2. Energía limpia
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de
cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos
los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces,
aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra
preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de
energías agotables como el gas o el petróleo.
3. Las diferencias entre energías limpias y
renovables
Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la
recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los
residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua.
4. Las fuentes de las energías limpias
son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la
energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada
para calentadores solares de agua.
Un tema importante a tener en cuenta es la inmensa preocupación que se está
produciendo por los altos costes sociales, ya que se van haciendo cada vez más
elevados así como los costes medioambientales asociados a la energía
convencional, a la energía nuclear y a los combustibles fósiles.
5. ¿CUÁLES SON LAS ENERGÍAS LIMPIAS?
energías limpias paneles solares
Estas son algunas de las principales energías limpias de nuestro planeta. Nótese
que todas ellas están relacionadas en cierto modo con los principales 4 elementos:
el aire (viento, energía eólica), el agua (energía hidráulica/hidroeléctrica), el fuego
(sol, energía solar) y la tierra (energía geotérmica).
6. Energía hidráulica/hidroeléctrica: Produce energía gracias al agua, aprovechando la
energía cinética de mareas o corrientes. Este tipo de energía lleva siglos
produciéndose, primero a pequeñas escalas con molinos de agua, ahora en
grandes proporciones gracias a las centrales hidroeléctricas.
7. Energía eólica: La energía eólica produce energía, principalmente eléctrica, a partir
del viento a través de aerogeneradores. Estos generadores provocan un
movimiento en unas turbinas que son las que producen energía eléctrica.
Actualmente alrededor del 5% del consumo eléctrico mundial se produce en
centrales eólicas (en España el porcentaje sube hasta el 20%). También se extiende
cada vez más el uso de la energía eólica marina.
8. energías limpias ventajas
Energía solar: Es la que proviene de la radiación del sol. La energía solar puede
aprovecharse de diferentes maneras: para producir calor, para calentar agua, para
producir electricidad… La energía solar es una energía renovable y totalmente
limpia. Las tasas e impuestos por poner paneles solares son enormes debido a la
presión de las eléctricas, que ven en la energía solar un gran enemigo para su feliz
oligopolio.
9. Ventajas
Las energías limpias, como su propio nombre indica, no dañan el medio ambiente.
Por un lado, no provocan la emisión de gases contaminantes a la atmósfera o, en
su defecto, las emisiones son mínimas. Por tanto, no contribuyen a efectos como el
cambio climático, el calentamiento global o el agujero de la capa de ozono,
algunos de los principales problemas medioambientales de la actualidad (y del
futuro como no pongamos medidas al respecto).
10. DESVENTAJAS DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS
energía limpia solar
En realidad las desventajas de las energías limpias no tienen que ver con sus
características, ni sus posibilidades, ni sus niveles de contaminación. La principal ventaja
de las energías limpias es su escasa implantación. Desde los albores de la Revolución
Industrial y al progreso se ha optado por utilizar otro tipo de recursos fósiles y se han
dejado de lado otras soluciones mucho más sostenibles. Así que el principal escollo que
tienen que superar las energías limpias es su propia implantación, el desarrollo de las
suficientes infraestructuras y, por supuesto, la concienciación de la población sobre la
necesidad de apostar por las energías limpias.
Por otro lado, algunas instalaciones como los aerogeneradores o las centrales
hidroeléctricas pueden provocar cambios en los comportamientos migratorios de aves y
peces.
11. Energías renovables
El avance tecnológico en energías renovables ha extendido su uso globalmente, ya
que las fuentes de estas energías, se encuentran disponibles por todo el mundo, en
contraste con las fuentes convencionales como lo son el gas, carbón y petróleo que
están geográficamente concentradas en algunos países. En cambio todos los países
del mundo tienen por lo menos una fuente de energía renovable y muchos tienen
un portafolio de estas.
12. El total que llega a la tierra es más de 7.500 veces el consumo de energía primaria
del mundo; mucho mayor que toda la energía no renovable utilizada.
Aproximadamente 80% de la energía mundial usada está basada en fósiles.
Millones de personas tienen poco o ningún acceso a las redes energéticas
tradicionales. Se estima que por lo menos 1.300 millones de personas no tienen
acceso a electricidad y más de 2.600 millones utilizan materiales orgánicos
renovables, para cocinar y calentarse.
13. energías renovables del mundo
La producción de energía nuclear se ha estancado por años. Alcanzó un pico de
17% en 1996, pero ha disminuido a 10% para 2013. Mientras tanto, las fuentes
renovables se han expandido rápidamente desde 18% en el 2000 a 23% en el 2012,
según World Watch.
En los últimos años las energías renovables han atraído más inversiones que la
nuclear, $8.000 MM anuales entre el 2000 y 2013 comparado con $80.000 MM
para la eólica y solar. No se espera que la energía nuclear repunte en el futuro
cercano.
14. ¿Cuáles son las Fuentes de Energía
Renovable?
Estas fuentes de manera natural regeneran la energía a la misma
velocidad o a mayor velocidad de lo que se consume. Los combustibles
fósiles se están acabando rápidamente pero las tecnologías de energía
renovable proporcionan una fuente duradera de energía. Entre éstas
se encuentran la energía solar, eòlica, de biomasa, de agua, y la
geotérmica. La energía de estas fuentes puede usarse directamente or
puede convertirse a energía eléctrica.
15. ¿Porqué usar Energía Renovable?
• Los sistemas de saneamiento ambiental pueden operar durante
décadas. En sistemas de saneamiento de más largo plazo, como los
tranjerosistemas de bombeo y tratamiento de agua subterránea, pueden
usarse las tecnologías de energía renovable, tales como los páneles
solares para aumentar el suministro de energía.
•Elija tecnologías de energía renovable para proyectos de
re-urbanización residencial o comercial para generar electricidad en el
sitio.
•El uso de tecnologías de energía renovable reduce la contaminación y
los gases con efecto invernadero que se producen al quemar los
limitados combustibles fósiles.
16. ¿Cuáles son algunas de las Tecnologías de
Energía Renovable?
Los páneles solares en los techos pueden proporcionar una gran
cantidad de energía para una casa o un negocio, e incluso pueden
hacer que el medidor avance en reversa. El costo: $7 - $12/watt sin
tomar en cuenta los reembolsos estatales y federales
Las turbinas eólicas aprovechan la energía del viento. Una sola
turbina de viento de tamaño mediano con buenas condiciones de
viento pueden proveer suficiente energía para ocho casas de tres
recámaras. El costo: $2,000 - $7,000 por KW
La energía de Biomasa puede provenir de plantas o de excremento de
animales. La electricidad puede ser generada por el gas metano que
se produce al descomponerse la biomasa.
Fuente de la información:(fuente: www.epa.gov/agstar).
20. Hecho por francisca Paola
Información reclutada de diferentes fuentes de información para dar una
información completa