Planes de pago #afip rg 3806 2015

Raul Horacio Moreno
Raul Horacio MorenoCPN; MBA (UADE Business School); Miembro de la Comisión Pymes e Impuestos del CPCESJ. um R & R Moreno - Formacion Continua
RÉGIMEN ESPECIAL DE
FACILIDADES DE PAGO
PARA DEUDAS IMPOSITIVAS, PREVISIONALES Y
ADUANERAS.
R.G. 3806 (B.O. 06/11/2015)
Deudas comprendidas
 Obligaciones impositivas.
 Obligaciones de los recursos de la seguridad
social.
 Multas aplicadas o cargos suplementarios
formulados por el servicio aduanero.
 Sus intereses, actualizaciones y multas.
REQUISITO:
Con vencimiento hasta el día 30/09/2015
Deudas comprendidas
 El impuesto que recae sobre las erogaciones no
documentadas.
 Los intereses y accesorios adeudados por retenciones,
percepciones, anticipos e IVA por prestaciones en el exterior.
 Las deudas en discusión administrativa, contencioso-
administrativa o judicial, así como en ejecución judicial.
 Los ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la
AFIP
 Las cuotas del MONOTRIBUTO. (Salvo el aporte a la Obra
Social)
 Obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago
caducos al 06/11/2015.
Deudas excluídas
 Las retenciones y percepciones impositivas o previsionales.
 Los anticipos y/o pagos a cuenta.
 El impuesto al valor agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas
en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país.
 Los aportes y contribuciones destinados al las Obras Sociales.
 Las cuotas destinadas a las ART
 Los aportes y contribuciones del Régimen Especial para empleados del Servicio Doméstico.
 Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos
adheridos al MONOTRIBUTO devengadas hasta el mes de junio de 2004.
 Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes.
 El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.
 La contribución mensual con destino al RENATEA.
 Sus intereses, multas y demás accesorios.
 Las obligaciones de querellados o denunciados penalmente respecto de los cuales se haya
dictado sentencia firme.
Condiciones Generales
 Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas.
 El importe de la cuota será igual a:
 El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $
150.-
 La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de 120.-
 La tasa de interés de financiamiento será de1,35%
mensual.
 Presentar las declaraciones juradas a la fecha de
adhesión.
 Cancelar la cuota del plan reformulado cuyo
Adhesión
 Formalizar la adhesión HASTA EL 30/11/2015.-
 Remitir la información mediante la opción “PLAN
DE FACILIDADES DE PAGO RG 3806” del
sistema informático “MIS FACILIDADES”,
 Generar el formulario de declaración jurada
Nº 1.003. (Previo a su remisión, será requerido un
código de verificación).
 Imprimir el acuse de recibo de la presentación
realizada
Ingreso de las cuotas
 Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes o el día 26
(segundo intento), a partir del mes posterior a aquel en que
se formalice la adhesión.
 Se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo.
 Las cuotas que no hubieran sido debitadas se debitarán el
día 12 del mes inmediato siguiente al mes en el que el
contribuyente hubiera solicitado la rehabilitación.
 Los sujetos podrán solicitar la cancelación anticipada de la
deuda a partir del mes en que se produce el vencimiento de
la segunda cuota
Causales de Caducidad
Planes de Hasta Falta de cancelación Días a contar
desde el
vencimiento
12 Cuotas De 2 Cuotas 60 días
13 a 48 Cuotas De 4 Cuotas 60 días
49 a 120 Cuotas De 6 Cuotas 60 días
1 von 8

Recomendados

Rg 3832 estados administrativos de la cuit von
Rg 3832   estados administrativos de la cuitRg 3832   estados administrativos de la cuit
Rg 3832 estados administrativos de la cuitRaul Horacio Moreno
475 views6 Folien
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL von
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALLili Martinez
736 views12 Folien
VTZ, Código Fiscal de la Federación von
VTZ, Código Fiscal de la FederaciónVTZ, Código Fiscal de la Federación
VTZ, Código Fiscal de la FederaciónVázquez Tercero & Zepeda
928 views41 Folien
Contabilidadsistematizada1 an mapa conceptual_yarelis_ferrer_marquez von
Contabilidadsistematizada1 an mapa conceptual_yarelis_ferrer_marquezContabilidadsistematizada1 an mapa conceptual_yarelis_ferrer_marquez
Contabilidadsistematizada1 an mapa conceptual_yarelis_ferrer_marquezYarelis Marquez
394 views3 Folien
BBSC Pérdidas Tributarias con Reforma Tributaria von
BBSC Pérdidas Tributarias con Reforma TributariaBBSC Pérdidas Tributarias con Reforma Tributaria
BBSC Pérdidas Tributarias con Reforma TributariaClaudia Valdés Muñoz
723 views18 Folien
Presentación regimen de incorporacion fiscal von
Presentación regimen de incorporacion fiscalPresentación regimen de incorporacion fiscal
Presentación regimen de incorporacion fiscalSilón Juventino Montoya
1.1K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL von
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALAle AF
1.1K views10 Folien
VTZ, Ley de Ingresos 2020 von
VTZ, Ley de Ingresos 2020VTZ, Ley de Ingresos 2020
VTZ, Ley de Ingresos 2020Vázquez Tercero & Zepeda
462 views21 Folien
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile von
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile
Rentas Pasivas - Reforma Tributaria Chile Claudia Valdés Muñoz
2K views25 Folien
12 retenciones isr von
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isrMiguel Simón
1.6K views2 Folien
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 - von
Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -Claudia Valdés Muñoz
520 views81 Folien
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780 von
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780Claudia Valdés Muñoz
4.8K views35 Folien

Was ist angesagt?(20)

REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL von Ale AF
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Ale AF1.1K views
BBSC IFRS Reforma Tributaria Patrimonio Utilidades E Impuestos 2016 von Claudia Valdés Muñoz
BBSC IFRS Reforma Tributaria Patrimonio Utilidades E Impuestos 2016BBSC IFRS Reforma Tributaria Patrimonio Utilidades E Impuestos 2016
BBSC IFRS Reforma Tributaria Patrimonio Utilidades E Impuestos 2016
Infracciones tributarias Libros Electrónicos von Miguel Torres
Infracciones tributarias Libros ElectrónicosInfracciones tributarias Libros Electrónicos
Infracciones tributarias Libros Electrónicos
Miguel Torres107.7K views
Regimen fiscal de los ingresos por premios von maitob1985
Regimen fiscal de los ingresos por premiosRegimen fiscal de los ingresos por premios
Regimen fiscal de los ingresos por premios
maitob19854.9K views
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta von Miguel Torres
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres68.2K views
Características del régimen impositivo simplificado rise von Danilo Villacis
Características del régimen impositivo simplificado riseCaracterísticas del régimen impositivo simplificado rise
Características del régimen impositivo simplificado rise
Danilo Villacis14.9K views
Caso practico apif nº2 2016 1 von Orlando Oliva
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva1K views
Responsabilidad penal y fiscal de las empresas. von El Conta Puntocom
Responsabilidad penal y fiscal de las empresas.Responsabilidad penal y fiscal de las empresas.
Responsabilidad penal y fiscal de las empresas.
El Conta Puntocom5.9K views
Reforma tributaria - Extractos del Documento sin comentarios. von IglesiaMCI
Reforma tributaria - Extractos del Documento sin comentarios.Reforma tributaria - Extractos del Documento sin comentarios.
Reforma tributaria - Extractos del Documento sin comentarios.
IglesiaMCI338 views
Bases legales de los dividendos von marlittvalerio
Bases legales de los dividendosBases legales de los dividendos
Bases legales de los dividendos
marlittvalerio7.3K views

Destacado

Keneric RTD Product Brochure 04_27_2015 von
Keneric RTD Product Brochure 04_27_2015Keneric RTD Product Brochure 04_27_2015
Keneric RTD Product Brochure 04_27_2015Richard Patterson
427 views4 Folien
Paris von
ParisParis
Parismaiitane
100 views5 Folien
Group 8 qatar final von
Group 8 qatar finalGroup 8 qatar final
Group 8 qatar finalAkarsha Nadaburu S
1.2K views19 Folien
Capitulo 04 von
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04ENRIQUE RODRIGUEZ
1.2K views58 Folien
Dzejas diena md von
Dzejas diena mdDzejas diena md
Dzejas diena mdDeksares pagasta biblioteka
636 views12 Folien

Destacado(15)

Historia Contemporánea 1º BAC Unidade 5 A dominación europea do mundo von David Barrán Ferreiro
Historia Contemporánea 1º BAC Unidade 5 A dominación europea do mundoHistoria Contemporánea 1º BAC Unidade 5 A dominación europea do mundo
Historia Contemporánea 1º BAC Unidade 5 A dominación europea do mundo
Pergerakan nasional i von iwanp27
Pergerakan nasional iPergerakan nasional i
Pergerakan nasional i
iwanp27939 views
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923 von Florencio Ortiz Alejos
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Tema 12. La crisis del sistema de la Restauración: 1902-1923
Ppt sni 4 Sejarah organisasi pergerakan nasional 1929 1942 von Dewi_Sejarah
Ppt sni 4 Sejarah organisasi pergerakan nasional 1929 1942Ppt sni 4 Sejarah organisasi pergerakan nasional 1929 1942
Ppt sni 4 Sejarah organisasi pergerakan nasional 1929 1942
Dewi_Sejarah7.5K views
Waqf muslim law (mohammedan law) ppt von badar47
Waqf muslim law (mohammedan law) pptWaqf muslim law (mohammedan law) ppt
Waqf muslim law (mohammedan law) ppt
badar4712.4K views

Similar a Planes de pago #afip rg 3806 2015

Planes de pago afip rg 3630 2014 von
Planes de pago afip rg 3630 2014Planes de pago afip rg 3630 2014
Planes de pago afip rg 3630 2014Raul Horacio Moreno
824 views8 Folien
“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor... von
“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...
“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...RRT-PSC
910 views2 Folien
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013 von
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013CANACO MONTERREY
1.1K views16 Folien
Simulador afip-rg3516 von
Simulador afip-rg3516Simulador afip-rg3516
Simulador afip-rg3516Fernando Pittaluga
41 views4 Folien
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013 von
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013Raul Horacio Moreno
2.1K views13 Folien
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria von
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributariaAplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributariaLima Innova
5.7K views36 Folien

Similar a Planes de pago #afip rg 3806 2015(20)

“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor... von RRT-PSC
“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...
“Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en Antelación a la Transfor...
RRT-PSC910 views
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013 von CANACO MONTERREY
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
CANACO MONTERREY1.1K views
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013 von Raul Horacio Moreno
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013
AFIP - Regimen especial de facilidades de pago R.G. 3451/2013
Raul Horacio Moreno2.1K views
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria von Lima Innova
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributariaAplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Lima Innova5.7K views
Bertazza regimen facilidades de pago von iProfesional.com
Bertazza regimen facilidades de pagoBertazza regimen facilidades de pago
Bertazza regimen facilidades de pago
iProfesional.com1.4K views
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1) von Amy Mariarosa
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Amy Mariarosa523 views
Proyecto de ley 2018 von adonai62
Proyecto de ley 2018Proyecto de ley 2018
Proyecto de ley 2018
adonai62330 views
M conciliacion-tributaria-31-03-11 von Diego Ltm
M conciliacion-tributaria-31-03-11M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11
Diego Ltm4.9K views
Desayuno de Trabajo Proyecto Blanqueo y Moratoria v6 von Diego Fraga
Desayuno de Trabajo Proyecto Blanqueo y Moratoria v6Desayuno de Trabajo Proyecto Blanqueo y Moratoria v6
Desayuno de Trabajo Proyecto Blanqueo y Moratoria v6
Diego Fraga178 views
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806 von Ignacio Barrios
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Guia plan de facilidades de pago RGg 3806
Ignacio Barrios5K views

Más de Raul Horacio Moreno

Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260 von
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260Raul Horacio Moreno
811 views8 Folien
Inclusión financiera para #pymes von
Inclusión financiera para #pymesInclusión financiera para #pymes
Inclusión financiera para #pymesRaul Horacio Moreno
484 views6 Folien
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantes von
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantesAFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantes
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantesRaul Horacio Moreno
918 views3 Folien
Regimen especial para personas de casas particulares - Remuneraciones von
Regimen especial para personas de casas particulares - RemuneracionesRegimen especial para personas de casas particulares - Remuneraciones
Regimen especial para personas de casas particulares - RemuneracionesRaul Horacio Moreno
237 views1 Folie
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014 von
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014Moratoria previsional Ley 26970 - 2014
Moratoria previsional Ley 26970 - 2014Raul Horacio Moreno
2.1K views9 Folien
Sanciones por trabajadores en negro von
Sanciones por trabajadores en negroSanciones por trabajadores en negro
Sanciones por trabajadores en negroRaul Horacio Moreno
312 views2 Folien

Más de Raul Horacio Moreno(20)

Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260 von Raul Horacio Moreno
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
Regimen de sinceramiento fiscal (blanqueo) LEY 27260
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantes von Raul Horacio Moreno
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantesAFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantes
AFIP Rg 3749 régimen especial de emisión electrónica de comprobantes
Regimen especial para personas de casas particulares - Remuneraciones von Raul Horacio Moreno
Regimen especial para personas de casas particulares - RemuneracionesRegimen especial para personas de casas particulares - Remuneraciones
Regimen especial para personas de casas particulares - Remuneraciones
Argentina: Impuesto a las ganancias y bienes personales. Percepcion por compr... von Raul Horacio Moreno
Argentina: Impuesto a las ganancias y bienes personales. Percepcion por compr...Argentina: Impuesto a las ganancias y bienes personales. Percepcion por compr...
Argentina: Impuesto a las ganancias y bienes personales. Percepcion por compr...
Argentina - compras a proveedores del exterior mediante envíos postales von Raul Horacio Moreno
Argentina - compras a proveedores del exterior mediante envíos postalesArgentina - compras a proveedores del exterior mediante envíos postales
Argentina - compras a proveedores del exterior mediante envíos postales
Régimen de información de operaciones comerciales minoristas rg3580 von Raul Horacio Moreno
Régimen de información de operaciones comerciales minoristas rg3580Régimen de información de operaciones comerciales minoristas rg3580
Régimen de información de operaciones comerciales minoristas rg3580
Ley 26860 exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera von Raul Horacio Moreno
Ley 26860   exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjeraLey 26860   exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera
Ley 26860 exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera
Raul Horacio Moreno1.5K views
Regimen especial para personal de casas particulares von Raul Horacio Moreno
Regimen especial para personal de casas particularesRegimen especial para personal de casas particulares
Regimen especial para personal de casas particulares
Raul Horacio Moreno1.2K views
Convenio de corresponsabilidad gremial de la industria vitivinícola en San Juan von Raul Horacio Moreno
Convenio de corresponsabilidad gremial de la industria vitivinícola en San JuanConvenio de corresponsabilidad gremial de la industria vitivinícola en San Juan
Convenio de corresponsabilidad gremial de la industria vitivinícola en San Juan
San juan ingresos brutos - regimen simplificado von Raul Horacio Moreno
San juan   ingresos brutos - regimen simplificadoSan juan   ingresos brutos - regimen simplificado
San juan ingresos brutos - regimen simplificado
Raul Horacio Moreno1.8K views
Ganancias personas físicas - rentas de cuarta categoria - Obligaciones von Raul Horacio Moreno
Ganancias personas físicas - rentas de cuarta categoria - ObligacionesGanancias personas físicas - rentas de cuarta categoria - Obligaciones
Ganancias personas físicas - rentas de cuarta categoria - Obligaciones
TRABAJADORES AUTONOMOS - Modificaciones del Decreto 1866-2006 von Raul Horacio Moreno
TRABAJADORES AUTONOMOS - Modificaciones del Decreto 1866-2006TRABAJADORES AUTONOMOS - Modificaciones del Decreto 1866-2006
TRABAJADORES AUTONOMOS - Modificaciones del Decreto 1866-2006

Último

Proyecto Individual MGL.doc von
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 views2 Folien
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
10 views11 Folien
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 Folien
610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
156 views1 Folie
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 von
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 views12 Folien
Modelos probabilisticos de inventario von
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 views11 Folien

Último(10)

Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views
Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views

Planes de pago #afip rg 3806 2015

  • 1. RÉGIMEN ESPECIAL DE FACILIDADES DE PAGO PARA DEUDAS IMPOSITIVAS, PREVISIONALES Y ADUANERAS. R.G. 3806 (B.O. 06/11/2015)
  • 2. Deudas comprendidas  Obligaciones impositivas.  Obligaciones de los recursos de la seguridad social.  Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero.  Sus intereses, actualizaciones y multas. REQUISITO: Con vencimiento hasta el día 30/09/2015
  • 3. Deudas comprendidas  El impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas.  Los intereses y accesorios adeudados por retenciones, percepciones, anticipos e IVA por prestaciones en el exterior.  Las deudas en discusión administrativa, contencioso- administrativa o judicial, así como en ejecución judicial.  Los ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la AFIP  Las cuotas del MONOTRIBUTO. (Salvo el aporte a la Obra Social)  Obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago caducos al 06/11/2015.
  • 4. Deudas excluídas  Las retenciones y percepciones impositivas o previsionales.  Los anticipos y/o pagos a cuenta.  El impuesto al valor agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país.  Los aportes y contribuciones destinados al las Obras Sociales.  Las cuotas destinadas a las ART  Los aportes y contribuciones del Régimen Especial para empleados del Servicio Doméstico.  Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos adheridos al MONOTRIBUTO devengadas hasta el mes de junio de 2004.  Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes.  El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos.  La contribución mensual con destino al RENATEA.  Sus intereses, multas y demás accesorios.  Las obligaciones de querellados o denunciados penalmente respecto de los cuales se haya dictado sentencia firme.
  • 5. Condiciones Generales  Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas.  El importe de la cuota será igual a:  El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $ 150.-  La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de 120.-  La tasa de interés de financiamiento será de1,35% mensual.  Presentar las declaraciones juradas a la fecha de adhesión.  Cancelar la cuota del plan reformulado cuyo
  • 6. Adhesión  Formalizar la adhesión HASTA EL 30/11/2015.-  Remitir la información mediante la opción “PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3806” del sistema informático “MIS FACILIDADES”,  Generar el formulario de declaración jurada Nº 1.003. (Previo a su remisión, será requerido un código de verificación).  Imprimir el acuse de recibo de la presentación realizada
  • 7. Ingreso de las cuotas  Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes o el día 26 (segundo intento), a partir del mes posterior a aquel en que se formalice la adhesión.  Se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo.  Las cuotas que no hubieran sido debitadas se debitarán el día 12 del mes inmediato siguiente al mes en el que el contribuyente hubiera solicitado la rehabilitación.  Los sujetos podrán solicitar la cancelación anticipada de la deuda a partir del mes en que se produce el vencimiento de la segunda cuota
  • 8. Causales de Caducidad Planes de Hasta Falta de cancelación Días a contar desde el vencimiento 12 Cuotas De 2 Cuotas 60 días 13 a 48 Cuotas De 4 Cuotas 60 días 49 a 120 Cuotas De 6 Cuotas 60 días

Hinweis der Redaktion

  1. Podrán regularizarse también mediante el régimen dispuesto por la presente: a) El impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas, a que se refiere el Artículo 37 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones. b) Los intereses y demás accesorios adeudados correspondientes a las obligaciones mencionadas en los incisos a), b) y c) del Artículo 3° de la presente. c) Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas y gastos causídicos, a cuyos fines se deberán observar las disposiciones del Capítulo G. d) Las cuotas mensuales del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). e) Las obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema “MIS FACILIDADES”, mediante la reformulación a que hace mención el Capítulo H de la presente.
  2. Quedan excluidos del presente régimen los conceptos que se indican a continuación: a) Las retenciones y percepciones —impositivas o previsionales—, por cualquier concepto, practicadas o no, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia. b) Los anticipos y/o pagos a cuenta. c) El impuesto al valor agregado que se debe ingresar por las prestaciones de servicios realizadas en el exterior cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el país, a que refiere el inciso d) del Artículo 1° de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones. d) Los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto los correspondientes a los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). e) Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). f) Los aportes y contribuciones con destino al Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y Trabajadores de Casas Particulares. g) Las cotizaciones fijas correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia de sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), devengadas hasta el mes de junio de 2004. h) Las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes. i) El impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos (Ley N° 24.625 y sus modificaciones). j) La contribución mensual con destino al Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA). k) Los intereses —resarcitorios y punitorios—, multas y demás accesorios relacionados con los conceptos precedentes, con excepción de lo previsto en el inciso b) del Artículo 2°. Se encuentran excluidas las obligaciones correspondientes a los contribuyentes o responsables, querellados o denunciados penalmente por la ex Dirección General Impositiva de la entonces Secretaría de Hacienda del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, o por la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS con fundamento en las Leyes N° 23.771 y sus modificaciones, N° 24.769 y sus modificaciones o N° 22.415 y sus modificaciones, según corresponda, respecto de los cuales se haya dictado sentencia firme con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente.
  3. Los planes de facilidades de pago deberán reunir las siguientes condiciones: a) La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de CIENTO VEINTE (120). b) Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas. El cálculo de cada cuota se realizará conforme se indica en el Anexo II. c) El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a CIENTO CINCUENTA PESOS ($ 150.-). d) La tasa de interés mensual de financiamiento será la establecida por el inciso d) del Artículo 5° de la Resolución General N° 3.451. Será condición excluyente para adherir al plan de facilidades de pago que las declaraciones juradas determinativas y/o informativas de las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, por las que se solicita la cancelación financiada, se encuentren presentadas a la fecha de adhesión al régimen. Cuando se reformule un plan vigente —conforme el Capítulo H—, se deberá cancelar la cuota del mismo cuyo vencimiento opere en el mes de noviembre del corriente año, siendo este requisito condición resolutoria para la aceptación del plan propuesto.
  4. Art. 8° — La adhesión al régimen deberá formalizarse hasta el día 30 de noviembre de 2015, inclusive. A tal fin, se deberá: a) Consolidar la deuda a la fecha de adhesión. De tratarse de conceptos de deuda aduanera deberán incluirse en un plan de facilidades independiente. b) Remitir a esta Administración Federal mediante transferencia electrónica de datos vía “Internet”, conforme a los procedimientos dispuestos por las Resoluciones Generales N° 1.345, sus respectivas modificatorias y complementarias y N° 3.713 (“Clave Fiscal”) e ingresando a la opción “PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3.806” del sistema informático denominado “MIS FACILIDADES”, disponible en el sitio “web” de este Organismo (http://www.afip.gob.ar) (8.1.), cuyas características, funciones y aspectos técnicos para su uso se especifican en el Anexo III de la presente, los datos siguientes: 1. El detalle de los conceptos e importes de cada una de las obligaciones que se regularizan y el plan de facilidades solicitado. 2. La Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.) de la cuenta corriente o de la caja de ahorro de la que se debitarán los importes correspondientes para la cancelación de cada una de las cuotas (8.2.). 3. Apellido y nombres, número de teléfono celular y empresa proveedora del servicio, dirección de correo electrónico, así como los restantes datos de la persona debidamente autorizada (presidente, apoderado, contribuyente, etc.), los cuales resultarán necesarios para recibir comunicaciones vinculadas con el régimen que faciliten su diligenciamiento a través del servicio de mensajería de texto “SMS”, de correo electrónico o de “e-Ventanilla” que obra en el sitio “web” de esta Administración Federal (8.3.). c) Generar y remitir a través del sistema informático, el formulario de declaración jurada N° 1.003. Previo a su remisión, será requerido un código de verificación, el cual será enviado por esta Administración Federal a través del servicio de mensajería de texto “SMS” y mediante correo electrónico a la persona autorizada, conforme a los datos informados según el punto 3. d) Imprimir el acuse de recibo de la presentación realizada (8.4.).
  5. Art. 12. — Las cuotas vencerán el día 16 de cada mes a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda y se formalice la adhesión conforme al Capítulo D y se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo, a cuyo fin se deberá observar lo que se dispone en el Anexo IV. En caso que a la fecha de vencimiento general fijada en el párrafo anterior no se hubiera efectivizado la cancelación de la respectiva cuota, se procederá a realizar un segundo intento de débito directo de la cuenta corriente o caja de ahorro el día 26 del mismo mes. No obstante, deberán consultarse las fechas fijadas en la agenda de vencimientos que a tal fin establece este Organismo para el correspondiente año calendario. La cuota que no hubiera sido debitada en la oportunidad indicada en el segundo párrafo, así como los respectivos intereses resarcitorios, se debitarán el día 12 del mes inmediato siguiente, siempre que el contribuyente hubiera solicitado la rehabilitación de la misma. En el supuesto indicado en los párrafos segundo y cuarto precedentes, la respectiva cuota devengará los intereses resarcitorios que se refieren en el Artículo 13. Cuando los días de vencimiento fijados para el cobro de las cuotas coincidan con días feriados o inhábiles, se trasladarán al primer día hábil inmediato siguiente. De tratarse de un día feriado local, el débito de las cuotas se efectuará durante los días subsiguientes, según las particularidades de la respectiva operatoria. Art. 13. — El ingreso fuera de término de cualquiera de las cuotas del plan de facilidades de pago, devengará por el período de mora los intereses resarcitorios establecidos: a) En el Artículo 37 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, de tratarse de deudas impositivas y/o de los recursos de la seguridad social. b) En el Artículo 794 de la Ley N° 22.415 y sus modificaciones, en el caso de deudas aduaneras. Los intereses resarcitorios se ingresarán juntamente con la respectiva cuota, conforme a la metodología de débito directo y en la fecha que corresponda según lo dispuesto por el Artículo 12. Art. 14. — Los sujetos que adhieran al presente régimen podrán solicitar la cancelación anticipada de la deuda comprendida en los planes de facilidades de pago, a partir del mes en que se produce el vencimiento de la segunda cuota del respectivo plan. A tal efecto, deberán presentar una nota conforme a lo previsto en la Resolución General N° 1.128, en la dependencia en la que se encuentren inscriptos. En caso que la cancelación sea total, a efectos de la determinación del respectivo importe, se considerarán las cuotas vencidas e impagas y las no vencidas, sin tener en cuenta el resultado del débito directo de la cuota del mes en que se solicita la cancelación anticipada.
  6. Art. 15. — La caducidad del plan de facilidades de pago operará de pleno derecho y sin necesidad de que medie intervención alguna por parte de este Organismo cuando se registre: a) Planes de hasta DOCE (12) cuotas: 1. Falta de cancelación de DOS (2) cuotas, consecutivas o alternadas, a los SESENTA (60) días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas. 2. Falta de ingreso de la cuota no cancelada, a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan. b) Planes de TRECE (13) cuotas hasta CUARENTA Y OCHO (48) cuotas: 1. Falta de cancelación de CUATRO (4) cuotas, consecutivas o alternadas, a los SESENTA (60) días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la cuarta de ellas. 2. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan. c) Planes de CUARENTA Y NUEVE (49) cuotas hasta CIENTO VEINTE (120) cuotas: 1. Falta de cancelación de SEIS (6) cuotas, consecutivas o alternadas, a los SESENTA (60) días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la sexta de ellas. 2. Falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s, a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan. Cuando este Organismo hubiere trabado embargos por obligaciones en ejecución judicial sobre fondos depositados en entidades financieras, los sujetos podrán solicitar ante la dependencia interviniente la suspensión de la caducidad hasta tanto el juez competente disponga el levantamiento de la medida. Una vez operada la caducidad —situación que se pondrá en conocimiento del contribuyente a través de una comunicación que se le cursará por el servicio “e-Ventanilla” al que accederá con su “Clave Fiscal”—, el juez administrativo competente, dentro de las CUARENTA Y OCHO (48) horas, dispondrá el inicio o prosecución, según corresponda, de las acciones judiciales tendientes al cobro del total adeudado.