
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto9.3K views
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Ledy Cabrera39.8K views
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente42K views
3 gratitud3 gratitud
3 gratitud
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)9.8K views
La voluntad y la motivación personalLa voluntad y la motivación personal
La voluntad y la motivación personal
Luz Espinal Teves2.3K views
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo21.5K views
¿Que es el respeto¿Que es el respeto
¿Que es el respeto
Bastián Puentes Navarro64.7K views
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
Angelica Altamirano2.7K views
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
Maria Piedad Velásquez Figueroa de González18.5K views
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
Vivian Salome Sotomayor Campoverde5.6K views
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B20.5K views
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.17.7K views
Taller de Padres - AutoestimaTaller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
María Rosa Pavo García1.9K views
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
Richar Jimenez Giraldo19.5K views
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana19.5K views
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
22240276.1K views

Similar a 7 Valores para los adolescentes altamente efectivos

AdolescentesAdolescentes
Adolescentestorresitas23
582 views15 Folien
Rocio22Rocio22
Rocio22rocio1422
49 views13 Folien

Similar a 7 Valores para los adolescentes altamente efectivos(20)

AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
torresitas23582 views
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes113 views
Taller Calidad HumanaTaller Calidad Humana
Taller Calidad Humana
Aneudy Patiño13.3K views
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Rosmery Cachay674 views
Rocio22Rocio22
Rocio22
rocio142249 views
Liderazgo de trabajo de equipoLiderazgo de trabajo de equipo
Liderazgo de trabajo de equipo
Genoveva Tapia927 views
Los valores para la sana convivencia. Los valores para la sana convivencia.
Los valores para la sana convivencia.
Hiner Verde Guzman21.3K views
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
Patricia Vasquez13.2K views
4 liderazgo4 liderazgo
4 liderazgo
organizacionesitfip1.6K views
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe20121.6K views
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
yelitza_jaspe20123.2K views
El desarrollo personal_IAFJSREl desarrollo personal_IAFJSR
El desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas66 views
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández6.5K views
triptico de la armoníatriptico de la armonía
triptico de la armonía
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados3.3K views
Práctica de los valoresPráctica de los valores
Práctica de los valores
Pitu_tkm164 views
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
Clopez Clopz1K views
Autoestima, Self-esteemAutoestima, Self-esteem
Autoestima, Self-esteem
Marina Sangonzalo Candel1.8K views
Cuadernillo4Cuadernillo4
Cuadernillo4
I.E. "José María Arguedas"8K views

Último(20)

GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 views
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 views
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 views
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 views
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste25 views
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 views
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 views
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 views

7 Valores para los adolescentes altamente efectivos

  • 2. ¡Bienvenid@! Deseamos compartir contigo un tiempo para intercambiar ideas: Las tuyas, las nuestras y las de tus compañer@s. En las siguientes semanas estaremos mirando algunas emocionantes películas. Además, reconoceremos algunos valores que han hecho la diferencia en la vida de algun@s chic@s como tú.
  • 3. Nuestro Propósito: Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
  • 4. ¿Qué son los valores? Un valor es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene. Los valores nos permiten definir los objetivos de nuestra vida y ayudan a aceptarnos y estimarnos, al tiempo que nos hace estimar y comprender a los demás. Los valores orientan nuestra vida y facilitan la relación equilibrada con el entorno.
  • 5. Nuestras Sesiones: El presente taller esta compuesto por siete sesiones en las que descubriremos y trataremos de hacer propios los valores de: • Responsabilidad •Perseverancia •Disciplina •Solidaridad •Diálogo •Diversidad •Carácter.
  • 6. Responsabilidad: Cumplir con nuestros compromisos y asumir las consecuencias de nuestras decisiones. Para que pueda existir la responsabilidad son necesarios dos requisitos: •Libertad: Las acciones han de ser realizadas libremente. •Principios: Una norma desde la que se pueda auto-evaluar lo realizado.
  • 7. Responsabilidad: Los principales compromisos son contigo mism@, a esto se le llama ser proactivo. ¡Tú eres responsable Por tu propia vida!
  • 8. Perseverancia: El esfuerzo cotidiano y constante para obtener un resultado concreto. Al fijar una meta en nuestra vida debemos considerar dos cosas: •Los medios que tenemos para lograrla. •Lo que nos hace falta, es decir lo que debemos lograr antes de llegar a nuestra meta.
  • 9. Perseverancia: Perseverar es comenzar con el fin en la mente y esforzarte por alcanzarlo. ¡Controla tu destino, o lo hará otra persona!
  • 10. Disciplina: Cumplir con nuestro deber en el momento adecuado. (Hacer lo que debes hacer, cuando debes hacerlo) Cuando eres disciplinado en tus acciones cotidianas, obtendrás beneficios personales y sociales: •Tendrás autocontrol y dominio. •Serás confiable para los demás.
  • 11. Disciplina: Se necesita disciplina para elegir lo importante en lugar de lo urgente o lo confortable. ¡Coloca primero lo primero! Decide por lo importante en tu vida.
  • 12. Solidaridad: Determinación firme y comprometida por el bien común. La solidaridad se manifiesta al reconocer que, para cualquier objetivo, no bastan los esfuerzos individuales: •Debes reconocer cuando necesitas ayuda. •Debes estar dispuesto a dar ayuda.
  • 13. Solidaridad: La vida no debe ser una competencia donde unos ganan y otros pierden. ¡Busca el bien común! Piensa en que todos podemos ganar.
  • 14. Diálogo: Capacidad de abrirse sinceramente al otro desde la escucha y desde la palabra. El diálogo es más que hablar y escuchar. Se necesita un elemento indispensable para lograr una verdadera comunicación: • Verdadero interés por la otra persona.
  • 15. Diálogo: El diálogo necesita de la participación de al menos dos. El que sólo habla no dialoga y el que sólo escucha, tampoco. ¡Busca primero entender, luego ser entendido!
  • 16. Diversidad: Somos personas únicas e irrepetibles con algo que aportar a los demás. Diversidad no es •tolerar nuestras diferencias avanzando sobre ellas, sino •Celebrar nuestras diferencias y edificar con ellas.
  • 17. Diversidad: Sinergizar es trabajar en equipo, con la mente abierta, para hallar nuevas y mejores formas. Las diferencias crean los desafíos en la vida que abren la puerta a los descubrimientos. ¡Celebremos nuestra Diversidad!
  • 18. Carácter: Tú forma de encarar la vida. Enfocando tu voluntad en la dirección adecuada. El carácter se orienta a través de los valores, pero es a través de nuestra voluntad que decidimos enfrentar la vida orientados por éstos.
  • 19. Carácter: Fortalece y renueva cotidianamente toda tu vida: Mente, cuerpo, corazón y alma. ¡Enfoca tu Voluntad en la dirección adecuada!