1. DIDÁCTICA II: EJE DEL
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
NATURAL Y CULTURAL
CUARTO SEMESTRE
JENNY PATRICIA BALLIN PACALLA
2. INTRODUCCIÓN
El currículo de primer
año de E.B ofrece y
orienta la enseñanza
aprendizaje
Busca y alcanza
objetivos.
Fortalece la
formación de la
ciudadanía para el
buen vivir en el
contexto social.
Formula indicadores
esenciales de
evaluación
3. BLOQUES CURRICULARES
1.- Mis nuevos amigos y yo
? Cómo soy? Características físicas y de
carácter.
Mi nombre
Lo que me gusta, lo que me disgusta
La escuela
Los compañeros/as
Dependencias de la escuela
Personal de la escuela
Alimentos saludables y no saludables
Normas de convivencia en el aula en la
escuela: rutina, orden, tiempo, turno, espacio
Derechos, responsabilidades y compromisos en el
aula y en la escuela.
4. Mis nuevos amigos y
yo
IMPORTANCIA
Lograr que el niño sea
autónomo en la ejecución
de las actividades , que
aprenda a solucionar
problemas , plantearse
metas , confianza y
seguridad en sí mismo,
brindando al niño la
capacidad para
desenvolverse solo en esta
sociedad.
5. 2.- Mi familia y yo
?Cómo es mi familia y quiénes
la forman?
Cómo es cada uno de los
miembros de mi familia?
Mi historia desde mi nacimiento
Actividades que hago con mi
familia
Lo que nos guata a mi familia y
a mi : comidas, hábitos de
higiene,, celebraciones,
recreación.
Normas de convivencia en la
familia: rutinas, orden, aseo,
alimentación, tiempo.
Ocupación de los miembros de
la familia.
Derechos responsabilidades y
obligaciones dentro de mi
familia.
?En dónde vivo?. ¡Cómo es mi
vivienda?
6. Mi familia y yo
IMPORTANCIA
Lograr una mejor
integración y
participación del
niño en el ámbito
social y familiar .
Practicando normas
de cortesía y
convivencia para
una mejor sociedad
y familia feliz
mejorando las
relaciones socio-
afectivas
7. 3.- La naturaleza
y yo
?cómo es el medio natural
que me rodea?
?Cómo descubro mi
entorno?
Los animales de mi entorno
?Cuáles son?,?Cómo los
cuido?,?Qué actividades
realizo con ellos?
Las plantas de mi entorno
El agua, el aire y la tierra de
mi entorno.
El día y la noche de mi
entorno
El calor y el frío de mi
entorno
Yo cuido mi cuerpo
Responsabilidades y
obligaciones con mi entorno:
reciclaje de basura, cuidado
de agua, aire, tierra y energía
8. LA NATURALEZA Y YO
IMPORTANCIA
Fomentar hábitos
de conservación y
cuidado que
favorezcan la
educación
ambiental
9. 4.- MI COMUNIDAD Y YO
?Cómo se llama el lugar dónde vivo
Servicios que existen en el lugar donde vivo
?Cómo me traslado del lugar dónde vivo a
otros?
?Qué cuidados debo tener en el lugar donde
vivo?
Cuidada de los parques y espacios
recreativos.
?Cómo me comunico con las personas que
habitan en lugar donde vivo y otros lugares
Responsabilidades y compromisos en el lugar
dónde vivo
?Qué lugares con valor patrimonial hay en la
comunidad’
10. 5.-MI COMUNIDAD Y YO
IMPORTANCIA
Valorar, cuidar y
conservar la
riqueza que existe
en nuestra
comunidad,
capacidad para
expresarse de
forma clara y fluida
11. MI PAIS Y YO
?Dónde nací?,?Dónde vivo?,
y ? Cómo es?
Relación del lugar en el que
vivo con el país
Mi país es parte de mi
planeta
?Qué lugares conozco de mi
país
Manifestaciones culturales
de mi país: música, artesanía,
comida, bailes, festividades y
tradición oral.
Qué símbolos patrios
representan a mi país
12. MI PAIS Y YO
IMPORTANCIA
Brindar al niño una identidad
personal ya que la
educación es el motor del
desarrollo , es el medio por el
cual forma hombres y
mujeres para contribuir y
consolidar la democracia,
incentivando a la libre
expresión siendo personas
con derechos y obligaciones.