SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
biomoléculas
Paola córdoba
menú

       •   Generalidades,
       •   Carbohidratos
       •   Lípidos
       •   Aminoácidos
       •   Proteínas
       •   Ácidos Nucleicos
generalidades
Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres
vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres
vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos
cuatro elementos son los principales componentes de las
biomoléculas
carbohidratos
Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los
seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al
principio de una de las rutas metabólicas productoras de
energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde
las bacterias a los vertebrados
carbohidratos                               Índice Glucémico
                                        Glucosa                 100
Características                        Sacarosa                     65
 • Fuente energética
 • Sus unidades estructurales son      Fructosa                     20
   los monosacáridos
 • Pueden ser de origen animal o                       Índice
   vegetal                            100
                                       80
 • Actualmente      se   clasifican    60
   según el índice glucémico           40
                                       20
                                        0
                                             Glucosa     Sacarosa    Fructosa
clasificación de carbohidratos




   Monosacáridos   Disacáridos   Polisacáridos
   • Tetrosas      • Lactosa     • Almidón
   • Pentosas      • Galactosa   • Glucógeno
   • Hexosas       • Sacarosa    • Celulosa
lípidos
Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas
alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero
algunos tienen anillos (aromáticos).
Se caracterizan por ser insolubles en agua.
clasificación de lípidos

                         • Ácidos grasos
                         • Cadena corta
             Simples     • Cadena media
                         • Cadena larga

                         • Fosfolípidos
            Complejos    • Glucolípidos
                         • Lipoproteínas


            Sustancias   • Vitaminas lipo
                         • Ácidos biliares
            asociadas    • Hormonas
aminoácidos
Los componentes de las proteínas son alfaaminoácidos; por lo
tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo
carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena
hidrocarbonada de estructura variable, que determina la
identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos;
existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman
parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código
genético.
proteínas
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales
de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las
proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por
hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas
conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de
sustancias diversas.
clases de aminoácidos
• Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina
  (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).
• Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina
  (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína
  (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina
  (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).
• Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido
  glutámico (Glu, E).
• Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e
  Histidina (His, H).
• Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano
  (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Guia 09 -_biomoleculas pao

biomoleculas
biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
ga95bo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
nicol95
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
e8felipe
 

Ähnlich wie Guia 09 -_biomoleculas pao (20)

biomoleculas
biomoleculas biomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Carolina biomolecual
Carolina biomolecualCarolina biomolecual
Carolina biomolecual
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Guia 09 -_biomoleculas pao

  • 2. menú • Generalidades, • Carbohidratos • Lípidos • Aminoácidos • Proteínas • Ácidos Nucleicos
  • 3. generalidades Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas
  • 4. carbohidratos Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados
  • 5. carbohidratos Índice Glucémico Glucosa 100 Características Sacarosa 65 • Fuente energética • Sus unidades estructurales son Fructosa 20 los monosacáridos • Pueden ser de origen animal o Índice vegetal 100 80 • Actualmente se clasifican 60 según el índice glucémico 40 20 0 Glucosa Sacarosa Fructosa
  • 6. clasificación de carbohidratos Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos • Tetrosas • Lactosa • Almidón • Pentosas • Galactosa • Glucógeno • Hexosas • Sacarosa • Celulosa
  • 7. lípidos Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Se caracterizan por ser insolubles en agua.
  • 8. clasificación de lípidos • Ácidos grasos • Cadena corta Simples • Cadena media • Cadena larga • Fosfolípidos Complejos • Glucolípidos • Lipoproteínas Sustancias • Vitaminas lipo • Ácidos biliares asociadas • Hormonas
  • 9. aminoácidos Los componentes de las proteínas son alfaaminoácidos; por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena hidrocarbonada de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético.
  • 10. proteínas Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas.
  • 11. clases de aminoácidos • Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y). • Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W). • Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E). • Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H). • Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)