Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Definiciones
Definiciones
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Definiciones

  1. 1. INVESTIGACION 31/08/15 1. ¿Qué es masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo 2. ¿Qué significa átomo? Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria la cual es indivisible. 3. Cuáles son las faces en que se encuentra la materia y definirlas -Los estados físicos de la materia son básicamente tres: solido, líquido y gaseoso. Solido: Las moléculas que forman los sólidos están unidas por fuerzas de atracción muy fuertes. Liquido: En este caso de estado la fuerza de cohesión y repulsión actúan con igual intensidad, es decir, que las moléculas están unidas pero su unión no es tan fuerte o intensa como los sólidos. Gaseoso: En este estado predomina la fuerza de repulsión de moléculas, es decir, que las moléculas se dispersan sin un orden específico o en un área definida. 4. Que es fusión, vaporización, solidificación, condensación y sublimación
  2. 2. -La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al líquido por la acción de calor -La vaporización se le domina así cuando el estado líquido cambia lentamente al gaseoso por la acción del calor. -La solidificación consiste en el cambio de la materia del estado líquido al solido producido por una disminución en la temperatura -La condensación es el proceso inverso a la evaporización, es decir, de gaseoso a líquido -La sublimación es el proceso que consiste en el cambio de estado de solido a gaseoso sin pasar por el estado liquido 5. ¿Qué diferencia existe entre la masa y el peso? La masa es una medida de la cantidad de la materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio. 6. Propiedades de la materia, ejemplos de las intensivas y extensivas, y explicarlas. Extensivas a) La masa b) El volumen c) El peso d) Cantidad de sustancia e) Resistencia elástica f) Densidad de la masa g) Caballos de fuerza Cuando la propiedad intensiva se multiplica por la cantidad de sustancia (masa) se obtiene una propiedad que si depende de la cantidad de movimiento y la cantidad del movimiento. Intensivas a) Temperatura b) Velocidad c) Volumen especifico d) Punto de ebullición e) Punto de fusión f) Magnitud escalar g) Magnitud vectorial Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancias presentes, por este motivo no son propiedades aditivas.
  3. 3. 01/09/15 7. ¿Qué es elasticidad? El termino de elasticidad denomina a la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se le somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas cesan su acción o potencia. 8. ¿Qué son las propiedades elásticas de los sólidos? Es la deformación o esfuerzo que sufre un solido 9. ¿Qué es esfuerzo? Se define como la fuerza por unidad de superficie que soporta o se aplica sobre un cuerpo, es decir, la relación entre la fuerza aplicada y la superficie en la cual se aplica. 10. ¿Qué es esfuerzo de tensión? Es la fuerza aplicada a un cuerpo que le produce una extensión o si es negativa una comprensión. 11. ¿Qué es esfuerzo de comprensión? La establece que es la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada por que tiende a una reducción de volumen de cuerpo y a un a cortesimiento del cuerpo y en determinada dirección. 12. ¿Qué es deformación longitudinal? Es la variación relativa de la longitud. Si a una barra de longitud (l) le aplicamos una fuerza de tracción (f) y la barra sufre un alargamiento (ΔL) se define alargamiento o deformación longitudinal como: Ε= ΔL/L 13. ¿Qué es la ley de Hooke? Establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza ejercida sobre un resorte es directamente proporcional al alargamiento que se produce 14. ¿Qué es el límite elástico? Es la tención máxima que un material elastoplastico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite el material experimenta deformaciones permanentes. 15. ¿Qué es el módulo de Young?
  4. 4. Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico según la dirección en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por Thomas Young. Para un material elástico lineal e isótropo, el módulo de Young tiene el mismo valor para una tracción que para una comprensión, siendo una constante independiente del esfuerzo siempre que no exceda de un valor máximo denominado limite elástico y es mayor que cero; si se tracciona una barra aumenta de longitud. 16. Menciona las propiedades elásticas de los siguientes materiales (densidad y módulo de Young. MATERIA DENSIDAD (kg/m3) Módulo de Young (Nw/m2) Acero 7860 200 Aluminio 2710 70 Vidrio 2190 65 Hormigón 2320 30 Madera 525 13 Hueso 19 mm 9 Poliestireno 105 3 07/09/15 17. ¿Qué es hidrostática? Es la rama de la mecánica de fluidos o de la hidráulica que estudia los fluidos incomprensibles en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición, en contra posición a la dinámica de fluidos. 18. Propiedades de los fluidos. - Tensión superficial: Es la fuerza por unidad de longitud que ejerce la superficie del líquido sobre una línea cualquiera situada en ella. Es decir, las moléculas en la superficie del líquido experimentan fuerzas de atracción solo en la dirección de las demás moléculas. - Capilaridad: se le denomina así a la propiedad de los líquidos de ascender o descender en un tubo estrecho o capilar. -Adherencia: es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares. - Comprensión: Puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de comprensión al resultado de estas tensiones. -Viscosidad: se define como la resistencia al flujo. La viscosidad de un líquido depende de las fuerzas intermoleculares: cuanto mayor son las fuerzas
  5. 5. intermoleculares de un líquido, sus moléculas tienen mayor dificultad de desplazarse entre sí. -Expansión: Los cambios en la temperatura solo ocasiona pequeños cambios en el volumen. El aumento del movimiento moléculas va acompañado de una elevación de la temperatura y tiende a aumentar la distancia intermolecular. -Difusión: Cuando se mesclan dos líquidos las moléculas de uno de los se difunden en todas las moléculas del otro liquido de a mucha menor velocidad que cuando se mesclan dos gases. -Densidad: Es la relación que existe entre la masa y el volumen de un líquido. La densidad es una magnitud intensiva ya que no depende de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema por lo que su valor es inalterable. -Peso específico: Es aquel con relación al peso de un componente con su volumen. 19. ¿Qué es presión? Indica la relación entre una fuerza aplicada y el área sobre la que actúa 20. ¿Qué es presión manométrica? Se le llama así a la diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica. Se aplica tan solo en aquellos casos en los que la presión es superior a la presión atmosférica, cuando la cantidad es negativa se le llama presión de vacío. 21. ¿Qué es presión atmosférica? Es la presión que ejerce la atmosfera sobre todos los cuerpos de la tierra o que están en el interior de ella. 22. ¿Qué es presión absoluta? Se le denomina así a la presión que soporta un sistema respecto al cero absoluto. Para poder decir que existe sobrepresión, la presión absoluta debe ser superior a la presión atmosférica. 23. ¿Qué es el principio de pascal? Es un principio o ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal, que se resume en la frase: “La presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incomprensible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido”, es decir que la presión en todo fluido es constante. 24. ¿Qué es una prensa hidráulica? Es una maquina compleja semejante a un camión de Arquímedes que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores,
  6. 6. prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de la maquinaria industrial. La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste en esencia, dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan respectivamente en cada uno de los dos cilindros, de modo que este en contacto con el líquido. Cuando sobre el embolo de menor sección (S1) se ejerce fuerza (F1) la presión (P1) que se origina en el líquido en contacto con él, se transmite íntegramente y de forma (casi) instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión (p2) que ejerce el fluido en la sección (S2) es decir: P1=P2 25. ¿Qué es el principio de Arquímedes? Es un principio físico que afirma que: “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja” esta fuerza recibe el nombre de EMPUJE HIDROSTATICO E= pgv. 26. ¿Qué es fuerza de empuje o flotación? Es una fuerza que aparece cuando sumerges un cuerpo cualquiera en un fluido. El módulo de esta fuerza de empuje viene dado por el peso del volumen del fluido desalojado. Esto es conocido como principio o ley de Arquímedes. Se produce ya que la presión de cualquier fluido depende de la altura a la que nos encontremos debajo de este. La presión ejerce una fuerza sobre cualquier cuerpo sumergido en un fluido y tiene la propiedad de que la fuerza que ejerce es perpendicular a la superficie del cuerpo siempre.
  7. 7. BIBLIOGRAFIA 1) https://es.wikipedia.org/wiki/Masa 2) https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo 3) https://es.wikipedia.org/wiki/Materia_(f%C3%ADsica) 4) http://es.scribd.com/doc/5669138/FASES-DE-LA-MATERIA - scribd 5) https://es.wikipedia.org/wiki/Fusi%C3%B3n_(cambio_de_estado) 6) https://es.wikipedia.org/wiki/Vaporizaci%C3%B3n 7) https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090805033502AAnlDb3 8) https://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl - q=que+es+solidificacion 9) https://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl - q=que+es+sublimacion 10) https://www.google.com.mx/?gws_rd=ssl - q=que+es+condensacion 11) https://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_entre_masa_y_peso 12) https://es.wikipedia.org/wiki/Elasticidad_(mec%C3%A1nica_de_s%C3%B3lidos) 13) https://es.scribd.com/doc/156863954/Propiedades-Elasticas-de-Los-Solidos 14) https://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_de_compresi%C3%B3n 15) http://lascienciasenmivida.wikispaces.com/file/view/ficha+ESFUERZO+DE+TENSION+Y+CO MPRESION.pdf 16) https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100131191829AAZEeba 17) https://sites.google.com/site/timesolar/fuerza/ley-de-hooke 18) https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADmite_el%C3%A1stico 19) https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_de_Young 20) Densidad y módulo de Young de diversos materiales, la información fue dada por el profesor. 21) https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrost%C3%A1tica 22) http://definicion.de/compresion/ 23) http://html.rincondelvago.com/liquidos.html 24) https://es.wikipedia.org/wiki/Capilaridad 25) http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/adhesion_fisica.php 26) http://proyecto-de-fisica.blogspot.mx/2011/07/densidad-de-los-liquidos.html 27) http://proyecto-de-fisica.blogspot.mx/2011/07/peso-especifico.html 28) http://proyecto-de-fisica.blogspot.mx/2011/07/presion.html 29) http://proyecto-de-fisica.blogspot.mx/2011/07/principio-de-arquimedes.html 30) https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_manom%C3%A9trica 31) https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n#Presi.C3.B3n_absoluta_y_relativa 32) https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica 33) http://lafisicaparatodos.wikispaces.com/PRINCIPIO+DE+PASCAL 34) http://halluzinationenimleben.blogspot.mx/2009/07/fuerza-de-empuje.html

×